Publicado: 26/04/2017 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios
Las Alegrías de Amaranto son un dulce típico mexicano. Se preparan con amaranto y recuerdo que de niña eran, junto a los jamoncillos, mi dulce favorito mexicano. Solía comerlos los domingos por tarde cuando mi abuelita me llevaba a la plazoleta de la ciudad, ya que justo en una esquina había un carrito que vendía muchos dulces tradicionales y siempre elegía alguno de estos, como las alegrías de chocolate, para merendar por la tarde junto a mi abuelita disfrutando de la música y correteando alrededor del kiosco con los otros niños. Hoy veremos pues una de las versiones de las tradicionales alegrías de amaranto: las alegrías de chocolate.
Creo que para muchos las alegrías como su nombre lo dice nos trajeron muchos alegres días sobre todo si llegabas a comer este dulce desde niño (que si vives en México seguramente más de una vez lo has probado) y recordar donde lo comíamos y con quien es un bonito recuerdo que invita a volver a darle un mordisco para recordar su dulce sabor. En mi infancia las alegrías de chocolate no se veían por ningún lado, pero ahora son más populares y un postre que para mi gusto puede ser una versión un poco más adulta del tradicional ya que al usar el chocolate son menos dulces y con el contraste de los arándanos dan como resultado un postre nutritivo, energético y por supuesto delicioso. Hoy te voy a enseñar a recrear este dulce mexicano desde tu hogar, verás que es muy fácil.
Receta de Alegrías de Chocolate
Ingredientes
- 2 tzas. Amaranto
- 150 gr. Chocolate amargo 70% cacao
- 1/4 tza. Nuez picada
- 1/4 tza. Arándanos deshidratados
Elaboración paso a paso
- Esta receta es muy sencilla de hacer y requiere de muy pocos ingredientes, pero es importante aclarar que el amaranto que utilices para preparar la receta sea amaranto reventado o amaranto en pop, para que tenga la textura correcta tu dulce.
- En un bowl vamos a colocar el chocolate picado en trocitos, para que se funda mucho más rápido y uniforme. Para fundir el chocolate puedes usar dos métodos: lo puedes fundir a baño maría mezclando un poco hasta que se funda por completo o puedes hacer en el microondas si te decides por utilizar el microondas es importante que lo calentemos en intervalos de no más de 20 segundos para evitar que se queme y mezclar entre cada intervalo para que se distribuya mejor el calor.
- Una vez que el chocolate esté completamente fundido vamos a incorporar el amaranto y lo mezclamos muy bien hasta que se integre por completo y quede una mezcla homogénea.
- Agregar la nuez picada y los arándanos deshidratados, puedes intercambiar los arándanos por pasas o por cualquier otra fruta deshidratada; también puedes adicionar almendras o pepitas de calabaza para que tenga un mayor contraste de sabor y textura. Mezclar muy bien.
- Colocar la mezcla en un molde o refractario y distribuir bien con ayuda de una espátula o tus manos limpias.
- Para decorar yo deje unos cuantos trozos de nueces enteras, pero esto es opcional.
- Dejamos enfriar por unos 8 a 10 minutos y cuando siga ligeramente suave cortamos en porciones con un cuchillo filoso.
- Dejamos enfriar por completo y podemos desmoldar las alegrías, se pueden mantener en un recipiente hermético o envolver en papel celofán con cuidado si las piensas regalar.
Recomendaciones de la cocina:
- Puedes incorporar diferentes frutos secos a esta receta para hacerla más variada.
- Utiliza cortadores o moldes para darle diferentes formas a este rico dulce.
- Puedes usar otro tipo de chocolate si no te gusta el chocolate amargo se pueden hacer con chocolate de leche o blanco.











Acerca del autor
Me gustaron mucho estas galletas, además que son muy crujientes y el chocolate va muy bien. Si publican más recetas de galletas, les quedo muy agradecida!
Me encanta la receta! El amaranto tiene que ser hinchado? O puede ser del normal?
Muy interesante esta receta, porque no encuentro muchas preparaciones con amaranto, y se que es realmente uno de los cereales más nutritivos, que constituye un gran aporte de energía, proteina y minerales, especialmente para los niños.
el amaranto es muy saludable, y es la base de esta receta, muy nutritiva en realidad para el recreo de los niños, una excelente opción que además les va a encantar.
Que rico, las alerias me gustan mucho y no se como prepararlas, me imagino que de chocolae deben ser aun mejores
Hola Bernnarda, las alegrías son deliciosas y lo mejor que son muy fáciles de hacer y por supuesto nutritivas espero que te guste esta versión. Un saludo!
Hola!!!me encatan tus recetas, pero en esta no veo bien la can tidad de amaranto que lleva ya que en los ingredientes hay una nota que me lo impide.
Un saludo
Emi
Hola Emilia te escribo aquí los ingredientes de la receta:
Amaranto – 2 tzas.
Chocolate amargo 70% cacao – 150 gr.
Nuez picada – 1/4 tza.
Arándanos deshidratados – 1/4 tza.
Saludos!
Qué rico, espero no se me bata y quedé dura.
Muchas gracias, mencanta la manera en que llevas el blog.
Abrazo.
Hola Ivaan, espero que te queden deliciosas y un saludo; te agradezco mucho tu comentario 😀
Donde se puede la persona hacer su inscripción para poder estudiar
Hola Sonia, podrías ser más especifica con la pregunta; si te interesa suscribirte al blog una vez que publicas un comentario ya lo has hecho y llegarán a tu correo todas las recetas nuevas. Un saludo.