• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo)

  • Pollo con Chipotle y Champiñones
  • Migas con Huevo o Sopitas con Huevo: Desayuno Mexicano

Publicado: 19/08/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

Te comparto esta receta de Atole de Ciruela Pasa. Los atoles son bebidas típicas de México a base de maíz, y también se preparan en algunos otros países de centroamérica.

Vídeo de cómo preparar atole de ciruela pasa

Consiste prácticamente en hervir la masa de maíz con agua o leche y se pueden preparar casi de cualquier sabor. Hay atoles de fresa, piña, vainilla etc.

Sin duda son bebidas que han cambiado con el paso de los años. Incluso hoy se venden para su preparación instantánea. Pero preparar de forma casera esta bebida prehispánica no tiene comparación, además de ser un pequeño sorbo de historia mexicana.

Es una bebida deliciosa y energética que no te puedes perder.


Atole de Ciruela

Receta de Atole de ciruela

 
  •  La versión del día de hoy con ciruela no es una de las más tradicionales pero su sabor es único y te invita a preparar más atoles para disfrutar por la mañana o la noche.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 50 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 100 gr. Masa de maíz
  • 1/2 lt. Agua
  • 1 lt. Leche
  • 200 gr. Ciruela pasa
  • 250 gr. Azúcar
  • 1 rama Canela
  • 1/4 cdta. Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Diluir la masa en el agua.
  • Calentar a fuego bajo hasta que la preparación espese ligeramente junto con la canela.
  • Remojar las ciruelas por 5 minutos en la leche o hasta que estén suaves.
  • Licuar o procesar; añadir azúcar y la sal a la leche con las ciruelas.
  • Agregar a la masa diluida.
  • Calentar a fuego bajo hasta que espese y servir caliente.

Recomendaciones de la cocina para preparar el Atole de ciruela pasa:

  • Si te gusta más cremoso puedes añadir leche evaporada a este atole.
  • No te preocupes si no consigues masa de maíz puedes utilizar harina de maíz para preparar esta bebida.
  • Endulza con el edulcorante que prefieras.
  • Puedes servirlo frío o caliente.
  • Aromatiza con vainilla, ralladura de naranja, anís etcétera para hacer de tu atole una delicia.

Atole de Ciruela

Ingredientes

Diluir la masa de maíz con el agua, debe quedar una mezcla ligera y sin grumos

Remojar las ciruelas con la leche, esto ayuda a que se suavicen y tengan una textura más fácil de licuar o procesar.

Procesar o licuar las ciruelas con la leche.

Agregar la sal y azúcar al puré de Ciruela pasa

Hervir la masa diluida junto con la canela para aromatizar la preparación

Agregar el puré de ciruela pasa a la mezcla de masa de maíz

Servir el atole de ciruela pasa y decorar con canela esta bebida

Atole de Ciruela preparado con canela y masa de maíz. Se sirve caliente

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rosca de Chilaquiles con Salsa de Chile Morita: platillo sencillo y barato Rosca de Chilaquiles con Salsa de Chile Morita: platillo sencillo y barato Hoy quiero presentar una receta de rosca de chilaquiles, con la salsa de chile morita. [...]
  • Cómo hacer Pan de Centeno con la máquina del pan Cómo hacer Pan de Centeno con la máquina del pan Quiero compartir con vosotros una receta muy buena para Pan de Centeno con la máquina [...]
  • Ensalada de Atún con mayonesa. Receta muy fácil y rápida para Cuaresma Ensalada de Atún con mayonesa. Receta muy fácil y rápida para Cuaresma La Ensalada de Atún no es ningún misterio en la cocina. Se pueden encontrar recetas [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas ovolacteovegetarianas » Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo)

Todo sobre Recetas ovolacteovegetarianas

  • Tarta Tatin de Tomate, Calabacines y Queso. Explicada paso a paso Tarta Tatin de Tomate, Calabacines y Queso. Explicada paso a paso Quiero enseñaros como preparar una tarta tatín muy especial. Se trata de un receta de [...]
  • Espagueti de calabacín con salsa cremosa de tomate. Receta deliciosa y muy sana Espagueti de calabacín con salsa cremosa de tomate. Receta deliciosa y muy sana Hoy te quiero compartir una forma diferente de preparar el calabacín: una de receta de Espagueti [...]
  • Receta de Panela Asada con Salsa Verde: fácil y deliciosa Receta de Panela Asada con Salsa Verde: fácil y deliciosa Esta es la receta de Panela Asada en Salsa Verde. La Panela es un tipo [...]
  • Atole de Guayaba: Bebida Mexicana Atole de Guayaba: Bebida Mexicana El Atole de Guayaba es perfecto para el otoño. Para estas fechas suelo presentarles las [...]
  • Frittata de Brócoli, Guisantes y Maíz amarillo Frittata de Brócoli, Guisantes y Maíz amarillo Receta de la Frittata de Brócoli. La frittata se trata de un platillo típico de [...]
Comentarios
  1. Ana

    abril 13, 2014 at 12:36 pm

    Entonces este domingo irá la prueba de fuego, Nayeli…! Te agradezco muchísimo tu rápida y completa respuesta. Seguramente la vamos a disfrutar en familia, sobre todo ahora que estamos empezando a sentir un poquito de «fresco» luego de este verano agobiante que hemos tenido por acá.
    Gracias por la onda y el mejor deseo para tus proyectos.
    Ana.

    Responder
  2. Nayeli

    abril 13, 2014 at 6:05 am

    Hola Ana:

    Claro que si se puede hacer con «maseca» y es precisamente con tu comentas, mezcla con los líquidos alrededor de 1/2 tza. a 1 tza. de harina de maíz, si hace falta solo ve añadiendo poco a poco hasta lograr la consistencia que deseas, debe ser espeso pero fluido, no grumoso. Si queda muy espeso o grumoso puedes ajustarla con un poco más de leche o agua. Es una receta muy sencilla ya verás y queda deliciosa en especial para la temporada de frío. Saludos hasta Argentina un gusto saber que disfrutes mucho las recetas! y si tienes otra duda escríbeme.

    Responder
  3. Ana

    abril 11, 2014 at 8:30 pm

    Buenas tardes, Nayeli. Muchísimas gracias por todo el cariño de tus recetas. Tu tierra mexicana es muy querida para mí, después de haber tenido la gran suerte de estar tres veces por allí.
    En la última, me traje herramientas de trabajo a Argentina (un comal, una prensa de tortillas, especias varias, y sobre todo un paquete de harina nixtamalada (maseca).
    Mi pregunta concreta es ésta: Si quiero hacer este atole, tengo que primero hacer la masa con la harina para luego diluirla según tu receta? O hay una manera más sencilla, como mezclar la harina con el agua o la leche por ejemplo? Disculpa mi ignorancia sobre este tema.
    Gracias y vamos con todas esas cosas ricas que compartís!
    Ana.

    Responder
  4. Nayeli

    agosto 21, 2013 at 6:21 am

    Jorge muchas gracias por tus comentarios si te gusta el atole te recomiendo que pruebes esta receta con ciruela está muy buena además se puede hacer en cualquier temporada. Espero que continúes visitando el blog y compartiendo con nosotros tus comentarios y preparando las recetas.

    Responder
  5. Jorge

    agosto 21, 2013 at 3:02 am

    Muy buen toque para el atole, jamás había visto una versión de ciruela, muchas gracias, además el video quedó muy bien hecho, en verdad continuas haciéndolos muy divertidos, me gustan mucho los detalles divertidos que agregas. Saludos

    Responder
  6. Nayeli

    agosto 20, 2013 at 6:27 pm

    Es un gusto saber que los vídeos sean de utilidad la intención es precisamente que sea más sencillo además de ser una invitación para que preparen las recetas sabiendo todos los pasos y como deben de seguirse, espero que así para todos sea más claro y por supuesto que la puedas preparas Clarinda que esta bebida está excelente para la temporadaa que viene. Saludos

    Responder
  7. clarinda

    agosto 20, 2013 at 12:26 am

    me gustan mucho las ciruelas pasas y quiero preparar tu receta que se ve muy sencilla en el video, me encanta que pongas los videos porque es mas facil y asi no hay manera de hacer todo mal.

    Responder
  8. Nayeli

    agosto 19, 2013 at 10:24 pm

    Estos comentarios realmente dejan una gran satisfacción me alegra mucho que te gustara tanto la receta, es una receta mexicana muy sencilla pero muy buena, ojala que tengas oportunidad de preparar. Nuevamente muchas gracias y suerte para ti en el concurso también.

    Responder
  9. Sonsoles

    agosto 19, 2013 at 9:56 pm

    Amo la cocina mexicana y cuando he visto tu receta… casi me echo a llorar…Maravillosa.

    Responder
  10. Nayeli

    agosto 19, 2013 at 9:43 pm

    Muchas gracias, realmente es una receta muy sencilla pero con mucha historia y sabor sobre todo para el cambio de estación ya que para los días fríos va más que bien. Muchas gracias a ti que es un honor tenerte de seguidora y por supuesto esperen verme participar en más retos que son un gran espacio. ¡Te envío muchos saludos!

    Responder
  11. Evita Besos y Abrazose

    agosto 19, 2013 at 8:55 pm

    Nayeli, me ha gustado mucho esta receta, el video con el paso a paso muy bueno, imposible hacerlo mal. Ya tienes una nueva seguidora.
    Enhorabuena me ha gustado mucho tu blog.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas