• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Salsa Chimichurri con Pimientos Asados

  • Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales
  • Bebida fresca de Sandía y Chía: una Receta baja en calorías

Publicado: 07/11/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

El Chimichurri es una salsa muy típica de América latina que principalmente se prepara en Argentina y es donde se dice que ha surgido su origen. Esta salsa es básica para acompañar las carnes y los chorizos gracias a su sabor que puede ir de ligero a bastante picante.

El chimichurri se prepara con perejil, ajo, chile o ají en polvo principalmente, además que se emulsiona con vinagre y aceite. Por supuesto hay muchas versiones de esta misma receta, yo en particular quise probar con esta versión de chimichurri que alguna vez probé y quedé fascinada por su sabor y lo diferente que es a muchas salsas que se preparan en mi país.

Un dato curioso es el origen del chimichurri no es muy claro  puesto que se cuentan historias muy diferentes, hay quienes atribuyen su origen a Jimmy Curry por lo que a la preparación la llamaron “chimichurri” .

Otras versiones apuntan a que la receta era muy solicitada por los británicos que se encontraban en Argentina, y lo pedían “gimme the curry” y por tal razón le dieron este nombre.

Aunque no sean muy claros sus orígenes esta salsa no necesita mucha explicación puesto que su sabor hace que hable por si sola.

Chimichurri

Receta de Salsa Chimichurri

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h 10 min
Cocina Americana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 cda. Orégano
  • 4 dientes Ajo
  • 1/2 tza. Perejil
  • 1 cdta. Ají molido o chile molido
  • 1/3 tza. Vinagre
  • 1/2 tza. Aceite de maíz
  • 1 pza. Pimiento verde
  • 1 pza. Pimiento rojo
  • cantidad suficiente Sal
  • cantidad suficiente Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar y picar los ajos, asegúrate de picarlo finamente, para que al momento de procesar sea más fácil para el procesador y no queden trozos muy grandes que puedan arruinar la salsa.
  • Asar los pimientos los dos diferentes pimientos, puedes hacerlo directo en la hornilla o en una charola en el horno, una vez que los pimientos estén asado, colocar en un bolsa hermética y reposar de 5 a 10 minutos, retirar la piel oscura, las semillas y desvenar.
  • Picar los pimientos en brunoise o en cubos muy finamente y reservar hasta el momento de mezclar con la salsa.
  • Procesar el perejil con el resto de los ingredientes; el ají, el aceite, vinagre y el ajo, añadir un poco de sal y pimienta. Procesar o licuar hasta que se integre perfectamente.
  • Rectificar el sazón y condimentar con sal y pimienta al gusto, si fuera necesario; en este punto también puedes añadir más ají o chile si quieres que tenga un sabor mucho más picante.
  • Por último incorporar los pimientos picados al chimichurri y servir con las carnes asadas o reservar  en un recipiente con tapa en refrigeración.
  • Recomendaciones de la cocina para elaborar la salsa de chimichurri:Esta receta es perfecta para acompañar el chorizo argentino o cualquier corte de carne asada.
  • Si te gusta un sabor más picante y estás buscando una versión diferente puedes licuar el chimichurri con un chile serrano.
  • Si buscas una versión más simple puedes suprimir los pimientos de la receta.
  • Este tipo de salsas se conservar muy bien en refrigeración por lo que puede durar un par de semanas.

Chimichurri con pimientos Asados

Asar los chiles sobre la hornilla o colocar en una charola y asar en el horno.

Picar los ajos, no te preocupes si no queda muy fino ya que de igual manera se va a triturar

Picar el Perejil puede ser toscamente no tiene que quedar muy fino pues esto se va a licuar con el resto de los ingredientes.

Mezclar el resto de los ingredientes en un procesador hasta obtener una salsa de color verde intenso y homogenea

Chimichurri procesado, esta es la apariencia que debe tener tu chimichurri

Agregar los Pimientos picados muy finamente al chimichurri

Chimichurri con pimientos asados picados muy finamente aderezo perfectos para el asado.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Leche de Arroz casera. Aprende a preparar leches vegetales Cómo hacer Leche de Arroz casera. Aprende a preparar leches vegetales Esta es la receta de la leche de arroz casera. Vamos a explicar como preparar [...]
  • Salsa de Tomate Verde y Chile Morita: Receta original mexicana Salsa de Tomate Verde y Chile Morita: Receta original mexicana Las salsas picantes como esta Salsa de Tomate Verde y Chile Morita son fundamentales en [...]
  • Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil La receta de atole de fresa es deliciosa y perfecta para calmar el apetito de [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Preparar Salsas, Aderezos y Dips » Salsa Chimichurri con Pimientos Asados

Todo sobre Preparar Salsas, Aderezos y Dips

  • Hummus con Aceitunas: Cómo prepararlo rápido y fácil Hummus con Aceitunas: Cómo prepararlo rápido y fácil El hummus es una pasta de garbanzos de origen griego y resulta ser un gran [...]
  • Aprende a Preparar la Salsa Tártara Aprende a Preparar la Salsa Tártara Vamos a explicar la receta o cómo preparar Salsa Tártara. Hace unas semanas me decidí [...]
  • Mole Poblano: Como hacerlo con imágenes paso a paso Mole Poblano: Como hacerlo con imágenes paso a paso Mole significa salsa en náhuatl y hoy en día se utiliza para designar una preparación [...]
  • Salsa Roja Mexicana: Fácil, rápida y deliciosa Salsa Roja Mexicana: Fácil, rápida y deliciosa Os presento la receta de la Salsa Roja Mexicana. Esta salsa es una receta muy [...]
  • Salsa Verde de Tomatillos (Videoreceta): Receta tradicional Salsa Verde de Tomatillos (Videoreceta): Receta tradicional Vamos a ver cómo se prepara la salsa verde típica mexicana en su receta original. [...]
Comentarios
  1. Marie

    abril 4, 2017 at 6:17 pm

    Un chimichurri casero como este tiene mucho más sabor y va a realzar esa parrillada que hagamos, excelente elección de los elementos para esta receta. Gracias!

    Responder
    • Nayeli

      abril 8, 2017 at 12:08 am

      Hola Marie, tienes mucha razón, además si lo preparamos en casa podemos ajustar la receta para que sea tal cual nos gusta. Un saludo con cariño!

      Responder
      • MARLENE DE AGUILERA

        abril 11, 2017 at 1:36 am

        AMIGA NAYELY NO HE PODIDO VER LA RECETA DE CHIMICHURI SE ESPECTACULAR PERO HASTA ALLI OJALA PUEDA OTRO DIA VERLA SALUDOS

        Responder
        • Nayeli

          abril 12, 2017 at 12:26 am

          Hola Marlene, gracias por escribir y que disfrutes mucho de la receta! un saludo!

          Responder
  2. Bernnarda

    enero 24, 2017 at 9:53 pm

    Pues esta ersión tampoco la conozco, solo conozco una similar que lleva perejil y aceites y otra naranja que lleva mayonesa pero esta me parece una propuesta muy interesante, gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      enero 27, 2017 at 4:34 am

      Es una salsa o aderezo muy fácil de consumir y muy fresco que puede combinar con infinidad de platillos, espero que te guste. Un saludo!

      Responder
  3. millo

    febrero 5, 2015 at 9:14 pm

    Excelente receta,sobre todo él pimentón asado debe darle un sabor único,felicitaciones

    Responder
    • Nayeli

      febrero 6, 2015 at 2:05 am

      Muchas gracias por el comentario Millo, el pimiento asado le da mucho sabor y sobre todo textura al chimichurri alguna vez lo probé de esta manera y me encantó que ahora que preparo chimichurri siempre le agrego el pimiento.

      Responder
  4. Nayeli

    noviembre 28, 2014 at 3:14 pm

    El pimiento le aporta textura y sabor a la receta y creo que contrasta muy bien con las carnes o los embutidos con lo que muchas veces se usa el chimichurri, nunca he visto el chimichurri naranja pero sería interesante saber como se prepara. ¡Saludos y que disfrutes de la receta!

    Responder
  5. luci4na

    noviembre 27, 2014 at 5:07 pm

    Es muy común ver la salsa chimichurri naranja, que tampoco se como se hace, pero la original es la más rica, me gusta mucho y me encanta poder tener la receta y además la variante del pimiento que debe de darle un sabor mejorado, muy bien.

    Responder
  6. Nayeli

    noviembre 13, 2014 at 5:33 am

    Gracias a ti por lo comentarios y si esta receta es muy sencilla pero los pimientos hacen que podamos variarla y además le aporta mucho sabor y textura. Espero que te animes a prepararla.

    Responder
  7. Nayeli

    noviembre 13, 2014 at 5:32 am

    Espero que lo disfrutes mucho Sally, en verdad es muy fácil y para las carnes rojas queda de maravilla aunque también se puede utilizar para muchas otras recetas como el pescado o incluso el pollo. Saludos

    Responder
  8. clarinda

    noviembre 12, 2014 at 5:43 am

    Excelente idea el adicionar pimientos, seguramente le da un toque muy especial a la tradicional salsa que por si sola es deliciosa. Muchas gracias por compartir recetas novedosas y divertidas, 😀

    Responder
  9. Sally

    noviembre 11, 2014 at 6:02 pm

    Si muy cierto el chimichurri es una salsa que va muy bien con las carnes rojas y los asados. Yo lo consumo muy continuamente con las parrillas y esta es una nueva forma de elaborarla. Lo voy a preparar de seguro. Gracias.

    Responder
  10. Nayeli

    noviembre 11, 2014 at 1:27 am

    Por supuesto esta es una interpretación de la receta original, hoy en día puedes encontrar muchas más pero si, si le restas los pimientos puedes tener una receta de chimichurri básica y tradicional, de ambas formas es una delicia y por qué no también puedes crear tus propias versiones.

    Responder
  11. Nayeli

    noviembre 11, 2014 at 1:24 am

    A mi también me encanta simplemente con una rebanada de pan rústico, es una receta muy fácil pero con mucho sabor, los pimientos además le dan mucha textura, el secreto es picarlos muy finos para que no pierda esa textura de salsa/aderezo que hace muy especial esta receta.

    Responder
  12. ursuula

    noviembre 10, 2014 at 6:46 am

    Soy fan de la salsa chimichurri y esta variación con pimiento se me antoja muchisimo. peor me gustaría saber algo, si no agrego el pimiento, la receta es la original?? o existen algunas otras modificaciones cobre la receta ya y que tengo también interés en aprender a preparar la chimichurri tradicional.

    Gracias, saludos.

    Responder
  13. Birgit

    noviembre 9, 2014 at 12:17 am

    Qué excelente receta! Los pimientos rojos asados tienen ese sabor dulce tan agradable!. Me encanta esta receta para poner sobre el pan baguette también asado o para vegetales asados como la berenjena, queda una delicia. Como siempre una excelente receta!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas