• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Arroz a la mexicana: Receta tradicional

  • Receta Exprés para Navidad o Año Nuevo: Ponche de Huevo
  • Torta de Frutas y Avena. Baja en calorías

Publicado: 17/09/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Un acompañamiento casi imposible de perderse cuando hablamos de comida mexicana es el famoso Arroz a la Mexicana. Aquí os traigo la receta.

Arroz Mexicano
Cómo preparar arroz a la mexicana

Este arroz a la mexicana se utiliza para acompañar una pieza de pollo en mole o en un pequeño molde para acompañar delicias tales como unos tacos dorados, carnes asadas o unos inolvidables camarones a la diabla.

Éste arroz es sinónimo de México y durante las festividades que en septiembre celebran la independencia de éste país por supuesto no pueden faltar.

Sólo puedo pensar en otro platillo de acompañamiento capaz de competir con el arroz a la mexicana, como el máximo acompañante de los platillos mexicanos, y se trata de más ni menos que de los frijoles refritos.

Sin embargo, no es raro encontrárselos conviviendo en un mismo plato, pues para cualquiera es difícil elegir entre uno u otro. Así que mejor tener a los dos juntos 🙂

Arroz a la Mexicana

Receta de Arroz a la Mexicana

 
  • Para preparar el arroz a la mexicana se necesitan pocos ingredientes pero su cocción aporta un  resultado que es muy diferente a lo que se acostumbra a preparar en otras regiones del mundo con el arroz; su preparación es muy básica y aunque para muchos preparar arroz represente todo un reto, con esta receta no tendrás problema alguno. El secreto radica en que momento incorporar el aceite y el agua en la receta, ya lo verás espero te guste y puedas tener ésta receta a la mano para cualquier receta de carnes, mariscos o vegetariana que quieras servir en tu mesa.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 45 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 tza. Arroz
  • 2 tzas Agua
  • 1 diente Ajo
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 1 pza. Zanahoria
  • 1/2 tza. Chícharos o guisantes
  • 1/3 tza. Elote o maíz amarillo
  • 1/4 tza. Puré de Tomate
  • 1 pza. Chile Serrano
  • Cantidad suficiente Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar en cuartos la cebolla y picar en cubos la zanahoria.
  • Pelar el ajo y dejar el diente completo.
  • Lavar el arroz para retirar el almidón, lavar hasta que el agua sea clara.
  • Saltear la cebolla y el ajo agregar enseguida el arroz, saltear sin dejar de mover con una cuchara hasta que el arroz tenga un ligero aspecto traslúcido y al dejarlo caer de la cuchara caiga en forma de lluvia.
  • Añadir el puré de tomate y mezclar bien hasta incorporar con el arroz.
  • Agregar el agua y condimentar con la sal.
  • Añadir los chícharos, la zanahoria y el maíz amarillo, llevar a ebullición y una vez que hierva bajar el nivel del fuego al mínimo y dejar cocinar hasta que el arroz absorba el líquido por completo.
  • Si quieres darle un sabor ligeramente picante agrega a mitad de la cocción el chile serrano.

Recomendaciones de la cocina para preparar el arroz a la mexicana:

  • Si quieres aromatizar el arroz aún más puedes agregar cilantro al momento de la cocción.
  • Utiliza chícharos frescos o congelados para que tenga un colorido más intenso y un mejor sabor.
  • Para hacerlo distinto puedes agregar rebanadas de huevo cocido al momento de servir el arroz.

Arroz Mexicano

Ingredientes

Lavar el Arroz

Picar la Cebolla

Agregar el Arroz

Añadir la Cebolla

Agregar el Puré

Añadir el Agua

Agregar el Maíz

Agregar los guisantes

Arroz a la Mexicana

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Infusión de Jengibre, Orégano, Canela y Cúrcuma para los resfriados Infusión de Jengibre, Orégano, Canela y Cúrcuma para los resfriados Hoy quiero presentarte esta Infusión de Jengibre, Orégano, Canela y Cúrcuma, muy buena para los [...]
  • Tarta de Jamaica y Crema Pastelera Tarta de Jamaica y Crema Pastelera Hoy quiero explicar cómo se prepara una tarta de Jamaica con Crema pastelera. La receta [...]
  • Quiche de Espinacas y salmón... Un Matrimonio muy original Quiche de Espinacas y salmón... Un Matrimonio muy original La receta de hoy es una quiche de espinacas con salmón. A algunos les gusta [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Arroces, Pastas, Sopas y Cremas » Arroz a la mexicana: Receta tradicional

Todo sobre Arroces, Pastas, Sopas y Cremas

  • Hacer Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva Hacer Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva El Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva es un deliciosa sopa fría que [...]
  • Ravioles caseros Rosas para San Valentín Ravioles caseros Rosas para San Valentín Una receta para hacer ravioles caseros especiales para San Valentín. Los ravioles son sin duda [...]
  • Como hacer Tallarines caseros (Tagliatelle) Como hacer Tallarines caseros (Tagliatelle) Esta receta de Tallarines Caseros (Tagliatelle) la dedico a todas aquellas personas que creen que [...]
  • Sopa Minestrone: Videoreceta explicada con todo detalle Sopa Minestrone: Videoreceta explicada con todo detalle Esta Sopa Minestrone es sencilla y deliciosa es casi un deber para la época de [...]
  • Pasta Carbonara: receta original y muy fácil de preparar Pasta Carbonara: receta original y muy fácil de preparar La pasta carbonara resulta muy sencilla en cuanto a sus ingredientes y su preparación, y [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    junio 26, 2016 at 10:55 pm

    Por increíble que parezca, nunca había preparado con éxito está receta, el arroz siempre me quedaba terrible pero esta vez lo logré, gracias por explicar pasó a paso la receta

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2016 at 4:48 am

      Espero que te guste mucho se ve delicioso el arroz de la foto. Saludos!

      Responder
  2. Nayeli

    octubre 23, 2014 at 5:38 am

    Esta receta en particular no es picante por supuesto si te gusta el picante le puedes añadir un poco de chile queda muy bien y es muy sencillo de hacer este pequeño giro. Saludos

    Responder
  3. Yvette36

    octubre 22, 2014 at 3:54 pm

    Gracias por compartir esta nueva forma de preparar el arroz, como siempre la comida mexicana es peculiar y agradable por ese característico sabor picante. Este arroz puede acompañar a nuestros platos, es cuestión de creatividad. Gracias.

    Responder
  4. Nayeli

    octubre 10, 2014 at 3:35 am

    Muchas gracias María del Rosario, no sabes como me da gusto leer este tipo de comentarios, espero que sigas disfrutando de las recetas que hay en el blog y cualquier duda que tengas sabes que puedes escribirme. Te mando muchos saludos.

    Responder
  5. maria del rosario

    octubre 9, 2014 at 3:07 am

    Disculpa,este aparatito de repente es muy rápido ,solo para decir que me encanta recibir tus recetas y quiero decirte que las he compartido y las hemos elaborado y degustado y gritamos de gusto por que es delicioso mil gracias hicimos garibaldis,y unos juguitos. Saludos.

    Responder
  6. Nayeli

    septiembre 24, 2014 at 8:09 am

    Con esta receta no tendrás problemas solo es cuestión de cuidar muy bien la cantidades como comentas y no batir el arroz una vez que incorporemos el agua además de prestar atención a cuando está listo el arroz para evitar que se cocine demasiado.

    Responder
  7. ursuula

    septiembre 23, 2014 at 2:38 am

    Que rico, el arroz preparado de esta forma es delicioso, yo lo he preparado muchas veces y nunca me queda igual, incluso se dice que no cualquiera puede preparar arroz, y creo que esto se debe a que la cantidad de agua debe ser exacta para evitar que se bata y pierda la consistencia correcta.
    Gracias por compartir la receta, la próxima vez la prepararé de esta manera.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas