• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Chiles rellenos de Queso: receta original de México

  • Bebida de Pera y Chai para fortalecer defensas
  • Agua de Jamaica natural o "Chabela". Receta con Fruta

Publicado: 24/03/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Esta es la receta original de los chiles rellenos de queso, un platillo tradicional mexicano. Vamos a ver como se preparan estos chiles, para que queden bien sabrosos.

Chiles rellenos de queso
Chiles rellenos de Queso

Los chiles rellenos son una tradición en México, es uno de sus platillos más representativos de la gastronomía e  historia del país, se trata de un chile poblano relleno de algún guisado o ingrediente y después se cubren con un capeado o se bañan en alguna salsa, existen muchas variedades como ocurre con la mayoría de los platillos mexicanos sobre como debe servirse o presentarse siendo la más famosa el «chile en nogada» pero esta versión es igualmente deliciosa. ¡Espero que aproveche la receta!

Receta de Chiles rellenos de Queso

 Este platillo es tradicional de las fiestas patrias o de la época de cuaresma pero vale la pena probar cualquier día del año y además resulta una gran idea para una dieta ovolactovegetariana. Así no que dudes en prepararla cuando más se te antoje.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 minutos min
Tiempo de cocción 15 minutos min
Tiempo total 35 minutos min
Cocina Mexicana
Raciones 4 personas
Calorías 120 kcal

Ingredientes
  

  • 6 pzas Chile Poblano
  • 5 pzas Tomate
  • 1 pza Cebolla
  • 5 pzas Huevo
  • 350 gr Queso Mozzarella
  • 1/2 pza Pimiento
  • 150 gr. Harina
  • 50 gr. Cilantro
  • 1 litro Agua
  • 1 cdta Orégano seco
  • 1 cdta Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Asar y limpiar los chiles, cuida no abrirlos todos si no hacer una pequeña incisión para evitar que el relleno se salga.
  • Rellenar los chiles con el queso
  • Separar los huevos batir las claras a punto de nieve y agregar las yemas y la harina para crea un rebozado.
  • Cubrir los chiles con esta pasta y freir hasta que tomen un color ligeramente dorado.
  • Picar el tomate, la cebolla y el chile.
  • Saltear la cebolla por un par de minutos, agregar el chile y el tomate.
  • Agregar un litro de agua y condimentar con la sal, el orégano llevar a ebullición por unos 5 minutos.
  • Servir los chiles en este consomé.

Notas

Recomendaciones de la cocina para preparar Chiles rellenos de Queso:
  • Puedes rellenar los chiles de diversos ingredientes, utiliza atún, carne molida o verduras; quedarán perfectos.
  • Si quieres que sean más ligeros no reboces los chiles y sirve acompañado de una salsa de tomate o un poco de arroz blanco.
  • Utiliza el queso que más te guste, sólo procura que pueda fundirse una buena opción es el queso manchego o si estas en México el chihuahua o asadero.
 

Chiles Rellenos

Los ingredientes básicos para elaborar la receta

Primero asa los chiles

Retira la piel y quita las semillas

Así es como debe de verse

Rellénalo con el queso

Bate las claras a punto de turrón. agrega las yemas y la harina.

Enharina los chiles

Cubre con el rebozado

Fríe los chiles hasta que estén dorados

Chiles rellenos y capeados listos para servirse con la salsa o el consomé de tomate.

Pica las verduras restantes y saltea con un poco de aceite

Agrega agua y condimenta con sal, pimienta y por último aromatiza con cilantro

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hongos Portobellos rellenos de verduras y queso Hongos Portobellos rellenos de verduras y queso Los Hongos Portobello Rellenos son una receta perfecta para aprovechar este peculiar ingrediente de la mejor [...]
  • Pastel de Algarroba. Cómo preparar en casa Pastel de Algarroba. Cómo preparar en casa Este Pastel de Algarroba es delicioso. La algarroba no es sólo un sustituto del chocolate [...]
  • Ceviche de Atún en conserva: Receta fácil Ceviche de Atún en conserva: Receta fácil Receta completa y paso a paso del Ceviche de atún. Un platillo especial para esta [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Chiles rellenos de Queso: receta original de México

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado Los Tacos de Marlín son muy populares en México, aunque comer tacos es una costumbre [...]
  • Asado Estilo Sinaloa: Receta tradicional Asado Estilo Sinaloa: Receta tradicional El asado de res estilo Sinaloa es muy apreciado. Esta receta es muy típica del [...]
  • Pescado Empapelado o Papillote - Receta ligera Pescado Empapelado o Papillote - Receta ligera El Pescado Empapelado al Horno o Papillote es una de las formas más fáciles de [...]
  • Cómo preparar Enchiladas Suizas: Video y Receta paso a paso Cómo preparar Enchiladas Suizas: Video y Receta paso a paso Vamos a ver cómo hacer Enchiladas Suizas típicas mexicanas, en su receta tradicional. La explicación [...]
  • Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer Esta receta  de Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos tiene su origen en la [...]
Comentarios
  1. Luci4na

    abril 14, 2015 at 6:50 am

    Este platillo tradicional de México es buenisimo, y ya lo he preparado pero para ser muy franca, creoq eu es mucho trabajo para que se termine tan rápido. Prefiero comerlos preparados por alguien más puesto que de todas formas se que no durarán mucho en mi plato. De cualquier manera me da gusto que des a conocer la receta de tan rico platillo

    Responder
    • Nayeli

      abril 15, 2015 at 4:42 am

      Es cierto que son bastante trabajo pero valen mucho la pena, si quieres simplificar la receta prepara el consomé y rellena los chiles un día antes, al día siguiente solo se prepara el capeado. Saludos

      Responder
  2. Nayeli

    julio 23, 2013 at 11:45 pm

    Sin duda hay muchas formas de preparar esta receta, cualquiera que elijas será excelente, es un platillo muy sencillo y además que te permite ser creativo utilizando diferentes salsa, rellenos, así prueba y encuentra tu receta favorita. Te envío muchos saludos

    Responder
  3. clarinda

    julio 23, 2013 at 4:38 pm

    Hola Nayeli! que ricos son los chiles rellenos, a mi también me gustan mucho de frijoles refritos, yo los he comido pero con menos salsa en plato estendido pero se me antojaron mucho así con mas salsa en plato hondo, muchas gracias, Ahora esta haciendo un poco de frio por la lluvia y se antoja esto para mi comida.

    Responder
    • julieta

      febrero 24, 2015 at 3:03 am

      alguien sabe el origen del chile relleno de frijos y queso

      Responder
      • Nayeli

        febrero 25, 2015 at 12:18 am

        No sé exactamente cuando se originó este platillo pero el chile relleno en general es un platillo que se dice se creo en la ciudad de Puebla, siendo el más típico y conocido el chile en nogada, pero se trata de una receta se atribuye a las monjas, muchas de las recetas típicas mexicanas tienen que ver con la cocina de los conventos y aún hay muchas de estas recetas que aún permanecen en nuestra gastronomía.

        Responder
  4. Nayeli

    marzo 26, 2013 at 5:19 am

    Hola Jorge de preferencia utiliza los frijoles refritos y agrega un poco de queso a mi de esa forma me encantan y son muy sencillos porque puedes usar lo que tengas en casa. Así que otro cosa que puedes hacer es utilizar algún guisado que haya quedado de tus comidas así aprovechas todo sin que sea monótono o aburrido. Saludos

    Responder
  5. Jorge

    marzo 25, 2013 at 8:56 pm

    Esta es perfecta para estos días, muchas gracias por compartirla, he escuchado que existe una versión rellena de frijoles, ¿los que se emplean son refritos o de la olla?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas