Publicado: 11/08/2009 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Laura Garcés8 Comentarios
Con esta Crema de Jitomate sacaremos buen partido al tomate rojo (jitomate) que es una de las verduras más nutritivas que hay. Vamos a ver como se prepara esta receta que es fácil, sana y rica en vitaminas.
El tomate rojo es uno de los ingredientes más populares en la cocina de todo el mundo. Con el tomate se pueden preparar ensaladas, sopas, guisos, salsas, jugos, aderezos de todo tipo e incluso algunos postres.
Otra de las ventajas de este rico ingrediente es que puede ser económico y se consigue durante todo el año.
En esta ocasión te compartimos una crema de jitomate estilo mexicano, que se toma caliente y puedes complementar con muchos otros ingredientes.
Puedes agregar por ejemplo a la crema un poco de queso en cubos, tortillas de maíz fritas o trozos de pan tostado, o un poco de ensalada de brotes, como hice yo.
Y si quieres una versión aún más completa puedes agregar también otros vegetales para preparar esta receta, puedes usar calabacines, zanahorias etc.
Si pruebas esta receta no olvides escribirnos en los comentarios que te ha parecido. Nos encanta leer tus opiniones.
Receta de Crema de Jitomate
Ingredientes
- 2 cucharadas aceite de oliva
- 2 cucharadas mantequilla
- 6 ajoporros grandes
- 1 1/2 kg pelados y sin pepas tomates maduros o 2 latas grandes de tomates no botar el jugo
- 6 tazas consomé de verdura o pollo
- Al gusto Jocoque líquido o yogurt casero natural, sin azúcar
- 2 machacado dientes grandes de ajo
- 1 taza crema agria
- al gusto Sal
- al gusto pimienta
- al gusto tomillo
- al gusto perejil
- al gusto Croutosons pan dorado especial para las cremas
Elaboración paso a paso
- En una olla poner el aceite y la mantequilla. Añadir los ajoporros en ruedas y los tomates y dejarlos sudar hasta que estén suaves.
- Agregar las 6 tazas de consomé. Añadir los ajos, la sal, pimienta, tomillo y el perejil.
- Triturar la sopa en la licuadora. Añadir la crema agria.
- Adornar con unos una rayita de jocoque líquido y croutons.
Revisado por: Nayeli Reyes el 16/10/2021
Acerca del autor
Muero de ganas de preparar una crema de jitomate, siempre pense que la receta era mucho más sencilla y con menos ingredientes pero los tratare de conseguir y ya les contare que tal. Si conocen alguna otra receta de crema de jitomate, tambien me gustaria probar, muchas gracias.
Hola Luciana te comparto esta receta que es una versión de sopa de tomate, si quieres que quede cremosa puedes incorporar crema o nata para darle esa textura y sabor. Saludos!
El ajo porro en otros países se conoce como poro, puerro o cebolla larga; la crema agria también se conoce como crema ácida, crema o nata. Saludos y espero que puedas encontrar todos los ingredientes; si aún tienes alguna duda vuelve a escribirme y con mucho gusto te contesto.
Hola Nayeli buen día,
Pregunta cuales son los ajo porros y la crema agria, estos los desconozco puedes ayudarme por favor indicándome cuales son estos ingredientes.
gracias.
saludos cordiales
Una manera de consumir jitomate muy fácil y rápida; además es una forma de hacer que los niños consuman este ingrediente que en ocasiones es difícil de aceptar por su consistencia o sabor; es ideal para temporadas frías, en mi casa la suelen servir en épocas navideñas.
yo se que es muy bueno para evitar los calabres pero ademas me gusta y me encantaria saber algunos guisados gracias
Que receta tan delicioso, diferente y facil de preparar.
Pues yo personalmente la voy a ensayar
vaya que si el tomate es nutritivo. Observen cuantas propiedades tiene:
Propiedades del tomate rojo (jitomate)
• Es altamente diurético.
• Excelente para depurar el organismo.
• Ayuda a reducir el colesterol.
• Previene infecciones y refuerza con potencia el sistema inmunológico.
• Elimina el ácido úrico.
• Aplacar el dolor artrítico.
• Son una fuente rica de potasio, fósforo y magnesio, minerales necesarios para la actividad normal de nervios, cerebro y músculos.
• Reduce le riesgo de infarto.
• Aporta importantes cantidades de vitaminas B1, B2, B5, E y, sobre todo, C y A en concreto, betacaroteno o pro-vitamina A, necesarias para la vista, piel y muchas otras funciones del cuerpo.
• Altas propiedades antioxidantes, excelente aliado contra el cáncer y para rejuvenecer la piel.
• Los antioxidantes, presentes con abundancia en los tomates rojos, son un grupo de vitaminas, minerales y colorantes naturales que protegen a las células de nuestro organismo de los efectos nocivos de los radicales libres, los cuales son unas moléculas que se forman en el cuerpo humano al entrar en contacto con el oxígeno, es decir cuando respiramos. Los radicales libres son de alguna forma responsables del envejecimiento, de las enfermedades cardiovasculares y de la aparición del cáncer.
• El tomate es remineralizante y desintoxicante.
• El tomate es bajo en grasas, por lo que se incluye en las diietas para bajar de peso con mucha regularidad.