Publicado: 04/12/2015 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios
Durante estos días quiero concentrarme en traerles platillos de Navidad, y por ello me decidí a preparar este Arroz Navideño, a fin de que aquellos que quieran buscar algo nuevo para sus festividades puedan llevarse consigo algo nuevo al revisar mis propuestas de recetas.
Para la receta navideña que te presento hoy, vamos a emplear el delicioso arroz, ya que me apetecía hacer algo diferente. El arroz no es un cereal que se asocie comúnmente con estas festividades dentro de mi familia, donde el trigo y el maíz se suelen servir más a menudo, pero esta receta de arroz navideño no dejará indiferente a nadie.
La preparación de este arroz navideño no es complicada, y lo que más tiempo te consumirá es su cocción.
Los siguientes pasos para preparar la receta fácil de arroz son muy sencillos, pues sólo requieren mezclarlo con el resto de los ingredientes que le darán un toque especial.
Algo común en los platillos navideños es jugar con los sabores dulces y salados (piénsese en el relleno del pavo), y para reflejar esos elementos en este platillo empleé plátano y pasas, para que tuviera un toque crocante añadí almendras picadas y para darle un acabado muy satisfactorio incluí un poco de tocino (apenas unos trozos). El plato agradó mucho en mi hogar y es para servirse como acompañamiento, espero también lo encuentres agradable y por favor cualquier duda que tengas en su preparación o la experiencia que hayas tenido con él no dudes en emplear la sección de comentarios.
Cómo preparar la receta de Arroz Navideño
Ingredientes
- 1 y ½ tzas Arroz
- 1/2 tzas Pasas
- 1/2 tza Almendras
- 3 cdas Cilantro
- 1/2 pza Cebolla
- 1 diente Ajo
- 2 rebanada Tocino
- 1 pza Plátano macho
- 1 cantidad suficiente Agua
- 1 pizca Sal
- 1 pizca Pimienta
Elaboración paso a paso
- Comenzar por picar los ingredientes de la receta, pica el tocino; el tocino es opcional si no quieres utilizarlo puedes sustituir por trozos de tocino vegetariano.
- Picar la cebolla y el ajo finamente, si te gusta sentir la textura y el sabor de la cebolla pica de forma más tosca.
- Saltear en una cacerola el tocino hasta que quede crocante y retira de la olla, reservar el tocino para servir al final.
- En la misma cacerola agregar el ajo y la cebolla que picamos previamente y saltea unos minutos hasta que la cebolla se acitrone.
- Una vez que tengas la cebolla lista cocinar el arroz, para ello lo primero que debemos hacer será lavar el arroz; coloca el arroz en un escurridor y enjuaga perfectamente, notarás que el agua sale blanquecina trata de lavar hasta que el agua salga lo más transparente posible.
- Agregar el arroz que lavamos previamente a la cacerola. Saltear o sofreír el arroz hasta que al levantar un poco con el cucharón este caiga en forma de lluvia, debes sentir el arroz mucho más liviano; cuando el arroz esté en este punto incorporar el agua. El agua puede variar según el tipo de arroz que decidamos utilizar así que te recomiendo mirar muy bien el empaque para agregar la cantidad de agua necesaria.
- Dejar cocinar el arroz hasta que este suave y esponjoso. Trata de dejar este arroz un poco más firme de lo normal para que sea fácil mezclar el resto de los ingredientes.
- Picar el plátano macho en trozos o rodajas y saltear ligeramente hasta que tome un poco de color.
- Picar las almendras en trozos a mí me gusta que queden trozos de diferentes tamaños así al comerlo tiene mucha más textura. Tostar las almendras en una sartén sin aceite.
- Picar el cilantro finamente no te olvides de desinfectarlo muy bien.
- Una vez tienes el arroz listo mezclar el arroz con el resto de los ingredientes: pasas, tocino, almendras y plátano macho.
- Mezclar con la ayuda de un tenedor, con el tenedor es más fácil mezclar el arroz y evitas que se bata.
- Servir el arroz espolvoreando un poco del cilantro que picamos.
Notas
- Este arroz es perfecto para servir como guarnición en la cena de Nochevieja o Nochebuena como se conoce en México, pero también se puede preparar para cualquier otra ocasión.
- Puedes intercambiar las almendras o adicionar otro tipo de nueces o semillas a esta preparación.
- Si no te gustan las pasas también puedes incorporar arándanos deshidratados y para un toque más festivo puedes agregar otro tipo de frutas deshidratadas.

Arroz Navideño

Ingredientes

Picar la Cebolla

Picar el tocino

Picar el Plátano

Lavar el Arroz

Saltear el Arroz

Añadir el Agua

Picar las Almendras

Añadir las Pasas

Incorporar los Ingredientes

arroz con pasas
Acerca del autor
Delicioso el arroz navideño, es una receta muy apreciada para la nochebuena y el fin de año, también se puede preparar sin añadir los ingredientes dulces.
Esto nunca lo he probado, en navidad solo tenemos la ensalada de manzana con crema y nueces, pero eso se ve muy rico y auqnue pasó ya la navidad no estaría mal probar para agregarlo las recetas de la navidad siguiente
Hola, es una excelente idea como guarnición para la navidad, pero también la puedes utilizar para otra temporada. Es una receta rica y fácil!
Una forma diferente de preparar el arroz navideño, al incorporar el plátano integramos los elementos de sabor de nuestra tierra y un toque de originalidad para un plato tan apetecido como acompañado es estas fechas. Sabroso!
La combinación de este arroz es muy rica, creo que el plátano y las nueces además de sabor le aportan mucha textura. Saludos!
De me antojó prepararlo en cuanto lo vi, la mezcla de sabores suena interesante, muy original.
Muchas gracias Rosa María, es un arroz muy festivo y creo que la combinación de sabores es ideal para la temporada en mi casa les ha gustado mucho espero que te animes con las receta. Como siempre un saludo con mucho cariño!
No me imagino el sabor de este arroz, la mezcla de sabores me parece muy interesante, creo qeu lo prepararé antes de navidad a ver que tal. Saludos y gracias.
No te arrepentirás, es una receta muy rica y especial para cualquier ocasión puede servir y si lo quieres servir en Navidad por supuesto es muy bueno practicar la receta antes así saber que cambios le hacemos o si nos agrada para compartir en esta reunión. Saludos!
Hola:
Con este arroz,me atreveré.
¿Si no encuentro cilantro, le puedo poner perejíl, u otra hierba que tu me aconsejes?
Mi suegra (una excelente persona), cuando hacía arroz, ponía aceite en la sartén, le freía un ajo y entonces pasaba el arroz por ella antes de cocerlo, siempre estaba buenísimo (claro que cocinaba con mucho amor,…)
Un abrazo de paz
minuto
Por supuesto el perejil también puede quedar muy bien con esta receta, el ajo y la cebolla son casi un básico de la cocina y el sabor de arroz no lo dudo que quedara delicioso. Un saludo con cariño Minuto!