• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo cocinar Enchiladas Rojas: receta tradicional mexicana

  • Papillote de mariscos. Receta fácil y deliciosa, perfecta para Navidad
  • Cómo preparar Leche de Alpiste. Una leche vegetal ideal para perder peso

Publicado: 04/09/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios

Las Enchiladas Rojas son un platillo muy tradicional y tiene infinidad de variantes. Aquí explicamos cómo preparar estas enchiladas para que queden espectacularmente deliciosas.

Enchiladas rojas
Cómo cocinar Enchiladas Rojas

Las hay con diferentes salsas y acompañamientos e incluso distintos rellenos. Casi cada hogar tiene una forma diferente de prepararlas pero en lo que todos coinciden es que son deliciosas y un platillo para cualquier hora del día, no te quedes sin probar esta sencilla versión.

Receta de Enchiladas Rojas

 
  • La salsa puede ser suficiente para gran cantidad de enchiladas por lo que si te sobra guárdala y refrigera la puedes utilizar para más enchiladas o para preparar alguna carne o pollo.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 30 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 6 pzas. Tortillas
  • 4 pzas. Chile ancho
  • 200 gr. Queso fresco
  • 1 diente Ajo
  • 1/2 pza. Aguacate
  • 1 pza. Tomate
  • 1/4 pza. Cebolla
  • 1/3 tza. Crema ácida
  • 1/4 cdta. Orégano
  • 1/4 tza. Lechuga
  • 1 cdta. Sal
  • cantidad suficiente Aceite

Elaboración paso a paso
 

  • Quitar las semillas del chile ancho y colocar en una cacerola con agua.
  • Agregar agua hasta cubrir y cocinar hasta que se suavicen.
  • Licuar con el agua de la cocción, el ajo y el orégano.
  • Colar la salsa y regresar a cocción en una cacerola con un poco de aceite, sazonar con sal.
  • Picar las verduras y desmoronar el queso fresco.
  • Bañar las tortillas en la salsa y dorar en el aceite hasta que estén suaves.
  • Rellenar con el queso y doblar.
  • Servir con las verduras y crema ácida.

Recomendaciones de la cocina:

  • Acompaña con frijoles o con las verduras que más te gusten.
  • Puedes preparar un relleno con pollo o verduras para hacer de este un platillo más completo.
  • Combina diferentes chiles para crear una salsa con distinto sabor

Enchiladas Rojas

Ingredientes

Se limpian los chiles, se retiran las semilla y la punta para preparar la salsa

Cocer con un poco de agua y licuar los chiles hasta que se suavicen

Agregar el ajo y el orégano a la licuadora junto con los chiles para preparar la salsa

Agregar la Sal a la preparación con chile

Colar la salsa de chile y cocer nuevamente

bañar las tortillas con la salsa de chile

Freír en un poco de aceite las tortillas hasta que se suavicen y formar las enchiladas

Picar las verduras y servir con las enchiladas rojas, colocar los ingredientes que más te gusten

Servir las enchiladas rojas rellenas de queso, servir con crema, lechuga y tomate.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dulces de Tamarindo Caseros: Receta tradicional Dulces de Tamarindo Caseros: Receta tradicional En México existe una amplia variedad de dulces como estos Dulces de Tamarindo ( te acuerdas [...]
  • Deliciosas Maxi-Galletas con Avena y coco Deliciosas Maxi-Galletas con Avena y coco Las galletas que te propongo hoy constituyen una optima y sana alternativa para tu desayuno. [...]
  • Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre El clafoutis es una típica tarta francesa que se elabora horneando en un molde fruta [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Cómo cocinar Enchiladas Rojas: receta tradicional mexicana

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Picadillo Mexicano de Res (ternera): Receta mexicana fácil Picadillo Mexicano de Res (ternera): Receta mexicana fácil El picadillo mexicano es una receta fácil y muy básica en la gastronomía mexicana y [...]
  • Carne de Res (ternera) con Verduras y Plátano Carne de Res (ternera) con Verduras y Plátano Quería presentarte esta receta de Carne de Res (Ternera) con Verduras y Plátano. Una versión [...]
  • Alambre de Res (Ternera), receta mexicana Alambre de Res (Ternera), receta mexicana Los alambres de res (ternera) son una típica receta de México. Muy típica de muchos [...]
  • Pastel Azteca. Una receta sencilla y rápida Pastel Azteca. Una receta sencilla y rápida Esta platillo se conoce como Pastel Azteca y aunque no se trata de un pastel [...]
  • Hamburguesas al Horno: Mas sanas y crujientes Hamburguesas al Horno: Mas sanas y crujientes Cocinando hamburguesas al horno. Una forma diferente de prepararlas. Todos o la gran mayoría alguna [...]
Comentarios
  1. Sol

    marzo 28, 2015 at 2:44 am

    Hola me gustan todas tus recetas .quisiera saber si tu sabes la receta de chow mein la más original y si me la puedes mandar ,gracias

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2015 at 3:34 am

      No la tengo publicada Sol pero voy a tratar de publicarla pronto; mientras tanto te comparto algunas otras recetas de pasta estilo oriental que también son deliciosas:

      http://www.vivalacocina.com/pasta-oriental-con-vegetales/
      http://www.vivalacocina.com/udon-con-sepia-y-vegetales/

      Saludos!

      Responder
  2. luci4na

    marzo 26, 2015 at 6:50 pm

    Me encantan las enchiladas, yo las he comido pero nunca las he preparado porque la estufa queda muy sucia jajaja, pero voy a intentar para probar tus enchiladas que son diferentes a las que yo he probado, muchisimas gracias Nayeli!!

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2015 at 3:46 am

      Es cierto que las enchiladas pueden ensuciar mucho porque al momento de freír salpica el aceite y cuando menos nos damos cuenta la estufa ya se llenó de aceite, sin embargo valen mucho la pena y es un platillo muy típico de México y justamente para esta temporada es una excelente idea consumirlas.

      Responder
  3. Nayeli

    marzo 13, 2014 at 7:08 am

    Este de verdad que es un favorito de la cocina mexicana, muchas gracias Anyol 🙂 espero que si las pruebes son una deliciosa comida.

    Responder
  4. Anyol

    marzo 8, 2014 at 10:15 am

    Hola, te han quedado maravillosas, voy a hacerlas a ver que tal me saben.

    Responder
  5. Nayeli

    septiembre 5, 2013 at 2:28 am

    Hola Clarinda gracias por compartir la versión que tu preparas creo que de esa forma saben deliciosas me ha tocado probarlas así y es un elemento sencillo que puede agregarse, con eso tienes un alimento completo. Espero pruebes esta versión que aunque más sencilla quedan muy bien.

    Responder
  6. clarinda

    septiembre 4, 2013 at 1:51 pm

    Ahora en este mes de la Patria en México se usan mucho las enchiladas y tienes razón hay muchas maneras de prepararlas, aqui en el edo. de Guanajuato se usan con verdura picada encima como papa y zanahoria y una pieza de pollo frito, pero todas las variedades son deliciosas y te agradezco que nos compartas para prepararlas, muchisimas gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas