• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Crema de Calabaza con Frutos Secos

  • Receta Exprés para Navidad o Año Nuevo: Ponche de Huevo
  • PASTEL DE COCO. Receta fácil con Vídeo

Publicado: 22/02/2010 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei7 Comentarios

Hoy te traigo una receta con calabaza. Vamos a preparar una Crema de Calabaza con frutos secos. Estos frutos secos le dan un textura diferente al plato, y un toque mas original y divertido.

Aunque muchos no son simpatizantes de la calabaza, este ingrediente resulta perfecto para multitud de recetas. Además, es un ingrediente ligero, ideal para perder peso. Su contenido en agua es elevadísimo y su aporte calórico es muy bajo (100 g de calabaza contienen unas 13 calorías).

La calabaza además de ser baja en calorías es excelente ya que nos permite sentirnos saciados por su aporte de fibra y posee muchos otros nutrimentos que vienen muy bien.

La calabaza es fuente de antioxidantes, nos ayuda a dormir mejor y a regular la glucosa en sangre, por lo que también contribuye además de la fibra a disminuir el apetito. Así no tendremos bajones de glucosa que nos hagan sentirnos muy hambrientos.

Esta sopa es una preparación muy reconfortante y perfecta como complemento de muchas comidas de otoño e invierno. Se trata de un platillo muy nutritivo que al estar calientito y humeante se agradece durante estos días de invierno.

Receta de Crema de calabaza con frutos secos

La ligereza de la calabaza, junto con su elevada cantidad de potasio contribuye a hacer de este alimento un recurso ideal para eliminar líquidos del organismo. A pesar de su bajo contenido de calorías, la calabaza es un alimento muy saciante: su ingestión frena el hambre y elimina la necesitad de comer otros alimentos menos deseables en las dietas de adelgazamiento.  
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h 10 min
Cocina española
Raciones 4
Calorías 120 kcal

Ingredientes
  

  • 800 g Calabaza
  • 1 pequeña Cebollas
  • 3 pequeñas patatas
  • 30 ml caldo de verduras
  • Al gusto sal
  • Al gusto pimienta negra
  • 3 cucharas aceite de oliva extra virgen
  • 30 g para decorar frutos secos

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar la calabaza y las patatas en cubos y la cebolla en trozos pequeños y resérvalas.   
  • Echar el aceite en una cazuela y cuando esté caliente, añadir la cebolla.   
  • Después de unos diez minutos echar la patata en cubos (no importa que la cebolla esté aún sin pochar). 
  • Una vez que la cebolla esté pochada, echar la calabaza.
  • Rehogar durante otros diez minutos.  
  • Echaremos por fin la sal. 
  • Dar unas vueltas y echar el caldo.  
  • Dejar cocer unos veinte-treinta minutos, o hasta que la patata esté cocida. Triturar a conciencia con la batidora, sin dejar trozos sueltos.   
  • Echar la pimienta negra y volver a batir o darle vueltas con una cuchara mientras vuelve a cocer.  
  • Se puede emplatar con unos frutos secos (nueces, almendras) y piñones, unos filamentos de puerro a la plancha y si se quiere crutons de pan frito.
  • Buen provecho!  
  • CURIOSIDAD: Las variedades de calabaza más comunes son las de verano y las de invierno. Las de verano definitivamente son menos dulces, tienen la piel clara y fina, y sus semillas son blandas (calabaza bonetera (de color blanco, verde o amarillo), la calabaza espagueti (de color amarillo) y la calabaza rondín (variedad de piel naranja y carne blanquecina).
  • Mientras que la calabaza de invierno es una variedad más dulce y de mayor tamaño (se vende en porciones), pero quizás algo más seca que la de verano (menor contenido de agua y piel más gruesa).
  • Se conserva durante más tiempo por el grosor de su piel (Calabaza banana, la de cidra o zapallo (de pulpa gelatinosa e intenso color amarillo) y la confitera o de cabello de ángel (de forma y color variable) muy empleadas en repostería.

crema calabaza

calabacza

aceite

patatas

cebolla

cebollas con patatas

cebollas patatas calabaza

con caldo

batidora

batidora 2

crema calabaza

crema calabaza

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ensalada Fresca de Col y Zanahoria Ensalada Fresca de Col y Zanahoria Se cree que esta ensalada fresca de col y zanahoria tiene sus orígenes mucho tiempo [...]
  • Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco La Chía es una semilla que trae consigo muchos beneficios. En el día de hoy [...]
  • Carne de Puerco en Chile Pasilla y Ejotes: Receta tradicional Carne de Puerco en Chile Pasilla y Ejotes: Receta tradicional Mi madre solía prepararme un guisado de Carne de Cerdo con Chile Pasilla y Ejotes [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Arroces, Pastas, Sopas y Cremas » Crema de Calabaza con Frutos Secos

Todo sobre Arroces, Pastas, Sopas y Cremas

  • Crema de Flor de Calabaza con queso y champiñones. Receta vegetariana muy fácil y deliciosa Crema de Flor de Calabaza con queso y champiñones. Receta vegetariana muy fácil y deliciosa Estos días me he dedicado a preparar alimentos calentitos, como la crema de chayote o [...]
  • Arroz Navideño: Receta fácil y especial para Navidad Arroz Navideño: Receta fácil y especial para Navidad Durante estos días quiero concentrarme en traerles platillos de Navidad, y por ello me decidí [...]
  • Pasta con Pesto, Judías Verdes y Patatas. Receta Italiana Pasta con Pesto, Judías Verdes y Patatas. Receta Italiana Ya vimos la receta del pesto y ahora toca la Pasta con Pesto, Judías Verdes [...]
  • Crema de Jitomate (tomate rojo) a la Mexicana Crema de Jitomate (tomate rojo) a la Mexicana Con esta Crema de Jitomate sacaremos buen partido al tomate rojo (jitomate) que es una [...]
  • Pasta con Salsa de Chile Poblano: Fusión de cocina italiana y mexicana Pasta con Salsa de Chile Poblano: Fusión de cocina italiana y mexicana Hacer pasta con salsa de Chile poblano es un ejemplo de fusión o mezcla de [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    febrero 25, 2013 at 6:15 pm

    La calabaza aporta muchas ventajas como tu mencionas, además siempre variar nuestros alimentos con los ingredientes que tenemos a la mano en la temporada es una buena manera de mantener nuestra cocina llena de diferentes sabores y beneficios, para no enfrascarnos en la preparación de las mismas comidas todo el tiempo.

    Responder
  2. Comida Casera

    enero 18, 2011 at 11:19 am

    Muy buena idea añadir los frutos secos para aportar grasas saludables, pero cuidado la gente que quiera adelgazar porque también aumentan el aporte calórico del plato 🙂

    Responder
    • lore

      enero 23, 2011 at 3:28 pm

      Sí, es verdad que los frutos secos son bastante calóricos, pero hay que tener en cuenta que en un régimen equilibrado habría que acompañar la crema con algo más (arroz, pescado, ecc.) y en esta receta los frutos secos permiten completar el plato en modo rápido y sano!

      Responder
  3. ceci vallejo

    diciembre 10, 2010 at 12:48 pm

    voy a realizar la receta PARECE MUY FACIL GRACIAS

    Responder
    • lore

      diciembre 10, 2010 at 10:20 pm

      Bien! Cuando la hayas probado, dime qué tal te ha salido!

      Responder
  4. MAMY

    abril 13, 2010 at 8:55 pm

    OGGI L’HO PROVATA CON I CROSTINI DI PANE:
    MOLTO BUONA!

    Responder
    • lore

      abril 15, 2010 at 8:18 am

      Me alegro mucho de que la hayas probado! Es muy sencilla pero muy sabrosa y ligera!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas