• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla

  • Como hacer Magdalenas de queso Ricotta y Cacao
  • Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar

Publicado: 12/12/2012 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei26 Comentarios

Estas Galletas con Salvado de Avena y Yogurt son justo lo que necesitaba para mis desayunos de esta temporada, pues quedan muy ricas y son fáciles de preparar. Para hacer estas galletas caseras no necesitarás muchos ingredientes y además son muy nutritivas. Tienen muy pocas calorías porque no llevan huevos ni mantequilla.

Receta de Galletas caseras con avena y yogurt
Receta de Galletas caseras con avena y yogurt

Como son muy ligeras y sanas, las puedo comer sin remordimientos y así puedo concederme algún postrecito más!! No es un plan estupendo? 😉

La receta que te propongo hoy te sorprenderá: podrás preparar unas galletas ligeras y sanas en muy poco tiempo. Además están muy buenas: que más se puede querer?

Esta receta rinde mucho y puedes refrigerar e incluso congelarlas si quieres mantenerlas por más tiempo o deseas preparar una mayor cantidad de estas galletitas.

Recuerda, que como siempre te digo, si preparas esta receta puedes compartir con todos nosotros que te ha parecido y si le tomas una foto también subirla con tus comentarios.

Son suaves, ligeras y sanas!

Recetas de Galletas con Salvado de Avena y Yogurt

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 30 min
Cocina internacional
Calorías 105 kcal

Ingredientes
  

  • 65 g salvado de avena
  • 30 g azúcar
  • 60 g harina 00
  • 125 g yogur
  • 1 cucharita levadura
  • 1 pizca sal

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol mezcla la harina con el salvado de avena, a continuación añade el azúcar y la levadura tamizada.
  • Mezcla bien y luego añade también el yogur, la sal y mezcla todo con una cuchara.
  • Coloca una hoja de papel horno en la bandeja del horno y pon la masa sobre el papel ayudándote con una cuchara, dejando entre las galletas unos 2-3 cm.
  • Hornea en el horno precalentado a 180°C durante 15-20 minutos.
  • Y recuerda, estas galletas al día siguiente están mucho más buenas, podrás esperar?? 🙂

En un bol mezcla la harina con el salvado de avena

a continuación añade el azúcar, la levadura tamizada, el yogur, la sal y mezcla todo

mezcla todo con una cuchara la preparación para elaborar las galletas.

Coloca una hoja de papel horno en la bandeja del horno y pon la masa sobre el papel

Hornea en el horno precalentado a 180°C durante 15-20 minutos hasta que las galletas estén firmes y tenga un color ligeramente dorado.

recuerda que estas galletas al día siguiente están mucho más buenas! así que no te desanimes de comerlas un día después.

Galletas con avena y yogurt, muy buenas y fáciles es una deliciosa receta que no te puedes perder y no puedes dejar de prepararlas

Son suaves, ligeras y sanas!

Receta de Galletas caseras con avena y yogurt

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 3,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como preparar Crema de Huitlacoche Como preparar Crema de Huitlacoche El huitlacoche o cuitlacoche es un ingrediente de la cocina mexicana  y hoy lo aprovecho [...]
  • Ensalada de Remolacha, Col y Zanahoria. Guarnición fresca, sana y rica Ensalada de Remolacha, Col y Zanahoria. Guarnición fresca, sana y rica La ensalada de remolacha, col y zanahoria es un clásico y suele ser un acompañamiento fresco [...]
  • Panecillos rellenos de Queso Crema Panecillos rellenos de Queso Crema Estos panecillos o Pan de Queso Crema son ya casi un clásico en la panadería [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Plum cake de Chocolate con Máquina de Pan: cómo hacerlo en casa Plum cake de Chocolate con Máquina de Pan: cómo hacerlo en casa Esta vez vamos a usar la máquina del pan para preparar un fantástico Plumcake de chocolate, [...]
  • Hotcakes o Panquecas de Avena y Zanahoria. Receta fácil y muy sana Hotcakes o Panquecas de Avena y Zanahoria. Receta fácil y muy sana Para el día de hoy quiero presentarte una de mis más recientes adicciones los Hotcakes [...]
  • Pan Marmoleado de Chocolate y Vainilla Pan Marmoleado de Chocolate y Vainilla Aprende a elaborar el Pan Marmoleado con Vainilla y Chocolate. ¿Quieres elaborar un postre fácil [...]
  • Queque de Plátano con pasas para hacer al microondas Queque de Plátano con pasas para hacer al microondas La receta de hoy es un Queque de Plátano con Pasas para hacer en el [...]
  • Bizcocho Dulce de Calabacín con Yogur: Ligero y Bajo en grasas Bizcocho Dulce de Calabacín con Yogur: Ligero y Bajo en grasas Esta receta de Bizcocho Dulce de Calabacín con Yogur puede sonar extraña pero a decir [...]
Comentarios
  1. Carolina Sánchez Romo

    octubre 18, 2016 at 11:20 am

    Qué tipo de harina es la 00?

    Responder
    • Nayeli

      octubre 19, 2016 at 5:03 pm

      Hola Carolina la harina 00 puede tener diferentes denominaciones pero para esta receta sería el equivalente de harina para repostería, es decir una harina blanca y de poca fuerza (poco gluten) busca en tu región como harina de repostería, si no la consigues puedes utilizar harina de todo uso. Un saludo!

      Responder
  2. Sally

    junio 26, 2015 at 9:13 pm

    Hola no sé si puedo dejar de utilizar el salvado de avena ya que me agrada más la misma avena, porque al preparar la galleta me resulta que el encuentro la cascarilla del salvado que no me agrada mucho. Por lo demás no tengo inconveniente y sobre todo te agradezco ya que no estoy consumiendo menos mantequilla y esta receta me resulta útil. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      junio 27, 2015 at 5:18 am

      Yo creo que es posible utilizar el salvado de avena y las galletas también quedarán más que bien, si lo intentas cuéntanos que tal te va.

      Responder
  3. Nayeli

    mayo 27, 2014 at 6:33 am

    Vicky yo te invito a que hagas la prueba no debe afectar simplemente debe de cambiar ligeramente la consintencia por aumentar la cantidad de fibra pero creo que quedaría muy bien con esta receta.

    Responder
  4. Vicky

    mayo 23, 2014 at 11:00 pm

    Que ricas! Vuelvo a preguntar y disculpen pero se puede reemplazar la harina 00 por harina integral fina? Es que la utilizo siempre. Desde ya gracias! Me encantan sus recetas!

    Responder
  5. Nayeli

    mayo 5, 2014 at 2:16 am

    Gracias a ti Laura por supuesto que si para enviarte un afectuoso saludo a ti también y espero seguir sabiendo más de ti. Un gran saludo como siempre.

    Responder
  6. Laura

    mayo 3, 2014 at 4:30 am

    Muchas gracias, como siempre, Nayelli.
    Ya tendré oportunidad de mandarte un saludo ese día.

    Responder
  7. Nayeli

    mayo 2, 2014 at 9:41 pm

    Hola Laura, esta receta no es mía si no de Lore una colaboradora del blog, pero es una gran receta, quizás pudo fallar el tiempo de cocción o las cantidades, al final cuando se cocina algo nuevo no es fácil hacerlo bien a la primera, pero con un poco de práctica las cosas funcionan. En cuanto a lo que me pides con mucho gusto tengo preparado un postre especial para el día de las madres pero no dejaré de lado las recetas que te interesan, espero prepararlas muy pronto que para mi las trufas y los alfajores son unas de mis recetas favoritas. Saludos

    Responder
  8. Laura

    mayo 2, 2014 at 5:27 am

    Hola Nayelli, hice las galletas con salvado de avena, y no me quedaron como a ti, ¿ en algo me equivoque¿, voy a volver a intentarlo con salvado de avena.
    Te quiero proponer algo, ahora que viene el día de las madres, podrías proponernos un rico postre, o tal vez unas trufas de chocolate ( ese día se rompen las dietas, ) o unos alfajores. Como siempre, muchas gracias por compartir tus recetas. Saludos.

    Responder
  9. Nayeli

    mayo 2, 2014 at 3:18 am

    Estas galletas son fáciles de hacer y quedan deliciosas aunque el crédito no es mío sino de Lore pero me da mucho gusto saber que las prepararas y te animes a preparar muchas más cosas del blog.

    Responder
  10. Sally

    mayo 2, 2014 at 1:27 am

    Yo prepare estas galletas y me salieron muy ricas, gracias Nayeli por comprtir tus secretos con nosotras.

    Responder
  11. Lourdes

    enero 29, 2014 at 2:36 pm

    Lore ..Necesito consultar algo contigo, y no estoy segura donde tendría que ser

    Responder
  12. Nayeli

    junio 3, 2013 at 4:25 am

    Hola Laura, aunque esta receta no la he preparado yo si no mi compañera Lore, puedo decir que siempre se preocupa por entregar recetas de calidad; si bien para los lectores es difícil puesto que en ocasiones preparar un platillo por primera vez es complicado o algo no ha podido salir bien porque en la cocina existen muchos factores que controlar, pero lo importante es divertirnos y aprender de nuestros errores y por supuesto para mí es un placer resolver las dudas y ayudar lo más posible para que puedan lograr una receta exitosa.

    Te agradezco mucho tus siempre atentos y muy positivos comentarios para nuestro blog, siempre se reciben con una sonrisa.

    Responder
  13. Nayeli

    junio 3, 2013 at 4:17 am

    Hola Laura, ¡que bueno saber que pudiste conseguir la harina de salvado de avena y es muy buena idea añadirle fruta y chocolate, sin duda que no te equivocarás con esa combinación y no te preocupes no afectará esta receta, al contrario la idea es que pueda servirles para crear algo especial y que mejor que cada quien le de un toque personal. Cada horno tiene una temperatura diferente por lo que pueden o no quedar más o menos doradas, lo importante es revisarlas para que no se quemen. ¡Éxito con la receta espero que queden muy bien y si tienes alguna problema no dudes en escribirlo! Te envío muchos saludos.

    Responder
  14. Laura

    junio 1, 2013 at 5:17 pm

    Hola Nayeli, ya compre la harina de salvado de avena, quiero preguntarte, este es el color de las galletas, no van a dorar más. Además vi en la foto, que tienes chocolate líquido, es que al servirlas, vas a ponerle un hilito de chocolate, ? creo que quedarían deliciosas.
    podemos ponerle un poco de fruta deshidratada, se me antoja chabacanos o duraznos, para un contraste de colores, o eso alteraría la receta.?
    GRACIAS.

    Responder
  15. Laura

    junio 1, 2013 at 5:13 pm

    Hola, que falta de respeto a todas las mujeres y tus seguidoras, por ese comentario tan desagradable, de mal gusto.
    Puedo asegurarte que soy una fiel seguidora de las recetas de Nayeli, las he probado, he compartido recetas con ella, que me da gusto ver que alguna vez la público, lo que significa que antes las hizo.
    Algunas veces tenemos dudas, por ejemplo, en mi caso, con el pan, me encantaría hacerlo, pero creo que todavía no encuentro el punto exacto, eso no significa que la receta esta mal, sólo que tengo que practicar y tal vez rectificar algún paso de la receta. Creo que mereces una disculpa pública. SALUDOS.

    Responder
  16. Juanita

    junio 1, 2013 at 2:30 am

    Valeri. Esa no es la forma de dar una queja. Ante todo piense en qué pudo hacer mal, no le parece que somos demasiadas personas las que hemos hecho esta receta y nos han resultado deliciosas?.

    Ante todo respeto, porque no solo les está faltando al respeto a la autora sino también a nosotros los usuarios. Recuerde que el hecho de que se pueda esconder para escribir sin mostrar la cara no es para irrespetar así. «LAS COSAS QUE SE DICEN O HACEN Y SALEN DE NOSOTROS ES PORQUE SOBRE ABUNDAN EN NUESTRO CORAZÓN»

    Responder
  17. Valeri

    febrero 7, 2013 at 11:58 pm

    Realice estas galletas el día de ayer y la verdad es que son horribles, a nadie de mi familia le gustaron … nisiquiera a mi perrita que tuve que llevarla al veterinario porque comenzo con vomitos, la verdad es que creo que cocinas muy mal o tu gusto es muy malo, son chiclosas, sin sabor y para nada crujientes, prefiero hacer las galletas que ya sé hacer y me quedar muy ricas aunque tengan mantequilla
    pd: GORDA LECHONA ANDA A COMERTE LOS POSTRES

    Responder
    • Lore

      febrero 8, 2013 at 12:42 am

      Hola Valeri, puede ser que tenga un gusto muy malo, porque a mi me gustan mucho! 🙂 Menos mal que a todos los que las han probado también les gustan (como puedes ver, he publicado tres versiones distintas de estas galletas porque han tenido mucho éxito!), así que me siento “acompañada” en el mal gusto! 😉
      Lo de echar las cantidades correctas (has podido convertir los gramos y las tazas?) y los ingredientes correctos (que harina has usado? No será harina de fuerza!) a veces ayuda a tener un buen resultado!

      Responder
  18. Dario

    diciembre 23, 2012 at 1:53 pm

    Y de sabor que tal están. están ricas?

    Responder
    • Lore

      diciembre 25, 2012 at 9:43 pm

      Sí, están muy buenas! Prueba y me dices! Yo además estoy pensando en una versión más golosa aún, con trocitos de chocolate!

      Responder
  19. sally

    diciembre 13, 2012 at 10:18 pm

    Esta es una receta que se debe hacer sí o sí, pues lleva avena un cereal insustituible y 100% saludable, por su rica fibra y sus múltiples beneficios combatiendo el colesterol,aportando vitaminas como B1 y B6….
    Además es deliciosa y en esa receta debe ir mucho mejor. La preparo y les comparto cómo me quedó. 🙂

    Responder
    • Lore

      diciembre 14, 2012 at 11:26 pm

      Sí es verdad es unareceta muy buena y saludable! El dasayuno perfecto para las personas que quieren comer algo dulce pero sin grasas y con mucha fibra!

      Responder
  20. clarinda

    diciembre 12, 2012 at 5:31 pm

    Sii, tienes razon podemos comerlas sin remordimiento y nos damos un gusto, muchas gracias por compartirlas.

    Responder
    • Lore

      diciembre 13, 2012 at 9:17 am

      De nada! Espero que os gusten y…Dentro de poco os voy a contar qué tal está la versión al cacao de estas galletas!! 🙂

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   26Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas