• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín

  • Ensalada de Ejotes y Queso Panela, muy completa y fácil de preparar
  • Sopa de Lentejas: una receta fácil y nutritiva

Publicado: 13/02/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Esta es la parte final para elaborar la Carlota de San Valentín. Hoy te voy a enseñar como preparar el mousse de relleno. Un delicioso mousse de caramelo para rellenar tu carlota con una decoración de chocolate y fruta que será una gran sorpresa para esa persona especial.

Vídeo de cómo hacer Cremoso de Caramelo

He decidido decorar este dulce con corazones de chocolate para darle ese toque romántico tan apropiado para celebrar San Valentín. Esta receta también es apropiada para celebrar aniversarios, una cita especial u otros momentos de pareja.

Si quieres preparar esta receta con otros motivos, puedes cambiar la decoración, haciendo otras formas con chocolate o simplemente decorar con la fruta para hacer una decoración mucho más neutral.

Para ver la primera parte de la receta da click aquí: Bizcocho de Soletas para Carlota de San Valentín

Receta de Cremoso de caramelo

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 25 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 55 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 200 ml Crema para batir
  • 9 gr Grenetina
  • 3 yemas Yemas de huevo
  • 170 gr Azúcar
  • 250 ml Crema para batir
  • 20 gr Azúcar
  • 1 receta Bizcocho de soletillas

Para la decoración:

  • 100 gr. Zarzamora o frambuesa
  • 400 gr. Fresas
  • 150 gr Chocolate

Elaboración paso a paso
 

  • Realiza un caramelo con los 170 gr. de azúcar, calienta el azúcar hasta que tenga color ámbar y calienta aparte 200 ml de crema.
  • Cuando tu caramelo esté listo baja la temperatura a fuego medio o bajo y agrega poco a poco la crema que calentaste al caramelo, bátelo constantemente hasta que se funda e integre todo. Retíralo de fuego y vacía en otro recipiente
  • Hidrata la grenetina con 45 ml. de agua. Reservamos para más adelante.
  • Bate las yemas con los 20 gr de azúcar y tempera con la mezcla de caramelo, luego intégralo a tu caramelo.
  • Fundir la grenetina y agregar a la mezcla. Dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente.
  • Batir los 250 ml de crema hasta obtener picos firmes y mezclar con la ayuda de un batidor de globo o de forma envolvente en la mezcla de caramelo, reservar.
  • Coloca en el fondo de tu aro un círculo de bizcocho y una tira a lo ancho del aro.
  • Rellena con tu mezcla crema batida y caramelo y refrigera.
  • Decora con fruta y corazones de chocolate.

Recomendaciones de la cocina para hacer este postre de San Valentín:

  • Para hacer los corazones de chocolate funde el chocolate a baño maría y extiéndelo sobre papel encerado, deja enfriar en refrigeración por unos minutos sin que esté completamente firme marca los corazones con un cortador, deja que endurezca por completo y despréndelos con cuidado

carlota

Realiza un caramelo con el azúcar

Al mismo tiempo calienta sin que llegue a ebullición la crema

Cuando tu caramelo tenga color ámbar agrega la crema y bátelo muy bien

Bate 250 ml de crema hasta que tenga una consistencia firme

Mezcla azúcar con las yemas

Tempera las yemas con el caramelo

Agrega la grenetina previamente hidratada y fundida

Integra la crema batida a tu mezcla anterior

Coloca en un aro de repostería el bizcocho y rellenalo con el mousse

Refrigera por 1 hora o hasta que este firme tu mousse

Decora con fruta y los corazones de chocolate

Disfruta de tu carlota con tus seres queridos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo cocinar Enchiladas Rojas: receta tradicional mexicana Cómo cocinar Enchiladas Rojas: receta tradicional mexicana Las Enchiladas Rojas son un platillo muy tradicional y tiene infinidad de variantes. Aquí explicamos cómo [...]
  • Cómo cocer bien el Pulpo y que quede bien cocinado Cómo cocer bien el Pulpo y que quede bien cocinado Para muchos tan solo escuchar la palabra pulpo puede ser atemorizante. Pensar en cocer bien [...]
  • Leche tibia para aliviar la Artritis Leche tibia para aliviar la Artritis Esta bebida de Leche Tibia para aliviar la Artitris no sólo es riquísima y nutritiva [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre El clafoutis es una típica tarta francesa que se elabora horneando en un molde fruta [...]
  • Cómo hacer Croissants de Cocoa parte II (Videoreceta) Cómo hacer Croissants de Cocoa parte II (Videoreceta) En esta receta te voy a enseñar como hacer masa de hojaldre un tanto peculiar [...]
  • Cómo hacer Coquitos: una receta dulce con harina de coco Cómo hacer Coquitos: una receta dulce con harina de coco Os presento la receta de los coquitos. Hoy vamos a preparar este dulce que se [...]
  • Carlota de San Valentín Parte I: Bizcocho de soletas Carlota de San Valentín Parte I: Bizcocho de soletas Vamos a ver como preparar un bizcocho de soletas para hacer una Carlota de San [...]
  • Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Esta receta  de Magdalenas al Supercacao, sin huevo y sin mantequilla es perfecta para cometer [...]
Comentarios
  1. Lore

    febrero 17, 2013 at 2:45 am

    Muchas gracias!! Tengo el molde del «cheesecake», irá muy bien!

    Responder
  2. Lore

    febrero 15, 2013 at 10:43 am

    Hola Nayeli! Qué bonito te ha quedado este postre! Es mejor de los que se ven en las pastelerias! 🙂 Pero…Para los que no tenemos un aro de reposteria tan grandes como podemos colocar el bizcocho para que quede bonito como el tuyo?

    Responder
    • Nayeli

      febrero 15, 2013 at 6:07 pm

      Lore muchas gracias por tu comentario; yo antes no contaba con aros de repostería y solía utilizar un molde que se utilizan sobretodo para preparar los «cheesecakes» son unos que tienen un broche que se abre para no tener que dar vuelta a tu pastel; los puedes encontrar hasta en los supermercados.

      La otra opción si tienes aros pequeñitos puedes hacer postres individuales solo recorta el bizcocho en una tira del tamaño de tus aros, se verán hermosos. Pero si no cuentas con nada de eso y no quieres comprar algo muy especial como un aro o un molde, utiliza un molde normal circular pon al fondo algo de aceite y espolvorea con azúcar glass (para que no se pegue); y no coloques el bizcocho en el fondo al principio de tu receta solo la tira de bizcocho alrededor del molde, luego vierte el mousse y al final un bizcocho recortado en forma circular del tamaño de tu molde, para que sea la base de tu carlota, desmoldalo como si fuera un pastel normal, dándole vuelta, quedará perfecto.

      Responder
  3. Jorge

    febrero 13, 2013 at 7:10 pm

    Muchas gracias, en verdad muchas gracias

    Responder
    • Nayeli

      febrero 13, 2013 at 7:15 pm

      No hay de que Jorge, prepara la receta no te arrepentirás, además es un postre para cualquier ocasión no sólo para este día, puedes prepararla para una cena o comida especial, seguro les encanta.

      Responder
  4. Nayeli

    febrero 13, 2013 at 7:08 pm

    Respecto a tu pregunta del mousse siempre lo tienes que agregar cuando aún no ha cuajado como contiene grenetina se espesa y para que tome la forma que deseas es necesario agregarlo antes de que esto ocurra.

    Si no tienes un aro puedes utilizar copas o algún otro recipiente y poner capas de bizcocho y mousse, decoralo con fruta, quedará muy bien.

    Responder
  5. Nayeli

    febrero 13, 2013 at 7:05 pm

    Hola Jorge, la forma correcta de cortar el bizcocho para el aro de repostería es:

    1.-Cortar un circulo con el mismo aro para colocar en el fondo
    2.-Después con la ayuda una regla o un trozo de papel mide el ancho de tu molde y corta una tira de tu bizcocho para que encaje a la perfección.
    3.-Si no es lo suficiente larga puedes cortar otro pedazo del mismo ancho para colocar en la porción que falto de llenar.

    Responder
  6. Jorge

    febrero 13, 2013 at 6:49 pm

    Oh vaya!, en verdad te quedó precioso, solo una pregunta ¿cuál es la forma correcta en que debo cortar el bizcocho? ¿se lo puedo agregar al moose al final una vez frío o siempre lo tengo que poner antes dentro del molde?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas