• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Receta de Atole de Cajeta – tradicional de México

  • Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos
  • Lengua de Cerdo a la Mexicana: receta tradicional

Publicado: 09/10/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

El Atole de Cajeta es una receta es muy sencilla pero en realidad es que acá en mi país ya es temporada de recetas de este estilo y la verdad es no podía resistirme a preparar algo de este tipo.

Atole de Cajeta
Atole de Cajeta

Los atoles son muy comunes en México, como por ejemplo el Atole de Ciruela pasa. El atole es una bebida que puede llegar a ser muy típica según los sabores que se elijan.

La cajeta es muy tradicional en México, sobre todo de la ciudad de Celaya y esta cajeta generalmente se elabora con leche de cabra pero también puedes encontrar la cajeta con leche de vaca.

Se trata prácticamente de un dulce de leche untuoso y muy cremoso. En especial para el atole queda de maravilla, porque le aporta mucho sabor y textura y no necesitas añadir otro tipo de azúcar para endulzarlo.

Atole

Receta de Atole de Cajeta

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 lt. Leche
  • 1 tza. Cajeta
  • 2 cdas. Fécula de maíz
  • 1 vara Canela

Elaboración paso a paso
 

  • Hervir la leche con la canela, remover constantemente para evitar que la leche se queme.
  • Agregar la cajeta y continuar removiendo hasta que se incorpore por completo y calentar unos minutos nuevamente.
  • Diluir la fécula de maíz en un poco de agua, de esta manera se evita que se formen muchos grumos.
  • Rectificar la consistencia, si es necesario añadir más fécula de maíz.
  • Servir  caliente.

Recomendaciones de la cocina:

  • Si no cuentas con cajeta puedes elaborar este atole con dulce de leche.
  • Acompaña esta bebida con algún tipo de pan tradicional.
  • Si queda muy espeso lo puedes aligerar con un poco de leche o agua.

Atole de Cajeta

Ingredientes

Colocar la leche en la cacerola y calentar hasta que alcance el hervo.r

Añadir la Canela a la leche y calentar para infusionar los sabores y aromas de la canela en la leche.

Añadir la cajeta e incoroporar a la mezcla de leche, mezclar todo muy bien.

Diluir l fécula de maíz hasta que tengas una pasta espesa.

Añadir la Fécula al atole y mezclar hasta que espese .

La textura y consistencia del atole debe ser ligeramente espesa si le falta espesarse añade más fécula y si está muy espeso agrega un poco de agua o leche.

Atole con canela y cajeta, una bebida dulce que no te puedes perder.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tomates rellenos con olivas: Receta fácil y sana Tomates rellenos con olivas: Receta fácil y sana Aquí, una combinación muy fresca y sana de Ricos tomates rellenos con olivas. Puede servirse como [...]
  • Sushi California de Camarón o Gambas: fusionando Ingredientes y Sabores Sushi California de Camarón o Gambas: fusionando Ingredientes y Sabores El sushi es una de las recetas japonesas de más fácil exportación al mundo occidental, [...]
  • Como hacer la Pasta Frolla italiana. La base de la Tarta de Fruta con Crema Pastelera Como hacer la Pasta Frolla italiana. La base de la Tarta de Fruta con Crema Pastelera Hoy vamos a ver como se prepara la base de la tarta de fruta con [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Receta de Atole de Cajeta – tradicional de México

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Batido para el Dolor de Estómago, rico en nutrientes Batido para el Dolor de Estómago, rico en nutrientes Esta receta es para aliviar el dolor de estómago. Mantener un estómago sano y vigoroso [...]
  • Jugo para combatir Resfriados Jugo para combatir Resfriados Vamos con a preparar un jugo de frutas para los resfriados. Este Batido de Cítricos, [...]
  • Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía: Receta muy sana Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía: Receta muy sana Hoy les traigo esta receta de Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía.  Los ingredientes que seleccioné [...]
  • Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Esta Bebida de Pepino, Sandía y Menta no sólo nos ayudará a mantener una piel [...]
  • Agua de Pepino para Adelgazar Agua de Pepino para Adelgazar El Agua de Pepino es ideal para adelgazar, porque es una bebida muy ligera. Agua [...]
Comentarios
  1. Pamela

    diciembre 22, 2015 at 5:47 am

    Muy rico gracias, me encanta el atole de cajeta, es mi bebida caliente favorita! Gracias por subir la receta. ?

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 23, 2015 at 6:20 pm

      Muchas gracias a ti Pamela por tu comentario, un saludo y que disfrutes mucho de la receta.

      Responder
  2. hector enrique

    enero 21, 2015 at 10:32 pm

    je, je. Cajeta equivale al dulce de leche. En Venezuela conocemos bien el término cajeta y mire que aquí vivimos dándole cajeta todo el tiempo!.

    Responder
  3. Nayeli

    octubre 15, 2014 at 5:51 am

    Si ya el frío se siente mucho más y qué mejor que modificar un poco nuestra alimentación para disminuir el frío y estar mucho mejor a mi me gusta mucho este tipo de recetas para entrar en calor porque son muy fáciles y además las puede disfrutar toda la familia.

    Responder
  4. Nayeli

    octubre 15, 2014 at 5:49 am

    La verdad que se me antojó mucho probar el «morocho dulce» en México hay muchas bebidas preparadas con maíz que espero también tener la oportunidad de compartirles y voy a buscar esta receta que nos comentas Birgit para poder prepararla. Un saludo

    Responder
  5. Nayeli

    octubre 15, 2014 at 5:48 am

    Muchas gracias por pasarnos el dato, si en cada lugar le dan nombres distintos a productos similares, espero disfrutes mucho la receta y ¡saludos hasta Colombia!

    Responder
  6. clarinda

    octubre 15, 2014 at 5:24 am

    Excelente receta, el atole de cajeta tiene un deliciosos sabor y no hay nada mejor que un atole bien caliente para quitarnos el frio ahora que viene esta temporada en la que debemos encontrar maneras para calentarnos un poquito. Saludos

    Responder
  7. Birgit

    octubre 14, 2014 at 6:53 am

    El atole es lo que en mi país se conoce como colada, la preparación es muy similar, se utiliza distintos ingredientes y la canela siempre es un toque de sabor. También tenemos una bebida caliente que se llama «morocho de dulce», elaborado con maíz parcialmente molido, es dulce y lleva pasas y canela. Qué ricas son nuestras recetas y que bueno es poder compartirlas!

    Responder
  8. Gariel López

    octubre 13, 2014 at 10:53 pm

    Efectivamente en Colombia conocemos la cajeta como manjarblanco o arequipe, y veo que es una receta muy sencilla; la haré de seguro ! Gracias.

    Responder
  9. Nayeli

    octubre 13, 2014 at 8:02 pm

    Si realmente es una receta muy sencilla pero que vale mucho la pena en especial durante esta temporada para mi es casi un postre por sus sabores pero es una bebida que se disfruta mucho y muy mexicana también.

    Responder
  10. ursuula

    octubre 13, 2014 at 6:35 am

    Es cierto, viene la temporada de frio y con ella los atoles que no pueden faltar en México. Gracias por compartir esta receta que como dices no requiere tanto tiempo en preparar pero sin duda vale la pena que todos la prueben.

    Responder
  11. Nayeli

    octubre 11, 2014 at 6:19 am

    La cajeta es similar al dulce de leche si lo consigues lo puedes preparar es una bebida muy buena y muy sencilla, te recomiendo que le des una oportunidad.

    Responder
  12. Yvette36

    octubre 10, 2014 at 6:13 pm

    No había escuchado sobre esta receta y ademas no conozco la cajeta, de todos modos voy a averiguar donde conseguirlo. De todas maneras gracias por la receta.

    Responder
  13. Nayeli

    octubre 10, 2014 at 3:30 am

    Cierto que le dan en Argentina otra connotación no muy agradable a la «cajeta» pero en México se trata de algo completamente diferente y para nada vulgar será similar a lo que se conoce en Argentina como dulce de leche y puedes sustituirlo fácilmente por eso y por supuesto siempre trato de añadir una explicación u otros nombres pero desconozco algunos por lo que no podría añadirlos todos, ¡sin embargo te comento que si me escribes aquí con tus dudas seguro te las resuelvo con mucho gusto!

    Responder
  14. Maribel

    octubre 9, 2014 at 3:45 pm

    Estimada Nayeli, me encantan tus comentarios y recetas, pero vuelvo a insistir en un comentario anterior, si bien hablamos un mismo idioma le damos nombres diferentes a los productos, en el caso de «atoles con Cajeta» no entiendo de que se trata, por enpezar no se si existe en Argentina, y comentario aparte «cajeta» aca no es un termino que usemos, es mas,no es muy bien visto y su representacion equivale a algo llamado en forma vulgar y no se emplea mucho, menos en la cocina. Por favor te pediria que coloques un anexo con la traduccion para cada pais. Esto seria de mucha utilidad, especialmente a los que vivimos en el sur de america. saludos cordiales

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas