• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Chilaquiles Suizos con salsa cremosa de Tomate: Receta mexicana

  • Cómo cocinar Enchiladas Rojas: receta tradicional mexicana
  • Pan de Maíz con Salsa de Tomate y Chile Poblano [Receta con Vídeo]

Publicado: 11/06/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

Aquí os presento la receta de los chilaquiles suizos. Vamos a ver cómo se preparan estos deliciosos Chilaquiles típicos de México, que son un platillo tradicional.

Chilaquiles Suizos con salsa cremosa de Tomate
Chilaquiles Suizos con salsa cremosa de Tomate

Los chilaquiles son el desayuno mexicano por excelencia, no hay quien se resista a ellos por la mañana.

Casi cualquier restaurante ofrece al menos dos variedades de este platillo, pero en realidad existen muchas versiones distintas con salsas o guarniciones, desde pollo hasta huevo.

Los chilaquiles han triunfado en la cocina mexicana convirtiéndose en un platillo popular que no puede faltar en tu mesa.

Chilaquiles Suizos

Receta de Chilaquiles Suizos

 
  • Siguiendo estos mismos pasos puedes hacer la versión que a ti más te guste con salsa roja, verde o cualquier otra.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 30 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 8 pzas. Tortillas de maíz
  • 1 tza. Crema o nata
  • 1/2 tza. Puré de tomate
  • 1/2 cdta. Orégano
  • 1 cda. Concentrado consomé de pollo
  • 300 gr. Queso manchego
  • 1/3 tza. Agua
  • cantidad suficiente Aceite
  • opcional Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar las tortillas en tiras o cuadros puedes ayudarte de unas tijeras para que sea más sencillo.
  • Dorar en suficiente aceite hasta que estén crujientes y colocar sobre una rejilla o papel de cocina.
  • Colocar un poco de aceite en una cacerola, añadir el puré de tomate, orégano y consomé; mezclar y agregar agua la suficiente para crear una salsa espesa.
  • Añadir sal si es necesario, dejar enfriar y licuar con la crema.
  • Colocar en un plato las tortillas, añadir la salsa y gratinar con el queso.

Recomendaciones de la cocina para preparar chilaquiles suizos:

  • Agrega pechuga de pollo a la receta para crear una platillo completo.
  • Acompaña con salsa mexicana.
  • Intercambia el puré de tomate por tomates enlatados o para un sabor más fresco prepara la salsa con tomates frescos.

Chilaquiles Suizos

Ingredientes

Cortar las tortillas en julianas o en cuadrados según quieras servir estos chilaquiles

Probar la salsa y añadir la sal si es necesario para condimentarla

Licuar esta mezcla con la crema para elaborar la salsa de los chilaquiles suizos

Rallar el queso para colocar sobre la preparación y dejar que se gratine

Colocar las tortillas crujientes en un recipiente o plato, agregar la salsa,

Añadir el queso y gratinar en horno u horno de microondas.

Chilaquiles suizos elaborados con salsa cremosa de tomate y queso

Chilaquiles Suizos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lengua de Cerdo a la Mexicana: receta tradicional Lengua de Cerdo a la Mexicana: receta tradicional La Lengua de Cerdo y de res son un tipo de carne que se consume [...]
  • Frijoles Charros: Receta y Vídeo para cocinarlos paso a paso Frijoles Charros: Receta y Vídeo para cocinarlos paso a paso Esta es la receta original de los Frijoles Charros mexicanos. Vamos a ver cómo preparar [...]
  • Avena Reposada con yogur y fresas. Postre o desayuno fácil y muy sano Avena Reposada con yogur y fresas. Postre o desayuno fácil y muy sano En esta ocasión les quiero enseñar a preparar un desayuno o merienda muy práctico, fresco y [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Chilaquiles Suizos con salsa cremosa de Tomate: Receta mexicana

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado Los Tacos de Marlín son muy populares en México, aunque comer tacos es una costumbre [...]
  • Pollo en Salsa de Tamarindo: Receta original Pollo en Salsa de Tamarindo: Receta original El Pollo con Salsa de Tamariando es un platillo imprescindible. Esta preparación no puede fallar. [...]
  • Guiso de Verdolagas: Receta Tradicional de México Guiso de Verdolagas: Receta Tradicional de México No fue hasta que fui adulta que me decidí a probar este Guiso de Verdolagas. [...]
  • Pollo Estilo Tandoori: Receta fácil Pollo Estilo Tandoori: Receta fácil Este platillo está inspirado en la cocina de la India: Pollo Estilo Tandoori. Voy explicar [...]
  • Albóndigas de Camarones o Gambas: Guiso sencillo Albóndigas de Camarones o Gambas: Guiso sencillo Hace poco descubrí esta receta de Albóndigas de Camarones y aunque existe desde hace mucho [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    febrero 17, 2016 at 2:04 pm

    Me encantan los chilaquiles, los he probado con todo tipo de salsas y es uno de los platillos mas fsencillos y deliciosos que hay en México, gracias por compartir esta receta, seguro la hago pronto.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 17, 2016 at 3:10 pm

      Espero que los disfrutes estos no son los más comunes pero si quedan muy ricos y diferentes para variar las recetas de todos los días, además de muy fáciles de preparar. Como siempre un saludo Luciana

      Responder
  2. Nayeli

    octubre 29, 2014 at 12:07 am

    Si cada lugar los hace diferente esta es una versión similar a las enchiladas suizas que se consumen en algunas zonas de México, creo que es una forma de variarlos de manera sencilla y tener una comida especial cada vez. Saludos

    Responder
  3. ursuula

    octubre 28, 2014 at 3:40 am

    Me gustan los chilaquile rojos, verdes, con chile guajillo, de todas las maneras, entonces probare ahora tus chilaquiles suizos y estoy segura que me gustaran como todas tus recetas Nayeli! hay muchas variedades para prepararlos, en cada region de México les ponen su toque especial y todos son muy sabrosos. Muchas gracias!!!

    Responder
  4. Nayeli

    junio 12, 2013 at 6:50 pm

    Qué tal Karla si deseas suscribirte también puedes hacerlo a través de facebook:

    https://www.facebook.com/pages/Cocina-Sana/482536061804274

    Podrás ver todo lo nuevo que se publica en el sitio. Saludos espero nos sigas y ¡por supuesto nos comentes que te parecen las recetas, tus dudas o comentarios!

    Responder
    • Verónica

      marzo 15, 2016 at 3:36 am

      A mi me gustaría hacerlos con tomate verde, pero lleva picante?? Y a que hora se le pone el queso manchego??

      Responder
      • Nayeli

        marzo 15, 2016 at 4:32 pm

        Esta receta en particular no lleva picante pero le puedes añadir seguro que con el tomate verde queda delicioso. El queso se agrega al final y se llevan a gratinar para servirlos con el queso derretido. Un saludo!

        Responder
  5. Nayeli

    junio 12, 2013 at 6:46 pm

    Hola Clarinda por supuesto los chilaquiles son mexicanos los he llamado suizos ya que llevan una salsa similar a la salsa de las enchiladas suizas que aunque tengan ese nombre son muy mexicanas, yo decidí utilizar el puré de tomate por la acidez que aporta, lo que se lleva muy bien con esta salsa pero sin ningún problema puedes utilizar tomate fresco y aún así quedará muy bien. Saludos

    Responder
  6. luis

    junio 12, 2013 at 4:24 pm

    Con este enlace te puedes suscribir a los nuevos vídeos:

    http://www.youtube.com/channel/UCu2zbW0DB9MbWldF4ImpoKg?sub_confirmation=1

    Responder
  7. karla

    junio 12, 2013 at 12:53 am

    quiero suscribirme al newsletter porfavor saludos

    Responder
  8. clarinda

    junio 12, 2013 at 12:02 am

    Me dio un poco de risa el titulo porque yo creo que son mexicanos , sera por los ingredientes, a mi me encantan es uno de mis platillos preferidos, soy una buena mexicana, y estos son los que yo preparo pero uso jitomate natural cocido en lugar de pure, voy a probarlos con pure para ver la diferencia, muchas gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas