• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Tradicionales Buñuelos de Molde o de Viento. Receta Navideña

  • Rollitos de repollo con carne y queso. Un plato muy original
  • Pan Casero de Yogurt con Nueces

Publicado: 20/12/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes23 Comentarios

Aquí os presento la receta de Buñuelos de Molde. Estamos a pocos días de Navidad y por supuesto en países como México en tiempo de posadas y claro una receta muy tradicional de esta temporada son los buñuelos.

Buñuelos de Molde o de Viento

En México yo he visto mayormente dos tipos de buñuelos: unos son los que llamamos de viento (aunque en otros países los buñuelos de viento se tratan de algo completamente diferente) o de molde y el otro tipo son los buñuelos de rodilla. A estos se les daba este nombre porque la persona que los preparaba solía estirar la masa colocando un paño en su rodilla y encima ponía la masa hasta formar una especie de tortilla muy delgada.

Los que te propongo hoy son los muy tradicionales buñuelos de viento que pueden tener diferentes formas pero generalmente simulan una flor o un copo de nieve.

Para esta receta es imprescindible disponer de un molde especial hecho de metal. En países como México es fácil conseguir los moldes, los puedes encontrar en cualquier tienda que venda artículos de plástico y aluminio o en las ferreterías.

Y si te encuentras en otros país tampoco tendrás problema para conseguirlo pues si no los venden en tu país los puedes encontrar en muchas páginas en línea. Lo más sencillo es buscarlos por el nombre de “rosette iron”; ¿te preguntarás por qué el nombre en otro idioma? Y la razón es que en Noruega y otras regiones europeas se prepara una receta muy similar si no es que casi igual. No encontré un dato que uniera a ambas recetas pero seguramente tienen alguna relación con los buñuelos en México.

Preparar los buñuelos es muy sencillo, solo necesitas darle la consistencia adecuada a la masa y tener paciencia, pero verás que es un trabajo muy bien recompensado porque el resultado es delicioso y perfecto para la temporada.

Buñuelos de Viento

Buñuelos de Molde o de Viento

La receta rinde alrededor de 30 piezas.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Raciones 30
Calorías 70 kcal

Ingredientes
  

  • 1 1/2 tza. Harina
  • 1/4 cdta. Sal
  • 2 pzas. Huevo
  • 1/4 cdta. Polvo para hornear
  • 1 1/2 tza. Leche
  • 1 cda. Vainilla
  • 1 cda. Azúcar
  • 1 cda. suficiente Aceite
  • 1 cda. suficiente Azúcar
  • 1 cdta. suficiente Canela

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar la harina con el polvo para hornear y la sal; reservar esta mezcla.
  • Batir el huevo con una cucharada de azúcar, añadir la vainilla y la leche, mezclar hasta incorporar.
  • Poco a poco agregar los ingredientes secos hasta que tenga una textura espesa pero fluida.
  • Dejar reposar por 30 minutos la masa.
  • Calentar el aceite, coloca suficiente aceite en una cacerola o sartén profunda. Una vez caliente colocar el molde de los buñuelos para que tome calor, si el molde no está caliente la masa no se pega al molde y no se pueden preparar los buñuelos.
  • Una vez caliente el molde y el aceite pasa el molde por la masa, sumerge ligeramente cuida que la masa no llegue hasta arriba del molde ya que si lo recubre el molde queda encapsulado dentro de la masa y no podrá salir el buñuelo.
  • Llevar el molde de nuevo al aceite y agitarlo de arriba abajo con movimientos rápidos y cortos hasta que se desprenda del molde, si no se desprende no te preocupes puedes utilizar un tenedor.
  • Fríe por ambos lados hasta que estén ligeramente dorados.
  • Mezclar azúcar con canela en polvo y pasar los buñuelos por esta mezcla.

Notas

 Recomendaciones de la cocina:
  • Si no quieres usar la mezcla de azúcar y canela puedes espolvorear con azúcar glass o con azúcar refinada.
  • Para darle más sabor a tus buñuelos a la masa le puedes incorporar distintos sabores como la canela o jengibre.
  • Los buñuelos pueden durar frescos por varios días mientras los mantengas en un recipiente hermético.
 

Buñuelos de Molde

Mezclar los ingredientes secos en un recipiente profundo.

Mezclar Huevo y azucar en un recipiente profundo

Agregar la Vainilla a la preparación

Agregar la Leche a la masa para los buñuelos

Añadir los Polvos a la masa

Consistencia de la masa de buñuelos, debe ser espesa

Reposar Molde en el aceite caliente para que puedas preparar los buñuelos

Colocar el molde en la masa de los buñuelos cuida no sumergirlo por completo

Freir los Buñuelos por ambos lados hasta que queden crujientes.

Cubrir con Azucar los buñuelos, este paso es opcional

Buñuelos recién terminados, listos para probrarse

Buñuelos preparados con molde de metal,

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tarta de Manzanas Super-Light (muy ligera) Tarta de Manzanas Super-Light (muy ligera) Hoy una receta muy sencilla, golosa y sobretodo muy ligera: una rica Tarta de Manzanas [...]
  • Batido de Fresa, Mango y Hierbabuena. Rico y fácil batido de frutas Batido de Fresa, Mango y Hierbabuena. Rico y fácil batido de frutas Probando nuevas recetas para estos calurosos días, encontré una receta que resultó muy fotogénica, además [...]
  • Pastel con Harina integral y Manzana Pastel con Harina integral y Manzana Una de las frutas consentidas por sus innumerables beneficios y su muy peculiar aroma y [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Tradicionales Buñuelos de Molde o de Viento. Receta Navideña

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Pastelitos de Vainilla: un postre muy romántico Pastelitos de Vainilla: un postre muy romántico Una dulce receta de Pastelitos de Vainilla. No podía faltar para esta semana un delicioso [...]
  • Sabroso Pastel de Naranja: una receta fácil y deliciosa Sabroso Pastel de Naranja: una receta fácil y deliciosa Hoy te traigo la receta del Pastel de Naranja. Una receta fácil para preparar y [...]
  • Tiramisú de Fresas y Zumo de Naranja. Una versión diferente la receta clásica italiana Tiramisú de Fresas y Zumo de Naranja. Una versión diferente la receta clásica italiana El tiramisú es un postre Italiano por excelencia, la versión original se prepara con café [...]
  • Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco La Chía es una semilla que trae consigo muchos beneficios. En el día de hoy [...]
  • Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Hoy os propongo una receta de Galletas Moscovitas que me ha pasado una tía de [...]
Comentarios
  1. minerva

    diciembre 18, 2017 at 8:38 pm

    hola quiciera saber por que se les llama buñuelos de viento
    agradecería mucho tu respuesta
    gracias

    Responder
  2. Nazario C. Ayala

    diciembre 18, 2017 at 3:35 am

    Nazario C. A.
    Lei todos los comentarios, muy interesantes, lo que más me gustó es tu habilidad para dar respuesta a las preguntas, motivando a las personas a que lo intenten.
    Muy agradecido por tu trabajo que fomentará esta tradición.

    Responder
  3. Ma.Gpe Cortes D.

    mayo 6, 2016 at 6:57 am

    Hola!! Apenas Llevo Una Semana y Media Los He Echó Varias Veces ….Reseta Muy Fácil y El Molde Sólo Lo Suficiente Caliente y Listo ….Se ASE El Buñuelo …..Me Dicen Que Los Hay De Coco Será Cierto …..Le Podre Agregar Coco Rayado ala Preparación .

    Responder
    • Nayeli

      mayo 16, 2016 at 7:34 pm

      Puede ser, yo nunca los he visto de coco pero creo que quedarían deliciosos con coco, si haces la prueba espero nos puedas contar que tal han quedado. Un saludo!

      Responder
  4. Claudia

    noviembre 30, 2015 at 11:39 pm

    Hola Buenas tardes, me podrías decir donde consigo el molde para los buñuelos de viento? Vivo en México D.F. Taxqueña. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 2, 2015 at 2:53 pm

      No sé exactamente en la zona que te encuentras pero normalmente los encuentras en tiendas de productos de cocina o en tiendas de repostería incluso en algunas ferreterías los puedes encontrar. Saludos Claudia!

      Responder
  5. Ale

    noviembre 11, 2015 at 9:16 am

    Hola. Yo quiero preguntarte, por qué la masa no se pega al molde despues del cuarto buñuelo? Me pasa todo el tiempo y no he logrado saber,por qué meto el molde caliente a la masa y queda la masa cocida con la forma del molde en la misma masa sin pegarsele al molde. Ojalá me puedas ayudar. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 11, 2015 at 3:29 pm

      Puede ser que esté muy caliente o muy frío el molde y por eso no se adhiere la masa al molde, otra cosa es que el molde tenga residuos de masa, a mi también me ha sucedido esto sobre todo por que el molde esta muy frío y lo dejo calentar un momento más en el aceite y ya no tengo problemas. Saludos y espero que te sirva el consejo.

      Responder
    • Issa mar

      octubre 26, 2016 at 3:52 pm

      Amiga, después de sacar el molde del aceite de ves escurrir lo bien y esperar unos segundos para que se escurra el exceso de aceite, para q al meter el molde a la masa está se a diera nuevamente al molde, yo acostumbró a poner en un plato varias servilletas de papel y ahí pongo el molde 3 segundos para q el papel absorba el exceso de aceite, espero te sirva el tip

      Responder
      • Nayeli

        octubre 27, 2016 at 5:01 pm

        Hola Issa Mar, muchas gracias por el consejo, la verdad es que esto también influye y ahora mismo ya se viene la temporada de preparar los buñuelos por lo que cualquier consejo nos ayudará a prepararlos mucho mejor. Un saludo!

        Responder
    • julissa

      enero 23, 2017 at 10:03 pm

      puede tener exceso de aceite por eso se cae la mezcla espero te sirva :0

      Responder
      • Nayeli

        enero 24, 2017 at 4:42 pm

        Hola Julissa, gracias por el consejo, en verdad que hacer los buñuelos no es difícil pero requiere practica dominar la receta. Un saludo y espero que este tipo de consejos les ayuden a todos!

        Responder
  6. veronica

    abril 4, 2015 at 8:04 pm

    Hace muchos años los aprendí a hacer pero, recuerdo que llevaban tequesquite, quisiera saber en que parte se lo puedo incorporar… Tu sabes??

    Responder
    • Nayeli

      abril 7, 2015 at 6:35 am

      Hola Verónica, yo he escuchado que se utiliza el tequesquite pero para los buñuelos que se conocen como buñuelos de rodilla o estirados pero si lo deseas utilizar sustituye el tequesquite por la sal en esta receta. Saludos!

      Responder
  7. luci4na

    enero 13, 2015 at 9:15 pm

    Siii, se me fue diciembre y no los preparé pero si vale la pena intentarlo, y aprovechar el molde ahora que se como se usa. Muchas gracias por los consejos. 😀

    Responder
    • Nayeli

      enero 13, 2015 at 10:39 pm

      Aunque no sean fechas para prepararlos puedes practicar esta receta ahora así para las próximas fiestas decembrinas ya serás toda una experta en elaborarlos.

      Responder
  8. Sally

    enero 9, 2015 at 10:23 pm

    Me agrada mucho los buñuelos voy a preparar esta receta practica de elaborarla, dese muy pequeña he comido y siempre me han agradado por ser esponjosos. Gracias por compartirla.

    Responder
    • Nayeli

      enero 13, 2015 at 11:29 pm

      Estos buñuelos son diferentes pues son más bien crujientes aunque con la misma masa se pueden elaborar buñuelos esponjosos en lugar de utilizar el molde utiliza una cuchara para freír pequeñas porciones y añade 1/2 cdta. de polvo para hornear a la mezcla para que sean más esponjosos. Saludos!

      Responder
  9. Nayeli

    enero 2, 2015 at 7:18 pm

    Si existen muchas variedades de buñuelos, yo nunca los he probado redondos pero me imagino que son similares e igualmente estos no son grasosos son muy crujientes y fáciles de preparar.

    Responder
  10. Birgit

    enero 2, 2015 at 6:15 pm

    Me gustan mucho los buñuelos, y no solamente para esta época, en el frío caen muy bien. Aqui tradicionalmente su forma es redonda, son esponjosos, no son grasosos, ya que se los fríe en el aceite abundante y bien caliente. Se sirven con miel de panela y queso blanco. Deliciosa tu receta y muy bonita la forma!

    Responder
  11. Nayeli

    diciembre 22, 2014 at 6:35 pm

    Aunque se trata de un postre o golosina frita por la forma no se adhiere demasiada grasa, debido a que es muy delgado pero claro es un postre con azúcar y frito tampoco se debe de abusar aunque uno que otro en especial en esta temporada podemos darnos un pequeño respiro. Ahora que ya tienes el molde deberías aprovechar.

    Responder
  12. luci4na

    diciembre 22, 2014 at 6:17 pm

    Wooooow!!!! Mi madre tiene uno de esos moldes y siempre pensé que era super dificil hacerlos y jamás se me había ocurrido intentarlo, ahora veo que no es tan complicado, lo malo es que es demasiada grasa pero que va!!! en Enero me pongo a dieta!! Gracias por compartirla!!

    Responder
    • Nayeli

      enero 13, 2015 at 2:02 am

      no es muy complicado, en realidad es muy sencillo pero requiere de práctica y tiempo pues es algo tardado ya que vas elaborando de uno en uno. Pero si tienes el molde seguro que te vale la pena intentarlo.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas