• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Agua o Bebida de Calamondín: deliciosa y fácil de hacer

  • Cómo hacer Babaganoush - Crema de berenjenas casera
  • Jugo para un colon saludable

Publicado: 29/03/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Esta bebida o agua de Calamodín es deliciosa y fácil de hacer. Además, tiene mucha vitamina C, lo que hace que esta receta con calamodín sea muy saludable.

Bebida de calamondín

El calamondín es un cítrico que generalmente se utiliza como planta ornamental y sus frutos son poco apreciados, debido a que los calamodines son muy ácidos.

Pero realmente, si sabemos aprovecharlo, el calamodín puede ser una planta de fácil mantenimiento en casa y que nos aporte además una fruta interesante.

Esta fruta la puedes aprovechar al máximo en bebidas refrescantes, en conservas, mermeladas y otros dulces.

Bebida Refrescante de Calamondín

Cómo preparar Agua de Calamodín

 
  • Sin embargo puedes sustituir por algún tipo de naranjas pequeñas como las kumquats, pero si no consigues este tipo de fruto la naranja es otra opción. Ya que las aguas frescas son ideales para esta temporada además que este tipo de frutas tienen un gran aporte de vitamina C.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 50 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg Naranja calamondín
  • 2 litros Agua
  • Cantidad suficiente Azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Retirar la piel o cáscara de las naranjas con cuidado ya que es muy delgada.
  • Colocar las naranjas en la licuadora con un poco de agua.
  • Añadir azúcar al gusto y licuar hasta que se integren.
  • Agregar el resto del agua y mezclar.

Recomendaciones de la cocina para hacer Agua de Calamodín:

  • Sirve esta bebida fría o con hielo para que sea muy refrescante.
  • Puedes añadir algunas naranjas con piel a la preparación para darle más aroma y sabor.
  • Combina con otros cítricos o frutas para hacerla mucho más especial.

Refrescante Bebida de Calamondín

Ingredientes

Se Pelan las Naranjas o puedes dejar algunas con piel y aplastar ligeramente para que le otorgue mucho sabor.

Añadir Azúcar a la mezcla y elaborar esta deliciosa receta.

Agregar el Agua a las naranjas para preparar la refrescante bebida.

Licuar la Preparación para elabora el agua de calamondín puedes añadir más agua según que tan concentrada la desees.

Refrescante Agua de calamondín

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Crema Pastelera casera para una Tarta Cómo hacer Crema Pastelera casera para una Tarta Hoy aprenderemos a preparar una crema pastelera para una tarta, aunque también esta crema pastelera [...]
  • Cómo quitar la piel a los Pimientos Asados: un truco rápido Cómo quitar la piel a los Pimientos Asados: un truco rápido Hoy vamos a ver cómo quitar la piel a los pimientos asados, sin quemarnos los [...]
  • Jugo de Piña, Rábanos y Apio. Para subir las defensas Jugo de Piña, Rábanos y Apio. Para subir las defensas Este Jugo de Piña y Rábano con Apio es una preparación poco común pero de [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Agua o Bebida de Calamondín: deliciosa y fácil de hacer

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Cómo preparar Leche de Alpiste. Una leche vegetal ideal para perder peso Cómo preparar Leche de Alpiste. Una leche vegetal ideal para perder peso Una de las leches más populares es la Leche de Alpiste, hoy vamos a explicar [...]
  • Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Esta Bebida de Pepino, Sandía y Menta no sólo nos ayudará a mantener una piel [...]
  • Smoothie de Yogur con Limón y Hierbabuena: Receta fácil para hacer en casa Smoothie de Yogur con Limón y Hierbabuena: Receta fácil para hacer en casa Hace unas semanas pasé unos días con mi familia y en una tarde de mucho [...]
  • Jugo de Germinados para fortalecer y nutrir el cabello Jugo de Germinados para fortalecer y nutrir el cabello Para hoy un Jugo de Germinado para nutrir el cabello. El cabello refleja en gran [...]
  • Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Justo hace unos días inicio diciembre, un mes que para muchos es de reuniones con [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    abril 22, 2014 at 12:57 am

    Es similar a una mandarina pero se trata de un fruto pequeño es un cítrico distinto, no es común encontrarlo comercialmente pero si se venden arboles de este fruto y los encuentras en cualquier vivero yo hace poco conseguí uno y aunque su uso es básicamente ornamental la fruta también se puede comer y es muy buena en bebidas, conservas y muchas otras recetas, si tienes oportunidad de tener uno en casa te lo recomiendo.

    Responder
  2. Ursuula

    abril 15, 2014 at 7:23 am

    Hola, me gustaría saber que clase de cítrico es este, por la imagen parece similar a una mandarina, pero no estoy muy segura de que sea este fruto, de ser así,el agua es deliciosa, y ala he probado, pero si no lo es, me gustaría saber donde se consiguen. Saludos!!

    Responder
  3. Nayeli

    abril 7, 2014 at 6:19 am

    Cierto Jorge yo también tengo uno y la verdad que se le puede sacar mucho provecho, muchas personas consideran que es un fruto de sabor muy ácido pero se puede aprovechar su acidez en conservas, postres y sobre todo en esta bebida espero que la disfrutes.

    Responder
  4. Jorge

    abril 4, 2014 at 4:17 am

    Yo tengo un árbol en mi patio con éstos cítricos. Son muy ácidos, tanto como un limón. En efecto sólo les hemos podido dar uso en la preparación de aguas frescas. Aunque hay en mi casa quien se los come así frescos.

    Responder
  5. Nayeli

    marzo 31, 2014 at 3:52 pm

    ¡Muchisímas gracias por el comentario! recibir este tipo de comentarios es una muy grata sorpresa; admiro también tu labor ya que dedicarse a la cocina es una labor muy compleja y muchas veces muy sacrificada, pero también es muy interesante; mis mejores deseos Lizandro hasta Suecia, espero que sigas visitando este espacio y seguir en contacto, un placer saber que te agraden las recetas. ¡Saludos!

    Responder
  6. Torres

    marzo 31, 2014 at 2:14 pm

    Saludos!!
    Verdaderamaente eres una mujer muy admirable, y sobre todo entre muchos de tu atributos que llevas consigo eres muy util para la humanidad. Te escribo desde Suecia, yo soy medico naturista, pero en Suecia trabajo en cocina (kock) he quedado impresionado por tu lenguaje altamente culinario y por tu practicidad en la preparacion de encantos para la mesa.
    Muy atte,
    Lizandro Torres

    Responder
    • Jan Dierckx

      abril 17, 2015 at 10:44 pm

      Vivo en Venezuela. En el patio de mi casa hay un árbol de calamondín que alcanza por ahora unos dos metros. Desde hace unos meses echa frutos. Los utilizo para hacer jugo. Se pica en trocitos y se licúa con cáscara y todo. Se cuela, se echa azúcar a gusto y a tomarse un refresco muy sabroso.
      Nota: al licuar el fruto sin la cáscara guarda el jugo una acidez «intolerable» y no corregible, aunque se le eche bastante azúcar.

      Responder
      • Nayeli

        abril 18, 2015 at 7:37 am

        Si esta bebida es deliciosa, yo también tengo un árbol de esta fruta en casa y la verdad que a mi no me ha parecido tan ácida sin la cáscara, aunque no sé si sea por qué ya estoy acostumbrada pues me gusta comer la fruta así nada más recién cortada del árbol. Sin embargo es muy buen consejo para quien no tolera la acidez pero aún quiere probar esta deliciosa bebida. Saludos

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas