• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Crema de Poblano y Queso Panela. Receta muy fácil

  • Tarta de Jamaica y Crema Pastelera
  • Receta de pan casero con semillas

Publicado: 12/06/2015 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

La cocina mexicana tiene muchos matices y contrastes. Esta Crema de Poblano no es la excepción y uno de ello son su gran variedad de sopas y primeros platos.

Crema de Poblano
Crema de Poblano y Queso Panela

Hay muchas preparaciones muy distintivas del país convertidas en sopas o cremas; una de las más famosas por supuesto es la sopa de tortilla, la sopa de lima, el caldo michi etc.

Por lo que por supuesto en las sopas y los caldos también se pone el toque indistinto del gusto mexicano.

La receta del día de hoy de Crema de Poblano y Queso Panela no es tan típica como las que he mencionado anteriormente.

Sin embargo, se elabora con ingredientes muy comunes en la despensa mexicana y que espero para ti también se han fáciles de conseguir ya que es una preparación deliciosa y muy sencilla que espero te animes a disfrutar.

Crema de Chile

Receta de Crema de Poblano y Queso Panela

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 3 a 4 pzas. Chile poblano
  • 1/4 pza. Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • 1 lata Leche Evaporada
  • 1/2 tza. Agua
  • 250 gr. Queso panela
  • Cantidad suficiente Sal y pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzaremos por asar los chiles poblanos, para asarlos como siempre les comento pueden usar dos diferentes métodos, el primero y el que a mí me parece más sencillo es colocarlos directamente sobre el fuego de la hornilla y dar vueltas hasta que notemos que la piel comienza a tener un color negro y el chile esté mucho más suave. La otra opción que es mejor en especial si vas hacer una gran cantidad de estos chiles es colocar en una charola para hornear, rociarlos con aceite y hornear a 200°C aproximadamente hasta que comiencen a estar más suaves y se despegue la piel.
  • Mientras asamos los chiles picamos la cebolla, no es necesario picarla muy finamente puedes hacerlo algo tosco ya que de todas formas vamos a licuar la cebolla, solamente es para que sea más fácil de licuar.
  • Limpiar los chiles retirando la piel, desvenando y quitando las semillas, cortar en trozos pero reservar una parte para picar en juliana para el momento de servir.
  • Licuar o procesar los chiles con la cebolla, el ajo, el agua y un poco de sal. Licua la mezcla hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  • Calentar en una cacerola el aceite vegetal y una vez caliente verter el contenido de la licuadora.
  • Llevar a ebullición la sopa y enseguida agregar la leche evaporada. Hervir nuevamente para que se incorporen los sabores y se reduzca un poco la sopa para que espese.
  • Cortar la panela en cubos o en tiras.
  • Rectificar el sazón de la crema, añadir más sal o pimienta si fuera necesario.
  • Servir la sopa con los cubos de panela y las julianas de poblano.
  • Recomendaciones de la cocina para preparar la Crema de Poblano y Queso Panela
  • Si quieres que tu sopa sea aún más cremosa puedes agregar un poco de crema o queso crema a la preparación.
  • Acompaña esta sopa con totopos o frituras de maíz.
  • En muchas ocasiones el chile poblano no es muy picante si quieres que quede aún más picante puedes agregar al momento de licuar un chile serrano a la preparación.

Crema de Poblano

Ingredientes para la Sopa de Poblano y Queso Panela

Asar los chiles poblanos para esto como siempre te comento puedes hacerlo sobre la hornilla o puedes hacerlo en el horno.

Limpiar el ajo y cortar la cebolla en cuartos no es necesario picar demasiado la cebolla solamente lo suficiente para ayudar a la licuadora a integrar todos los ingredientes.

Añadir el Ajo a la licuadora para elabora la salsa que vamos a utilizar para preparar la crema o la sopa

Añadir la Cebolla ala licuadora junto con el ajo para comenzar a preparar la base de nuestra sopa.

Picar el chile poblano que previamente asamos y retiramos la piel para permitir que esté muy suave.

Incorporar el chile poblano a la licuadora junto con el testo de los ingredientes y licuar hasta que se incorporen todos los ingredientes.

Agregar la leche evaporada a lo que licuamos previamente una vez que esta salsa haya hervido.

Sopa cremosa de chile poblano con trozos de queso, un poco de cebolla y crema.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Avena Refrigerada con Leche y Yogur Griego Avena Refrigerada con Leche y Yogur Griego Como les he comentado últimamente, he encontrado muy grato el incorporar avena en mis desayunos [...]
  • Crepas de Avena con Plátano y Miel. Receta fácil para la merienda Crepas de Avena con Plátano y Miel. Receta fácil para la merienda Este día quiero proponerte una de mis recetas favoritas: las Crepas de Avena. Una merienda sana [...]
  • Alegrías de Chocolate. Postre rápido con Amaranto, Nueces y Arándanos Alegrías de Chocolate. Postre rápido con Amaranto, Nueces y Arándanos Las Alegrías de Amaranto son un dulce típico mexicano. Se preparan con amaranto y recuerdo que [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas ovolacteovegetarianas » Crema de Poblano y Queso Panela. Receta muy fácil

Todo sobre Arroces, Pastas, Sopas y Cremas

  • Sopa de Verduras Mexicana Sopa de Verduras Mexicana La Sopa de Verduras Mexicana es una receta típica de cuaresma que hacemos en mi país. [...]
  • Pasta con Salsa de Chile Poblano: Fusión de cocina italiana y mexicana Pasta con Salsa de Chile Poblano: Fusión de cocina italiana y mexicana Hacer pasta con salsa de Chile poblano es un ejemplo de fusión o mezcla de [...]
  • Receta de Sopa casera de Fideos y Tomate: receta tradicional Receta de Sopa casera de Fideos y Tomate: receta tradicional Una Sopa Casera de Fideos apetece mucho cuando llega el otoño o el invierno. Esta es [...]
  • Ravioles caseros Rosas para San Valentín Ravioles caseros Rosas para San Valentín Una receta para hacer ravioles caseros especiales para San Valentín. Los ravioles son sin duda [...]
  • Sopa de Lentejas: una receta fácil y nutritiva Sopa de Lentejas: una receta fácil y nutritiva No hay como una buena sopa de lentejas para entrar en calor durante la época [...]
Comentarios
  1. Monica

    agosto 13, 2016 at 7:09 pm

    Me canto esta receta porque no requiere demasiados lácteos. Fácil y sencilla. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      agosto 16, 2016 at 4:35 pm

      Espero que la disfrutes mucho Mónica, un saludo!

      Responder
  2. Ángeles

    marzo 24, 2016 at 4:17 am

    Que cantidad se requiere para la elaboración, para 20 personas?

    Responder
    • Nayeli

      marzo 24, 2016 at 8:12 pm

      Depende de la porción pero te sugiero duplicar la receta por 4 o 5 veces para que la cantidad sea adecuada. Esta crema rinde para entre 4 a 5 personas

      Responder
  3. yvette36

    septiembre 7, 2015 at 9:53 pm

    Una sopa apetitosa innegablemente, característico de México por el uso del chile. Pero lastimosamente no puedo consumir mucho picante pro razones de salud, así que lo dejare para otra oportunidad o no sé si se pueda cambiar la receta y sustituir el chile por otro ingrediente más suave.

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 8, 2015 at 6:45 pm

      Puedes sustituir el chile por pimientos le aporta otro sabor pero en definitiva no es picante y es una receta que se disfruta mucho. Saludos!

      Responder
  4. Sally

    junio 18, 2015 at 6:09 pm

    La comida mexicana es característica por su sabor picante, por el uso del chile, he tenido la oportunidad de probar esta crema y me ha agradado que bueno que nos proporciones la receta para enviarla a una amiga que le encanta este tipo de comidas ya que ha vivido en México y le encanta esta comida.

    Responder
    • Nayeli

      junio 19, 2015 at 1:02 am

      El picante es muy representativo de la cocina mexicana, en verdad espero que ambas disfruten de esta preparación que a pesar de ser muy sencilla está llena de sabor.

      Responder
  5. jose alejandro solano sosa

    junio 13, 2015 at 5:04 pm

    Buenos días Nayeli, siempre espero leer y aplicar las recetas que nos envías pues además de ricas y prácticas traen recuerdos de nuestra tierra.

    Esta crema se vé muy rica pero nop especificas cuanta leche evaporada se aplica, es toda la lata? Saludos y muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      junio 15, 2015 at 12:19 am

      Una disculpa José, parece que hay unos errores en la receta pero enseguida los corrijo, para que puedas elaborar sin problemas esta crema que es deliciosa, te mando un gran saludo!

      Responder
  6. Luci4na

    junio 12, 2015 at 7:17 am

    Que rica receta, el chile poblano es mi favorito, tiene un sabor muy especial y estoy egura que esta crema me va a encantar. Muchas gracias por compartir la receta.

    Responder
    • Nayeli

      junio 12, 2015 at 6:01 pm

      Seguro que sí Luciana! es una crema con mucha sabor pero al mismo tiempo muy fácil de elaborar, si te gusta el chile poblano no dejes de probar esta crema. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas