• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Baba Ganoush (Paté de Berenjena): Receta completa

  • Pan integral al estilo tradicional. Receta paso a paso
  • Guiso de Carne con Col: Receta Típica Mexicana Fácil de hacer

Publicado: 04/05/2015 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes25 Comentarios

Vamos a ver cómo preparar Baba Ganoush de una forma fácil. El nombre baba ganoush significa algo así como “coqueto y vicioso”, este nombre se le da al plato pues se considera que una vez que lo pruebas no lo puedes dejar.

Cómo hacer Baba Ganoush

Hay una historia que no sé qué tanto posea de verdad pero se dice que las mujeres que lo consumen adquieren estas características y por lo tanto existen muchas mujeres que buscan consumir este plato.

La verdad que no es ningún sacrificio pues se trata de un dip o paté delicioso de sabor delicado además de ser muy ligero.

Este puré de berenjenas llamado baba ganoush es muy común en la región del medio oriente donde cambian uno o dos ingredientes pero básicamente se trata de lo mismo, un delicioso paté similar al hummus que va con casi todo o como parte de un refrigerio. Si quieres servirlo muy simple con un poco de pan pita, vegetales o pan tostado.

Dale una oportunidad a esta receta  de baba ganoush para descubrir su delicioso sabor y quien sabe también para adquirir sus irresistibles cualidades.

Probar el Paté

Receta de Baba Ganoush

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 40 min
Cocina internacional
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 pza. Berenjena
  • 3 cdas. Tahini
  • 1 pza. Limón
  • 2 pzas. Ajo
  • 1/4 tza. Aceite de oliva
  • 1/4 cdta. Comino
  • 1/4 tza. Perejil
  • cantidad suficiente Paprika
  • cantidad suficiente Sal y Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que debes de comenzar a realizar es cocinar la berenjena, esto lo puedes hacer de dos formas; una es colocándola sobre el fuego de una hornilla o una parrilla hasta que la piel tenga un color oscuro y la otra es como yo la realicé es pinchándola con un tenedor, colocar sobre una charola para horno y hornear por aproximadamente 30 a 40 minutos hasta que esté suave la berenjena.
  • Una vez que la berenjena está asada la dejamos enfriar ligeramente para evitar quemarnos mientras la abrimos.
  • Abrir la berenjena y sacar toda la pulpa, esta debe quedar muy suave y cremosa por lo que no tendrás problemas, colocar la pulpa en un recipiente o plato y descartar la piel de la berenjena.
  • Procesar la berenjena junto con los dos dientes de ajo, el tahini y el jugo de limón; el tahini nos es muy común de encontrar en ciertas regiones pero se puede preparar en casa mezclando 100 gr. ajonjolí o sésamo tostado y ¼ de taza de aceite de oliva, procesar estos dos ingredientes hasta tener una pasta espesa y que el ajonjolí quede muy bien triturado.
  • Añadir el comino, la mitad del aceite de oliva y sal y pimienta al gusto; recuerda que el sabor debe ser intenso ya que la berenjena tiene un sabor ligero y muy suave.
  • Procesar todo hasta incorporar los ingredientes, rectificar el sazón si es necesario añadir un poco más de condimentos.
  • Servir el baba ganoush en un plato plano extender y rociar el resto del aceite de oliva, espolvorear un poco de paprika para darle color y sabor, por último agregar el perejil picado.

Recomendaciones de la cocina para preparar baba ganoush:

  • Sirve esta salsa de baba ganoush con pan pita o totopos de maíz es un dip perfecto para cualquier ocasión y también uno muy ligero.
  • Este dip también se puede usar como aderezo para emparedados sustituye la mayonesa o aderezo que utilices comúnmente por este y verás que es un cambio delicioso. Si no lo comerás inmediatamente resérvalo en refrigeración.

Baba ganoush

Picar con Tenedor

Picar las berenjenas para evitar que estallen mientras las cocinamos es importante para permitir que el vapor salga del vegetal.

Licuar la Pasta Tahini con las berenjenas que asamos previamente.

Añadir el Resto de Ingredientes agregar la sal y el comino a la preparación y mezclar perfectamente.

Procesar la Berenjena o licuar muy bien con el resto de los ingredientes hasta formar un puré

La consistencia que debe tener nuestro Puré de Berenjena es como esta cremosa y espesa.

Colocar el paté de berenjenas en el plato extendiéndolo sobre toda la superficie

Espolvorear un poco de paprika sobre el puré de berenjenas esto le aporta un rico sabor y mucho color.

Añadir el Aceite a la mezcla de berenjenas y mezclar perfectamente todos los ingredientes.

Probar el Paté antes de servir y condimentar un poco más si hace falta servir con un poco de cilantro o perejil.

Paté de Berenjena o Baba Ganoush una receta deliciosa y muy sencilla de preparar que puede servir como aderezo o complemento de muchas comidas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 3,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta original de Ñoquis italianos (Gnocchi). Así se preparan Receta original de Ñoquis italianos (Gnocchi). Así se preparan Hoy vas a aprender a preparar ñoquis, con su receta original. Vamos a explicar la [...]
  • Cómo hacer Pasta Carbonara. La receta original italiana Cómo hacer Pasta Carbonara. La receta original italiana Hoy te sugiero otra receta de Pasta a la Carbonara que me gusta mucho. Se [...]
  • Patatas y Calabacines al horno: receta deliciosa muy sana Patatas y Calabacines al horno: receta deliciosa muy sana Esta receta de patatas y calabacines al horno es un óptimo acompañamiento para un buen [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Preparar Salsas, Aderezos y Dips » Baba Ganoush (Paté de Berenjena): Receta completa

Todo sobre Preparar Salsas, Aderezos y Dips

  • Cómo preparar Salsa de Tomates Frescos y Albahaca, al estilo italiano Cómo preparar Salsa de Tomates Frescos y Albahaca, al estilo italiano Esta salsa de tomates frescos y Albahaca es realmente versátil, la puedes utilizar en miles de recetas [...]
  • Cómo hacer Babaganoush - Crema de berenjenas casera Cómo hacer Babaganoush - Crema de berenjenas casera El babaganoush es una crema típica del Oriente Medio, a base de berenjenas y tahina [...]
  • Cómo preparar Salsa Kétchup o Salsa Cátsup Casera Cómo preparar Salsa Kétchup o Salsa Cátsup Casera La Salsa Kétchup o Cátsup es una salsa agridulce, que aunque no indispensable en la alacena [...]
  • Guacamole Mexicano auténtico con Queso Fresco, casero y fácil Guacamole Mexicano auténtico con Queso Fresco, casero y fácil La receta de hoy es un clásico de la cocina mexicana. Vamos a preparar un [...]
  • Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto La receta de hoy es un delicioso Hummus con zanahoria. Si nunca has probado el [...]
Comentarios
  1. Joana Isabel

    julio 24, 2017 at 6:50 pm

    Se puede comer como si fuera feie gras….quiero decir como para merendar /desayunar …en el pan…..Sin poner Tahini…Hoy he hervido una berenjena la voy a aplastar y me la comeré así….

    Responder
    • Nayeli

      julio 27, 2017 at 1:04 am

      Hola Joana, claro que si se puede comer así como un puré de berenjena simple también debe quedar muy rico. Un saludo!

      Responder
  2. mmmm

    enero 4, 2017 at 10:04 pm

    Nayeli, el tahine tiene mucho aceite. Pero se puede hacer más ligero si se saca la pasta de tahine de la alacena con cuidado, porque al reposar se separa el aceite en la parte de arriba. Ese aceite se decanta con cuidado en otro frasco y sirve para las recetas que llevan aceite de ajonjolí, es perfecto para preparar comida china en el wok.
    La pasta que queda asentada se disuelve en jugo de limón con un poco de sal y si es necesario se agrega agua. También se le pone ajo finamente picado o machacado. Esa es la salsa de tahine básica.
    Se puede comer sola, con puré de garbanzo espolvoreada con paprika (humus), en este caso con la berenjena asada partida en cubitos muy pequeños o machacada con un tenedor y bastante perejil picado.
    El baba ganush no lleva ni paprika ni comino.
    Normalmente se ponen platos hondos con tahine básico solo, con garbanzo (el humus), con berenjena (baba ganush), y otros con jocoque seco, aceitunas negras y un polvito que se llama Zahatar, y un platito con aceite de oliva. Al jocoque seco, la berenjena y el garbanzo, le ponen un chorrito de aceite de oliva.
    Se comen con pan de pita, suave o tostado.
    Arriba puse como se prepara el pan pita. (En la pregunta que hizo Sol.)

    Responder
    • Nayeli

      enero 5, 2017 at 7:55 pm

      El tahine puede ser rico en aceite sin embargo para la receta se utiliza poco, es un buen consejo retirar parte del aceite o también se puede preparar casero donde podemos controlar las cantidades que utilizamos. Muchas gracias por tus comentarios y consejos, como siempre digo hay miles de recetas de un mismo platillo y las versiones pueden variar no solo de región en región también de persona a persona, pero se pueden modificar a un gusto personal o darles un toque creativo si te gusta experimentar en la cocina. Un saludo y un gusto leerte.

      Responder
      • mmmm

        enero 6, 2017 at 8:10 am

        Nayeli, tahine quiere decir pesado. El autentico sólo tiene ajonjolí tostado y molido. El mejor que he probado era uno que venía en una lata como de 20cm de diámetro y unos 5cm de altura. La marca era Atenas, por desgracia esa fábrica cerró porque asesinaron al dueño con alguien más de su familia.
        Me enteré buscando donde la podía comprar en internet y me salió una liga a la nota en un periódico. Es terrible que esa sea la razón por la que ya no lo fabrican. Y parece que ninguno de sus familiares continuó con ese negocio.
        El tahine se asienta porque se separa el aceite de ajonjolí. No se le agrega ningún aceite extra, aunque al ver unos muy «aguados» es posible que los adulteren con algún aceite, no lo podría asegurar, pero tampoco sería algo difícil.
        Cuando compres tahine, fíjate que sea espeso, y separa el aceite para que quede más ligero.
        Yo nunca lo he hecho, si lo intentara no le agregaría aceite.
        (usaría un molino en lugar de un procesador)

        El tahine se prepara adelgazando la pasta de ajonjolí, (yo sólo uso lo que se asienta), con jugo de limón y si es necesario con un chorrito de agua y también lleva ajo y sal.

        Esa salsa es el tahine normal. Supongo que es a la que se refiere Héctor Enrique, cuando se refiere a lo que le dan con el shawarma.

        Se puede comer con muchas cosas, alambres, kipe, los griegos también la sirven con los giros y en Israel con el falafel.

        Un pescado al horno con tahine y perejil fresco es exquisito. Si vives en el DF, te recomiendo que lo pruebes en Adonis, un restaurante que está en Homero cerca de Schiller en Polanco, también tienen tienda de abarrotes libaneses y algunos productos kosher.

        En tu receta haces todo al mismo tiempo porque usas el procesador.
        Pero si no se tiene procesador, se puede preparar a mano como lo describí anteriormente.

        Responder
        • Nayeli

          enero 9, 2017 at 10:56 pm

          Hola, muchas gracias por compartir tus comentarios yo preparo el tahine en casa puesto que no lo he conseguido y además me parece que de esta forma queda más rico puesto que lo adapto a mi paladar, es cierto que en su preparación algunos incluyen aceite pero en realidad debe ser suficiente con el aceite del ajonjolí, muchas gracias por compartir todas tus experiencias y recomendaciones es refrescante y muy interesante leer comentarios que le dedican algo de tiempo y enriquecen este espacio. Un saludo!

          Responder
  3. Sol

    octubre 11, 2016 at 5:29 pm

    Prepare la receta pero me quedo amargo. Algún tip para mejorarla? Gracias

    Responder
    • Nayeli

      octubre 12, 2016 at 5:37 pm

      Hola Sol, si ha quedado amargo debe ser por la berenjena, es importante dejarla reposar en un poco de agua con sal para evitar que tome un sabor amargo. Saludos.

      Responder
    • mmmm

      enero 4, 2017 at 9:27 pm

      Cómo vas a asarla entera, mejor pruebala antes de hacerla. Pellizca un pedacito, si te sabe amarga, olvídate de prepararla con el tahine.

      Puedes intentar quitarle lo amargo poniendo sal, o bicarbonato de sodio para que absorba los jugos, después la pones en agua para enjuagarla y la secas bien antes de prepararla. A mí no me convence mucho ese método, pero muchos afirman que funciona.
      Si se le quitó lo amargo, puedes prepararla de muchas maneras, una muy sencilla, es frita, pero absorbe mucho aceite. Se come con pan pita.
      Para preparar pan pita, haz la masa como la receta del bolillo que puso Nayeli y en una superficie bien enharinada formas unas tortillas con el rodillo. Las dejas reposar unos 5 minutos cubiertas con un trapo para que leuden un poco, y pones un comal bien caliente, que sea parejo el calor. Ahí se cuecen como las tortillas de maíz, las pones y cuando comienza a generar burbujitas, lo volteas y te esperas a que se infle bien, se deben separar bien ambas caras del pan. No se debe dorar, lo pones a enfriar cubierto con un trapo, para que quede suave.
      También se pueden hacer en un horno, calentando al máximo y teniendo cuidado de que no se doren. Nada más hay que dejar que se inflen y se cuezan bien.

      Responder
      • mmmm

        enero 4, 2017 at 9:29 pm

        Arriba me faltó poner que primero se corta en rebanadas, con todo y su cáscara.

        Responder
      • Nayeli

        enero 5, 2017 at 7:46 pm

        Hola, es un buen consejo aprovechar las berenjenas en otra receta, el consejo de la sal o bicarbonato si suele funcionar aunque si se usa completa puede ser difícil, gracias por el consejo y un saludo!

        Responder
  4. Birgit

    julio 19, 2015 at 4:01 am

    Se ve rico, e interesante este receta. Yo tengo una duda, cómo haces para quitarle ese sabor algo amargo que suele tener la berenjena, y para que no se oxide y cambie de color?

    Responder
    • Nayeli

      julio 21, 2015 at 4:47 pm

      Lo más común para quitar el sabor amargo que a veces puede tener la berenjena es remojarla en un poco de agua con sal por aproximadamente 15 minutos y con eso quedará muy bien la preparación y verás que no tendrás problemas. Saludos!

      Responder
  5. Rodrigo

    junio 22, 2015 at 6:35 pm

    Yo lo suelo hacer siempre con medio yogurt para las proporciones que indicas, y menos tahina; si no queda demasiado fuerte para mi gusto

    Responder
    • Nayeli

      junio 23, 2015 at 12:38 am

      Depende de los gustos de cada persona mi sugerencia es siempre para este tipo de recetas agregar poco a poco los ingredientes para conseguir el sabor que nos agrada más, por supuesto estas medidas son indicativas según mi experiencia es lo que yo encontré más equilibrado pero esto es muy variable ya que los gustos de cada persona son diferentes. Un saludo y gracias por tu comentario.

      Responder
  6. Alejandro

    junio 11, 2015 at 2:42 pm

    Es interesante poder preparar las berenjenas como un dip, de vista parece humus, pero el sabor debe ser muy distinto, lo probaré.

    Responder
    • Nayeli

      junio 11, 2015 at 6:09 pm

      Es similar al hummus pero como comentas Alejandro su sabor es muy diferente a mi ambos me gustan, este suele rendir mucho es mucho más ligero y el sabor será completamente distinto. Saludos!

      Responder
  7. luci4na

    mayo 26, 2015 at 6:25 am

    No sabia que habia un pate de berenjena, que rico, este vegetal cada dia me sorprende más, ultimamente he probado cosas deliciosas hechas con berenjena. Espero poder prepararlo pronto y ver uqe tal me queda. Muchas gracias que rico!!!!

    Responder
    • Nayeli

      mayo 27, 2015 at 3:19 am

      Si te ha gustado su sabor seguro que este paté te encanta además es fácil de preparar y va con casi todo. Saludos!

      Responder
  8. Yvette36

    mayo 8, 2015 at 11:19 pm

    Hola Nayeli , consumo el pate pero solo cuando lo compro nunca he optado por prepararlo, uno porque no sé como hacerlo y ahora que nos das esta receta muy probable lo elabore ya que no está demás aprender estas artes culinarias y debe ser mucho más agradable verdad. Gracias por tus recetas y saludos.
    Me gustaría saber que inconvenientes presenta a la salud el consumo regular de berenjena en ensalada, me comentan que baja de peso y la verdad soy delgada requiero subir unos kilos.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 12, 2015 at 2:16 am

      Si tu dieta es balanceada no tiene por qué ser un problema y se trata de un ingrediente delicioso y nutritivo, espero te animes con esta preparación queda delicioso como acompañamiento de muchos platillos. Un saludo!

      Responder
  9. Sonia Irbia López Vallines

    mayo 5, 2015 at 1:17 am

    Me gusta la comida saludable…….

    Responder
    • Nayeli

      mayo 5, 2015 at 1:49 am

      Aquí podrás encontrar muchas recetas de cocina saludable y para todo tipo de alimentación, espero encuentres lo que buscas y te mando un saludo Sonia!

      Responder
  10. hector enrique

    mayo 4, 2015 at 11:22 pm

    Buenas tardes, ami. Esto se ve de primera. Pienso que la he probado cuando compro shawarma y lo acompañan con dos cremas o pastas, la otra es de ajonjolí. No se nota complicada y en cuanto tenga tiempo me aventuro a prepararla. Me sirve pata untar al casabe, además de los otros panes que mencionas. Muy ameno el preámbulo del significado de Baba Ganoush. Gracias y saludos muy venezolanos.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 5, 2015 at 12:49 am

      es muy probable que sí, la otra opción que se utiliza con los shawarmas suele ser el hummus que es similar a esta preparación en apariencia pero su sabor es distinto; la verdad la receta es muy sencilla y sirve para muchas cosas a mi me encanta usarlo como aderezo de emparedados les da un sabor muy diferente. Saludos como siempre Héctor que tengas un lindo día!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas