• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Granola Casera: Receta de Cómo hacer Granola en casa

  • Arroz con Leche y Galletas de Polen con Chía: Receta con vídeo
  • Queso vegano. Receta fácil. Cómo preparar queso cremoso para nachos

Publicado: 03/06/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes38 Comentarios

Cómo preparar Granola Casera. La granola es una mezcla de cereales y frutos secos que mucho hemos comido.

Es especialmente popular para los desayunos y con justa razón ya que es perfecta para aportarnos energía durante el día.

Vídeo de como hacer granola casera

Pocos la hemos preparado en casa y creo que es una forma de darle un toque personal a nuestro postres, desayunos o para un sencillo snack.

Granola Envasada

Receta de Granola casera

 
  • Esta receta puede ser tan variable como tú quieras así que aprovecha para utilizar las nueces y frutos secos que más disfrutes.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 40 min
Tiempo total 55 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1/2 tza. Agua
  • 1/4 tza. Aceite
  • 1 1/2 tzas. Miel
  • 1/2 tza. Salvado de trigo
  • 1/2 tza. Semillas de calabaza
  • 3 tzas. Avena
  • 1/4 tza. Almendras
  • 1/2 tza. Pasas
  • 1/4 tza. Cacahuate
  • 1/2 tza. Nuez
  • 1/2 tza. Coco
  • 1 tza. Amaranto

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar el agua, aceite y la miel en una cacerola, calentar hasta que tome una consistencia espesa.
  • Barnizar una charola con un poco de aceite.
  • Colocar las semillas y cereales en la charola y extender de manera uniforme.
  • Añadir y el jarabe de miel y mezclar con la ayuda de una cuchara para impregnar muy bien la granola.
  • Hornear a 120°C por 40 minutos o hasta que tenga un color dorado. Remover de vez en cuando para evitar que se queme.
  • Añadir el coco y las pasas a la granola.
  • Colocar en un recipiente o envasar para que se mantenga por más tiempo.

Recomendaciones de la cocina para la Granola casera:

  • Utiliza distintas especias para variar tu receta, la canela combina de maravilla.
  • Si no te gustan las pasas puedes sustituir por arándanos u otras frutas deshidratadas.
  • Agrega distintas nueces y semillas para hacer aún mucho mejor tu granola.

Granola

Preparar la miel con los azúcares, aceite y agua

Barnizar Charola

Colocar en la Charola la avena y mezclar con el resto de los ingredientes

Agregar la Miel a la granola y mezclar hasta bañar todos los ingredientes

Agregar el coco rallado a la granola y terminar de incorporar

Colocar en el Frasco la granola

Granola casera preparada con avena y distintas nueces

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 4,40 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Esta receta de verduras al horno es perfecta como guarnición. Como parte de una buena [...]
  • Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos El día de hoy te traigo una receta novedosa: una crema batida sin lácteos, sino [...]
  • Como preparar Sopa Azteca. Una sopa muy mexicana Como preparar Sopa Azteca. Una sopa muy mexicana Te presento la receta de la sopa azteca, un platillo muy típico de México. Vamos [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Granola Casera: Receta de Cómo hacer Granola en casa

Todo sobre Cocina fácil y saludable

  • Avena Reposada con Plátano y Mantequilla de Maní: Receta para el desayuno Avena Reposada con Plátano y Mantequilla de Maní: Receta para el desayuno Continúo con mi búsqueda de nuevas formas de servir la avena en mis desayunos.. Por [...]
  • Solomillos de Pollo crujientes, al Aroma de Naranja Solomillos de Pollo crujientes, al Aroma de Naranja La receta de Solomillos de Pollo Crujientes que te propongo hoy es muy sencilla y [...]
  • Brochetas de Pollo en Salsa de Cacahuate y Chipotle Brochetas de Pollo en Salsa de Cacahuate y Chipotle Esta receta de Brochetas de Pollo es una preparación muy práctica y especial para los [...]
  • Deliciosas Maxi-Galletas con Avena y coco Deliciosas Maxi-Galletas con Avena y coco Las galletas que te propongo hoy constituyen una optima y sana alternativa para tu desayuno. [...]
  • Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas Hoy una receta sencilla, gustosa y…Muy original. Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas. Vamos [...]
Comentarios
  1. Isa

    marzo 6, 2017 at 6:13 pm

    Muy buena !!!

    Responder
    • Nayeli

      marzo 7, 2017 at 5:28 pm

      Muchas gracias Isa, que sigas disfrutando de esta receta y todas las demás que puedes encontrar en el blog. Un saludo!

      Responder
  2. mirta Cymbler

    enero 3, 2017 at 7:19 pm

    muy buena tu receta !!. Ya he probado otras pero no llevaban agua . He leido que la avena hay que cocinarla para que sea mas digestiva .. pero de esta forma , lo es no ?
    Mi consulta es si hay que guardarla en el refrigerador en tiempo de verano , o no es necesario . Muchas gracias

    Mirta de Uruguay

    Responder
    • Nayeli

      enero 3, 2017 at 8:01 pm

      Hola Mirta la avena de esta forma también tiene muchas propiedades, yo nunca he tenido que refrigerarla solamente te recomiendo almacenarla en un lugar seco y en un envase hermético para que se conserve en perfectas condiciones. Un saludo!

      Responder
  3. Marìa Rosa Coronel

    agosto 17, 2016 at 3:28 pm

    pregunta, las semillas de calabaza hay que pelarlas?, porque veo que las que usas son verdes, gracias, se ve riquìsima, pruebo la receta

    Responder
    • Nayeli

      agosto 22, 2016 at 7:07 pm

      Hola María yo las he comprado ya peladas, pero si las tienes sin pelar es conveniente que lo hagas para que sea más fácil de consumir esta granola. Saludos!

      Responder
  4. Tania Ontiveros

    junio 23, 2016 at 4:29 am

    Hola! !Esta muy bien pero, tienes alguna receta de granola sin hornear? ??

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2016 at 11:23 pm

      Hola Tania por el momento no tengo alguna pero lo tomaré en cuenta para subir alguna pronto. Saludos!

      Responder
    • Julieta

      marzo 4, 2017 at 5:47 am

      Puedes tostar todo en la parrilla de la estufa, y al último le añades los líquidos y les mezlcas bien y sin dejar de mover a que se impregne todo y seque un poco, es una sugerencia.

      Responder
      • Nayeli

        marzo 7, 2017 at 5:33 pm

        Hola Julieta, es una muy buena opción para poder cocinar esta receta sin un horno. Un saludo!

        Responder
  5. Germán

    junio 23, 2016 at 3:22 am

    Buenísima tu receta, ya van varias veces que la hago. Tengo una consulta, el amaranto que consigo es un grano muy fino y cuando lo seco queda muy duro, me parece que no es lo mismo que tengo por aquí. Parece una sémola de fino, quizás el que usas este inflado como el arroz inflado?
    Gracias, saludos

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2016 at 11:25 pm

      El que yo he utilizado es amaranto inflado o también se conoce como amaranto en pop, en mi país no es común encontrarlo de otra forma y creo que para esta receta es mucho más adecuado. Saludos!

      Responder
  6. damn

    abril 29, 2016 at 12:00 pm

    hola! Me gustó tu receta, pero la granola no me quedó crujiente.
    ¿me faltó coción?
    ¿funciona si la vuelvo a meter al horno?

    Responder
    • Nayeli

      abril 29, 2016 at 6:27 pm

      Hola Puede ser que si faltara cocción o la temperatura del horno no sea la adecuada, cada horno es diferente por lo que es importante conocerlo pero no te preocupes si la dejas un poco más en el horno puede corregirse este problema pero te recomiendo vigilara par evitar que se tueste demasiado y mezclar de vez en cuando para que se cocine de forma uniforme. Saludos!

      Responder
  7. Estefania

    marzo 17, 2016 at 2:59 pm

    Gracias. Muy buena la receta.lo que estaba buscado pero sabes si se podria sustituir la miel por otra cosa como jarabe de datil o azucar de coco que tiene menor indice glucemico. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      marzo 21, 2016 at 6:48 pm

      Si es posible sustituirla y estoy segura de que también queda muy bien. Saludos!

      Responder
  8. magalys capellan

    noviembre 20, 2015 at 1:23 pm

    Muy buena receta, además uno en casa le añadir o quitar lo que le plasca, excelente

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 20, 2015 at 3:39 pm

      Es cierto Magalys, cada quien la puede personalizar como más le guste esta receta además es muy fácil de preparar y perfecta para el desayuno.

      Responder
  9. yvette36

    octubre 15, 2015 at 6:20 pm

    Me gusta comer granola en el desayuno con yogurt o ensalada de frutas, y de esta manera que nos sugieres es una excelente alternativa, sobre todo para los pequeños que son golosos por naturaleza.

    Responder
    • Nayeli

      octubre 16, 2015 at 3:48 pm

      Además es fácil de preparar y nos puede durar por mucho tiempo en nuestra despensa. Saludos!

      Responder
  10. Cecilia

    mayo 29, 2015 at 6:58 pm

    Hice la granola siguiendo las instrucciones y me quedo muy dura, como una gran palanqueta. Por que seria?

    Responder
    • Nayeli

      mayo 30, 2015 at 12:39 am

      Hola Cecilia, el problema puede ser calentar demasiado el jarabe con la miel, la otra situación puede ser que durará mucho tiempo en el horno; pienso que esos pueden ser lo factores que le den una textura muy dura. Saludos y espero te sirva la información.

      Responder
  11. Claudia Quintanilla

    mayo 6, 2015 at 12:33 am

    Me gusta las recetas porque así puedo aser muchas comidas a mis hijos k le gusta comer variodo k siempre quieren comer variado

    Responder
    • Nayeli

      mayo 6, 2015 at 7:31 am

      Muchas gracias, que bueno que disfrutes de las recetas; es una buena fuente de inspiración para encontrar nuevas recetas y ofrecerle a nuestros familiares alimentos variados y deliciosos.

      Responder
  12. teresita

    mayo 4, 2015 at 9:28 pm

    gracias por la receta es facil y muy nutritiva

    Responder
    • Nayeli

      mayo 5, 2015 at 12:47 am

      Muchas gracias a ti Teresita por interesarte en el blog! espero que las recetas te sirvan mucho y encuentres muchas buenas opciones para cocinar en este espacio. Saludos!

      Responder
  13. Nayeli

    noviembre 6, 2014 at 7:01 am

    No es necesario lavar pero si te da más confianza para utilizarlos entonces puedes hacerlo; te agradezco muchos tus comentarios y que bueno que disfrutes de las recetas, espero seguir leyendo tus opiniones y cualquier otra duda puedes comentarme. Un saludo Fernando

    Responder
  14. Fernando

    noviembre 6, 2014 at 4:49 am

    Hola, tengo una duda sobre un ingrediente, compré cacahuateas y todavía vienen en su vaina, ¿se tienen que lavar o enjuagar de alguna forma antes de pelarlos? Y pues sería mi pregunta.

    P.D. Hablando de otra receta, hice las alegrías de amaranto y pues 🙂

    Responder
  15. Nayeli

    junio 10, 2014 at 6:17 am

    A mi también me gusta mucho la granola en especial con el yogur o la fruta, espero que disfrutes mucho de esta receta, la verdad que si hay una diferencia entre la granola que se compra sobre todo porque de esta forma podemos añadir nuestros ingredientes favoritos y sustituir aquellos que no nos agraden tanto.

    Responder
  16. ursuula

    junio 8, 2014 at 5:31 pm

    Muy buena receta, acostumbro desayunar granola con yogur todas las mañanas y me encanta que haciéndola uno mismo se pueden agregar nuestros ingredientes favoritos y podemos hacerla tan nutritiva como queramos. Saludos!!

    Responder
  17. Nayeli

    junio 7, 2014 at 1:53 am

    La puedes mezaclar con el yogur, también para hacer coberturas para pays, en el helado o incluso sola es deliciosa, espero que la consumas, además si puede ayudar a limpiar el organismo ya que contiene mucha fibra.

    Responder
  18. Nayeli

    junio 7, 2014 at 1:51 am

    También en México se usa el mismo término, muchas gracias por aclararlo Gilma. ¡Saludos!

    Responder
  19. Nayeli

    junio 7, 2014 at 1:49 am

    Charola es precisamente una bandeja para horno, si no la tienes puedes emplear un molde o recipiente que puedas llevar al horno y que tenga una superficie lisa para que se hornee de forma uniforme la granola.

    Responder
  20. Gilma Granados

    junio 6, 2014 at 4:53 pm

    En mi País Colombia llamamos charola a una bandeja metalica que sirve para llevar al horno y también para servir. Las hay en aluminio o antiadherentes.

    Responder
  21. Sergio

    junio 5, 2014 at 11:00 pm

    ¿QUE ES «UNA CHAROLA»TRADUCIR TERMINOS,PARA ENTENDER.GRACIAS.

    Responder
  22. Sally

    junio 5, 2014 at 12:16 am

    Me han comentado que la granola ayuda a purificar el organismo, gracias por enviarnos como prepararla en casa, la como con ensalada de frutas o de que otra manera lo puedo consumir con tal fin, gracias.

    Responder
  23. Nayeli

    junio 4, 2014 at 8:58 pm

    Si puede ser más económica y además que le puedes adicionar los ingredientes que más te gusten, se conserva muy bien por lo que no tendrás problema para tener siempre en casa, ¡muchas gracias por tus comentarios y un gusto saber que disfrutes de las recetas!

    Responder
  24. Jose Luis Fernandez

    junio 4, 2014 at 6:33 pm

    Magnifico, yo la compraba en herbolarios, ya preparada, asi, preparandola yo, se que estoy comiendo y creo que es mas economica, ademas, fresca, gracias Nayeli por esta maravilla, saludos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   38Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas