• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Receta fácil de Cochinita Pibil Yucateca

  • Ensalada Waldorf: tradición navideña
  • Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre

Publicado: 28/09/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes64 Comentarios

La Receta de Cochinita Pibil es un platillo muy mexicano y no podía faltar como receta durante este mes patrio que aunque falta poco menos de la mitad del mes para que concluya, aún podemos seguir celebrando en especial llevando platillos mexicanos a la mesa.

Vídeo sobre cómo preparar Cochinita Pibil de Yucatán

La cochinita pibil es un platillo de origen Yucateco, una región cercana al Golfo de México, la preparación tradicional es bastante diferente a lo que conocemos hoy en día.

La preparación se realizaba en horno de tierra, que es lo que quiere decir la palabra pibil que quiere decir en lengua maya “bajo tierra”, es por eso que se le da este peculiar nombre.

La chochinita es resultado de la combinación de dos culturas, surgió cuando los españoles introdujeron el cerdo en el país y los mayas combinaron este alimento con su forma de cocinar.

Hoy en día la cochinita pibil es un platillo muy típico y no solamente se prepara en Yucatán si no que se elabora a lo largo y ancho te todo el país.

La receta que te comparto ahora es una forma muy fácil de preparar esta receta. Decidí hacerlo lo más fácil posible para que no solo las personas en México la puedan preparar si no también los que se encuentran fuera.

Así que si quieres una probadita de México en un bocado esta es la receta indicada

  • Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía: Receta muy sana
    MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILES
    Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía: Receta muy sana
Cochinita de Cerdo

Receta de Cochinita Pibil

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h 30 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg. Pierna de Cerdo
  • 2 cdas. Achiote
  • 1 tza. Jugo de Naranja
  • 1/4 tza. Vinagre
  • 1/2 cdta. Orégano
  • 1/2 cdta. Comino
  • 1 diente Ajo
  • cantidad suficiente Pimienta
  • cantidad suficiente Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Condimentar la carne con sal y pimienta, recuerda cortar la carne en trozos para que su cocción sea mucho más rápida.
  • Licuar el achiote, puede ser en pasta o achiote líquido, el jugo de naranja, el vinagre, orégano, comino y el ajo; añade un poco de sal y pimienta para darle sabor a la salsa. Licuar o procesar hasta obtener una pasta homogénea y de color rojo ladrillo.
  • Vaciar la marinada de achiote sobre la carne, mezclar y dejar reposar por al menos 2 horas o durante toda la noche, para que la carne absorba todo el sabor.
  • Extender papel aluminio sobre un recipiente profundo que puedas llevar al horno; colocar la carne y la marinada de achiote, cubrir con papel aluminio y sellar muy bien. Tradicionalmente esto se hace con hoja de plátano lo que le da muy buen sabor, si la consigues te recomiendo utilizarla.
  • Hornear a 200°C por alrededor de 1 hora o hasta que la carne esté suave.

Recomendaciones de la cocina para la receta de Cochinita Pibil:

  • Esta receta queda perfecta para servir en tacos, con una salsa de cebolla morada, limón y chile habanero.
  • También esta receta se utiliza mucho para preparar las tortas de cochinita o los panuchos, intenta alguna de las dos formas para darle más variedad.
  • Tradicionalmente se utiliza naranja agria si la encuentras no dudes en utilizarla y sustituye el vinagre por más jugo de naranja agria.

Cochinita Pibil

Licuar el Achiote con el jugo de naranja y especias para preparar el adobo.

Agregar el Jugo de Naranja al achiote y licuar hasta obtener una mezcla homogenea

Sazonar la Carne de cerdo con un poco de sal y pimienta.

Añadir el adobo que preparamos con el achiote y mezclar bien para que se impregne en toda la carne.

Añadir la Carne al molde para llevarlo al horno

quitar el papel aluminio para descubrir el recipiente, esto puede ayudar a que se dore ligeramente

Cochinita pibil de cerdo, carne de cerdo marinada en achiote y especias.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 3,43 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Esta receta de verduras al horno es perfecta como guarnición. Como parte de una buena [...]
  • Cómo hacer Leche de Arroz casera. Aprende a preparar leches vegetales Cómo hacer Leche de Arroz casera. Aprende a preparar leches vegetales Esta es la receta de la leche de arroz casera. Vamos a explicar como preparar [...]
  • Cómo preparar Salsa de Tomates Frescos y Albahaca, al estilo italiano Cómo preparar Salsa de Tomates Frescos y Albahaca, al estilo italiano Esta salsa de tomates frescos y Albahaca es realmente versátil, la puedes utilizar en miles de recetas [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Receta fácil de Cochinita Pibil Yucateca

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Pollo al Curry Verde. Receta de Curry Tailandés Pollo al Curry Verde. Receta de Curry Tailandés El Curry Verde es mejor conocido como curry tailandés y claro como esta cultura lo amerita [...]
  • Tamales Mexicanos rellenos de Camarón (Gambas) Tamales Mexicanos rellenos de Camarón (Gambas) Esta es la receta de los tamales rellenos de camarón. Vamos a ver cómo preparar [...]
  • Migas con Chile o Migas Guajillo. Receta fácil y muy rápida. Paso a paso Migas con Chile o Migas Guajillo. Receta fácil y muy rápida. Paso a paso Las Migas con Chile Guajillo son una versión diferente a un platillo de mi infancia. [...]
  • Carne de Cerdo en Salsa de Chile Ancho y Guajillo Carne de Cerdo en Salsa de Chile Ancho y Guajillo Esta receta de Carne de Cerdo en Salsa de Chile Ancho y Guajillo es una [...]
  • Pollo con Chipotle y Champiñones Pollo con Chipotle y Champiñones Esta receta con pollo y chipotle es una combinación que no falla. Esta receta [...]
Comentarios
  1. Luz María Escalante

    junio 21, 2018 at 10:05 pm

    Nayeli, ¿Y LA NARANJA AGRIA? ¿Y las hojas de plátano? Dos ingredientes súper indispensables sin los cuales no es una cochinita pibil, porque estos dos ingredientes junto con el achiote son los que le dan el sabor tradicional. La naranja dulce no sustituye a la agria ni con el vinagre. Antes de publicar una receta tradicional sería bueno que te informes. No dudo que esta receta es sabrosa ¡PERO NO ES COCHINITA PIBIL! Al menos no la yucateca o la tradicional.

    Responder
  2. Betina

    noviembre 29, 2016 at 4:37 pm

    Soy de Argentina y no conozco el achiote. ¿Qué sabor tiene?

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 30, 2016 at 8:02 pm

      Hola Betina el achiote tiene un sabor intenso, ligeramente dulce y apimentado. El achiote es importante para esta receta, quizás en tiendas de cocina mexicana lo puedas encontrar. Un saludo!

      Responder
  3. LAURA

    octubre 10, 2016 at 6:27 am

    hola, ¿como se prepara la cebolla?

    Responder
    • Nayeli

      octubre 10, 2016 at 6:09 pm

      Hola Laura, para la cebolla solamente se filetea, se agrega un poco de agua y sal para quitar el sabor muy fuerte se deja reposar unos 5 minutos y después se escurre y se agrega jugo de limón, es un acompañamiento perfecto para esta comida. Un saludo!

      Responder
  4. Kikman

    septiembre 6, 2016 at 6:39 pm

    Hola original mente aquí en yucatan, como dice nayeli no usamos el papel aluminio usamos hoja de plátano se puede hacer horneada o enterrada y se sirve en tortas o tacos lo servimos con cebolla morada picada y curtida, una salsa de chile habanero y lo acompañamos con una agua de horchata

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 6, 2016 at 7:23 pm

      Hola Kikman, es cierto así es como de forma tradicional se elabora pero por cuestión de ubicación y tiempo se puede ajustar la receta, incluso hay quienes la preparan en olla de presión y también queda muy bien. Acompañarla con chile habanero va delicioso. Un saludo!

      Responder
  5. Cristell

    abril 29, 2016 at 1:39 pm

    Hola, gracias por compartir la receta!!! Me he vuelto fan de tu página, tus recetas me han encantado, espero cocinar de todo Haha 😉

    Responder
    • Nayeli

      abril 29, 2016 at 6:24 pm

      Hola Cristell que bueno que te han gustado, todas las semanas hay recetas nuevas tanto en este blog como en este otro: http://www.vivalacocina.com/. Saludos 😀

      Responder
  6. Javier

    abril 8, 2016 at 7:18 am

    Gracias por la receta, es muy sabrosa, ya soy 1 fan de tus recetas

    Responder
    • Nayeli

      abril 8, 2016 at 7:48 pm

      Gracias a ti por el comentario! que bueno que disfrutes del blog. Un saludo!

      Responder
  7. Manuel

    marzo 23, 2016 at 8:32 pm

    Gracias Nayeli, es platillo facil me sirvio mucho y quedo muy rico …..mmmmm 😛 jaja salu2 no soy 100tifico pero ahora cocinero :3

    Responder
    • Nayeli

      marzo 24, 2016 at 8:07 pm

      Hola Manuel, que gusto que lo disfrutaras es un platillo muy fácil y queda delicioso. Un saludo y que bueno que te animes a cocinar! 🙂

      Responder
      • Ivonne A

        septiembre 14, 2016 at 5:07 pm

        Hola gracias por la receta fácil y rápido muy buena.

        Responder
        • Nayeli

          septiembre 16, 2016 at 3:42 am

          Muchas gracias a ti Ivonne por visitar este espacio y por dejarnos un comentario. Un saludo y por supuesto que disfrutes de la receta.

          Responder
  8. fany

    enero 17, 2016 at 6:58 am

    Hola naye tengo una pregunta con q ensalada podría acompañar la cochinita

    Responder
    • Nayeli

      enero 18, 2016 at 11:01 pm

      Hola Fany la cochinita normalmente se sirve con cebollas desflemadas o una salsa de cebollas con chile habanero, es similar a una ensalada por lo que también puede combinar muy bien ensaladas con algún aderezo cítrico, también le puede ir muy bien esta ensalada de ejotes o judías: https://www.cocinasana.com/ensalada-de-judia-verdes-ejotes/ y además te comparto otra receta de ensalada de cebolla que quizás te agrade http://www.vivalacocina.com/pescado-en-salsa-macha-con-ensalada-de-cebolla/. Saludos

      Responder
    • Nancy

      abril 13, 2016 at 3:44 pm

      no lleva ensalada lo mejor es minimo una cebolla roja ( se corta en cuadritos finos, la dejas unos minutos tapada en un recipiente de agua caliente, luego le escurres el agua y le esprimes unos tres limones y dos naranjas dulces a (menos que consigas naranja agria) de alli hasas tu chile abanero y lo picas usa un tenedor para no enchilar tus dedos y se lo echas a tu cebolla agregas un poco de sal y listo la combinacion de sabor es unica especialmente en tacos)

      Responder
      • Nayeli

        abril 14, 2016 at 1:22 am

        Muchas gracias por compartir la receta, no hay mejor combinación que las cebollas y el chile habanero para la cochinita, un saludo!

        Responder
  9. Mary

    noviembre 19, 2015 at 11:23 pm

    Que rica receta la hare el sábado y te comento el domingo o el lunes, Gracias

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 20, 2015 at 3:41 pm

      Muchas gracias Mary! espero que te guste mucho la receta es una versión sencilla de la típica cochinita pibil, un saludo y cualquier duda puedes escribirme.

      Responder
      • kennya

        enero 5, 2016 at 7:49 am

        mañana la are, pero no lleva laurel?

        Responder
        • Nayeli

          enero 5, 2016 at 7:55 pm

          Puedes añadirle laurel también a la receta igualmente le dará más aroma y quedará deliciosa. Saludos!

          Responder
  10. Suly

    noviembre 13, 2015 at 1:32 pm

    hola Chef Nayeli , tengo dos preguntas para usted …. 1. Cuando estamos preparando el lomo del cerdo le agregamos naranja agria o dulce (cual de las dos es la mejor opcion) y el vinagre no es indispensable en la preparacion …… 2. Y cuando vamos a colocar la carne al horno es recomendable poner hojas de platano en el fondo del recipiente donde se cocinara la carne o solo encima(tapar) ???

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 13, 2015 at 4:19 pm

      Las recetas más tradicionales incluyen naranja agria aunque no siempre se puede conseguir pero si la consigues es una muy buena opción, si utilizas naranja agria puedes suprimir o agregar menos cantidad de vinagre, y para llevar al horno si tienes hoja de plátano coloca en el fondo y también cubre con ella la carne esto la mantendrá suave y le dará más aroma. Saludos!

      Responder
  11. Luis Adrian

    noviembre 4, 2015 at 9:44 pm

    Chef, felicitaciones!!! Se ve muy bien el platillo. =)

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 5, 2015 at 5:40 pm

      Muchas gracias Luis que bueno que te guste la receta, te mando saludos!

      Responder
      • angeles

        noviembre 5, 2015 at 11:12 pm

        hola, para cuantas personas es esta porcion

        Responder
        • Nayeli

          noviembre 6, 2015 at 2:59 pm

          Para esta receta la porción es para alrededor de 5 a 4 personas. Saludos

          Responder
  12. raquel

    octubre 19, 2015 at 8:35 pm

    hola buen dia!
    disculpa tb lo puedo aser en la estufa.
    esq no tengo horno 🙁

    Responder
    • Nayeli

      octubre 21, 2015 at 3:13 pm

      Hola Raquel claro que es posible, te recomiendo utilizar una olla de presión ya que esta carne puede tomar tiempo en estar lista. Saludos!

      Responder
  13. Sandra Robles

    octubre 14, 2015 at 12:24 am

    Hola..

    Disculpa y si la hago en la olla express cuanto tiempo le tengo de dejar??

    Responder
    • Nayeli

      octubre 14, 2015 at 3:03 pm

      Después de que la olla comience a sonar o soltar el vapor son 30 a 40 minutos para que la carne esté lista. Saludos Sandra!

      Responder
  14. BLANCA ESTELA

    septiembre 10, 2015 at 11:30 pm

    MUY BUENA TU RECETA Y FACIL TAMBIEN
    YA LA PREPARE AHORA VOY A ESPERAR COMENTARIOS DE LA FAMILIA

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 11, 2015 at 3:24 am

      Espero que la disfruten mucho es una receta muy sencilla pero muy rica. Un saludo!

      Responder
      • Homero

        septiembre 17, 2015 at 5:17 pm

        Hola. Quisiera saber como se prerara un cerdo completo en un horno de tierra. Saludos! ?

        Responder
        • Nayeli

          septiembre 18, 2015 at 11:53 pm

          Honestamente no he preparado nunca un cerdo completo en un horno de tierra pero he cocinado barbacoa en hoyo (horno de tierra) y para preparar el horno colocamos hojas de maguey en el fondo y cubrimos con ellas la barbacoa que colocamos en olla de barro. después lo cubres bien y lo dejas cocinar el tiempo necesario es importante conocer el tamaño del cerdo para saber más o menos cuando estará listo y si no revisarlo de vez en cuando, es un proceso laborioso pero vale la pena los sabores son excepcionales.

          Responder
    • FRANCISCO GOMEZ

      octubre 10, 2015 at 7:35 pm

      Y LA MANTECA DE CERDO?

      Responder
      • Nayeli

        octubre 12, 2015 at 4:50 pm

        Hola Francisco, esta receta esta hecha para que sea muy más práctica para cocinar cualquier día y en especial para personas que tienen poco tiempo pero por supuesto si te gusta la puedes agregar a la receta. Saludos!

        Responder
  15. Eduardo Flores

    septiembre 8, 2015 at 1:54 am

    La preparación se me hace muy sencilla voy a hacer la prueba y te comento yo la preparó para vender yo hago otra mas complicada probaré esta y te aviso q tal gracias viva puebla

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 8, 2015 at 6:38 pm

      Espero que te quede muy bien esta es una receta sencilla y rápida para cuando no tenemos mucho tiempo, espero que realmente te funcione la receta para tu venta. Saludos.

      Responder
  16. rogelio

    julio 27, 2015 at 12:46 am

    Muy buena receta nos quedo muy buena

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 4:56 pm

      Que bueno leer este comentario y que les gustara mucho la receta, espero sigas probando más recetas del blog. Saludos!

      Responder
  17. Joha

    julio 22, 2015 at 6:27 am

    Hola. Oye yo vivo en usa y es super difícil encontrar cosas mexicanas como lo podré conseguir, otro nombre o algo ??

    Responder
    • Nayeli

      julio 23, 2015 at 2:28 am

      Lo único complicado de conseguir sería el achiote, hay algunos lugares en Estados Unidos donde lo puedes encontrar pero no hay un sustituto como tal ya que es un sabor muy particular el que aporta. Saludos

      Responder
  18. Mariela

    julio 9, 2015 at 6:23 am

    Que buena. Receta y eres. Muy espesifica en los ingredienges y como manipularlo. Ya lo hise. Y quedo excelente. Muchas. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      julio 10, 2015 at 12:52 am

      Muchas gracias a ti Mariela por tu comentario que bueno que te sirviera la receta. Un saludo para ti!

      Responder
  19. Norma Chan

    junio 24, 2015 at 6:08 pm

    Se ve bien, pero para mi gusto le falta la hoja de plátano, es indispensable, necesaria para una sabrosa cochinita pibil

    Responder
    • Nayeli

      junio 25, 2015 at 7:43 pm

      Hola Norma, tienes razón preparar la cochinita en hoja de plátano la vuelve aún más rica, yo no la he puesto en esta receta para que para otras personas donde no se consigue con facilidad este ingrediente la puedan preparar hay incluso regiones en México donde no es fácil conseguirla. Saludos!

      Responder
  20. MOISES GÓMEZ

    junio 15, 2015 at 5:55 am

    EXCELENTE RECETA, SE LA PREPARÉ A MI ESPOSA, Y QUEDÓ ENCANTADA!!!!!!

    Responder
    • Nayeli

      junio 19, 2015 at 1:24 am

      Moisés que bueno leer este comentario! espero que te sigan sirviendo más recetas del blog y que puedas preparar muchas otras comidas para ti y para tu esposa, un saludo!

      Responder
  21. graciela

    abril 16, 2015 at 5:14 pm

    Muy buena receta me quedo muy rica!! Me encanto y a mi familia tambien.

    Responder
    • Nayeli

      abril 17, 2015 at 4:41 am

      Graciela muchas gracias por el comentario, me alegra mucho saber que disfrutaron de la receta!; saludos para ti!

      Responder
      • Margarita

        junio 14, 2015 at 7:06 pm

        Muy mal la receta no hay que poner mas condimentos pues el achiote de eso es todo tiene
        Solo se licua con 2 cchrdas de vinagre o si se tiene la original naranja agria

        Responder
        • Nayeli

          junio 15, 2015 at 12:09 am

          Siempre existen muchas formas diferentes de preparar las recetas, en esta versión se agregan el resto de los ingredientes para que el sabor sea más contrastante, pero claro que se puede hacer solamente como tu dices, depende de los gustos de cada persona.

          Responder
  22. Nayeli

    diciembre 9, 2014 at 7:23 pm

    No te preocupes que esta versión de cochinita es bastante sencilla, pero si aún te queda alguna duda puedes escribirme y con mucho gusto te ayudo a resolverla.

    Responder
  23. luci4na

    diciembre 9, 2014 at 4:31 am

    No he probado antes este platillo pero el video hace que piense en darle una oportunidad, se antojan esos tacos, esta vez no parece tan sencilla la receta pero el video ayudara bastante, a ver uqe tal.

    Responder
  24. Nayeli

    octubre 4, 2014 at 8:54 am

    Hola si añado las porciones sin embargo parece que el sitio no las muestra, voy a buscar como corregir este detalle y para esta receta la porción es para alrededor de 5 a 4 personas. Saludos

    Responder
  25. Gariel López

    octubre 4, 2014 at 12:44 am

    Se me hacía agua la boca y la hice; riquísima ! Pero me encantó la manera como la explicas y lo fácil que es para nosotros los neófitos la presentación en video o las fotos del paso a paso; solo sugiero que ojalá en cualquier receta siempre añadan cuantas porciones salen con las cantidades especficadas pues así uno puede calcular las cantidades para mayor o menor número de personas; Gracias Nayeli !

    Responder
  26. Sally

    septiembre 30, 2014 at 8:54 pm

    Que practico y sencillo es preparar este plato, cochinita pibi, aquí en Perú lo llamamos chanchito al horno, muy delicioso por cierto. Con algunos ingredientes variados, como el jugo de naranja por ají especial o rojo. pero creo que con ambos se puede degustar y tener dos sabores distintos. Gracias por la receta.

    Responder
  27. Nayeli

    septiembre 30, 2014 at 12:57 am

    Maribel claro que sí, en general trato de presentarles recetas que todos puedan preparar pero igual que a ti nos pasa a todos ya que el español tiene muchas variantes incluso en México de región en región puede cambiar pero precisamente porque esto es muy común que pase, yo contesto todos los comentarios, puedes escribirme tantas veces necesites de cualquier cosa.

    En cuanto a lo que me preguntas el achiote se conoce en otros países como anato, urucu u onoto y se trata de una planta que aporta un color rojizo a la comida además de un sabor característico, lo venden en pasta o líquido y los elotes es como se llama precisamente a las mazorcas de maíz en México.

    Saludos y cualquier duda Maribel no te olvides de escribirme

    Responder
  28. Nayeli

    septiembre 29, 2014 at 11:46 pm

    Es un platillo fácil, es algo tardado sobre todo si quieres que tenga mucho sabor pero en general se trata de una receta muy sencilla, ahora que te has dado cuenta espero que lo puedas preparar más a menudo.

    Responder
  29. Maribel

    septiembre 29, 2014 at 3:42 pm

    Hola Nayeli, desde que me suscribi estoy siguiendo tus platos y probando algunos, se me dificulta un poco por los terminos que usas, soy de Argentina, aunque sudamerica nos une por un mismo idioma hay muchas variedades de palabras y comestibles, podrias dar la opcion de aclarar como podemos sustituirlos, ejemplo la cochinilla me parecio muy buena pero no se que es «achiote» o la anterior que recibi «elotes» luego por deduccion me parecio que son las mazorcas del maiz.
    mil gracias slds
    Maribel

    Responder
  30. ursuula

    septiembre 28, 2014 at 4:35 pm

    Me gusta mucho este platillo, nunca he sabido como prepararlo y la verdad es que había escuchado que era muy dificil, pero así paso a paso, creo que si lo podré lograr, espero que en casa disfruten esta receta. Muchas gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   64Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas