• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo hacer Crostata según la receta de mi Abuela. Receta original italiana

  • Cómo hacer Babaganoush - Crema de berenjenas casera
  • Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten: Dulce para celíacos

Publicado: 28/11/2012 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei13 Comentarios

Hoy cocinamos una crostata casera. La crostata es un dulce típico italiano hecho de pastaflora y enriquecido con mermelada. Seguiré una receta tradicional, que ha pasado de generación en generación, y que me llegó a través de mi abuela.

Receta de Crostata italiana con pasta flora
Receta de Crostata italiana con pasta flora

La crostata es ideal para los niños, porque está muy buena, es sana y también nutritiva. Se puede preparar en manera aún más sana empleando mermeladas caseras, como la que vimos en el post: Mermelada casera con fructosa.

Este es un postre que hacía mi abuela, su pastaflora estaba buenísima, es una de las mejores que he probado, y…He probado muchas! 🙂

Muchas pastafloras se rompen, otras no se amasan bien, se quedan demasiado “secas”, otras contienen demasiada mantequilla o demasiado azúcar, pero esta no: es muy fácil de amasar y de extender. Contiene levadura y esto hace que sea crujiente pero suave a la vez (no se queda como una “galleta”).

A mi me gusta tanto que la parte de este dulce que siempre quiero comer (y que a veces robo de los trozos ya cortados…! 🙂 es la parte del borde, el más rico de pastaflora.

Recuerda que si preparas esta receta no te olvides de compartirnos un comentario sobre que te ha parecido.

Receta de Crostata italiana con pasta flora

Receta de Tarta de pastaflora con mermelada

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 50 min
Cocina Italiana
Calorías 235 kcal

Ingredientes
  

  • 400 g harina
  • 200 g azúcar
  • 100 g mantequilla
  • 2 huevos
  • 1 sobre levadura para postres
  • al gusto mermelada
  • 1 pizca sal
  • al gusto azúcar glas

Elaboración paso a paso
 

  • Tamiza la harina con la levadura encima de una mesa con forma de “montañita”, en el centro echa el azúcar, la mantequilla fría (es importante que esté fría para que la crostata salga bien!), los huevos y mezcla todo rápidamente (para que la mantequilla no se caliente).
  • Forma una bola con la masa y envuélvela con el film transparente.
  • Deja que la masa repose durante 20/30 minutos en la nevera.
  • Después de este tiempo, extiende la masa sobre una hoja de papel horno ayudándote con un rodillo, hasta obtener una capa de aproximadamente 4 mm.
  • Corta de la masa un disco para un molde de 24 cm y luego pon el disco en el molde, después de haberlo untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado (otra opción es usar papel horno, como yo!). Con una parte de la masa que queda forma el borde de la crostata y colócalo empujando bien hacia los bordes del molde.
  • Ahora con la punta de un tenedor pincha la base y luego echa la mermelada (a mi la crostata me gusta con una buena capa de mermelada, digamos de unos 5-7 mm, pero puedes echar menos si quieres). Con la otra parte de la masa crea las tiras que pondrás encima de la crostata, colocándolas de manera que se  cruzan entre sí.
  • Hornea la crostata en el horno precalentado a 200ºC y déjala cocer durante unos 25 minutos.
  • Y ya està! Tu fantástica crostata está lista!

La crostata de mi abuela: muuuuy buena!, una receta muy clásica y muy sencilla rellena de dulce de membrillo y pan suave

Tu fantástica crostata está lista! para consumirse y compartir con tus amigos y familiares, un delicioso y muy sencillo postre que seguro se convertirá en el favorito de muchos.

si te gusta espolvorea con azúcar glass para hacer este postre más vistoso y un dulce aún más delicioso.

Hornea la crostata en el horno precalentado a 200ºC y déjala cocer durante unos 25 minutos

pon las tiras encima de la crostata, colocándolas de manera que se cruzan entre sí formando un patrón con ellas para hacerlo más vistoso

a mi la crostata me gusta con una buena capa de mermelada, digamos de unos 5-7 mm, pero puedes echar menos si quieres

con la punta de un tenedor pincha la base y luego echa la mermelada en la preparación

Corta de la masa un disco para un molde de 24 cm y luego pon el disco en el molde formando un círculo que cubra el molde

Forma una bola con la masa y envuélvela con el film transparente y se deja reposar alrededor d 30 minutos en refrigeración para que tome consistencia

Receta de Crostata italiana con pasta flora

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Molletes mexicanos: receta fácil de preparar Molletes mexicanos: receta fácil de preparar Yo hoy te quise compartir una versión de esta receta de molletes mexicanos. Esta receta [...]
  • Jugo de Acai para Rejuvenecer Jugo de Acai para Rejuvenecer Hoy  te comparto un rico Jugo de Acai para Rejuvenecer. El acai es una frutita [...]
  • Como hacer un Pan casero con Yogur Desnatado. Receta para Máquina de Pan Como hacer un Pan casero con Yogur Desnatado. Receta para Máquina de Pan Hoy vemos como preparar un pan muy ligero: Pan Casero con Yogur Desnatado, en poco [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Cómo hacer Crostata según la receta de mi Abuela. Receta original italiana

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Hoy os propongo una receta de Galletas Moscovitas que me ha pasado una tía de [...]
  • Gelatina mosaico. Una receta muy fácil y deliciosa Gelatina mosaico. Una receta muy fácil y deliciosa La Gelatina de Mosaico es uno de los postres más sencillos que podemos preparar en [...]
  • Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Estas Galletas con Salvado de Avena y Yogurt son justo lo que necesitaba para mis desayunos [...]
  • Mermelada casera con fructosa: Receta Mermelada casera con fructosa: Receta Te presento una receta de mermelada casera con fructosa. Vamos a ver como preparar una [...]
  • Trufas de Chocolate Semiamargo (Receta clásica) Trufas de Chocolate Semiamargo (Receta clásica) Las trufas de chcocolate las podemos hacer en casa. Aquí os presento la receta de [...]
Comentarios
  1. Aurora flores

    septiembre 16, 2017 at 6:40 pm

    Estoy loca por hacer este postre Italiano y quiero preguntar ,si puedo eliminar los huevos .?

    Responder
  2. Soo

    marzo 8, 2016 at 3:53 pm

    Cuando hablan de levadura se refieren al polvo de hornear?en la Argentina en masas dulces utilizamos el último y la levadura para panes..

    Responder
    • Nayeli

      marzo 8, 2016 at 5:39 pm

      Hola Soo, si se trata del polvo para hornear, se conoce como levadura química en otros países. Saludos!

      Responder
  3. Nayeli

    diciembre 1, 2014 at 10:47 pm

    Me parece deliciosa la receta con frambuesa y las nueces molidas, yo le agregaría pistaches molido porque combinan muy bien con la frambuesa, voy a tratar con tu versión Birgit. Saludos

    Responder
  4. Birgit

    noviembre 30, 2014 at 1:39 am

    Este pastel me lleva de regreso a la infancia, lo preparaba muy frecuentemente mi abuelita en el Sur de Alemania, generalmente la mermelada para el relleno era de frutilla o de frambueza, en la masa le solía agregar almendras o nueces molidas y eso le daba un toque muy especial. Qué rico!

    Responder
  5. Nayeli

    noviembre 28, 2014 at 3:49 pm

    Si se ve deliciosa y con un poco de paciencia puedes elaborarla fácilmente, además con la práctica será cada vez mucho más fácil y puedes aprovechar para incluir diferentes frutas en el relleno.

    Responder
  6. Sally

    noviembre 28, 2014 at 1:51 pm

    Me gusta preparar esta crostata, porque al incluirle diferentes frutas le da un sabor peculiar muy agradable por cierto.Voy elaborando continuamente y no se me rompe, como sugieres hay que tener mucha paciencia y darse un gusto.

    Responder
  7. Nayeli

    noviembre 7, 2014 at 2:41 am

    Esta masa parece no ser tan delicada pero también hay que ser pacientes al preparar este tipo de recetas para que nos queden perfectas, estoy segura que la receta de Lore es espectacular a mi también se me antoja mucho prepararla ahora que se viene la temporada de invierno sería un excelente postre para navidad

    Responder
  8. Sally

    noviembre 5, 2014 at 9:45 pm

    Por el tipo de masa frágil que al dorar tiende a romperse, se tienen que tener mayor cuidado. Como en el caso de las mil hojas, un pastel muy agradable también. Esta crostata que nos propones, la masa permite ser trabajada con mayor facilidad y lo he preparado como nos sugieres, agradable por cierto. Gracias por compartir la receta.

    Responder
  9. Nayeli

    junio 17, 2013 at 6:23 am

    Es lo mejor de esta receta Clarinda, el poder combinar esta masa con distintas mermeladas puede ser albaricoque, fresa, zarzamora o cualquiera que te guste o tengas en casa. Saludos

    Responder
  10. clarinda

    junio 14, 2013 at 5:59 pm

    Tenías toda la razón esta pasta no se rompe y su sabor es delicioso, ya la he cocinado con diferentes tipos de mermelada con algo de frutas y es muy sabroso. muchas gracias y esperando mas de estas ricas recetas.

    Responder
  11. Nayeli

    mayo 22, 2013 at 7:57 pm

    A mi también me ha encantado esta receta, se ve increíble y no dudo que sepa aún mejor me gusta la idea de utilizar esta pasta ya que es se asemeja más a un pastel y lo mejor de todo es que puedes prepararla con ingredientes sencillos.

    Responder
  12. clarinda

    mayo 21, 2013 at 7:59 pm

    ME GUSTA MUCHO COCINAS PANES Y POSTRES Y TU RECETA ME GUSTO PORQUE ACLARAS QUE OTRAS SE ROMPESN COMO A MI ME A PASADO Y DICES QUE ESTA NO, ENTONCES ME VOY A PONER A COCINARLA Y LUEGO TE DIGO SI ME QUEDO BIEN O NO. MUCHAS GRACIAS.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas