• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Galletas de Canela y Amaranto. Como hacerlas

  • Tarta de Jamaica y Crema Pastelera
  • Papillote de mariscos. Receta fácil y deliciosa, perfecta para Navidad

Publicado: 04/06/2009 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Laura Garcés6 Comentarios

Hoy te quiero compartir la receta de Galletas de Canela y Amaranto. Estas galletitas les encantan a los niños y también a los mayores.

Galletas caseras de Amaranto y Canela

La galletas además son uno de los postres o bocadillos que podemos preparar de múltiples formas  y personalizar a nuestro antojo. Estas recetas saludables pueden enriquecerse siempre un poco más; por ejemplo puedes añadir pasas, arándanos o nueces para darles una textura y sabor único.

Estás galletas contienen amaranto, que es un alimento muy nutritivo. El amaranto contiene aminoácidos, vitaminas y minerales como el hierro y el calcio (1).

Estas galletas van bien para ponerlas en el lunch de los niños o para ofrecer con un té por la tarde o durante el desayuno.

También son ideales para regalar en una ocasión especial ya que lucen bonitas. Y si las decoramos con un poquito de chocolate pueden lucir mucho mejor y convertirse en un regalo sencillo, hecho en casa con mucho amor.

Galletas de Amaranto y Canela

Galletitas de Canela y Amaranto

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Calorías 160 kcal

Ingredientes
  

  • 1/4 taza cernido Azucar glass
  • 4 sobres Chocolate instantáneo en polvo
  • 3/4 taza azucar morena
  • 3/4 de taza mantequilla suavizada
  • 3 Huevos grandes
  • 1 taza Amaranto
  • 2 cucharaditas extracto de vainilla
  • 2 tazas harina integral
  • 2 cucharaditas polvo para hornear
  • 1 cucharadita canela molida
  • 1/4 cucharadita sal de mar

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno a 375° F.
  • Batir el azúcar granulado, los 4 sobres de chocolate en polvo y la mantequilla en un tazón grande hasta que la mezcla quede cremosa.
  • Agregar los huevos y el extracto de vainilla.
  • Agregar luego la harina, el polvo para hornear, la canela, el amaranto y la sal.
  • Batir hasta que todos los ingredientes se mezclen.
  • Refrigerar la masa durante 1 hora hasta que este lo suficientemente firme para formar bolitas.
  • Formar la masa en bolitas de 1 pulgada.
  • Enfriar la masa en el refrigerador si se ablanda demasiado. Pasar las galletas por la mezcla de azúcar y chocolate y colócalas sobre placas para hornear sin engrasar.
  • Hornear de 8 a 9 minutos o hasta que los bordes estén hechos y las galletas se vean arrugadas.
  • Enfriarlas sobre rejillas de metal.
  • VARIACIÓN: puedes agregar chispas de chocolate.

Revisado por: Nayeli Reyes el 16/10/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura Garcés

Laura Garcés nos muestra como se cocina en México. Laura nos presenta una selección de platillos con los que esperamos que disfrutéis mucho. En sus recetas podréis encontrar platillos de la cocina mexicana, especialmente pensados para llevar una dieta sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar Ensalada de Judías Verdes (Ejotes) Cómo preparar Ensalada de Judías Verdes (Ejotes) Esta es la receta para elaborar una Ensalada de Judías Verdes. Las Judías verdes o [...]
  • Peras pochadas en Miel - receta Peras pochadas en Miel - receta Deliciosas receta de peras pochadas. Las peras son unas de mis frutas favoritas por lo [...]
  • Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar Los Alfajores pueden tomar muchas formas diferentes según la región o país; pero algunos de [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Galletas de Canela y Amaranto. Como hacerlas

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Receta de Bisquets Integrales de Yogurt Receta de Bisquets Integrales de Yogurt Estos Bisquets Integrales de Yogurt son una delicia y contienen pocas calorías, una vez listos, los [...]
  • Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Hoy os propongo una receta de Galletas Moscovitas que me ha pasado una tía de [...]
  • Como hacer la Pasta Frolla italiana. La base de la Tarta de Fruta con Crema Pastelera Como hacer la Pasta Frolla italiana. La base de la Tarta de Fruta con Crema Pastelera Hoy vamos a ver como se prepara la base de la tarta de fruta con [...]
  • Pudín o Capirotada Blanca Mexicana: Receta original Pudín o Capirotada Blanca Mexicana: Receta original Vamos a preparar una capirotada blanca mexicana. A esta receta típica de méxico le vamos [...]
  • Tienes que probar estas frutas tropicales en papillote Tienes que probar estas frutas tropicales en papillote Este plato de frutas tropicales es una novedosa y exótica combinación, también es una preparación [...]
Comentarios
  1. Sally

    julio 23, 2015 at 7:20 pm

    Estas galletita de amaranto son ricas y como refieres las podemos preparar en casa para compartirlas o regalarlas. Elaborarlas con los niños es una buena idea ya que les gusta realizar estas labores como parte de su distracción.

    Responder
    • Nayeli

      julio 24, 2015 at 6:27 pm

      Si por supuesto preparar con los niños es muy buena opción en especial para darles una actividad ya que en algunos lugares están de vacaciones. Saludos!

      Responder
  2. Nayeli

    marzo 7, 2013 at 6:46 pm

    No podemos consumir siempre alimentos bajos en grasas o calorías, nuestro cuerpo además también se nutre de ello por lo que darnos un gusto de vez en cuando es una forma de cuidarnos y consentirnos, esta galletas son una opción agradable y además pueden ser también un gran regalo o un perfecto acompañamiento para una reunión con amigas.

    Responder
  3. laura

    mayo 2, 2011 at 9:30 pm

    Julia, aqui te doy otros tips naturales para el cuidado de tu nena:

    El médico naturista y homeópata, Julio Quiroz, afirma que si se desea sanar de cáncer hay que ponerse a dieta estricta, tomando sólo ciertos alimentos y eliminando completamente otros de la comida diaria. La dieta para erradicar el cáncer consiste en escoger una fruta (la que sea del gusto de la persona con esta afección) y comerla durante 7 días junto con dos litros de agua pura. Esto es lo único que se deberá comer y beber, pero se puede comer toda la fruta que se quiera, no hay límite, la clave esta en comer sólo esa fruta durante 7 días.

    Una vez que se ha cumplido esta semana de purificación, la persona deberá entonces instalarse en consumir progresivamente (poco a poco) sólo determinados productos y eliminar los otros de su dieta diaria, esto deberá hacerlo hasta que sane.

    Se debe tomar en cuenta que en casos de tratamientos muy fuertes o largos con químicos y medicamentos, pueden haber ocasionado en la persona alteraciones en el metabolismo de grasas y proteínas, lo cual puede haber afectado el volumen muscular de la persona. Se requerirá en este caso mucha determinación, voluntad y amor a si mismo por parte del afectado para efectuar un verdadero y profundo tratamiento a través del alimento.

    Alimentos NO permitidos después de la dieta de purificación: todos los lácteos de origen animal y derivados, carnes rojas, embutidos, fritos y toda la chatarra. Además, no se deben incluir en la dieta ningún tipo de azúcar ni harina refinada ni derivados como refrescos, sodas, galletas, etc. En muchas dietas para personas con cáncer se suele dar prioridad a estos alimentos por la razón de que son calóricos y contienen proteínas, lo cual ayuda a los pacientes que necesitan aumentar masa muscular y elevar su energía debido al consumo de esta por los tratamientos y medicamentos. Sin embargo, estos productos solo obstruyen la capacidad curativa del cuerpo, irritando el sistema nervioso y atascando los intestinos de toxinas. Si se desea en verdad incrementar la energía y el nivel proteico es necesario incluir proteínas de calidad y azucares y harinas NO refinados en la dieta.

    Alimentos permitidos después de la dieta de purificación: vegetales frescos, frutas (muy energéticas, saludables y nutritivas, sus azucares son de gran calidad), cereales integrales, leches vegetales, pescados, aceites vegetales, pollo y pavo sin freír.

    ALIMENTOS Y COMPLEMENTOS PARA AYUDAR A ERRADICAR EL CÁNCER:

    AJO: con propiedades curativas ideales para ayudar a tratar casi todas las enfermedades, es un excelente antibiótico natural, regenerador y regulador de las funciones celulares, microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria.
    GUANABANA (GRAVIOLA, ANONA; ZAPOTE DE VIEJAS, ETC): se ha encontrado recientemente que la guanábana posee anonacina, un compuesto que puede tener efectos para combatir el cáncer.
    Vegetales frescos y cereales integrales: aportan al cuerpo energía, nutrientes y, sobre todo, fibra de gran calidad, ayudaran a mantener el intestino en excelentes condiciones y a elevar la calidad de la sangre y líquidos del cuerpo. El brócoli (brécol), la zanahoria, la col, la coliflor, la alfalfa, el tomate rojo y la cebolla no deben faltar en tu dieta.
    ACEITE DE OLIVA DE PRIMERA EXTRACCIÓN: contiene un fenol que ha sido probado y el cual evita el crecimiento tumoral.
    ALIMENTOS ANTIOXIDANTES: ayudan a revitalizar y regenerar células dañadas, deterioradas y enfermas. Algunos de los alimentos más ricos en antioxidantes son: las uvas, las frutas cítricas y ácidas, el pimiento, las semillas de la manzana, aloe, los arándanos, el limón, el ajo, las bayas de goji, las algas marinas, las naranjas, los tomates rojos. etc.

    DIETA PARA PESONAS CON CANCER (a seguir después de la dieta depurativa)

    NOTA: si sientes molestias como diarrea o dolor de estómago, etc., durante esta dieta, tómalo como algo normal, hay algo que se llama crisis de curación que sucede cuando el cuerpo se esta curando y depurando a fondo, y de alguna forma parece que empeora todo pero en realidad se esta sanando.

    AYUNAS: toma el diente de un ajo con un vaso de agua tibia. Si es la primera vez que tomas ajo, hazlo con medio diente de ajo solamente.

    DESAYUNO: debes empezar con alguna fruta como piña, guayaba, papaya, naranja, etc. (de preferencia una fruta cítrica o ácida, o papaya) Escoge una fruta por semana y mantén tomando esta fruta en el desayuno. Después de desayunar espera 20 minutos y entonces desayuna ya sea pan tostado integral, yogurt sin azúcar (de preferencia casero), leche de almendras o soja, avena con pan integral y miel, o un sandwich vegetariano con jitomate, agrega al pan una cucharada de aceite de oliva, aguacate, lechuga, queso panela, orégano y si gustas aceitunas. Nada de mayonesa ni irritantes como mostaza o chiles en vinagre.

    MEDIA MAÑANA: (como a las 12), tomar un vaso de jugo fresco de zanahoria con una ramita de apio y alfalfa, bebe enseguida para que la verdura no pierda sus vitaminas. Puedes variar los vegetales cada día. No agregues nada de sal ni limón ni endulzante, bebe al natural. Dos o tres veces a la semana usa jugo de alóe, sábila o nopal.

    COMIDA: escoge un platillo cocinado y una ensalada. Por ejemplo, pescado asado con verduras al vapor (evita cocinarlas mucho) o ensalada fresca, o sopa de miso con ensalada, o arroz integral con verduras o ensalada, o pasta integral con verduras o ensalada. No se valen carnes rojas, pollo solo una vez a la semana, no uses crema, quesos fermentados o salados, ni panadería ni pasta refinada. Tampoco embutidos ni fritos, si comes pescado o pollo que se asado o al vapor.

    MEDIA TARDE: (como 5 o 6): come arándanos, uvas, fresas o algún alimento antioxidantes. Recuerda no combinar frutas con ningún otro alimento.

    CENA: Puedes cenar panadería integral, alguna sopa o caldo con los alimentos permitidos, un plato de arroz integral, sándwich, etc.

    ANTES DE DORMIR: (1 hora después de haber cenado), come una manzana.

    AGUA: bebe al menos 2 litros diarios.

    Responder
  4. julia haydee martinez

    abril 29, 2011 at 3:45 pm

    mi hija fue operada dos veses de cancer ce colon en dos semanas, resulto bien pero es necesario seguir una dieta extrita, en las comidas, ella hace tiempo que come sano pero ha mucho antes de la operacion, comoo taboule, cous,cus, aloe vera quinoa amaranto y otros. o le dieron pastillas ni rayos ni ootras terapias grasias a Dios , por eso me gustaria tener un libro sobre todos estos remedios alternativos, muchas grasias julia

    Responder
  5. julia haydee martinez

    abril 29, 2011 at 3:37 pm

    muy bueno espero mas recetas y si es posible comprar un recetario de comidas y postres. grasias julia

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas