• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Atole de Guayaba: Bebida Mexicana

  • Galletas de Jengibre (Gingerbread) para esta Navidad
  • Pan de Maíz con Salsa de Tomate y Chile Poblano [Receta con Vídeo]

Publicado: 23/10/2015 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

El Atole de Guayaba es perfecto para el otoño. Para estas fechas suelo presentarles las populares bebidas conocidas como atoles, que esencialmente son unas bebidas calientes mexicanas a base de harina de maíz (aunque hay personas que también las suelen servir frías).

Atole de Guayaba: Bebida Mexicana
Atole de Guayaba

En mi experiencia personal siempre lo he probado dulce, y así es como me agrada, aunque no siempre lo he probado sólo con su sabor a maíz, sino que también en versiones con saborizantes adicionales que las pueden volver muy especiales, en general son sabores frutales los que se le adicionan.

Hay quien llega a emplear dulce de leche o rompope para saborizar, no hay una regla con respecto a que sabor se les puede dar, supongo el límite lo proporciona la técnica y el paladar.

Hoy les presento un atole con sabor frutal, empleando una de las frutas más abundantes de la temporada, las guayabas, que llegan en buen momento por su gran contenido de vitamina C y que coinciden como reloj con la baja de temperaturas, aunque esta propiedad sin duda se perderá en la receta por su calentamiento.

Sin embargo la receta ayuda a aprovechar los grandes excedentes de esta fruta; si nunca haz vivido junto a un guayabo en plena temporada de maduración de sus frutos te puedo narrar que es una lástima ver la gran cantidad de fruta que cae al suelo hecha puré, y aún más molesto es tener que limpiarla :-).

Espero disfrutes mucho de esta dulce y reconfortante receta, y recuerda dejar tu experiencia o dudas en la sección de comentarios.

Receta de Atole de Guayaba

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 minutos min
Tiempo de cocción 40 minutos min
Tiempo total 1 hora h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 lt. Leche
  • 250 ml. Agua
  • 1 vara Canela
  • 1 lata 397 gr. Leche condensada
  • 8 pzas. Guayaba
  • 3 cdas. Fécula de máiz
  • 1 cdta. Canela en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Primero cortar las guayabas por la mitad y retirar las semillas, utiliza guayabas bastantes maduras también esto ayudará a sea más  fácil retirar las semillas.
  • Colocar en una cacerola la pulpa de guayaba, las semillas descártalas; agregar el agua y una vara de canela y lleva a ebullición por aproximadamente 15 minutos hasta que las guayabas estén suaves.
  • Licuar las guayabas con el líquido de la cocción y reservar la vara de canela.
  • Regresar la preparación de guayabas que licuamos a la cacerola e incorporar la leche, la leche condensada. Llevar a ebullición y dejar que se incorporen todos los ingredientes.
  • Diluir la fécula de maíz es importante para evitar que se formen grumos.
  • Incorporar la fécula diluida a la preparación y dejar espesar mezclando ocasionalmente.
  • Este atole tiende a separarse como si estuviera cortado si esto pasa puedes licuar o batir con un batidor de globo hasta que espese.
  • Servir caliente y espolvorear un poco de canela molida.

Recomendaciones de la cocina para preparar Atole de Guayaba:

  • Acompaña esta receta con un delicioso pan dulce como este: conchas mexicanas.
  • Puedes servir este atole de guayaba también frío.
  • Si no espesa lo suficiente puedes agregar más fécula de maíz diluida.

Atole de Guayaba

Ingredientes

Retirar las Semilla

Añadir la Guayaba

Agregar la Canela

Diluir la Fécula

Añadir la Leche

Atole con Guayaba

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Pizza Margarita italiana o Pizza con Alcachofas y Jamón Cómo hacer Pizza Margarita italiana o Pizza con Alcachofas y Jamón Os presento la receta original de la pizza margarita, típica de Italia. Y también otra [...]
  • Papas Cambray a la Diabla o Endiabladas: Guarnición picante Papas Cambray a la Diabla o Endiabladas: Guarnición picante Esta receta de Papas Cambray a la Diabla o Endiabladas es una guarnición perfecta. Buscando [...]
  • Ensalada de Naranja y Betabel (Remolacha) Ensalada de Naranja y Betabel (Remolacha) Hoy os presento una rica Ensalada de Naranja y Betabel, también llamada remolacha dulce. Ensalada [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas ovolacteovegetarianas » Atole de Guayaba: Bebida Mexicana

Todo sobre Recetas ovolacteovegetarianas

  • Pastel con Harina integral y Manzana Pastel con Harina integral y Manzana Una de las frutas consentidas por sus innumerables beneficios y su muy peculiar aroma y [...]
  • Calabacitas Rellenas de Champiñón y Verduras Calabacitas Rellenas de Champiñón y Verduras Receta de Calabacitas rellenas con Champiñón y Verduras. Aquí os traigo esta receta, que además [...]
  • Mini-Calzoni al horno... Caprichos italianos Mini-Calzoni al horno... Caprichos italianos Hoy una receta italiana auténtica. Vamos a preparar un pequeños calzoni al horno con tomate [...]
  • Cocina de aprovechamiento: Gratén de Verduras. ¿Verduras sobrantes? Aprovechalas así Cocina de aprovechamiento: Gratén de Verduras. ¿Verduras sobrantes? Aprovechalas así Hoy te traigo una receta de Gratén de Verduras, también conocida como gratinado de verduras [...]
  • Quiche de Flor de Calabaza Quiche de Flor de Calabaza Esta es la receta de quiche de Flor de Calabaza. Te recomiendo este platillo si [...]
Comentarios
  1. Zuley

    enero 8, 2016 at 8:22 am

    Hola Nayeli,

    Me encuentro fuera de México y aquí no hay guayabas :-(. Lo bueno es que encontré guayabas enlatadas. Crees que puedas preparar atole con estas guayabas?

    Gracias!
    Zuley

    Responder
    • Nayeli

      enero 11, 2016 at 6:50 pm

      Hola Zuley si es posible solamente suprime la leche condensada ya que las guayabas enlatadas suelen venir en almíbar por lo tanto mucho más dulces, te recomiendo probarlo para ver si hace falta algo de dulce en esta receta. Saludos!

      Responder
  2. Nayeli

    octubre 27, 2015 at 2:25 am

    Para mi también el de guayaba es uno de mis favoritos además que se prepara muy fácil y con ingredientes que solemos tener en casa. Un saludo!

    Responder
  3. yvette36

    octubre 26, 2015 at 10:21 pm

    Una bebida deliciosa y nutritiva, nos permite saciar la sed en esta temporada donde el clima no se define hace frío, calor, dependiendo del gusto la elaboramos. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      octubre 27, 2015 at 2:21 am

      Si es posible elaborar esta bebida para servir caliente o fría ahora que en ciertas regiones es temporada de esta fruta vale la pena probar esta bebida.

      Responder
  4. Birgit

    octubre 25, 2015 at 1:18 am

    Muy deliciosa le receta del Atole de Guayaba! Es muy fácil y va muy bien con el frío de estos días!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 27, 2015 at 2:22 am

      Si perfecta! al menos en donde yo me encuentro hace mucho frío este tipo de bebidas se agradecen que nos dan energía y son fáciles de preparar.

      Responder
  5. Reyna

    octubre 23, 2015 at 5:18 pm

    ¡¡¡Muchas gracias, excelente receta!!! el atole de guayaba y el champurrado son mis atoles favoritos, una delicia. Un beso.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas