• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo preparar Enchiladas potosinas: Receta típica mexicana

  • Alambre de Res (Ternera), receta mexicana
  • Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta

Publicado: 19/03/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

Vamos a mostrar como se hacen las enchiladas potosinas. Explicaré su receta completa, incluyendo fotos, para que se entienda mejor.

Enchiladas potosinas
Receta de Enchiladas potosinas

Estas enchiladas potosinas son un platillo típico del estado de San Luis Potosí, de ahí que se denominen «potosinas».

Se trata de «empanadas de masa de maíz» rellenas de queso. Son una delicia que ya no sólo se prepara en este estado debido a su gran popularidad. Además, es un platillo muy práctico y perfecto para esta temporada en que no se consume tantos alimentos cárnicos.

No te olvides de acompañar esta receta con rebanadas de aguacate, rodajas de tomate, cebolla y un poco de queso fresco.

Puedes rellenar de diferentes ingredientes, aunque las originales se rellenan solamente de queso fresco. Sin embargo, tú puedes crear versiones únicas y rellenar con pollo desmenuzado, carne picada, vegetales u hongos.

Puedes hacer las versiones que más te gusten y elaborar creaciones muy especiales cada vez que lleves a tu mesa esta rica receta.

Receta de Enchiladas potosinas

 
  • Estas enchiladas puedes prepararlas un día antes o incluso dos, dejarlas en un refractario bien sellado en refrigeración y terminar de cocinar el día que vas a servirlas. Esta receta rinde aproximadamente 35 enchiladas.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 35 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg Masa de maíz
  • 5 a 6 pzas. Chile Ancho
  • 1/3 tza. Manteca de cerdo
  • 300 gr. Queso fresco o feta
  • 1 pza. Ajo
  • 1 cda. Sal
  • 1/2 tza. Agua
  • 1 pza. Tomate
  • Cantidad Suficiente Lechuga
  • 1 pza. Aguacate

Elaboración paso a paso
 

  • Limpiar y poner a cocer los chiles con el agua y un poco de sal.
  • Licuar los chiles cuando estos ya estén suaves con el agua de la cocción y el ajo.
  • Derrite la manteca y agrega a la masa poco a poco.
  • Amasar junto con la pasta de los chiles la masa de maíz con la manteca. Agrega un poco de sal si es necesario.
  • Formar esferas pequeñas y presionar en una prensa para tortillas
  • Colocar sobre un sartén o comal caliente esperar a que se cocinen un poco dar la vuelta y retirar del fuego para rellenar con el queso, doblar y cerrar muy bien presionando con la punta de los dedos la orilla.
  • Dorar en un poco de aceite hasta que terminen de cocerse o dejarlas cocer sobre la sartén unos minutos más.
  • Servir con la lechuga, el tomate y aguacate.

Recomendaciones de la cocina para preparar las enchiladas potosinas:

  • Acompaña tus enchiladas de la forma tradicional con guacamole y frijoles.
  • Prepara el relleno con algo de chille, pimientos cebolla, quedará perfecto para esta receta.
  • Puedes cocinarlas en el horno, solo acomoda las enchiladas en un refractario que este indicado para su uso en un horno y colócalas por alrededor de 10 min. Puedes gratinarlas con queso o dejarlas así y servir con una ensalada.

Enchiladas Potosinas

ingredientes

Cocer los chiles con un poco de sal y dejar que se maceren unos minutos hasta que estén suaves

Licuar los chiles con el ajo

Coloca poco a poco en la masa la pasta de chiles, hasta obtener el sabor y color que más te agrade

Vierte la manteca en la masa en pequeñas cantidades hasta que quede suave

Realiza esferas con la masa

dales forma con una prensa de metal o de madera

Coloca en la plancha o sartén, espera unos minutos dales la vuelta y coloca el queso

dobla por la mitad y cierra las orillas presionando con tus dedos

Dejalas cocer en la plancha o en una sartén con un poco de aceite y sirve con las verduras

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Salsa Verde de Tomatillos (Videoreceta): Receta tradicional Salsa Verde de Tomatillos (Videoreceta): Receta tradicional Vamos a ver cómo se prepara la salsa verde típica mexicana en su receta original. [...]
  • Cómo hacer Natilla de Elote (Elote colado). Receta paso a paso Cómo hacer Natilla de Elote (Elote colado). Receta paso a paso La Natilla de Elote es un plato muy mexicano. En México se conoce como elote [...]
  • Cómo hacer Galletas de Avena al Cacao, con Gotas de chocolate Cómo hacer Galletas de Avena al Cacao, con Gotas de chocolate En la receta de hoy vamos a ver como hacer unas galletas de avena con [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Entradas, botanas, entremeses, aperitivos » Cómo preparar Enchiladas potosinas: Receta típica mexicana

Todo sobre Entradas, botanas, entremeses, aperitivos

  • Tapas de Jamón, Tomate y Rúcula Tapas de Jamón, Tomate y Rúcula Gracias a esta receta de Tapas de Jamón, Tomate y Rúcula vamos a aprender a [...]
  • Muffins de Tomate Cherry y Calabacín para San Valentín Muffins de Tomate Cherry y Calabacín para San Valentín Para celebrar este día una receta rica son los Muffins de Tomate Cherry con forma [...]
  • Rollitos de Berenjenas rellenos de queso con Salsa. Receta en 15 minutos Rollitos de Berenjenas rellenos de queso con Salsa. Receta en 15 minutos Estos Rollitos de Berenejenas Rellenos de Queso son deliciosos. Las berenjenas son una vegetal que [...]
  • Cigarros de pasta filo con Jamón, Queso y Espárragos Cigarros de pasta filo con Jamón, Queso y Espárragos Esta receta de Cigarros de Pasta Filo con Jamón y Queso es perfecta para preparar [...]
  • Cómo preparar Girellas: Divertido y Sabroso Aperitivo Italiano Cómo preparar Girellas: Divertido y Sabroso Aperitivo Italiano Vamos a ver cómo hacer un aperitivo estilo italiano. He llamado a este aperitivo “las [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    marzo 22, 2013 at 6:12 am

    Hola Jorge, gracias a ti por interesarte en las recetas que presentamos en el blog, ¡te invito a que continúes visitándonos y haciéndonos llegar cualquier duda!; espero puedas preparar esta receta, también te comento que puedes acompañar esta comida con un guacamole, para ello puedes probar esta receta: https://www.cocinasana.com/guacamole-con-queso-fresco/ es una combinación verdaderamente especial. Pruébalo que para esta temporada es ideal.

    Responder
  2. Jorge

    marzo 22, 2013 at 1:22 am

    Muchas gracias, en verdad.

    Responder
  3. Nayeli

    marzo 20, 2013 at 4:04 am

    Hola Jorge son similares a las empanadas por su forma pero con un sabor muy parecido a las enchiladas tradicionales, el chile dependerá de tu receta de enchiladas, hay quienes acostumbran chile guajillo o chile ancho, no es difícil de conseguir si te encuentras en México los dos son muy comunes en todo el país.
    Para hacer cebolla desflemada solo coloca la cebolla cortada en rodajas o pluma en un poco de agua con sal, transcurridos unos 5-8 minutos retira el agua, agrega jugo de limón, es un buen acompañamiento para la receta.

    Responder
  4. Jorge

    marzo 19, 2013 at 9:20 pm

    Me agrada esta versión de las enchiladas, me recuerda un poco a las empanadas por el sellado que llevan, solo tengo dos preguntas ¿el chile que se emplea para las enchiladas potosinas es el mismo que se emplea para las enchiladas tradicionales?, ¿conoces como preparar cebolla desflemada?, si es así podrías darme la receta, pues creo quedaría bien como acompañamiento, pero no se prepararla.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas