• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Guiso de Carne con Col: Receta Típica Mexicana Fácil de hacer

  • Como hacer tarta de manzana SIN azúcar y SIN grasas
  • Chilaquiles Rojos: Receta fácil mexicana

Publicado: 08/03/2016 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes29 Comentarios

Este Guiso de Carne con Col es una comida que representan un boleto para viajar a un lugar y un tiempo muy particular.

Guiso de Carne y col
Guiso de Carne con Col

Puede que haya alguien que al preparar algo en la cocina con un alto grado de especialización pueda transportarse a la antigua roma.

Tal vez a un festín de una familia americana en los años cuarenta o conocer las extrañas comidas de los primeros exploradores en la luna a mediados del siglo pasado.

Con en esta receta de guiso de carne y col que yo hoy te comparto, también quise transportarme a un lugar y tiempo al que hoy en día sólo tengo acceso por medio de mi memoria, no nos llevará a un tiempo donde la historia de la humanidad cambió drásticamente o a un lugar que es muy relevante geográficamente, sin embargo, es un lugar y un tiempo que a mí me hicieron sonreír por largo tiempo y para mí ese es un gran viaje en el tiempo.

A donde vamos con este sencillo guiso de carne es a los años noventa, a un lugar en la costa oeste mexicana en el estado de Sinaloa, el escenario es una fiesta familiar, donde mientras yo aún niña veo como todos mis familiares disfrutan de este guisado de res entre risas y música que no abandonan mi memoria.

Ignoro el origen de este platillo, siquiera si era popular en otros hogares en Sinaloa o México, pero en mi casa si lo era y aún me resulta muy sabroso, por ello te lo comparto.

No olvides hacerme saber cualquier duda que puedas tener sobre su preparación, y también si lo deseas compartirme algún platillo que te haga como a mí viajar en el tiempo.

  • Agua de Mango y Hierbabuena: Receta de agua fresca mexicana
    MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILES
    Agua de Mango y Hierbabuena: Receta de agua fresca mexicana

Receta de Guiso de Carne con Col

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 600 gr. Falda de Res
  • 1/4 pza. Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • 2 cdas. Chipotle
  • 1/2 pza. Col
  • 1 cda. Salsa ketchup o catsup
  • 200 ml. Puré de tomate
  • cantidad suficiente Sal y pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzamos a preparar este guiso poniendo a cocer la carne de res en una olla de presión colocamos la carne junto con el cuarto de cebolla y el diente ajo y sal al gusto.
  • Agregamos a la olla suficiente agua solo hasta cubrir la carne y cocinamos por aproximadamente 20 minutos después de que comienza a sonar nuestra olla, si no cuentas con olla de presión también puedes cocinar la carne utilizando una olla común solamente tomará más tiempo su cocción.
  • Una vez que la carne esté lista la vamos a dejar enfriar para poder deshebrarla con facilidad. Ya fría la deshebramos con ayuda de tus manos o con ayuda de un par de tenedores. Reservamos la carne.
  • Picamos la col en tiras muy finas, por supuesto no te olvides de lavar y desinfectar muy bien la col.
  • Licuar el puré de tomate, con la salsa kétchup y el chipotle, la cantidad de chipotle puede variar según qué tan picante quieres que quede tu preparación.
  • Colocar en una cacerola o sartén profundo un poco de aceite y saltear la col hasta que esté suave.
  • Incorporar la carne que deshebramos y continuar salteando unos minutos más.
  • Agregar la salsa y distribuir perfectamente en el guiso, si la salsa es muy espesa también puedes añadir un poco de agua o caldo de la cocción de la carne.
  • Llevar a ebullición y rectificar el sazón si es necesario añadir más sal y pimienta, si lo deseas también puedes incorporar consomé en polvo para realzar el sabor.

Recomendaciones de la cocina al preparar el Guiso de Carne con Col:

  • Para la carne puedes utilizar falda de res o pulpa de res, solamente asegúrate de que los trozos no son muy delgados para que sea fácil deshebrarla.
  • Utiliza chipotle enlatado si quieres un sabor mucho más intenso, añade poco a poco hasta conseguir el nivel de picante que desees.
  • Sirve esta receta acompañado de tortillas de maíz, harina o tostadas de maíz y si buscas una versión más ligera puedes utilizar tortillas o tostadas de nopal.

Guiso de Carne

Ingredientes

Cocer la Carne

Licuar la Salsa

Cocer el Repollo

Guiso con carne

Carne con col

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ensalada Waldorf: tradición navideña Ensalada Waldorf: tradición navideña Esta Ensalada Waldorf es un clásico de la cocina y un platillo de gran popularidad [...]
  • Ensalada de Aguacate y Frutos secos Ensalada de Aguacate y Frutos secos Cómo preparar una ensalada de Aguacate con frutos secos. El aguacate y los frutos secos [...]
  • Emparedado de Jamón, Peras y aderezo de Mostaza dulce: Delicioso Emparedado de Jamón, Peras y aderezo de Mostaza dulce: Delicioso Te presento una receta original para para preparar un emparedado de jamón. Es una receta [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Guiso de Carne con Col: Receta Típica Mexicana Fácil de hacer

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Piernas de pollo al Café de Coñac Piernas de pollo al Café de Coñac Esta es la receta de Piernas de Pollo al Café de Coñac. Vamos a ver [...]
  • Cómo se hacen las Enmoladas: la auténtica y tradicional receta mexicana Cómo se hacen las Enmoladas: la auténtica y tradicional receta mexicana Con el mole se pueden realizar muchos platillos, lo más común es servirlo con pavo [...]
  • Pollo relleno de Pesto para Navidad o Año nuevo Pollo relleno de Pesto para Navidad o Año nuevo Las cenas navideñas hoy están a la vuelta de la esquina por eso quiero proponerte [...]
  • Receta fácil de Cochinita Pibil Yucateca Receta fácil de Cochinita Pibil Yucateca La Receta de Cochinita Pibil es un platillo muy mexicano y no podía faltar como [...]
  • Chiles rellenos de Queso: receta original de México Chiles rellenos de Queso: receta original de México Esta es la receta original de los chiles rellenos de queso, un platillo tradicional mexicano. [...]
Comentarios
  1. itzel

    agosto 9, 2016 at 11:49 pm

    Hola Nayeli puedo utilizar lechuga en lugar de col? GRACIAS!!

    Responder
    • Nayeli

      agosto 11, 2016 at 3:24 pm

      Hola itzal si es posible, aunque la textura cambia ya que se cocina por bastante tiempo en la receta, utiliza alguna lechuga que sea firme. Un saludo!

      Responder
  2. Eva

    julio 1, 2016 at 6:11 am

    hola nayeli es primera vez que leo sus recetas y me han fascinado justo lo que estoy buscando hoy en dia ya que comienzo un nuevo capitulo en mi vida y es cocinar sano asi como su blog se llama,,
    No solo son saludables si no también sencillas y deliciosas.
    Con esta receta de carne le pregunto si podría hacerla con carne molida? es que esta semana me abasteci de varios paquetes de carne molida de res.
    Ojala pudiera contestarme para cocinarla lo mas pronto posible..
    Mi nombre es Eva.
    Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      julio 5, 2016 at 8:05 pm

      Hola Eva, nunca he probado la versión con carne molida pero seguramente queda muy bien, es una receta fácil y práctica que se puede hacer muy rápido. Haz la prueba y nos cuentas que te parece. Saludos!

      Responder
  3. Birgit

    marzo 27, 2016 at 5:05 am

    Hay algún sustituto en lugar de la col que también quede bien en esta receta?

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2016 at 5:44 pm

      Puedes incorporar otro tipo de col, kale o alguna lechuga si no te agrada del todo este tipo de col. Saludos!

      Responder
  4. ¥u®¡ ®0m@?¥

    marzo 24, 2016 at 8:58 pm

    Muy rico guiso…en tabasco lo conocemos como carne polaca

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2016 at 5:57 pm

      Hola Yuri que interesante nombre, muchas gracias por compartirlo y espero que disfrutes de la receta!

      Responder
    • MARCO TULIO HABIB LEON

      abril 23, 2016 at 4:15 pm

      La carne polaca lleva res cerdo y pollo

      Responder
      • Nayeli

        abril 26, 2016 at 4:25 pm

        Yo nunca la he probado pero si llevar todo esto debe quedar muy bien, si alguien tiene la receta sería interesante que la compartiera. Un saludo Marco!

        Responder
  5. MARIA ANTONIETA TORRES

    marzo 17, 2016 at 11:13 pm

    ME GUSTARIA CONOCER MAS DE TUS RECETAS Y TAMBIEN SI DAS CURSOS.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 21, 2016 at 6:58 pm

      Hola María Antonieta en este blog y en este otro: http://www.vivalacocina.com/ puedes encontrar mis recetas. Por el momento no estoy dando cursos pero espero que disfrutes de estas recetas y cualquier duda con gusto trataré de resolverla.

      Responder
  6. Elisa

    marzo 17, 2016 at 4:43 am

    A mi me hizo recordar a mi querido pueblo, sip, soy del Edo. de Sinaloa y efectivamente éste es un guiso de por allá, muy rico por cierto, mi madre lo hacía y a veces para variarle lo hacía con carne de puerco que también sale muy sabroso…Gracias Nayeli por compartir esta receta…Saludos.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 21, 2016 at 6:46 pm

      Muchas gracias a ti por el comentario, a mi también probarlo me hace recordar; lo mejor es que se trata de una receta muy sencilla y que podemos preparar cualquier día, espero que te guste mucho la receta y la disfrutes. Saludos!

      Responder
    • itzel

      agosto 9, 2016 at 11:52 pm

      Hola elisa y que parte del puerco desebras?

      Responder
  7. adriana

    marzo 16, 2016 at 9:49 pm

    ¡Se ve simplemente delicioso!
    No soy muy afecta de la carne, aunque se que es importante en la alimentación, la mayoria del tiempo la evado, pero esta receta se me antojó creo que intentaré hacerla a ver que tal.
    Gracias por compartir.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 21, 2016 at 6:41 pm

      Espero que te guste, es una receta muy simple y fácil de preparar. Saludos!

      Responder
  8. minuto

    marzo 12, 2016 at 11:27 am

    Hola:
    Vaya,yo también me he transladado a mi niñez.
    Recuerdo mi padre(siempre teníamos la casa llena de parientes);pues como decía,recuerdo mi padre y yo ayudándole,en el jardín ,preparando en las brasas,sobre un somier metálico de los de antes,dónde poníamos kilométricas salchichas,alcachofas,costillas de cordero,patatas .pimientos,… y a mis hermanas haciendo la mayonesa con mucho ajo(antiguamente se comía con mucho ajo,guindillas picantes,cebollas,pimienta negra,…).
    También recuerdo que en los pueblos,cuando las mujeres pasaban por sus fases mensuales,no podían hacer mayonesa,o cocinar según qué cosas, etc…porque decían que en esta fase lo estropeaban,así como tampoco podían cruzar el río y las teníamos que transportar en brazos para que no se les mojaran los pies.
    Hoy en día estas cosas han cambiado.
    Se comía con mucho alborozo y los niños.no parábamos de incordiar a los mayores y de vez en cuando nos llevábamos un «soberano» cachete(los cachetes de antes eran enérgicos,pero nunca llorabas)
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      marzo 14, 2016 at 4:03 pm

      Que bonito relato Minuto me resulta muy curioso que hay situaciones que se repiten sin importar la región como el hecho de que las mujeres no podía cocinar en ese periodo del mes, hoy en día ya no es una creencia popular. En verdad que la mayonesa como la describes se me antoja mucho nunca he probado una así pero creo que quedaría muy bien. Muchas gracias como siempre por los bonitos comentarios y platicarnos un poquito más de ti. Un saludo con mucho cariño!

      Responder
  9. miguel

    marzo 10, 2016 at 8:19 pm

    Huyyyyyy Guiso que rico aqui en Buenos Aires ya se nos adelanto el Otoño y el frio y por logica la temporada de los Guisos y los Pucheros

    Responder
    • Nayeli

      marzo 11, 2016 at 12:15 am

      Espero que disfrutes de la receta esta preparación es muy típica de mi país y es perfecta para la temporada de frío. Saludos!

      Responder
  10. josé a. solano

    marzo 9, 2016 at 10:51 pm

    Nunca la he probado pero se vé muy rica, como todas las recetas que nos compartes. Muchas gracias.
    Agradecería que me dijeras como para cuantas personas alcanza, unas 4?.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 11, 2016 at 12:21 am

      Si aproximadamente para 4 personas José es una receta fácil y muy rica espero que la disfrutes.

      Responder
  11. Birgit

    marzo 9, 2016 at 3:27 am

    Esta receta es algo que aún no he probado y debe tener un sabor excelente, en mis menús uso muy frecuentemente las tortillas!

    Responder
    • Nayeli

      marzo 11, 2016 at 12:22 am

      Que gusto que incorpores las tortillas en México no pueden faltar espero que disfrutes mucho de la receta. Un saludo!

      Responder
  12. Luci4na

    marzo 8, 2016 at 10:45 pm

    Se ve buenisima, muchas gracias, normalmente los platillos con carne me dan flojera porque tardan mas pero vale la pena la espera. Gracias por compartir.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 11, 2016 at 12:25 am

      Si pueden tomar más tiempo de cocción pero vale la pena el resultado y son preparaciones muy completas. Saludos!

      Responder
      • Luci4na

        marzo 16, 2016 at 4:33 am

        Si vale la pena y mas si se comparte en familia. No habia leido tu relato y me parece increible que compartas con nosotros tus recuerdos, ahora la preparare con mas gusto. Saludos.

        Responder
        • Nayeli

          marzo 16, 2016 at 4:40 pm

          Muchas gracias Luciana, espero que te guste la receta y pro supuesto que disfrutes mucho de las historias que comparto con ustedes. Un saludo!

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   29Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas