Publicado: 31/05/2014 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios
La receta que os presentamos es Coliflor gratinada. Una manera estupenda de presentar esta verdura, ya que el sabor de la crema y el queso gratinado la convierte en una receta muy agradable, incluso para personas que no les gusta tanto la coliflor.
La coliflor puede ir acompañada de una gran variedad de ingredientes. Puede servirse fresca, asada o al horno, y en cualquiera de sus versiones esta verdura de cabeza blanca puede ser la estrella o ser un acompañamiento a tus comidas.
La versión de hoy no lleva muchos ingredientes pero hace destacar el sabor de la coliflor tanto que hasta a los niños les encantará.
Receta de Coliflor gratinada al horno
- Esta receta la puedes servir con una amplia variedad de quesos para darle más variedad de sabores.
Ingredientes
- 1/2 pza. Coliflor
- 200 gr. Queso
- 1/2 tza. Crema
- 1 cda. Mantequilla
- Cantidad suficiente Sal
Elaboración paso a paso
- Cortar coliflor en trozos medianos.
- Cocer la coliflor en un poco de agua con sal solo hasta que la cubra, debe quedar cocida pero aún firme.
- Escurrir la coliflor y pasar por agua fría.
- Mezclar el queso con la crema y reservar.
- Engrasar un recipiente o molde para horno con la mantequilla e ir colocando la coliflor e intercalando capas de crema con queso.
- Hornear a 180°C por 10 minutos hasta que el queso se gratine.
Recomendaciones de la cocina para hacer la coliflor gratinada:
- Puedes espolvorear un poco de pan molido y queso sobre la coliflor antes de hornear para crear una deliciosa corteza.
- Agrega otras verduras como la zanahoria o el brócoli para darle variedad.
- Intensifica su sabor con hierbas aromáticas.

Coliflor Gratinada

Ingredientes

Cortar la coliflor separando los floretes

Cocer la coliflor hasta que esté suave

Engrasar el molde con un poco de mantequilla para evitar que pegue la coliflor

Agregar la crema a nota y mezclar con el queso para crear una especie de salsa

Servir la Coliflor en un tazón hondo para añadir el resto de los ingredietntes

Agregar el queso espolvoreando y mezclar la nata o crema por capas

Coliflor con queso gratinada perfecta para acompañar cualquier platillo
Acerca del autor
Juan Felipe ¡muchas gracias a ti!, leer este tipo de comentarios me alegra mucho, espero que sigas encontrando en el blog muchas más recetas que te sirvan y poder leer más a menudo tus comentarios para saber que te han parecido. ¡Te mando muchos saludos!
Deliciosa tu receta, Nayeli, es la mas deliciosa y sencilla que encontré en la web, ya la preparé para mi familia y fue un éxito, así que quería agradecerte!
Así es Cecilia también en algunos lugares se conoce como crema ácida o nata. Puedes usar cualquier tipo de crema de leche mientras que no sea dulce. Saludos
Con crema quiere decir crema de leche?
Yo no he preparado la tortilla de Coliflor me parece una receta interesante y tienes razón es un vegetal muy agradable y fácil de consumir y es importante que tengamos cuidado con la higiene de nuestros alimentos para no propiciar enfermedades.
La coliflor es un vegetal muy agradable ya que es fresco, he preparado tortilla de coliflor, pero esta receta se ve que es fácil de prepararla, no queda más que prepararla y saborear su delicioso sabor. Gracias. Es importante lavar muy bien la coliflor ya que contiene mucha tierrita.
¡Muchas gracias! espero que te guste la receta, realmente no te toma mucho tiempo prepararla y es muy buena sobre todo si te gusta la coliflor. Si la pruebas me cuentas que tal te pareció, ¡saludos!
La leche no tiene por que se contraproducente ni tampoco los lácteos a menos que se tenga algún tipo de intolerancia o este restringida por alguna razón, hay quienes pueden estar a favor o en contra pero creo que saber consumirla con moderación no tiene porque ser un agente nocivo. Pero si no la puedes consumir siempre se pueden encontrar buenos sustitutos como te comentaba sobre las leches vegetales. ¡Saludos para ti José Luis!
Fenomenal! Gracias, me ha agradado la forma de
preparacion, muy práctica y y se puede ver interesantísma,
La prepararé.
Esta es en verdad una receta muy deliciosa, como para no dejar nada en el plato, yo lo consumo muy esporadicamente, ya que los derivados lacteos son grandes patogenos, que malo que las cosas mas deliciosas muchas veces sean tan perjudiciales, muchas gracias Nayeli