• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños

  • Como preparar un Plum-cake salado, con coliflor y avellanas. Entrante perfecto.
  • Cookies de Yoghurt y Avena, para toda ocasión

Publicado: 29/06/2009 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Laura Garcés6 Comentarios

Os presentamos una receta de galletas amaranto y almendras, especialmente hecha para los niños. Vamos a ver cuales son sus ingredientes y como prepararla.

Galletitas de amaranto
Galletitas de amaranto

El amaranto es uno de los alimentos más completos que existen. Contiene mucho calcio, hierro, aceites vegetales, vitaminas y sobre todo es rico en aminoácidos esenciales indispensables en la formación del tejido muscular (1).

Galletas de amaranto

Receta de Galletas de Amaranto y Almendras

Este es uno de los alimentos más recomendados para los niños, como golosina es excelente
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina internacional
Calorías 180 kcal

Ingredientes
  

  • 2 1/2 tazas harina de amaranto
  • 1 taza harina de trigo
  • 1/4 kilo manteca vegetal
  • 1 taza azúcar morena
  • al gusto almendras en trocitos
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita vainilla
  • 2 cucharaditas bicarbonato de sodio.

Elaboración paso a paso
 

  • Batir la manteca hasta cremar.
  • Agregar el azúcar, los huevos, la vainilla y las almendras.
  • Mezclar en otro recipiente las dos harinas y el bicarbonato de sodio.
  • Juntar las dos mezclas y revolverlas hasta obtener una masa suave y manejable.
  • Extender la masa esta sobre una superficie plana con un rodillo.
  • Cortar las galletas en la forma que se prefiera.
  • Colocar las galletas en una charola engrasada para luego hornearlas a 180 grados por unos 10 minutos o hasta que estén doradas.

Revisado por: Nayeli Reyes el 16/10/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura Garcés

Laura Garcés nos muestra como se cocina en México. Laura nos presenta una selección de platillos con los que esperamos que disfrutéis mucho. En sus recetas podréis encontrar platillos de la cocina mexicana, especialmente pensados para llevar una dieta sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Pastel Volteado de Piña: receta Rápida y Fácil Pastel Volteado de Piña: receta Rápida y Fácil Esta receta del Volteado de Piña se elabora en mi hogar con frecuencia, por ser [...]
  • Ensalada de Espinacas, Jícama y Betabel Ensalada de Espinacas, Jícama y Betabel Hoy una original receta de Ensalada de Espinacas, Jícama y Betabel. Con el sol de [...]
  • Chips de plátano: Snack Delicioso y Fácil de hacer en casa Chips de plátano: Snack Delicioso y Fácil de hacer en casa El plátano es un manjar que no requiere muchos arreglos para lucirse, sólo basta con [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas para niños » Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños

Todo sobre Recetas para niños

  • Polos de Sandía. Paletas Heladas de Frutas, un Postre Fácil y Sano Polos de Sandía. Paletas Heladas de Frutas, un Postre Fácil y Sano Hemos vivido unos días de tardes calurosas en mi ciudad para refrescarnos siempre vienen bien [...]
  • Riquisimas Crepés de avena y Kiwicha Riquisimas Crepés de avena y Kiwicha ¿A quien no le gustan las crepas? Las crepas son ahora muy populares y fáciles [...]
  • Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Estas Galletas con Salvado de Avena y Yogurt son justo lo que necesitaba para mis desayunos [...]
  • Cupcakes de Frambuesa ligeros. Bajos en calorías Cupcakes de Frambuesa ligeros. Bajos en calorías Estos Cupcakes de Frambuesa Ligeros son tu opción para cuando buscamos un postre que sea [...]
  • Muffins (panquecitos) de Elote (Maíz) Muffins (panquecitos) de Elote (Maíz) Hoy te comparto una receta rica y fácil: Muffins de Elote. Son tan ricos que [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    marzo 7, 2013 at 6:21 pm

    El amaranto tiene un sabor muy suave que puede agradar mucho a los niños, presentarlo en forma de galletas es una idea muy buena para lograr que consuman otros alimentos que sean benéficos para su desarrollo.

    Responder
  2. laura

    agosto 28, 2009 at 1:28 am

    Yo encontre esta delicia por ahi para los niños.

    Galletas de maíz

    225 gr de harina de repostería

    150 gr de harina de maíz molida muy fina

    1 cucharadita de levadura en polvo

    125 gr de mantequilla en pomada

    2 huevos ligeramente batidos

    140 gr de azúcar moreno de caña

    chocolate negro para decorar

    una pizca de sal

    Tamizar la harina con la sal y la levadura. Añadir la mantequilla; la masa parecerá migada. Añadir los huevos y el azúcar y trabajar una bola lisa y homogénea.
    Sacar bolitas del tamaño de una nuez y colocarlas sobre la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Colocar un trocito de chocolate negro casi dentro de cada bolita de masa.
    Hornear a 170º unos 20 minutos.

    Responder
  3. L.G.

    julio 25, 2009 at 12:30 am

    El amaranto es un cereal estupendo y apto para CELIACOS porque no contiene gluten. Con su harina puede spreparar galletas, pasteles y hasta tortillas y pan. Es ideal para los niños que son celiacos, puedes prepararles palanquetas y mazapanes, son una delciia.

    Alto en proteinas vegetales de mucha calidad.

    Responder
  4. Ana

    julio 25, 2009 at 12:28 am

    Y otra más…
    SALMÖN AL AMARANTO

    300 g de salmón rosado
    1 taza de harina de arroz
    1 taza de amaranto
    2 huevos batidos
    150 g de tomates cherry
    1 pepino
    Mix de hojas (lechuga morada, crespa y criolla)
    Eneldo fresco
    Pan rallado SG

    Aderezo

    4 cucharadas de aceto balsámico
    8 cucharadas de aceite de oliva
    Sal y pimienta negra molida

    1. Limpiar el salmón retirándole la piel, la grasa y las espinas. Cortarlo en bastones. Pasarlo por la harina de arroz y luego, por los huevos batidos. Después, por el pan rallado SG mezclado con la sal, la pimienta y el eneldo fresco picado. Finalmente, por el amaranto. Dejar reposar en la heladera.

    2. Limpiar los tomates cherry y abrirlos. Cortar el pepino, con su piel, en rodajas delgadas. Preparar una ensalada agregando el mix de hojas.

    3. Aderezo: en un bol, disolver la sal en el aceto balsámico. Incorporar la pimienta negra recién molida y, finalmente, el aceite. Batir hasta lograr una emulsión.

    4. Freír los bastones de salmón en abundante aceite y escurrirlos sobre papel absorbente. Aderezar la ensalada y servir.

    El amaranto es un cereal que se destaca, junto con la quinoa, por su alto valor nutritivo. Es rico en proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas

    Responder
  5. Ana

    julio 25, 2009 at 12:28 am

    Aqui una receta de palanqueta de amaranto:

    BARRITAS DE AMARANTO Y ALMENDRAS:

    Ingredientes

    150 gr. de manteca o mantequilla

    2 cucharadas de miel

    2 tazas de almendras peladas y en trozos, y coco (revueltos)

    50 gr. de pasas de uva rubia

    50 gr. de pasas negras

    3 taza de semillas de amaranto en pop

    1 cucharada de gelatina sin sabor

    Preparación:

    Derrita a fuego medio la manteca con la miel, coloque los cereales , las pasas de uva, las semillas de amaranto y mezclar hasta integrar los ingredientes.

    Retire del fuego, agregue la gelatina hidratada con un poco de agua, y mezcle bien.

    Aceitar una placa mediana y volcar la mezcla.

    Aplanarla y extenderla con una cuchara aceitada para formar un bloque compacto.

    Lleve a la heladera para que quede bien firme.

    Corte en barritas medianas, pasar algunas por semillas de amaranto, y dejar otras sin semillas.

    Mantenga en frío hasta el momento de servir.

    Responder
  6. laura

    julio 17, 2009 at 12:02 am

    Las almendras contienen ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), además de cantidades significativas de vitamina E. Son muy energéticas y una buena fuente de fibra. Son una de las fuentes no animales más ricas en Calcio.

    Información nutricional de las almendras (por 100 g. crudas)
    20 g. de proteínas.
    54 g. de hidratos de carbono.
    14 g. de fibra.
    612 Calorías.
    Vitaminas E (24 mg.) y Äcido fólico.
    Minerales: calcio (240 mg.) y magnesio.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas