Publicado: 26/09/2013 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes5 Comentarios
Estas Enchiladas de Chorizo son famosas en el norte de México, no son tan clásicas en el resto del país pero te sorprenderá que son distintas, muy sencillas y sobre todo buenas.
Se conocen con el nombre de “enchiladas del suelo” porque su antigua forma de prepararse era en un fogón muy cercano al suelo.
No te puedes quedar sin probarlas.
Receta de Enchiladas de Chorizo
- Puedes ver la preparación de la salsa de tomate que se necesita para esta receta, en la sección de "recomendaciones de la cocina" es muy sencilla de preparar.
Ingredientes
- 400 gr. Chorizo
- 200 gr. Lechuga
- 1/2 pza. Cebolla morada
- 100 gr. Queso fresco
- 3 pzas. Zanahoria
- 3 pzas. Calabacita
- 10-15 pzas. Tortillas maíz pequeñas
- 300 ml Salsa tomate
- 2 pzas. Limón
- Cantidad suficiente Sal
Elaboración paso a paso
- Picar las zanahorias y las calabacitas en cubos pequeños, cocer por separado en agua hirviendo con sal hasta que estén suaves, escurrir y pasar por agua fría.
- Picar finamente la lechuga y reservar.
- Filetear la cebolla morada y remojar en agua con sal por alrededor de 5 minutos, escurrir el agua y agregar el jugo de los limones.
- Freír el chorizo en suficiente aceite retirar del fuego, reservar el chorizo y el aceite por separado para dorar las tortillas.
- Pasar las tortillas por la salsa de tomate y dorar en el aceite del chorizo hasta que estén suaves.
- Colocar el chorizo sobre las tortillas, el queso desmoronado previamente, la lechuga y el resto de las verduras.
Recomendaciones de la cocina para preparar las enchiladas de suelo o chorizo:
- Para elaborar la salsa de tomate puedes utilizar tomates enlatados o puré de tomate, saltear en aceite, añadir una pizca de orégano, agregar agua debe tener una consistencia ligera.
- Añade otras verduras para complementar esta receta.
- Puedes acompañar con la salsa que más te guste o crema ácida.

Enchiladas del Suelo

Ingredientes

Cortar la zanahoria en cubos para cocer en un poco de agua

Cortar la calabacita o calabacín en cubos para cocer en un poco de agua

Filetear la Cebolla finamente para encurtir y añadir con el jugo de limón.

Rebanar finamente la lechuga, no te olvides de lavar y desinfectar perfectamente como el resto de las verduras

Remojar la cebolla en un poco de agua y sal por unos minutos.

Escurrir la cebolla morada, colocar en un recipiente y agregar el jugo de limón.

Cocer la zanahoria en agua hirviendo con sal, alrededor de 5 a 8 minutos hasta que se suavicen, pasar por agua fría.

Cocer los calabacines en agua hirviendo con sal, alrededor de 5 a 8 minutos hasta que se suavicen, pasar por agua fría.

Prepara la salsa de tomate con el puré de tomate, un poco de orégano y agua

Pasar las tortillas por la salsa de tomate para lograr que se suavicen y manejables al momento de servir

Freír el chorizo y las tortillas en el aceite del chorizo. Colocar el queso y el resto de los ingredientes.

Servir estas enchiladas con un poco de crema y queso fresco o con salsa mexicana
Acerca del autor
La Salsa para mojar la tortilla se hace con chile Guajillo y Pasilla (1 y 2) colados, quedando riquiisimas.. pero con el pure y tantita sal igual saben muy ricas y esto de la mojada es leve y de ser posible es con tortilla para enchiladas que es un poco mas gruesa… pero con la normal solo mojandose levemente por un lado y de ser posible la mitad.. con eso tiene para que queden bien y sin romperse y toaso las demas indicaciones tan excelentee pues como dice Bernarda.. en cada estado va camibando la manera de hacerlas. saludoss y bien por la receta..
Se ven deliciosas pero parecen como sopes más que como enchiladas, no? la tortilla es durita?? Es increíble como las recetas van cambiando a lo largo del país, pero seguro pronto me daré un tiempo para probar.
En realidad podría considerarse una mezcla entre ambas recetas ya que es una tortilla delgada pero no se sirven cerradas si no que más bien van abiertas, es una variante poco conocida pero te invito a que las pruebes ya que quedan deliciosas. Un saludo!
Estoy segura que a tu familia le gustan mucho puedes hacer una versión vegetariana con soya texturizada en lugar de chorizo son deliciosas no las puedes dejar de probar Clarinda, espero las disfruten mucho. Saludos
Yo las comí hace mucho cuando fui a Sonora , cuando todavia no era vegetariana y eran muy sabrosas, diferentes a las de otras partes de México, que bueno que las compartiste para prepararlas a mi familia, a ellos también les gustan. Saludos Nayeli!!