• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Licuado Antioxidante contra la Gastritis: Bebida de Mamey con Chía

  • Arroz con champiñones y chile amarillo: Receta vegetariana
  • Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños

Publicado: 21/05/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes21 Comentarios

A continuación vamos a explicar cómo preparar un licuado antioxidante contra la Gastritis, hecho con Mamey y chía. Una receta muy fácil y saludable.

batido mamey
Licuado Antioxidante contra la Gastritis

El mamey es una fruta procedente de América muy utilizada en México para preparar dulces, helados o licuados, como este Licuado Antioxidante de Mamey con Chía.

El Mamey se utiliza por sus distintos efectos terapeúticos. Por ejemplo contra la anemia, ha tenido resultados favorables, también contra problemas gástricos y además es una excelente fuente de energía.

Este licuado es perfecto para iniciar  nuestro día con energía y para ayudar contra problemas gástricos como gastritis.

Licuado de Mamey

Receta de Licuado de Mamey con Chía

 
  • Este licuado también tiene propiedades antioxidantes ya que contiene chía, un importante antioxidante vegetal que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, inflamaciones o virus.
5 from 2 votes
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 40 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 pza. Mamey
  • 1 tza. Leche desnatada o de soya
  • 1/2 tza. Hielo
  • 1 cda. Miel
  • 1 cda. Chía

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar el mamey y retirar la semilla.
  • Colocar la pulpa en un licuadora, añadir los demás ingredientes y procesar.
  • Añadir más leche si la consistencia es muy espesa.

Recomendaciones de la cocina:

  • Puedes utilizar el edulcorante de tu preferencia o acorde a tus necesidades o prescindir de él ya que el mamey es una fruta muy dulce.
  • Con esta misma preparación puedes preparar agua de mamey, sólo basta sustituir la leche por agua y utiliza de 3 a 4 pzas. de mamey.

Batido o Licuado de Mamey

Los ingredientes a necesitar.

Retirar la semilla del mamey para elaborar el licuado

Quitar la pulpa con una cuchara y colocar en la licuadora.

Añadir los demás ingredientes comenzando con leche para preparar el licuado o batido

Agrega la cantidad de miel que desees a la preparación para añadir un poco de dulzor

Añadir una cucharada de chía y procesar con el resto de los ingredientes

Licuado de Mamey con chía para disminuir las molestias de la gastritis

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ravioles caseros Rosas para San Valentín Ravioles caseros Rosas para San Valentín Una receta para hacer ravioles caseros especiales para San Valentín. Los ravioles son sin duda [...]
  • Arroz de Coliflor con vegetales: Guarnición muy ligera y saludable Arroz de Coliflor con vegetales: Guarnición muy ligera y saludable Suena contradictorio el título de esta receta: “Arroz” de Coliflor, sin embargo, es completamente posible. [...]
  • Ratoncitos de Pan para el día del niño Ratoncitos de Pan para el día del niño Estos Ratoncitos de Pan les encantan a los niños. El día de niño se celebrará [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Licuado Antioxidante contra la Gastritis: Bebida de Mamey con Chía

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Jugo de Tomate y Apio: depura y fortalece el Sistema Inmunológico Jugo de Tomate y Apio: depura y fortalece el Sistema Inmunológico Este Jugo de Tomate y Apio es excelente para limpiar el cuerpo de toxinas y ayudarlo [...]
  • Jugo de Piña, Rábanos y Apio. Para subir las defensas Jugo de Piña, Rábanos y Apio. Para subir las defensas Este Jugo de Piña y Rábano con Apio es una preparación poco común pero de [...]
  • Bebida de Pera y Chai para fortalecer defensas Bebida de Pera y Chai para fortalecer defensas Vamos a ver cómo preparar una bebida para fortalecer defensas hecha con pera y chai. [...]
  • Agua de Tuna: Bebida Refrescante y Fácil para el Verano Agua de Tuna: Bebida Refrescante y Fácil para el Verano Este verano ha sido especialmente caluroso y soleado, por eso para combatir el tremendo calor [...]
  • Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil La receta de atole de fresa es deliciosa y perfecta para calmar el apetito de [...]
Comentarios
  1. Margarita

    abril 13, 2022 at 7:51 pm

    5 stars
    He tomado nota de algunas de sus recetas. Para mi gastritis, lo haré enseguida, luego les cuento. Un placer conocerlas gracias y a la orden.

    Responder
  2. Stephany Ramos

    junio 29, 2015 at 4:19 am

    hola! tengo gastritis y me gustaria saber cuando veces al dia tengo que tomar esta receta y por cuanto tiempo??

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2015 at 9:35 pm

      Puedes tomarlo una vez a la semana recuerda que este tipo de bebidas nos ayudan pero no son tratamientos específicos para ayudarnos, tratar este tipo de problemas es combinar una dieta saludable, remedios y por supuesto tener atención médica. Yo no soy doctora pero padezco de este problema y a mi me ha servido mucho el aloe vera.Saludos!

      Responder
  3. Yvette36

    junio 26, 2015 at 9:27 pm

    Con que frecuencia se debe consumir la chía y que cantidad es la apropiada si la consumimos a diario me comentaron que la chía tiende a bajar de peso pero además retiene líquidos. Me gustaría saber cómo consumirlo de manera adecuada ya que se lo pienso recomendar a una amiga que es de contextura delgada pero padece de gastritis o no le es favorable este jugo por su contextura.

    Responder
    • Nayeli

      junio 27, 2015 at 5:22 am

      Si la consumes de vez en cuando no tiene por que afectarte además influye el tipo de dieta que llevamos para nota cambios. Un saludo!

      Responder
  4. Yvette36

    marzo 2, 2015 at 7:45 pm

    Un licuado e mamey que agradable. Te cuento que lo prepare y me gustó mucho. Sobre todo porque tengo problemas de gastritis, y ahora lo voy a consumir por partida doble.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 3, 2015 at 12:50 am

      El mamey además de ser una fruta con mucho sabor es perfecto para este tipo de problemas, espero que sigas consumiéndolo y que te de resultado. Saludos

      Responder
  5. Nayeli

    abril 29, 2014 at 12:32 am

    La chía es una semilla pequeña de color negro y con alto contenido en omega 3 además de fibra soluble; es muy apreciada por sus propiedades y hoy en día su consumo se ha difundido cada vez más y más, aunque en algunos lugares sigue siendo poco conocida, creo que donde puedes encontrar es en tiendas de productos naturistas o vegetarianos.

    Responder
  6. Johana

    abril 27, 2014 at 3:26 pm

    Voy a preparlo me parece divino, pero nose que es chia ni donde la consigo en PR y me gustaria probarlo por sus beneficios.

    Responder
  7. Nayeli

    noviembre 23, 2013 at 7:44 am

    Ninfa ¡mucho gusto! me alegra saber que te sirvan las recetas esta preparación además de saludable es deliciosa, seguro que tienes que probarla no te arrepentirás, ¡te mando muchos saludos! y te agradezco mucho tus comentarios, espero saber más de ti y tus opiniones.

    Responder
  8. Ninfa Genoveva Ramos Cuba

    noviembre 21, 2013 at 2:58 pm

    PREVIO SALUDO MUCHAS GRACIAS POR TUS CONSEJOS Y RECETAS NO TE OLVIDES DE MI DIOS TE BENDIGA

    Responder
  9. Nayeli

    agosto 23, 2013 at 5:34 am

    Me alegra que te atrevieras a probar el licuado de mamey es una fruta deliciosa, este licuado esta muy bien para empezar la mañana o incluso como un postre porque su sabor es dulce y muy cremoso. Aprovecha la temporada de esta fruta y prepara muchas recetas con ella. Saludos Sally

    Responder
  10. sallymar

    agosto 23, 2013 at 2:44 am

    Hola lo prepare y sabe muy rico, mayormente el mamey lo utilizaba en mazamorras es una fruta rica en antioxidantes verdad y ayuda a prevenir la anemia. Aqui en Perú abunda por lo que es muyaprovechada en su temporada.

    Responder
  11. Nayeli

    julio 17, 2013 at 6:26 am

    Hola Sally, es benéfico sobre todo si presentas este problema, pero además es delicioso lo mejor es tomarlo por la mañana ya que protegerá tu sistema digestivo y además es muy buena fuente de energía, espero lo pruebes y lo recomiendes que vale mucho la pena.

    Responder
  12. sallymar

    julio 17, 2013 at 12:09 am

    Muchas gracias por esta receta de mamey con chia ambos de altonivel nutriente y sobre todo que cntribuyen a mejorar la salud como es el caso de la gastritis lo voy a recomendar , se ve muy delicioso.

    Responder
  13. Nayeli

    julio 11, 2013 at 3:40 pm

    Hola Adymell, me da mucho gusto que te acerques y que tenga la intención de mejorar tu alimentación, este licuado de mamey es delicioso y te servirá para ayudarte con los síntomas de la gastritis, también te puede servir el té de limón o lemongrass que ayuda a tratar la enfermedad, en cuanto a la dieta lo más recomendable es que te acercaras a un especialista puesto que cada persona es diferente y requerirá de diferentes especificaciones, por lo que un nutriólogo podrá indicarte mejor que nadie que régimen de alimentación debes seguir para conseguir el peso ideal para ti.

    Responder
  14. Adymell

    julio 10, 2013 at 11:07 pm

    Gracias por tus grandes consejos, voy a empezar a tomar el jugo de mamey, me gustaria que me aconsejaras que tomar como una dieta para bajar de peso simpre y cuando me ayude en la gastritis tambien, muchas gracias por todo.

    Responder
  15. Nayeli

    mayo 22, 2013 at 7:50 pm

    Yo prácticamente he descubierto esta fruta y he quedado encantada con ella, es deliciosa de cualquier forma que la consumas y lo mejor es que podemos ver beneficiada nuestra salud consumiendo un alimento muy agradable. Si te gusta el helado este licuado con miel no será la excepción. Saludos Jorge

    Responder
  16. Jorge

    mayo 22, 2013 at 2:25 am

    El mamey es delicioso y las preparaciones que se pueden encontrar en esta temporada de calor son esenciales. Sobre todo me gusta la versión en nieve de garrafa del mamey. Muchas gracias por el licuado, jamás lo he probado con miel.

    Responder
  17. Nayeli

    mayo 21, 2013 at 7:50 pm

    Hola Clarinda, suele ser difícil elegir este fruto lo importante es que te fijes en el color de la pulpa, pide que en establecimiento donde lo compres lo abran para que puedas saber, tiene que tener un color y aroma intenso, al tacto también puedes saber si está en su punto deber ser firme o ligeramente suave para saber que esta lo suficientemente maduro, espero que la próxima vez que elijas esta fruta no tengas problema alguno. Saludos

    Responder
  18. clarinda

    mayo 21, 2013 at 7:37 pm

    Me gusta muchisimo pero nunca lo se escojer y tiene que estar en su punto ideal sino no sabe bien, puedes decirme como saber cuando ya esta listo para comer, porque si me encantaria hacer este licuado.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   21Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas