• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cebada Perlada a la Salvia y Naranja. Receta muy sana

  • Fideos de Arroz con Verduras y Salsa de Soja
  • Tamales de Puerco (Cerdo): Receta Mexicana

Publicado: 21/03/2011 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

Esta receta de cebada perlada con salvia y naranja es especialmente saludable y nutritiva. La cebada es un cereal con numerosos beneficios dietéticos.

La cebada perlada se diferencia de la cebada tradicional en que su grano ha sido descascarillado y pulido. Esto reduce su contenido de fibra pero también la hace ser más fácil de digerir por aquellos estómagos más delicados.

La cebada es perfecta si buscas un alimento rico en nutrimentos, que te aporte energía y que a la vez no sea tan pesado.

La cebada se puede conseguir en tiendas de semillas y especias. En algunas regiones o lugares será más fácil de conseguir que en otros ya que es un cereal poco común en algunos países.

Si no consigues la cebada puedes utilizar otro tipo de cereal para preparar esta rica receta, como por ejemplo arroz integral.

También algún tipo de pasta integral puede usarse como sustituto de la cebada perlada.

Salvia

Receta de Cebada perlada a la salvia y a la naranja

Extraída del libro: Cocina Bio de temporada INVIERNO, de Laura Kohan
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 12 h
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 13 h
Cocina internacional
Calorías 290 kcal

Ingredientes
  

  • 300 gramos cebada perlada
  • 1 litro caldo de verduras
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja laurel
  • 1 cebolla roja
  • 5 hojitas frescas salvia
  • Medio vaso zumo de naranja natural
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Dejar la cebada perlada en remojo unas 12 horas.
  • Cocerla en un litro de caldo de verduras, donde hemos metido 3 dientes de ajo aplastados y una hoja de laurel.
  • Cuando este en su punto, la colamos y la reservamos.
  • Picar la cebolla roja muy fina y sofreirla en un poco de aceite de oliva.
  • Añadir la cebada, la salvia y la pimienta negra.
  • Remover todo muy bien. 
  • Agregar el zumo de naranja y dejar que reduzca hasta que la cebada haya absorbido la mayoría del zumo.
  • Sacar del fuego y dejar reposar 5 minutos antes de servir.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Sopa de Papa o Patatas: Receta Sencilla, rápida y deliciosa para el invierno Sopa de Papa o Patatas: Receta Sencilla, rápida y deliciosa para el invierno La receta de hoy es una preparación muy fácil: una rica Sopa de papa que [...]
  • Agua de Mango y Hierbabuena: Receta de agua fresca mexicana Agua de Mango y Hierbabuena: Receta de agua fresca mexicana El día de hoy quiero presentar una receta de Agua de Mango y Hierbabuena perfecta [...]
  • Pastel de Algarroba. Cómo preparar en casa Pastel de Algarroba. Cómo preparar en casa Este Pastel de Algarroba es delicioso. La algarroba no es sólo un sustituto del chocolate [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina Vegana » Cebada Perlada a la Salvia y Naranja. Receta muy sana

Todo sobre Cocina Vegana

  • Zanahorias y Betabel al Horno: Receta vegetariana fácil Zanahorias y Betabel al Horno: Receta vegetariana fácil Esta receta de Zanahorias y Betabel al Horno es muy simple pero muy apropiada para [...]
  • Delicioso arroz con vegetales y hongos Delicioso arroz con vegetales y hongos Aquí una especie de "risotto de arroz integral", un rico y delicioso arroz con vegetales [...]
  • Repollo al Horno: una receta fácil, sana y barata Repollo al Horno: una receta fácil, sana y barata Esta receta de repollo al horno es muy fácil y te permitirá preparar una guarnición [...]
  • Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante Con nuestra licuadora podemos elaborar deliciosas recetas desde, salsas, pasteles, guisos y por supuesto licuados [...]
  • Puré o Crema de Lentejas. Supernutritivo para bebés Puré o Crema de Lentejas. Supernutritivo para bebés Este Puré o Crema de Lentejas Supernutritivo para bebés es riquísimo, además de rico es [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    noviembre 7, 2014 at 2:39 am

    Es una receta muy saludable, en mi país no es muy fácil conseguir la cebada en este tipo de presentación pero es una receta que si puedes prepararla no dejes de hacerlo para disfrutar de todos sus beneficios.

    Responder
  2. Sally

    noviembre 6, 2014 at 6:48 pm

    Es novedosa la manera de utilizar la cebada y justamente por contener vitaminas y hierro puede ser una opción e incluirla en nuestro menú diario. La cebada de por si es agradable la he consumido en panes muy agradable. Habrá que prepararla con las verduras que más nos agraden.

    Responder
  3. Nayeli

    febrero 22, 2013 at 6:57 am

    Hola lo puedes consumir cuando prefieras pero es importante tomar en cuenta que aporta una gran cantidad de energía que sería muy bueno consumirla para el mediodía para tener la vitalidad suficiente para realizar nuestras actividades diarias y por la noche consumir algo ligero, recuerda que es importante consultar con un experto para que te elabore una dieta acorde a tus necesidades

    Responder
  4. Nayeli

    febrero 22, 2013 at 6:54 am

    Hola Clarinda esta receta se consume con una sopa, la cebada perlada es un cereal ya sin cáscara muy rico y benefico para la salud.

    Responder
  5. lila

    diciembre 22, 2011 at 10:03 am

    Llaman atención los valores nutritivos de este cereal pulido, ya que es una buena fuente de proteínas, hierro y fibra (conserva algo de salvado). ¿Cuando es mejor consumir este plato: a mediodía o por la noche?

    Responder
  6. Clarinda

    diciembre 11, 2011 at 9:34 pm

    Y con que se acompaña o como se come??

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas