• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Calabacitas Rellenas de Champiñón y Verduras

  • Ajo Blanco en su receta tradicional española
  • Verduras Frescas con Yogur: Receta ligera en solo 15 minutos

Publicado: 11/09/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes27 Comentarios

Receta de Calabacitas rellenas con Champiñón y Verduras. Aquí os traigo esta receta, que además de ser un receta sana, es muy fácil y queda deliciosa.

Video de cómo preparar Calabacitas Rellenas de Champiñón y Verduras

Las Calabacitas o Calabacín es una forma de servir esta verdura de manera muy especial y para mi es una de los vegetales que más me gusta consumir de esta manera.

La calabaza ligeramente crujiente combinada con la suavidad del relleno hacen que esta receta a pesar de tener ingredientes muy sencillos sea deliciosa y fácil de elaborar.

Esta receta de calabacitas rellenas puede ser tan variable como tu prefiera. Yo he optado por hacer una preparación ovolactovegetariana pero tú puedes agregarle al relleno los ingredientes de tu preferencia.

La carne molida, berenjenas, el tofu o un relleno de variedad de quesos pueden hacer de cada ocasión que prepares estas calabacitas rellenas algo diferente y especial, así como adaptarlas a tu dieta.

Receta de Calabacines rellenos

 
  • Si te gusta este vegetal esta receta es perfecta para que todo su sabor se aproveche de manera muy vistosa y sumamente deliciosa.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 2 pzas. Calabacín
  • 300 grs. Champiñones
  • 1 diente Ajo
  • 1/4 pza. Cebolla
  • 1 cda. Romero
  • 1/2 cdta. Paprika
  • 300 gr. Queso Manchego
  • 1 pza. Tomate
  • 1/2 pza. Pimiento verde
  • cantidad suficiente Sal
  • cantidad suficiente Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar los calabacines por la mitad y retirar con la ayuda de una cuchara pequeña o un sacabocados el relleno, poco a poco para evitar romperlas, no tires el relleno que se retiró, resérvalo para preparar el guiso para rellenar los calabacines.
  • Colocar sobre una charola papel aluminio y colocar encima los calabacines espolvorear con sal y pimienta y reservar.
  • Picar finamente el ajo y la cebolla.
  • Picar los champiñones muy finamente o filetear solamente si quieres que se destaquen más en la receta.
  • Cortar en pequeños dados el pimiento verde y el tomate, picar todos los ingredientes de manera fina permite que sea más fácil colocar el relleno y así las calabazas quedan con mucho más relleno pero no hay problema alguno si decides que sean trozos más grandes, esto también le puede dar textura y sabor.
  • Saltear el ajo y la cebolla en una sartén con un poco de aceite hasta que comiencen a caramelizarse, recuerda remover constantemente para evitar que se queme.
  • Añadir el pimiento y el tomate picado y saltear por unos minutos más y enseguida agregar la pulpa que retiramos de los calabacines.
  • Agregar los champiñones y saltear hasta que “suden” o suelten su líquido. Condimentar con sal y pimienta al gusto.
  • Retirar del fuego y añadir la paprika y el las hojas de romero picado, mezclar muy bien.
  • Añadir una parte del queso manchego cuando aún esté caliente el relleno para que se funda junto y se mezcle con el resto de los ingredientes.
  • Colocar el relleno en las mitades de calabacín y coronar con un poco de queso manchego.
  • Hornear a 200°C por 20 minutos hasta que el queso se funda, tome un color dorado y los calabacines estén ligeramente suaves.

Recomendaciones de la cocina para preparar las calabacitas o calabacines rellenos:

  • Si quieres que tenga mucha más cremosidad puedes añadirle al relleno queso ricotta, queso de cabra o requesón o cualquier variedad de queso cremoso para que tu receta sea untuosa y perfecta.
  • Para un sabor intenso utiliza alguna salsa puedes preparar una sencilla con pasta o puré de tomate y especias o utilizar tu salsa favorita.
  • Intercambia el queso manchego que espolvoreamos sobre los calabacines rellenos por pan molido para darle otra apariencia, sabor y contraste de texturas.

Calbacines rellenos

Partir por la Mitad las Calabaza a lo largo para poder colocar el relleno

Quitar la pulpa de las calabazas, no desperdicies la pulpa que puede servir para el relleno

Cortar las Verduras

Sofreir los Ingredientes con un poco de aceite

Añadir el Relleno de champiñones y pimientos en las calabacitas.

Añadir el queso sobre el relleno para gratinar las calabacitas.

Hornear las Calabacitas

Calabaza rellena

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas Hoy una receta sencilla, gustosa y…Muy original. Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas. Vamos [...]
  • Tamales de Puerco (Cerdo): Receta Mexicana Tamales de Puerco (Cerdo): Receta Mexicana Hoy vamos a cocinar Tamales de Puerco o Cerdo, según la auténtica receta mexicana. Veamos [...]
  • Jugo de Zanahoria y Kiwi contra la Anemia Jugo de Zanahoria y Kiwi contra la Anemia Cargado de vitaminas viene este jugo de Zanahoria y Kiwi. Puede ser una excelente opción [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas ovolacteovegetarianas » Calabacitas Rellenas de Champiñón y Verduras

Todo sobre Recetas ovolacteovegetarianas

  • Receta de Panela Asada con Salsa Verde: fácil y deliciosa Receta de Panela Asada con Salsa Verde: fácil y deliciosa Esta es la receta de Panela Asada en Salsa Verde. La Panela es un tipo [...]
  • Espagueti de calabacín con salsa cremosa de tomate. Receta deliciosa y muy sana Espagueti de calabacín con salsa cremosa de tomate. Receta deliciosa y muy sana Hoy te quiero compartir una forma diferente de preparar el calabacín: una de receta de Espagueti [...]
  • Pimientos Rellenos de Carne y Vegetales Pimientos Rellenos de Carne y Vegetales Como preparar pimientos rellenos de carne y verduras. Durante esta época me gusta aprovechar mucho [...]
  • Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo) Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo) Te comparto esta receta de Atole de Ciruela Pasa. Los atoles son bebidas típicas de [...]
  • Puré de Camote o Batata con Manzana: Receta deliciosa, sana y muy fácil Puré de Camote o Batata con Manzana: Receta deliciosa, sana y muy fácil Para iniciar la semana te traigo una receta de Puré de Camote y Manzana, muy [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    junio 21, 2016 at 4:12 am

    Las calabacitas rellenas de queso son delicosas, también las he probado con jamón y quedan muy bien. Hoy les quiero compartir que mi mamá las prepara de forma muy similar pero con caldillo de jitomate y en un sartén y también quedan deliciosas, las han probado asi?

    Responder
    • Nayeli

      junio 24, 2016 at 1:47 am

      Que ricas deben quedar con caldillo de tomate, la próxima vez las probaré de esta forma. Un saludo!

      Responder
  2. Birgit

    octubre 24, 2014 at 4:23 am

    Me gusta mucho el Zucchini (calabacitas), y rellenarlos los hace un plato muy delicioso, sobre todo si se busca un platillo vegetariano, muchas veces que tengo invitados vegetarianos no se me ocurre nada especial que prepararles. Muy sabroso!

    Responder
  3. Nayeli

    septiembre 24, 2014 at 7:57 am

    Hola, el perifollo también se conoce como perejil chino es muy parecido al cilantro y perejil ya que son de la misma familia pero el perifollo tiene unas hojas más pequeñas y lo puedes conseguir en supermercados. Espero que lo encuentres ¡saludos!

    Responder
  4. Lumi tierra viva

    septiembre 24, 2014 at 4:30 am

    Gracias por contestar pronto, pero ahora el perifallo, como lo consigo y con que nombre aquí en México

    Responder
  5. Nayeli

    septiembre 22, 2014 at 7:14 pm

    Las hierbas finas son mezclas de hierbas que se utilizan para dar sabor a las recetas generalmente se trata del perifollo, estragón, cebollino y perejil; que se emplean mucho en la cocina francesa y se utilizan frescas para darle sabor a cualquier platillo, con esta receta de calabacitas rellenas quedarían de maravilla. ¡Saludos!

    Responder
  6. Lumi tierra viva

    septiembre 22, 2014 at 3:58 am

    BUENAS NOCHES NAYELI por favor también ten encargo cuales son las hiervas finas y como utilizarlas en que tipo de platillos por favor.

    Responder
  7. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:46 am

    Así es Yvette le da no solo sabor si no textura así que asegúrate de utilizar un queso que te guste mucho para que quede delicioso y sea una receta elaborada precisamente para ti y tu familia.

    Responder
  8. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:45 am

    El ricotta es ideal si queremos darle mucho cuerpo a la receta ya que se encarga de integrar todos los ingredientes y darle mucho sabor, si te animas deberías probarlas de esta forma.

    Responder
  9. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:43 am

    Si te gustaron ya de otra forma estoy muy segura que también vas a disfrutar de las calabacitas de esta manera es una receta además muy fácil de preparar y con elementos que podemos encontrar con facilidad en cualquier parte.

    Responder
  10. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:42 am

    Te paso una receta de chiles en nogada que queda deliciosa, es una de las tantas versiones que existen, es triste que a veces se pierdan las recetas pero siempre podemos encontrar interpretaciones o crear nuestras propias versiones, espero que esta receta de chiles en nogada te agrade y sea similar a la que preparaban en tu hogar:

    https://www.cocinasana.com/chiles-en-nogada/

    Responder
  11. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:37 am

    Una pasta verde se puede preparar de muchas formas, ya que podemos elaborar la salsa más clásico con pesto estilo italiano o una versión más mexicana con cilantro o chile poblano; te dejo aquí una receta de pasta con chile poblano que puedes encontrar en el blog:

    https://www.cocinasana.com/pasta-con-salsa-de-poblano/

    saludos

    Responder
  12. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:35 am

    Rosa coincido contigo esta receta es muy buena y a pesar de elaborar con solamente verduras como ingrediente principal está llena de sabor, espero que te sean de mucha ayuda las recetas del blog, saludos para ti y para tu hija.

    Responder
  13. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:33 am

    Roberto ¡muchas gracias por tus comentarios!, que bueno que disfruten de las recetas es cierto que estando en otros países se añora mucho nuestra comida, espero que sigan preparando las recetas y puedan también compartirnos alguna que otra típica de Venezuela. ¡Saludos!

    Responder
  14. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:28 am

    Los camotes son deliciosos, prepararlos como los que venden por la calle no es muy complicado, me parece que solamente se hornean con todo y piel pero voy a investigar un poco más y te dejo la receta, ¡te envío muchos saludos!

    Responder
  15. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 4:25 am

    Hola claro que sí, voy a publicar una receta para preparar el pozole, a mi tampoco me gusta que sea muy picante, espero pronto tenerla en el blog, si no te dejo la receta en los comentarios. Saludos

    Responder
  16. Yvette36

    septiembre 16, 2014 at 12:39 am

    Gracias por esta receta hace tiempo que no saboreaba una rica calabacita rellena, el queso creo que es el toque del sabor de acuerdo a nuestro gusto.

    Responder
  17. Yvette36

    septiembre 16, 2014 at 12:36 am

    Muchas gracias por compartir cada una de tus recetas, como esta, hace tiempo que no saboreaba calabacitas rellenas y muy cierto cuando se usa el queso cremoso este hace que se esparza y resulta mucho más agradable, a mi me gusta el ricotta le da un sabor especial.

    Responder
  18. Sally

    septiembre 13, 2014 at 6:27 am

    He tenido la oportunidad de probar calabacitas con otros ingredientes, y me resultaron agradables ahora que nos envías esta receta con verduras lo voy a preparar para saborearlas en casa. Saludos.

    Responder
  19. Lumi tierra viva

    septiembre 12, 2014 at 5:29 am

    Otra petición urgente, mi madre era poblana y pasaban 3 meses sin repetir platillos, por la educación que tuve y esto lo lamento, no entraba a la cocina y se perdieron todas las recetas entre ellas los chiles en nogada, sabrás con la receta original hacerlos me puedes dar la receta por favor
    me urge también ahora que es la temporada de la granada y nuez

    Responder
  20. Digna

    septiembre 11, 2014 at 11:16 pm

    Como puedo preparar una
    pasta verde.

    Responder
  21. ROBERTO DIAZ

    septiembre 11, 2014 at 5:18 pm

    no sabes cuanto te agradezco tus recetas que dia a dia pruebo aqui con mis hermanos. Somos Venezolanos pero tratamos de hacer aqui en España pues recetas que nos hagan recordar latinoamerica. Gracias

    Responder
  22. Rosa

    septiembre 11, 2014 at 4:26 pm

    Esta reseta esta delisiosa mi hija es alergica algunos alimentos yme register a tu pagina muchos resetas son vegetariano y a mi hija le a gustado ella tiene 9 muchas gracias nayeli por tus recetas

    Responder
  23. Lumi tierra viva

    septiembre 11, 2014 at 6:52 am

    Y hacer camotes ricos como los que venden en carritos de plátano macho y camotes en México
    por favor

    Responder
  24. Lumi tierra viva

    septiembre 11, 2014 at 6:48 am

    Nayeli buenas noches, me puedes proporcionar una receta como hacer poquita por antojo un pozole rojo que no pique, por que tengo ganas de hacerlo con el maíz cacahazintle que tenemos en estos momentos,
    sistemas verdes para tu hogar y tu cocina.

    Responder
  25. Nayeli

    septiembre 11, 2014 at 6:07 am

    Si te gustan las calabacitas esta receta te encantará y lo mejor que se prepara muy rápido y todas estas verduras le dan mucho sabor, por lo que no te la puedes perder. Saludos

    Responder
  26. clarinda

    septiembre 11, 2014 at 5:48 am

    COmo decimos en Mëxico, «se me hizo agua la boca» al ver tu receta, las calabacitas tienen una magia que me encanta, son de esos alimentos que podría comer siempre y rellenas, son lo máximo, no las he probado más que las tradicionales que llevan únicamente queso pero esto se ve delicioso, las haré cuanto antes. Gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   27Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas