• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Como preparar Atole de Trigo

  • Crema de Flor de Calabaza con queso y champiñones. Receta vegetariana muy fácil y deliciosa
  • Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños

Publicado: 07/09/2009 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Laura Garcés27 Comentarios

Esta bebida caliente de Atole de Trigo es una receta típica de México, y es una muy buena alternativa para tomar en lugar del café o té, por las mañanas o en la noche.

En México el atole es una bebida que se toma con frecuencia sobre todo por las tardes, en noches muy frías o en temporada de invierno. Son bebidas que nos ayudan a entrar en calor y ademas son una fuente de energía.

Los atoles se suelen preparar con ingredientes muy básicos y generalmente llevan maíz. Sin embargo, también hay otras versiones que se pueden preparar con otros ingredientes como es el caso de esta rica receta de atole de trigo.

También puedes beber esta receta fría si quieres disfrutar de sus beneficios y rico sabor durante la temporada de calor. Si la preparas no te olvides de contarme en los comentarios que te ha parecido.

Receta de Atole de Trigo

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Calorías 209 kcal

Ingredientes
  

  • 2 tazas trigo
  • 2 litros agua
  • 1 palito canela
  • a gusto azúcar moreno

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar el trigo de 8 a 12 horas durante toda la noche, poniendo suficiente agua hasta taparlo y un poco más.
  • Poner el trigo a escurrir en un colador (preferentemente de plástico con agujeros por todos lados, porque de lo contrario el trigo se apesta), en un lugar aireado por 24 horas.
  • Cocer el trigo en agua de 15 a 20 minutos hasta que esté suave.
  • Licuar con agua y poner al fuego con la canela.
  • Hervir 5 minutos.
  • Endulzar y servir con fruta y/o amaranto, nueces o acompañado de pan tostado.
  • Hay quienes agregan una pizca de café para darle un color y un sabor distinto.
  • Truco: También se puede endulzar con miel

Revisado por: Nayeli Reyes el 16/10/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura Garcés

Laura Garcés nos muestra como se cocina en México. Laura nos presenta una selección de platillos con los que esperamos que disfrutéis mucho. En sus recetas podréis encontrar platillos de la cocina mexicana, especialmente pensados para llevar una dieta sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tortillas de Harina: Receta original Tortillas de Harina: Receta original Esta receta es muy común en mi país Las Tortillas de Harina. En México parte [...]
  • Receta de Chiles en Escabeche Caseros Receta de Chiles en Escabeche Caseros Los Chiles en Escabeche son muy populares en México. Cuando hablamos de cocina mexicana  de [...]
  • Clafoutis de Tomate Cherry: Receta Clafoutis de Tomate Cherry: Receta El Clafoutis nació siendo un sencillo y delicioso postre, elaborado con una mezcla similar a [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Como preparar Atole de Trigo

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Jugo  para combatir la sinusitis Jugo para combatir la sinusitis Hoy una receta de Jugo para combatir la Sinusitis. La sinusitis es un padecimiento de [...]
  • Cómo hacer Leche de Nuez. Aprende a Preparar leches vegetales Cómo hacer Leche de Nuez. Aprende a Preparar leches vegetales Vamos a ver cómo preparar leche de nuez. Explicaremos la receta completa paso a paso, [...]
  • Licuado de Plátano y Manzana contra la Gastritis Licuado de Plátano y Manzana contra la Gastritis Este licuado de Plátano y Manzana es muy bueno para la Gastritis. Es fácil de [...]
  • Jugo de Zanahoria y Kiwi contra la Anemia Jugo de Zanahoria y Kiwi contra la Anemia Cargado de vitaminas viene este jugo de Zanahoria y Kiwi. Puede ser una excelente opción [...]
  • Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Justo hace unos días inicio diciembre, un mes que para muchos es de reuniones con [...]
Comentarios
  1. Maria Ruiz Vallejo

    julio 4, 2018 at 11:48 pm

    Yo lavo muy bien el trigo sin remojar lo cosino por 2 o horas lo dejo enfriar me hago licuado
    Una taza de trigo ya csinado leche de almendra una manzana o un platatano se endulsa algusto queda delicioso y es muy nutritibo, yo lo tomo en Las mañanas de verano!!

    Responder
  2. dihana Salas

    marzo 3, 2017 at 9:27 pm

    Desde Carora Venezuela Yo lo preparo con leche.Lo remojo en agua por 8 horas para que se suavice.Lo muelo en la maquina de moler Maíz y luego lo pongo a cocinar en la leche con azúcar y canela, revolviendolo constantemente hasta que hierva y espese. Lo sirvo en un plato hondo y lo como caliente con una cucharilla. Me encanta. Es delicioso.Claro que por ahora cuesta conseguir la leche y el Azúcar.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 7, 2017 at 5:41 pm

      Hola Dihana, de solo leer la receta se me ha antojado el atole de trigo, espero pronto prepararlo en casa, muchas gracias por compartirnos tu versión. Un saludo!

      Responder
  3. karelia laguna

    marzo 1, 2017 at 7:15 pm

    como puedo preparar el atol sin leche

    Responder
    • Nayeli

      marzo 2, 2017 at 10:10 pm

      Hola Karelia este atole es sin leche así que lo puedes preparar sin problemas. Un saludo!

      Responder
  4. karelia laguna

    marzo 1, 2017 at 7:04 pm

    hola yo quiero un atol de trigo como lo puedo preparar para que solo me quede el polvillo

    Responder
    • Nayeli

      marzo 2, 2017 at 10:11 pm

      Hola Karelia, podrías ser un poquito más especifica para que pueda ayudarte y orientarte con esta receta. Un saludo!

      Responder
  5. ELY

    enero 29, 2015 at 6:37 pm

    Hola, con el frío que nos hace por estos dias se me antojo el atole de trigo pero venden uno que tiene la cascarilla ¿como se hace para quitarla? o ¿con el proceso de remojo se sale sola? gracias de antemano por la respuesta.

    Responder
    • Nayeli

      enero 30, 2015 at 3:30 am

      Para quitarla se remoja por una noche y después lo frotas con un paño o toalla limpios, para retirar la cascarilla, también es posible dejarla si no te importa la consistencia que tenga pues es mucho más fibrosa.

      Responder
  6. Nayeli

    noviembre 25, 2014 at 2:41 am

    No tengo la receta pero puedo en estos días que vienen subir alguna receta como la que buscas, no sé de que forma preparen el bacalao en tu país pero en mi país es muy común consumirlo a la vizcaína, si esa es la receta que buscas con mucho gusto la publico. ¡Saludos!

    Responder
  7. alex

    noviembre 22, 2014 at 7:41 am

    hola nayeli me gustan tus recetas! una pregunta? tienes alguna receta para preparar el atun como si fuese bacalao?

    Responder
  8. Nayeli

    enero 2, 2014 at 3:27 am

    Muchas gracias por aclararnos este detalle Emy, utilizar los instrumentos de cocina puede ayudarnos a tener éxito al momento de preparar los alimentos

    Responder
  9. Nayeli

    enero 2, 2014 at 3:23 am

    Hortensia si deseas recibir basta con señalar los recuadros al publicar un comentario, además que puedes darle me gusta a la página de facebook y también al canal de youtube donde siempre hay recetas nuevas. Saludos

    Responder
  10. Nayeli

    enero 2, 2014 at 3:22 am

    Me parece que consumir el trigo en atole es una de las formas más sencillas y delicosas, a mi me parece un cereal muy práctico y saludable, pero debemos tomar en cuenta no tener intolerancia al gluten para consumirlo sin problemas.

    Responder
  11. Nayeli

    enero 2, 2014 at 3:02 am

    Muchas gracias por compartir esta información con nosotros Laura es muy importante conocer que tan bueno puede ser un alimento y para que nos puede servir, el trigo lo encontramos en muchas preparaciones la más importante el pan que además nos provee mucha energía.

    Responder
  12. Nayeli

    enero 2, 2014 at 2:34 am

    Espero que si Giselle, que los disfrutes mucho, ¡muy feliz año 2014!

    Responder
  13. Giselle

    diciembre 31, 2013 at 11:52 am

    Muuuuchos grax, x lo pronto el proceso ya está en camino y mañana tendré atole de trigo como parte de mi cena.
    Feliz año nuevo!!

    Responder
  14. Nayeli

    diciembre 31, 2013 at 7:39 am

    El atole lo puedes preparar con agua o leche pero remojar el trigo es con agua esto es principalmente para suavizarlo, por lo que el agua es una buena forma de hacerlo, el aireado no creo que afecte en gran medida el sabor, pero puede ser la consistencia por lo que te recomiendo que los dejes unos momentos para evitar cualquier problema. Saludos

    Responder
  15. Giselle

    diciembre 27, 2013 at 3:15 am

    Entonces este se hace en agua y no en leche?
    El proceso es largo por la remojada y si no lo aireo por las 24 hrs cambia el sabor?
    Digo solo remojarlo 12 hrs y ponerlo a cocer

    Responder
  16. Nayeli

    marzo 4, 2013 at 5:56 pm

    En México se utilizan mucho los atoles sobre todo por ser una fuente de energía muy fácil de consumir y preparar; hay muchos sabores y variedades; este atole de trigo es una buena idea para preparar un bebida distinta, nutritiva y deliciosa.

    Responder
  17. emy

    diciembre 21, 2010 at 12:14 am

    Mi comentario es para Miranda. Por si no las has visto, hay varios tipos de coladera. Algunas son de plastico o de metal como tu dices, pero hay algunas con oyos solamente en la parte de abajo y otras con oyos acia arriva. Tal como dice la receta, si no usas la correcta el trigo se apesta, tiene que estar bien ventilado para conseguir buenos resultados.

    Responder
  18. miranda

    octubre 11, 2010 at 5:38 am

    no seria mas facil escribir solo que cuelemos el trigo en una coladera de plastico creo que la mayoria sabemos que hay coladeras de plastico y metal x que x logica ya sabemos que cualquier coladera tine oyos x todos lados si no no seria coladera

    Responder
  19. HORTENSIA DUARTE GONZALEZ

    septiembre 8, 2010 at 5:03 am

    quiero recibir sus recetas, son buenísimas, Gracias.

    Responder
  20. Laura

    septiembre 7, 2009 at 6:31 pm

    Por cierto, es rico en ácidos esenciales Omega 3, y además contiene buenas cantidades de vitamina B, F y zinc, entre otros minerales como el magnesio y el hierro.

    Con el trigo se pueden preparar muchas recetas, desde pna hasta sopas y guisados, incluso bebidas y postres.

    Responder
  21. Laura

    septiembre 7, 2009 at 6:29 pm

    El trigo es un cereal que proporciona gran cantidad de calorías y elementos nutritivos.

    Es bueno para el cansancio ya sea físico o mental, además favorece la buena memoria. Es un excelente antioxidante, contiene mucha vitamina E, y además previene la acumulación de colesterol en las arterias.

    El trigo es considerado además muy bueno para la belleza corporal en general, debido a su condición antioxidante y su gran aporte de vitamina E, esencial para la piel, el cabello o las uñas.

    Responder
    • berenice

      julio 9, 2015 at 6:38 am

      Hola: x favor podrian sugerirme q marca o tipo de trigo ? Puede ser el q venden en las forrajerias? Ese es apto para consumo humano? . Muchas gracias

      Responder
      • Nayeli

        julio 10, 2015 at 12:51 am

        Te sugiero lo busques en una tienda de granos y semillas o incluso en algunos supermercados ahí puedes encontrar el trigo con facilidad. No estoy segura si existe alguna diferencia pero en estas tiendas suelen vender siempre productos para consumo humano. Saludos!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   27Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas