• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Bizcocho Día y Noche: Receta

  • Tarta de Zanahorias sin gluten. Una tarta apta para Celíacos
  • Jugo para combatir Gastritis

Publicado: 07/07/2012 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei11 Comentarios

Este bizcocho casero día y noche es una receta golosa, optima para la merienda de tus niños o para el desayuno en familia del domingo. Un bizcocho de dos colores, que se funden en manera original gracias a la técnica utilizada para verter la masa en el molde.

Bizcocho día y noche de dos Sabores
Bizcocho día y noche de dos Sabores

Este bizcocho es ideal para los niños ya que resulta ser muy llamativo y además es uno de los mas fáciles de hacer.

Para un evento o reunión este tipo de postre es perfecto, ya que se le pueden dar muchas formas diferentes, y colocar los dos tipos de masa de formas diferentes, para que tengan un acabado diferente.

Este bizcocho tiene además un nombre muy poético, aunque he escuchado que en otros países tiene otros nombres como pan o pastel marmoleado.

¿Conoces algún otro nombre para esta receta? si es así no olvides compartirlo con todos nosotros en los comentarios ya que me encantaría poder saber como se le conoce en otros países.

Bizcocho día y noche de dos Sabores

Receta de Bizcocho Día y Noche

El resultado es muy rico y también muy bello para presentarlo en la mesa.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 45 min
Tiempo total 1 h 15 min
Cocina española
Raciones 4
Calorías 297 kcal

Ingredientes
  

  • 40 g Cacao amargo
  • 1 sobre Levadura química
  • 1 pizca Sal
  • para el molde Mantequilla y harina
  • 4 Huevos
  • 10 cucharadas Leche
  • 200 g Mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 g Azúcar
  • 325 g Harina

Elaboración paso a paso
 

  • Trabajar la mantequilla hasta obtener una crema.
  • Añadir 280 g de azúcar, los huevos, la sal y mezclar bien.
  • Añadir con una cuchara la harina tamizada y 5 cucharadas de leche.
  • Añadir la levadura tamizada.
  • Mezclar bien todo.
  • Echar la mitad de la masa en otro bol y añadir a esta masa el cacao, las otras 5 cucharadas de leche y el azúcar que queda.
  • Echar la masa clara en 3 montoncitos separados en un molde untado con mantequilla y espolvoreado con harina.
  • Echar entonces la masa con el cacao en los 3 huecos que quedan.
  • Pasar un tenedor de arriba abajo en la masa, formando unas espirales.
  • Precalentar el horno a 180 ºC.
  • Hornear el bizcocho a 180ºC durante unos 45 minutos.
  • Y ya verás que estupendo olor saldrá de tu cocina!

Bizcocho “día y noche”: Trabaja la mantequilla hasta obtener una crema, añade 280 g de azúcar, los huevos, y la sal

Bizcocho “día y noche”: mezcla bien todo

Bizcocho “día y noche”: unta un molde con mantequilla y espolvorelo con harina

Bizcocho “día y noche”: añade a la mitad de la masa el cacao, las otras 5 cucharadas de cacao y el azúcar que queda

Bizcocho “día y noche”: Echa la masa clara en 3 montoncitos separados

Bizcocho “día y noche”: Echa entonces la masa con el cacao en los 3 huecos que quedan.

Bizcocho “día y noche”: Con un tenedor, de arriba abajo en la masa, formando unas espirales

Bizcocho “día y noche”: Con un tenedor, de arriba abajo en la masa, formando unas espirales con la masa para que se combinen y quede un bizcocho marmoleado

Bizcocho “día y noche”: Hornea el bizcocho a 180ºC (horno precalentado)

Bizcocho “día y noche”: espera unos 45 minutos antes de desmoldarlo para evitar que se quede pegado o en el molde o se desmorone

Bizcocho “día y noche”: sacalo del horno y deja que se enfrie

Bizcocho “día y noche”: bueno y bonito!

Bizcocho día y noche de dos Sabores

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fideos de Arroz con Verduras y Salsa de Soja Fideos de Arroz con Verduras y Salsa de Soja Esta receta de fideos de arroz con verduras es perfecta si quieres comer sano y [...]
  • Como preparar Clericot: Receta original Como preparar Clericot: Receta original El Clericot tiene sus orígenes algo difuminados ya que no se sabe exactamente dónde fue [...]
  • Receta de Panela Asada con Salsa Verde: fácil y deliciosa Receta de Panela Asada con Salsa Verde: fácil y deliciosa Esta es la receta de Panela Asada en Salsa Verde. La Panela es un tipo [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Bizcocho Día y Noche: Receta

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Cookies de Yoghurt y Avena, para toda ocasión Cookies de Yoghurt y Avena, para toda ocasión Éstas son una galletas o cookies elaboradas a base de avena y de yogurt que son [...]
  • Volcanes de Chocolate o Coulant de Chocolate: espectaculares Volcanes de Chocolate o Coulant de Chocolate: espectaculares Esta receta puede recibir muchos nombres, desde volcanes de chocolate, el francés fondant o coulant [...]
  • Como hacer Garibaldis: Tradicionales de la panadería mexicana. Receta con Vídeo Como hacer Garibaldis: Tradicionales de la panadería mexicana. Receta con Vídeo Hoy os traigo la receta tradicional de los garibaldis, tal y como se hacen en [...]
  • Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre El clafoutis es una típica tarta francesa que se elabora horneando en un molde fruta [...]
  • Trufas de Amaranto caseras. Exquísitas Trufas de Amaranto caseras. Exquísitas Te presentamos la receta de las trufas de amaranto. Si las trufas de chocolate son [...]
Comentarios
  1. luci4na

    marzo 14, 2015 at 12:37 am

    Me gustan muchos los panes, quiero cocinarlo, pero a que te refieres cuando dices levadura quimica, perdón, no se mucho de cocina, espero puedas ayudarme, muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      marzo 14, 2015 at 3:47 am

      Se considera levadura química lo que en México o en otros países se conoce como polvo para hornear y se utiliza para darle volumen y cuerpo a los pasteles.

      Responder
  2. Nayeli

    noviembre 11, 2014 at 1:35 am

    Por supuesto se le puede incorporar nueces cualquier fruto seco o semilla es una muy buena opción, no solo de darle variedad a la receta si no de transformarla en algo más personal al añadir algún ingrediente que nos guste mucho y también de que pueda ser mucho más completa y sana la receta.

    Responder
  3. Birgit

    noviembre 9, 2014 at 8:10 pm

    Este pastel me gusta mucho, y ya había perdido hace un buen tiempo la receta! Yo también suelo combinar el chocolate con un poco de café soluble en polvo o con canela para dar variedad a la receta. Que sabroso. Quería saber si es factible incorporar nueces a la masa que es de chocolate?

    Responder
  4. Nayeli

    febrero 15, 2013 at 7:51 pm

    Este pan siempre es un favorito para todos pues tiene lo suave de la vainilla y lo cremoso e intenso del chocolate en uno solo; es sencillo de hacer y puedes probar diferentes formas de mezclar las masas para darle otros diseños como por ejemplo intercalando una capa de masa de vainilla y luego una de chocolate, este bizcocho es divertido y muy delicioso.

    Responder
  5. Maricela

    agosto 20, 2012 at 7:37 pm

    Buenas tardes, es la 1° vez que entro el la pagina y me gustaria elaborar la receta pero
    no me queda muy claro si las 10 cucharadas de leche son soperas ó cafeteras me podrias indicar GRACIAS.

    Responder
    • lore

      agosto 21, 2012 at 2:13 pm

      Hola! Me alegra de que te haya gustado esta receta! Este bizcocho está muy bueno, ya verás! Las cuharadas son soperas y abundantes, mejor que eches más leche que menos! Dime qué tal te sale!

      Responder
  6. Lore

    julio 11, 2012 at 11:22 pm

    Me alegro de que esta receta te haya hecho recordar «viejos tiempos»! También mi madre la preparaba muy a menudo cuando era pequeña y la verdad es que este bizcocho está riquísimo! Y para los que no lo conocen: hay que probarlo!

    Responder
  7. Lore

    julio 11, 2012 at 11:20 pm

    Hola Clarinda, claro que puedes, pero el efecto final «marmoleado» no sería lo mismo, porque el café no es tan oscuro como el cacao! Pero puedes cambiar los 40 g de cacao y las 5 cucharadas de leche de la masa «oscura» con 6-7 cucharadas de café azucarado y 3 cucharillas de café en polvo…Debería salirte bien pero no tan bonito como el bizcocho que ves aquí!

    Responder
  8. sallymar

    julio 10, 2012 at 8:59 pm

    Que rico, un queque marmoleado, umm riquísimo, esos hacia siempre mi madre y al rato volaban ni rastro de ella. Gracias por la receta y por hacerme recordar gratos momentos de la cocina de mi madre.

    Responder
  9. clarinda

    julio 10, 2012 at 7:43 pm

    Me encantan los biscochos pero puedo en algun momento sustituir el cacao por café?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas