• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo hacer un Cheesecake sin horno: Receta de Cheesecake de Mango

  • Cómo preparar Enchiladas potosinas: Receta típica mexicana
  • Como hacer Conserva de Jamaica o Hibiscus

Publicado: 20/05/2015 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios

El cheesecake es un postre sumamente popular y hay incontables formas de prepararlo desde el untuoso cheesecake horneado, hasta servirlo con fresas, galletas o preparar diferentes costras o rellenos.

Cheesecake de Mango sin horno

La versión de hoy es una de las más sencillas pues se trata del clásico cheesecake pero en su manera más rápida es decir sin llevarlo a cocer al horno.

Además para darle ese cambio muy propio de la temporada servirlo con una mermelada de mango es un toque dulce, colorido y diferente para la preparación, verás cómo cambia su sabor al añadir este pequeño cambio a la receta de siempre.

Si quieres aprender a preparar la mermelada de mango hace tan sólo unos días las publiqué en el blog, para verla solo da clic aquí: Receta De Mermelada de Mango

Receta de Cheesecake sin horno

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 2 h
Cocina Americana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

Para la costra o base:

  • 150 gr. Galletas de Vainilla
  • 1 cda. Azúcar
  • 70 gr. Mantequilla

Para el Relleno:

  • 200 ml. Crema para batir
  • 600 gr. Queso crema
  • 480 gr. Leche condensada
  • 1 cdta. Vainilla
  • 1 cdta. Grenetina

Para la Cobertura:

  • 1 tza. Mermelada de Mango
  • 1 pza. Mango

Elaboración paso a paso
 

Para la costra o base de la cheesecake:

  • Comenzaremos por preparar la costra o base del pay; triturar la galleta con un procesador de alimentos o si no cuentras con uno puedes usar la licuadora o colocarlas dentro de una bolsa hermética y golpear suavemente con un rodillo o cucharón hasta deshacerlas y tener un polvo fino.
  • Fundir la mantequilla en el microondas por aproximadamente 10 a 20 segundos, una vez que la mantequilla esté fundida y líquida agregar al polvo de galletas de vainilla y mezclar hasta que sea posible compactar la masa sin que se desmorone con facilidad; si es necesario agrega un poco de más mantequilla.
  • Cuando tengas la textura correcta coloca en el molde para el cheesecake, yo estoy utilizando un molde especial con broche para que sea mucho más sencillo retirar del molde pero cualquier otro molde puede funcionar. No te olvides de colocar un círculo de papel encerado al fondo para evitar que se pegue. Colocar la galleta presionando con suavidad hasta que tengas una base uniforme y bien compacta.
  • Colocar en el refrigerador por 30 minutos mientras elaboramos es relleno de queso.

Para el relleno de la cheesecake:

  • Verter en una cacerola pequeña la leche condensada, crema para batir y el queso crema a temperatura ambiente y mezclar hasta que ya no tenga grumos la mezcla, también puedes hacer este paso a baño maría.
  • Hidratar la grenetina con 80 ml. de agua aproximadamente y dejar que se absorba por completo.
  • Una vez lista la grenetina fundir en el microondas por intervalos de 20 segundos hasta que esté líquida.
  • Mezclar con la crema de queso e incorporar perfectamente.
  • Vaciar la mezcla del queso en el molde donde colocamos la base de galletas y llevar a refrigeración nuevamente. Dejar enfriar por aproximadamente 1 a 2 horas como mínimo hasta que esté firme el cheesecake.
  • Retirar de refrigeración y desmoldar con cuidado, decorar con  la mermelada de mango y colocar encima trozos de mango fresco.

Recomendaciones de la cocina para preparar la cheesecake sin horno:

  • La mermelada que utilices la puedes cambiar por cualquier otra que te guste como zarzamora, fresas, etc.
  • También puedes decorar solamente con fruta fresca.
  • Si quieres que tenga más sabor a mango o a fruta, al momento de colocar el batido de queso vierte hasta la mitad y enseguida agrega una capa de mermelada y fruta y coloca el resto del batido de queso.
  • Una forma de variarlo es licuando una parte de la fruta en el batido de queso es una opción más para saborizar y hacer una receta muy especial.

Cheesecake de Mango

Moler la Galleta o triturar la galleta en la licuadora o procesador si no cuentas con ninguno de estos dos también lo puedes hacer a mano colocando las galletas en una bolsa hermética y aplastar con un rodillo hasta formar un polvo.

Mezclar con Mantequilla y Azúcar la galleta para forma una pasta, que se compacte con facilidad.

Colocar el Papel en el molde, papel encerado para evitar que se pegue al molde la galleta.

Añadir la galleta al molde y presionar ligeramente con tus manos o una cuchara para que se compacte y puedas formar la costra del pastel.

Hidratar la Grenetina en Polvo con el agua recuerda que por cada gramo de grenetina son 5 veces más de agua.

Añadir a la cacerola el queso y la crema o nata para preparar el relleno de nuestro cheeseckae

Añadir la grenetina que esponjamos previamente o hidratamos y también que fundimos

Añadir la Vainilla o extracto de vainilla a la receta, mezclar muy bien con el queso.

Verter en el Molde la mezcla de queso que preparamos con la grenetina.

Cheesecake con Mango y cubos de mango fresco.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Mousse de Mango Ligero ( Incluye vídeo con la receta) Mousse de Mango Ligero ( Incluye vídeo con la receta) Cuando se trata de postres es difícil decir que no a este Mousse de Mango [...]
  • Papas aliñadas con Cilantro: Receta de acompañamiento o aperitivo Papas aliñadas con Cilantro: Receta de acompañamiento o aperitivo Hoy te quiero presentar la receta de Papas aliñadas con Cilantro, un platillo típico mexicano.Vamos [...]
  • Batido de Fresa y Betabel contra la Anemia: Cómo prepararlo Batido de Fresa y Betabel contra la Anemia: Cómo prepararlo Fijaros que rico y qué útil es este Batido de Fresa y Betabel contra la [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Cómo hacer un Cheesecake sin horno: Receta de Cheesecake de Mango

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Mazapan de Coco y Amaranto: Una receta muy original Mazapan de Coco y Amaranto: Una receta muy original Vamos prepara un mazapán casero hecho con coco y amaranto. Vamos a explicar esta receta [...]
  • Cómo hacer Panqué de Plátano y Nueces: receta completa y vídeo paso a paso Cómo hacer Panqué de Plátano y Nueces: receta completa y vídeo paso a paso Hoy veremos como preparar un Panqué de Plátano y Nueces. Para los que no lo [...]
  • Como hacer Conserva de Jamaica o Hibiscus Como hacer Conserva de Jamaica o Hibiscus Esta es la receta de la conserva o mermelada de Jamaica. También en otros países [...]
  • ¿Muffins o Magdalenas frescas todos los días? Así puedes conseguirlo ¿Muffins o Magdalenas frescas todos los días? Así puedes conseguirlo Como ya he confesado otras veces los Muffins Frescos me gustan y para el desayuno [...]
  • Cupcakes de Frambuesa ligeros. Bajos en calorías Cupcakes de Frambuesa ligeros. Bajos en calorías Estos Cupcakes de Frambuesa Ligeros son tu opción para cuando buscamos un postre que sea [...]
Comentarios
  1. elba

    mayo 31, 2016 at 7:39 pm

    se ve deliciosa la receta, solo tengo una duda mencionas que se necesita una cda de grenetina, quiero saber si equivale a un sobrecito. de antemano gracias

    Responder
    • Nayeli

      junio 2, 2016 at 7:43 pm

      1 cdta. es aproximadamente 7 gr. de grenetina, depende de cuanto tenga un sobrecito, en el paquete debe de decir. Saludos!

      Responder
  2. Alejandra

    abril 8, 2016 at 2:35 am

    Que buena receta, con que podría sustituir la crema para batir?

    Responder
    • Nayeli

      abril 8, 2016 at 7:46 pm

      Hola Alejandra, podrías sustituir la crema para batir por yogur griego, también quedará muy bien. Saludos!

      Responder
  3. Birgit

    mayo 24, 2015 at 10:41 pm

    Qué buena receta para un postre o para la hora del café! Me gusta esta receta sin horno y me parece además muy sencilla y deliciosa. Se puede preparar con manzana o babaco también?

    Responder
    • Nayeli

      mayo 26, 2015 at 1:50 am

      Este cheesecake lo puedes preparar con lo que más te guste incluso colocar solo fruta fresca que servirá para decorar y además de darle mucho sabor a la preparación.

      Responder
      • Birgit

        junio 6, 2015 at 2:52 am

        Qué excelente idea, salir un poco de las recetas clásicas y combinar con frutas frescas! Me encanta la idea, y creo que la presenatación del postre va a quedar excelente para una ocasión muy especial en familia.

        Responder
        • Nayeli

          junio 6, 2015 at 8:47 pm

          Por supuesto además aprovechamos lo que encontramos en nuestra región y podemos combinar las frutas como más nos guste. Saludos Birgit!

          Responder
  4. hector enrique

    mayo 23, 2015 at 5:40 pm

    Nayeli, si tienes algún postre especial en base a papaya (lechosa, en Venezuela) te agradecería nos lo recomendaras, especialmente por la sencillez, claridad en la explicación y lo fuera de lo común de lo que nos envías. Sabes que preparé el lagarto ( allá tiene otro nombre) tal como lo explicaste y me quedó «del carajo» (expresión venezolana). En estos días he subido los puntos barbaramente!!!!

    Responder
    • Nayeli

      mayo 26, 2015 at 1:56 am

      Hola Héctor, la verdad que no tengo ninguna receta con papaya pero ahora que lo comentas sería una muy buena idea preparar algún postre con esta fruta. Me da gusto saber de ti nuevamente y que bueno que te animes con las recetas del blog. Saludos como siempre desde México!

      Responder
  5. hector enrique

    mayo 23, 2015 at 5:20 pm

    Buen día, Nayeli. Hoy con más tiempo me dedicaré a preparar esta prometedora receta. Ya la valoré con 5 estrellas ( y media) por el valor agregado que le confiere de donde proviene. En ocasiones, durante la semana, tan sólo puedo ojearlas, sin mucho detenimiento, pero creo que publicaste alguna que lleva yogurt de durazno y por casualidad esta semana compramos unos envases, pero ahora no consigo la receta. De igual manera esta cheesecake no me la pierdo. Tenemos mucho mango en casa. Comienzo a sospechar que los vecinos los obsequian como para deshacerse de ellos. ja, ja, ja.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 26, 2015 at 2:11 am

      Hola Héctor buen día igualmente, te agradezco primero que nada que te tomes el tiempo no solo para leer las receta sino también para escribir algún comentario, la verdad es que sí el mango abunda actualmente yo misma me compré una canasta enorme por qué los vi por carretera en un viaje que hice hace poco por lo que en estos días estaré subiendo distintas recetas con mango que quizás también te puedan servir. Aquí te comparto la receta de durazno y yogur, que la publiqué en mi otro blog: http://www.vivalacocina.com/paletas-heladas-de-yogur-y-durazno/

      Saludos!

      Responder
  6. luci4na

    mayo 22, 2015 at 6:15 am

    Que rico postre Nayeli!! la crema para batir es media crema o es alguna otra, me encantaria prepararlo para este fin de semana!!, muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      mayo 23, 2015 at 4:35 am

      La crema para batir en México se vende así con ese nombre pero si no la encuentras si duda la puedes sustituir por media crema. Saludos

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas