• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Bizcocho de Moka sin gluten: Receta

  • Como hacer un Bizcocho de Naranja Casero. Fácil y rápido
  • Capirotada Mexicana tradicional: Receta de capirotada dulce

Publicado: 28/04/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios

Este Bizcocho de Moka sin gluten lo puedes comer tanto si eres celiaco cómo si no lo eres, porque ha salido buenísimo 😀 . Vamos a ver como se prepara paso a paso.

Cómo preparar un bizcocho sin gluten

Padecer intolerancia o alergia al gluten puede ser especialmente molesto si te agradan los pasteles y bizcochos. La gran mayoría de pasteles y panes se elaboran con harina de trigo, pero se pueden crear increíbles recetas con sustitutos. E

l día de hoy he preparado una receta especial sin gluten de un bizcocho de «moka» que está más que bueno, aún si no padeces celiaquía este pastel te encantará

Receta de Bizcocho sin gluten

  • La receta rinde para un molde de rosca de alrededor de 5 tzas.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 45 min
Tiempo de cocción 45 min
Tiempo total 1 h 30 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 280 gr. Harina de arroz
  • 120 gr. Fécula de maíz
  • 30 gr. Cocoa
  • 2 cdas. Café soluble
  • 2 cdtas. Polvo para hornear
  • 1/4 cdta. Sal
  • 250 gr. Mantequilla
  • 130 ml. Leche
  • 130 ml. Yogur
  • 250 gr. Azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Cernir juntos la fécula de maíz, harina e arroz, polvo para hornear, sal y la cocoa, mezclar para incorporar todos los ingredientes y reservar.
  • Acremar la mantequilla con azúcar hasta que cambie ligeramente de color sea esponjoso y tenga la consistencia de una crema.
  • Añadir el huevo pieza por pieza raspando los bordes del recipiente para permitir que se integre perfectamente.
  • Diluir el café soluble en un poco de agua e incorporar a la preparación.
  • Agregar el yogur y continuar mezclando.
  • Añadir los ingredientes secos que mezclamos previamente intercalando con la leche, hasta mezclar por completo.
  • Vaciar la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado con harina de arroz.
  • Hornear a 190°C por 45 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  • Dejar enfriar y desmoldar.

Recomendaciones de la cocina para elaborar el Bizcocho de Moka sin gluten:

  • Si te gusta un sabor más intenso a café puedes utilizar extracto de café.
  • Para servir esta rosca puedes preparar una salsa de café con 2 cdas. Café, 1 cda. Agua y 5 cdas. Azúcar, calentar y mezclar hasta integrar, bañar la rosca con esta salsa.
  • Sirve el bizcocho de moka con un poco de helado.
  • Para una presentación más simple espolvorea alguna nueces.

Bizcocho de Moka

Cernir Ingredientes Secos

Acremar la Mantequilla

Agregar el Huevo

Añadir el Café

Añadir el Yogur

Mezclar Harina y Leche

Vaciar en el Molde

Bizcocho sin Gluten

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mermelada de Guayaba. Receta casera Mermelada de Guayaba. Receta casera Te presentamos la Receta de la Mermelada Casera de Guayaba. Las mermeladas son una forma [...]
  • Como hacer Pizza de Patata: Qué Buena que sale Como hacer Pizza de Patata: Qué Buena que sale Te presento una receta muy original y poco conocida: la Pizza de Patatas. Vamos a [...]
  • Mug cake de Plátano y Chispas de Chocolate: En menos de 15 minutos Mug cake de Plátano y Chispas de Chocolate: En menos de 15 minutos Hoy preparamos este original Mug cake de plátano y chispas de chocolate.  Si no has [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina Sin Gluten para Celiacos » Bizcocho de Moka sin gluten: Receta

Todo sobre Cocina Sin Gluten para Celiacos

  • Pizza Sin Gluten: receta de pizza para celiacos Pizza Sin Gluten: receta de pizza para celiacos Varios de vosotros me pedisteis que hiciese una Pizza Sin Gluten.... pues aquí la tenéis. [...]
  • Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten: Dulce para celíacos Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten: Dulce para celíacos Receta paso a paso para elaborar Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten, especialmente pensados [...]
Comentarios
  1. mariana

    junio 19, 2015 at 10:18 pm

    Hola me gusto mucho la receta pero tengo una duda no me aparece cuanta azúcar necesita ni cuanto yogurth esperó y me respondas ya lo kiero hacer y por que puedo sustituir la azúcar gracias

    Responder
    • Nayeli

      junio 20, 2015 at 3:14 am

      Hola Mariana, muchas gracias por tu comentario! de azúcar son 250 gr. y de yogur 130 ml. Ahora mismo corrijo la receta, disculpa este detalle y gracias por hacerlo notar; respecto a tu pregunta puedes sustituir el azúcar por algún edulcorante granulado y las cantidades suelen ser las mismas. Saludos

      Responder
  2. Nayeli

    enero 2, 2015 at 7:28 pm

    Marijose ¡muchas gracias a ti!, que bueno que disfrutaran de este postre todos, me alegra mucho de alguna manera contribuir al tu labor tan bonita con las personas de la tercera edad, te mando un gran saludo y espero que encuentres muchas otras recetas en el blog que te sirvan, de igual forma puedes solicitarme alguna receta y con mucho gusto te las comparto.

    Responder
  3. marijose

    enero 1, 2015 at 5:27 pm

    gracias preciosa apoyo a un comedor para personas de la tercera edad les preparepe este delicioso postrecito

    Responder
  4. Nayeli

    mayo 9, 2014 at 2:48 am

    María Alicia me da mucho gusto que te animaras a probar algo distinto espero que sea una receta que disfrutes mucho. Saludos y por supuesto voy a seguir preparando recetas sin gluten.

    Responder
  5. maria alicia

    mayo 8, 2014 at 10:57 pm

    soy CELIACA y ya mismo estoy haciendo este bizcocho delicioso. quisiera cambiar de recetas. Gracias

    Responder
  6. Nayeli

    mayo 1, 2014 at 7:52 am

    En México es un padecimiento poco común por lo que se venden menos productos, pero se pueden preparar en casa y son realmente buenos, además que con esa base podemos crear nuevas recetas. Saludos

    Responder
  7. Nayeli

    mayo 1, 2014 at 7:04 am

    Puedes remplazar el yogur y la leche por leches vegetales, la leche de almendra puede ser una buena opción ya que combina muy bien con lo sabores de este pastel. Pruébalo así y verás que no tienes ningún problema

    Responder
  8. ursuula

    mayo 1, 2014 at 6:59 am

    Excelente receta, justo ayer platicaba con una persona celiaca, los problemas que tiene para conseguir productos libres de gluten en México, se que le dará mucho gusto preparar tu receta, gracias

    Responder
  9. Sally

    abril 30, 2014 at 1:05 am

    Que rico este bizcocho de moka provoca comerlo, Nayeli. Una pregunta en la receta utilizas yogur, pero si yo no tengo intolerancia a la lactosa se puede remplazar por leche, que cantidad para los ingredientes que mencionas, Gracias.

    Responder
  10. Nayeli

    abril 29, 2014 at 7:53 pm

    Muchas gracias y éxito con la receta en realidad es muy sencilla, es algo diferente y con muy buen sabor seguro que si se lo das a probar a alguien no notan la diferencia. ¡Te mando muchos Saludos!

    Responder
  11. Nayeli

    abril 29, 2014 at 7:52 pm

    Cambiar de vez en cuando puede ser una muy buena idea, este pastel lo puede consumir cualquier y por supuesto es interesante probar algo distinto y cambiar nuestra dieta. Espero que lo disfrutes.

    Responder
  12. Abuela Creativa

    abril 29, 2014 at 3:53 pm

    La voy a probar!!!

    Responder
  13. clarinda

    abril 29, 2014 at 2:57 pm

    Aunque no soy celiaca y no tengo problemas con el gluten, creo que es bueno de vez en cuando cambiar un poco la forma de cocinar, y un pastel libre de gluten me parece una buena idea, además se ve delicioso. Muchas gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas