• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Chilaquiles Rojos: Receta fácil mexicana

  • Pasta Horneada con Salsa de Espinacas
  • Como hacer Garibaldis: Tradicionales de la panadería mexicana. Receta con Vídeo

Publicado: 13/01/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes35 Comentarios

Los chilaquiles rojos son una receta fácil mexicana muy tradicional. Tanto para desayunar como para comer las versiones son muy variadas.

Chilaquiles Rojos mexicanos

Lo chilaquiles pueden ser de sabor suave o picante, llevar algún tipo de proteína o ninguna.

Son tan variados como tu imaginación lo permita pero siempre una delicia sencilla y muy de México.

Chilaquiles

Receta de Chilaquiles Rojos

 
  • Esta receta rinde para alrededor de 4 porciones.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 40 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg. Tortilla de maíz
  • 5 pzas. Tomate
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 2 cdas. Cilantro
  • 1 diente Ajo
  • 150 gr. Queso de mesa
  • 4 cdas. Crema o nata
  • 1 cdta. Chile chipotle
  • cantidad suficiente Aceite
  • cantidad suficiente Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar las tortillas en tiras delgadas
  • Freír las tortillas en suficiente aceite hasta que queden doradas y crujiente
  • Cocer el tomate
  • Licuar con el ajo, ¼ cebolla, chipotle y sal.
  • Cocinar la salsa en un poco de aceite hasta concentrar los sabores, rectificar el sazón
  • Añadir las tortillas a la salsa.
  • Picar la cebolla finamente al igual que el cilantro y agregar a los chilaquiles.
  • Servir con el queso y la crema.

Recomendaciones de la cocina:

  • Si servirás esta receta como parte de tu comida añade fajitas de pollo a la preparación.
  • Para el desayuno puedes servir con un huevo estrellado sobre los chilaquiles, ¡delicioso!
  • Si te gusta un sabor más picante utiliza chile de árbol para preparar tu salsa.

Chilaquiles Rojos

Cortar las Tortillas en tiras o cuadro para preparar los chilaquiles

Colocar el Aceite en la Sarten y calentar para freír las tortillas

Dorar las Tortillas en aceite hasta que queden crujientes y firmes

Cocer los Tomates con Cebolla hasta que estén suaves

Agregar el Ajo y el chipotle a los tomates

Licuar la salsa o procesar hasta que se incorporen todos los ingredientes

Cocinar la salsa hasta que espese ligeramente y rectificar el sazón

Combinar las Tortillas hasta impregnar la salsa en los totopos

Servir con la Cebolla, Crema, Queso y Cilantro

Servir los chilaquiles con el cilantro el queso y la crema como guarnición

Chilaquiles elaborados con tortilla de maíz y salsa roja ligeramente picante

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tienes que probar estas frutas tropicales en papillote Tienes que probar estas frutas tropicales en papillote Este plato de frutas tropicales es una novedosa y exótica combinación, también es una preparación [...]
  • Cupcakes de Frambuesa ligeros. Bajos en calorías Cupcakes de Frambuesa ligeros. Bajos en calorías Estos Cupcakes de Frambuesa Ligeros son tu opción para cuando buscamos un postre que sea [...]
  • Crema de calabacines: Fácil y muy light Crema de calabacines: Fácil y muy light Hoy explicamos como hacer una crema de calabacines. Una receta muy sencilla y muy ligera. [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Chilaquiles Rojos: Receta fácil mexicana

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Frijoles Charros: Receta y Vídeo para cocinarlos paso a paso Frijoles Charros: Receta y Vídeo para cocinarlos paso a paso Esta es la receta original de los Frijoles Charros mexicanos. Vamos a ver cómo preparar [...]
  • Guiso de Verdolagas: Receta Tradicional de México Guiso de Verdolagas: Receta Tradicional de México No fue hasta que fui adulta que me decidí a probar este Guiso de Verdolagas. [...]
  • Fiambre con Jamón Vegetariano (apta para celiacos) Fiambre con Jamón Vegetariano (apta para celiacos) Este platillo de Fiambre de Jamón Vegetariano es una delicia y lo pueden consumir los [...]
  • Carne Stroganoff: Receta completa Carne Stroganoff: Receta completa La Carne Stroganoff es un famoso platillo que se remonta muchos años atrás en Rusia, [...]
  • Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado Los Tacos de Marlín son muy populares en México, aunque comer tacos es una costumbre [...]
Comentarios
  1. shrekbrother

    junio 28, 2018 at 9:21 pm

    genial la receta… y la cantidad de personas de otros paises que preguntan ….. enhorabuena..saludos desde CDMX

    Responder
  2. Gabriela garcia

    septiembre 12, 2017 at 10:57 pm

    Se puede sustituir el huevo y pollo en algo mas?

    Responder
    • maylee

      octubre 24, 2017 at 7:39 pm

      Toffu, o soya

      Responder
  3. Gabriela garcia

    septiembre 12, 2017 at 10:53 pm

    Hola que receta facil y rica me gusta cocinar solo que ay platillos no se como hacerlo, gracias.

    Responder
  4. ankit taneja

    octubre 11, 2016 at 1:05 am

    hola nayeli como estas. nayelia quisiera preguntar te algo esque yo soy Indu vivo currentamente en india y no encontro la tipo de tortilla facilmente la que usamos para guisar chilquiles o aluguna otra cosas entonces que subsituto pudemos usar o sea cual otro tipo de tortilla puedemos usar ????

    Responder
    • Nayeli

      octubre 12, 2016 at 5:34 pm

      Hola Ankit, la mejor opción si no consigues las tortillas puedes utilizar las frituras de maíz que generalmente se usan para los nachos con queso, en México se conocen como totopos, en otros países son fáciles de conseguir, también puedes preparar las tortillas con harina de maíz blanco. Saludos y espero que puedas preparar esta receta.

      Responder
  5. Belen

    octubre 10, 2016 at 6:24 pm

    Me gusta la receta esta facil ? saludos desde Nicaragua ??

    Responder
    • Nayeli

      octubre 10, 2016 at 6:32 pm

      Hola Belén que disfrutes de la receta es muy sencilla y un platillo típico de la cocina mexicana. Un saludo hasta Nicaragua!

      Responder
  6. luci4na

    junio 26, 2016 at 1:25 am

    Esta mañana preparé chilaquiles siguiendo tu receta, solo los deje en la sartén con crema y queso para que se derritieran y se esparciera por todos los trozos de tortilla, algo muy rico!

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2016 at 4:54 am

      Que rico, se ven deliciosos! muchas gracias por compartir tus fotos! un saludo Luciana!

      Responder
  7. Sara

    abril 1, 2016 at 10:31 pm

    Hola! En un restaurante probé unos chilaquiles con salsa roja pero era un poco dulce y me encantaria poder hacerlos en mi casa. ¿Tienes alguna receta que me pudiera ayudar?

    Responder
    • Nayeli

      abril 4, 2016 at 10:03 pm

      Hola no tengo una receta como mencionas, pero voy a investigar un poco y te sugiero alguna receta, por lo pronto puedes preparar esta versión y añadirle chipotle dulce o un poco de azúcar morena para darle un contraste de sabor. Saludos!

      Responder
  8. Davis

    febrero 7, 2016 at 6:22 am

    Increible, soy Mexicano y estoy radicando en por el momento en Costa Rica, lo prepare hoy y les encanto. Saludos y bendiciones. Al cien;)

    Responder
    • Nayeli

      febrero 9, 2016 at 6:38 pm

      Que gusto leer tu comentario y que mejor que lo disfrutaran tanto. Un saludo igualmente hasta Costa Rica! 😀

      Responder
  9. Mikel

    octubre 22, 2015 at 4:44 pm

    No sabía k hacer para sorprender a mi chica el viernes, cuando sale de trabajar, ahora ya se, le cocinare esto y estará feliz!!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 23, 2015 at 3:52 pm

      Seguro que le encanta, los chilaquiles son muy ricos y si eres mexicano a cualquier hora vale la pena probar, un saludo y que disfruten de la receta!

      Responder
  10. Yaneli

    marzo 25, 2015 at 12:38 am

    Tui receta me encanto’ soloq ue yo añadi queso tipo manchego encima’ despues servi con queso espolvoreado y crema 🙂 me quedo riquiso Gracias por compartir esta receta 😉

    Responder
    • Nayeli

      marzo 25, 2015 at 4:36 am

      Que ricos deben quedar los chilaquiles con queso manchego, muchas gracias por el comentario Yaneli que bueno que te han gustado, espero pronto subir otra receta de chilaquiles. Saludos!

      Responder
  11. Clariss

    enero 16, 2015 at 12:23 am

    A mi me encanto tu receta Solo k yo le añadi nata justo en su punto d cocción…… Y la verdad m quedaron deliciosos.
    Saludos 🙂

    Responder
    • Nayeli

      enero 17, 2015 at 5:52 am

      No lo dudo Clariss los chilaquiles cremosos son deliciosos, que bueno que disfrutaste de la receta, ¡saludos!

      Responder
  12. Nayeli

    diciembre 30, 2014 at 3:21 am

    Cecilia claro que puedes sustituir el chipotle por chilacate, estoy segura que la salsa así también queda muy bien aunque te recomiendo que le agregues un poco de más cantidad que el chipotle para que tome color y sabor. ¡Saludos y que bueno que disfrutaste de la receta!

    Responder
  13. Cecilia

    diciembre 29, 2014 at 3:15 pm

    Mmm… Que ricos! Muy buena receta, me quedaron muy ricos. Puedo sustituir el chipotle por chilacate?

    Responder
  14. Nayeli

    agosto 1, 2014 at 6:26 am

    Helyna que bueno que te gusto, la verdad si es un platillo muy típico de México, espero que disfrutaras mucho tu tiempo en Cancún y que preparar esta receta te traiga recuerdos de tus tiempo por México, ¡Te mando un afectuoso saludo desde México!

    Responder
  15. helyna

    julio 31, 2014 at 2:50 am

    Muchas gracias por compartir esa rica y linda receta! Estuve en cancun en julio y pudo provar de esa sabrosa comida en los desayunos. ! me encanto! Saludos desde Brasil.

    Responder
  16. Nayeli

    junio 19, 2014 at 4:08 am

    Depende el kilo de tortillas es siempre muy variable, pero si puede llegar a ser muchas tortillas te sugiero que dividas en más porciones la receta o utilices menos tortillas para prepararla. Un saludo

    Responder
  17. Sonia

    junio 19, 2014 at 12:51 am

    Hola Nayeli solo para comentarte que yo creo que 1 kg de tortillas para 4 personas es muchisisimo 🙂 Seria como darle a cada persona 10 tortillas 😛

    Responder
    • Mikel

      octubre 22, 2015 at 4:49 pm

      Los chilaquiles, por lo general deben ser generosos, es un platillo generoso y abundante, mi madre decía que era nuestra comida cuando estábamos con dificultades financieras, ahora no tengo ese problema, sin embargo es un platillo que me encanta, y vieras a mis amigos norteamericanos, les facina.
      Ni te fijes en cantidades, DISFRUTA AMIGA!!

      Responder
  18. Nayeli

    enero 20, 2014 at 3:31 am

    Gracia a ti Jorge por participar en este espacio, las recomendaciones, ideas y sugerencias siempre son muy bienvenidas. Saludos

    Responder
  19. Jorge

    enero 19, 2014 at 2:03 am

    Muchas gracias por apreciar mis recomendaciones

    Responder
  20. Nayeli

    enero 16, 2014 at 6:44 am

    Son típicos a la hora del desayuno y creo que con justa razón ya que es una receta que aporta energía, perfectos para iniciar el día además que son una delicia y muy fáciles de elaborar.

    Responder
  21. Nayeli

    enero 16, 2014 at 6:40 am

    Acompañar los chilaquiles con frijoles es realmente una combinación que no puede faltar y los chilaquiles sin picante también son buenos, dependerá por supuesto del gusto de cada persona yo en lo personal no consumo mucho picante por lo que una versión sin picante me agrada mucho. Saludos Jorge

    Responder
  22. Mire

    enero 15, 2014 at 7:41 am

    Los chilaquiles son una de las recetas que me gusta disfrutar para el desayuno, agradezco que nos la compartas, me hace recordar a los desayunos en familia, si los acompañas con frijoles, es una combinación deliciosa!! saludos!!

    Responder
  23. Jorge

    enero 15, 2014 at 3:20 am

    La versión que comentas sin picante también es muy deliciosa, muchas veces la preparo así a falta de picante o porque deseo algo más ligero, pruébala, verás que también quedan muy bien. Algo que faltó es la buena compañía de unos frijoles refirtos bien chinitos, al menos yo no puedo imaginármelos sin esa noble compañía. Saludos.

    Responder
  24. Nayeli

    enero 15, 2014 at 2:50 am

    La comida picante es de lo más común en México y no es de extrañar que muchas personas sufran gastritis, es muy importante tomar en cuenta que nuestra alimentación debe ser balanceada y no debemos de abusar del picante sobre todo si somos propensos a sufrir de problemas del sistema digestivo lo mejor es evitar consumirlo con mucha frecuencia, aunque no solo este es un irritante para el sistema digestivo muchos otros alimentos pueden tener efectos adversos cuando de digestión se trata como el café, creo que lo mejor que podemos hacer es evitarlos o consumir con moderación, esta receta no es precisamente muy picante por lo que no creo que consumirla de vez en cuando te ocasione problemas pero si tu médico te ha recomendado no comer irritantes es mejor que la prepares sin el picante. Saludos Sally

    Responder
  25. Sally

    enero 14, 2014 at 5:05 pm

    Hola Nayeli, te quiero comentar que e sugirieron que eite comer mucha comida picante ya que puede lastimar el sistema digestivo, irritándolo.Tu que nos sugieres ya que a mi me gusta mucho el rocoto, y de vez en cuando las recetas que nos proporcionas una como está. Como puedo contrarestar estas comidas picantes gracias por tu respuesta.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   35Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas