• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Mantequilla de Maní o Crema de Cacahuate, Casera y Fácil de hacer

  • Galletas con Mermelada para regalar en Navidad
  • Tarta de Hojaldre con Coles de Bruselas

Publicado: 28/05/2016 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes31 Comentarios

Esta Mantequilla De Maní o cacahuete es muy fácil de preparar y deliciosa. A media tarde, cuando he tenido un pesado día de trabajo, me gusta ir a la cocina y preparar un bocadillo que me permita esperar con tranquilidad la última comida del día.

Mantequilla de Maní o Crema de Cacahuate

Uno de los bocadillos que puede llamar mi atención con facilidad sin duda son los emparedados de mantequilla de maní o crema de cacahuete con mermelada.

No sé a quién se lo ocurrió mezclar por primera vez estas dos conservas, pero la combinación de la ligeramente salada mantequilla de maní atenuando la dulzura fresca de una viscosa mermelada. Dentro de dos rebanadas de pan (de preferencia ligeramente tostado),  esta deliciosa merienda ganó mi corazón y sin duda permanecerá en mi menú de bocadillos por largos años, sobre todo si tengo un vaso de leche fría para acompañar este curioso emparedado de mantequilla de maní.

A la fecha les he presentado una variedad de mermeladas: cómo la mermelada de fresa casera, la mermelada de manzana, mermelada de zarzamora, mermelada de mango o la mermelada de kiwi.

Sin embargo, nunca publiqué en este blog de cocina la otra parte de mis emparedados, la crema de maní.

La receta que hoy les comparto es la primera que elaboro, y resultó divertida, sencilla de preparar, económica y deliciosa, además de que elaborarla por tu cuenta te permite darle diferentes acabados (como darle un toque de vainilla o hacer la molienda de los cacahuates menos fina).

Espero te agrade mucho, pues yo y mi familia en verdad la disfrutamos, no olvides hacerme saber tus dudas y comentarios, o contarme cómo es que te agrada disfrutar de la crema de cacahuate, así también tendré otras ideas para mis bocadillos vespertinos.

Hasta pronto y en verdad gracias a todos los que se toman la molestia de dejar sus palabras en este blog, tengan por seguro que disfruto de leerlas.

  • Como preparar Clericot: Receta original
    MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILES
    Como preparar Clericot: Receta original

Receta de Mantequilla de Maní o Crema de Cacahuate

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Americana
Raciones 4
Calorías 588 kcal

Ingredientes
  

  • 1 y ½ tzas. Cacahuete o maní
  • 2 cdas Miel
  • 1 cdta Extracto de Vainilla
  • 1 cdta Aceite vegetal
  • 1 cdta Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Lo primero que vamos hacer para esta receta es tostar los cacahuates, tostar en una sartén sin aceite y moviendo ocasionalmente para evitar que se quemen, tostarlos hará que liberen mejor sus aceites y además intensifica el sabor del maní.
  • Una vez tostado coloca el cacahuate en el procesador y agrega el aceite, el aceite ayudará a que se incorpore con mayor facilidad, pero no es obligatorio puedes suprimirlo de la receta.
  • Procesar por hasta que la consistencia comience a cambiar y suavizarse.
  • Incorporar el resto de los ingredientes y batir hasta obtener la consistencia deseada. Esta crema de maní tiene una textura menos tersa que la comercial pero un sabor increíble y además muy fácil de elaborar.
  • Vaciar en un frasco con tapa hermética y almacenar en refrigeración.

Notas

Recomendaciones de la cocina para preparar la Mantequilla de Maní:
  • Esta crema almacenada en refrigeración la puedes almacenar por varias semanas sin que se estropee.
  • Puedes servir esta crema en postres, rebanadas de pan, snacks o para batidos. Es un ingrediente muy versátil.
  • Puedes darle los sabores que quieras incorpora diferentes especias y sabores para variar la receta y ser creativo.
 

mantequilla de mani

ingredientes

Procesar mani

Agregar aceite

Mantequilla de cacahuate

Agregar la miel

Mani procesado

mantequilla

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 4,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Gratín de Papa o Patata: Receta original y fácil Gratín de Papa o Patata: Receta original y fácil Esta receta de Gratín de Papa os dará muchas alegrías. Es una receta muy energética, [...]
  • Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil La receta de atole de fresa es deliciosa y perfecta para calmar el apetito de [...]
  • Rollitos de Berenjenas rellenos de queso con Salsa. Receta en 15 minutos Rollitos de Berenjenas rellenos de queso con Salsa. Receta en 15 minutos Estos Rollitos de Berenejenas Rellenos de Queso son deliciosos. Las berenjenas son una vegetal que [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas para niños » Mantequilla de Maní o Crema de Cacahuate, Casera y Fácil de hacer

Todo sobre Recetas para niños

  • Divertidas Galletas para el día del niño: Como hacerlas paso a paso Divertidas Galletas para el día del niño: Como hacerlas paso a paso Veamos la receta completa de cómo preparar unas galletas para niños. Te explicaré como se [...]
  • Como hacer Galletas caseras con Yogurt, Avena y cacao Como hacer Galletas caseras con Yogurt, Avena y cacao Te presento una receta de galletas de avena con yogurt y cacao. Vamos a ver [...]
  • Muffins salados de Pimientos y Queso: Receta con vídeo Muffins salados de Pimientos y Queso: Receta con vídeo Hoy unos Muffins salados para sorprender a la familia y amigos. La popularidad de los [...]
  • Cómo hacer Galletas caseras de Miel Cómo hacer Galletas caseras de Miel Hoy vamos a explicar como preparar una galletas caseras hechas con miel. Estas Galletas de [...]
  • Cómo hacer una Crema de Coliflor casera: receta con verdura para niños Cómo hacer una Crema de Coliflor casera: receta con verdura para niños La receta de hoy, Crema de Coliflor, es perfecta para una cena en familia, o [...]
Comentarios
  1. Marcial

    junio 27, 2018 at 5:46 am

    Gracias por la receta voy a prepararlo

    Responder
  2. carmen mendez

    diciembre 16, 2016 at 4:21 pm

    PREPARE ESTA RECETA, Y EN CASA A TODOS LES ENCANTO REALMENTE ES DELICIOSA,PRACTICA Y MUY SENCILLA DE PREPARAR AGANLA LA RECOMIENDO

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 19, 2016 at 4:52 am

      Muchas gracias Carmen y que bueno que te gusto esta receta es muy fácil y te puede servir para preparar muchos platillos. Un saludo!

      Responder
  3. Hermione

    octubre 22, 2016 at 4:34 am

    La mantequilla de maní me encanta y me va a gustar aún más dejar de comprar las del supermercado para hacer mi propia mantequilla de maní!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 25, 2016 at 5:07 pm

      La versión casera además la puedes personalizar con especias o ingredientes que más te gusten y puede llegar a ser más económica. Un saludo!

      Responder
  4. minuto

    septiembre 22, 2016 at 11:32 am

    Hola:
    Le añadí un poquito de pimienta negra,estába muy bueno.
    Ja,ja siempre hago experimentos y a veces me salen fatal.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 24, 2016 at 12:15 am

      Seguro que si, debe quedar muy bien con la pimienta para darle un toque de sabor. Un saludo!

      Responder
    • Gershom

      octubre 28, 2016 at 7:42 am

      minuto querido que tal gracias por tu aporte! Sabes le agregue a esta rica receta de Nayeli, el condimento que tu le has puesto la pimienta negra y quedo Muy rico! sabe muy bien muchas gracias por compartir tu aporte aquí con todos nosotros, además ,me gustaría con el permiso de Nayeli y Tuyo agregar aquí los beneficios que tiene también la pimienta negra , yo la uso mucho Mucho te mando un abrazo de luz a ti y a nuestra querida Nayeli desde Uruguay!
      Cariños .
      Gershom.
      PD: Aqui debajo les dejo los beneficios de la pimienta negra Bendiciones para ti Minuto querido a Nayeli y todos la presencias de esta linda página:
      La pimienta negra, se trata de un ingrediente formidable para sazonar las preparaciones culinarias y de paso poder reducir el uso de sal en los mismos.
      Tiene muchos beneficios para la salud, pues funciona como un estimulante natural de las secreciones gástricas.
      De este modo, favorece los procesos digestivos en el estómago.
      Pero esta no es el único aporte favorable para nuestro organismo.
      Los beneficios de la pimienta negra son sorprendentes y lo mejor es que se siguen descubriendo más y más.
      La pimienta negra tiene antioxidantes que colaboran en la lucha contra el cáncer, problemas de hígado y enfermedades cardiovasculares.
      Lo mejor siempre es adquirirla en forma de granos, es decir, lo más natural posible. Además, al conseguirla entera nos aseguramos de que no contiene aditivos, los cuales suelen agregársele a la presentación del condimento en polvo.
      Almacenar los granos de pimienta a temperatura ambiente.
      La alta temperatura hace que pierda gran parte de su aroma, sabor y contenido de vitamina C.
      Ayuda a eliminar grasas y por lo tanto a perder peso.
      Alivia los síntomas de los resfriados y procesos respiratorios.
      La piel se beneficia de la piperina que contiene la pimienta y que ayuda en la creación de pigmentos.
      La pimienta es un potente elemento antibacteriano que ayuda en la lucha de nuestro organismo contra infecciones de todo tipo.
      Previene de forma eficaz la retención de líquidos favoreciendo su eliminación a través del sudor y la orina.
      También es posible preparar un té (suave) en base a pimienta negra y consumirlo como un remedio casero para la tos.
      Otro remedio popular para la tos consiste en rociar de pimienta negra medio limón y chuparlo.
      Contiene un aceite esencial, que se puede utilizar externamente para aliviar el dolor de la artritis reumatoide.
      Tiene un efecto de calentamiento y tiene una suave acción analgésica.
      Tiene muchas propiedades más que favorables para nuestra salud, evitando enfermedades e incrementando las defensas de nuestro sistema Inmunológico.

      Responder
      • minuto

        octubre 29, 2016 at 12:50 pm

        Hola Gershom:
        ¡Buf! cuánta información,me la leeré despacito,pues las plantas,las considero mis amigas.
        Las que tengo en mi terracita,están tán contentas que están preciosas,claro que les hablo y les canto(no como Plácido Domingo,ejem).
        Me gustan estos comentarios para crecer que aportas y como bien sabes,con Nayeli,se hace la cocina más fácil.
        No sabía que se podía hacer té de pimienta,lo haré,sobre todo en los días fríos para caldear el cuerpo.
        Un grande abrazo de paz
        minuto

        Responder
        • Nayeli

          octubre 31, 2016 at 3:18 pm

          Hola Minuto, muchas gracias por el comentario, siempre me alegra el día leerte y por supuesto todas las plantas que se utilizan en la cocina tienen muchas propiedades, un saludo para ti también!

          Responder
      • Nayeli

        octubre 31, 2016 at 3:14 pm

        Hola Gershom, muchas gracias por compartir todos estos datos, no sabía que podía tener todos esos aportes, seguro que además combina mucho con la mantequilla de maní y los beneficios que esta también aporta. Un saludo!

        Responder
  5. bernnarda

    septiembre 21, 2016 at 9:26 pm

    Que pasa si no tengo un procesador, crees que en la licuadora pueda moler el cacahuate de manera correcta? La verdad esta receta me hace muy pero muy feliz porque la mantequilla de mani me encanta y tambien a mi perrita jaja. Tambine me interesa saber su conservación y duración una vez preparada

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 24, 2016 at 12:14 am

      Hola, puedes hacer la prueba pero es importante utilizar el procesador para controlar mejor la consistencia. Un saludo!

      Responder
      • Bernnarda

        noviembre 24, 2016 at 4:19 am

        Ah muy bien, tengo también un moledor de café pero creo que tienes razón con lo de la consistencia y que es necesario tener un procesador, espero conseguirlo pronto. Saludos

        Responder
        • Nayeli

          noviembre 25, 2016 at 9:37 pm

          Espero que le des una oportunidad a la receta es fácil de hacer y deliciosa. Un saludo!

          Responder
  6. minuto

    junio 7, 2016 at 11:44 am

    Hola Gershom:
    Gracias por la lección sobre este ingrediente.
    Nunca he probado la mantequilla de maní,pero después de la receta de nuestra querida Nayeli y los conocimientos que nos aportas,es delito el no probarla.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      junio 8, 2016 at 12:46 am

      Hola Minuto, la mantequilla de maní es muy rica ya que combina tanto con dulce como salado y creo que preparada en casa es mucho mejor. Un saludo con cariño!

      Responder
    • Gershom

      octubre 28, 2016 at 7:12 am

      Minuto Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu buena onda con nuestra querida Nayeli, y con quien te escribe;en realidad es exquisita!y además tiene muchos aportes para nuestro organismo, hay que comerla de a poquito para disfrutar su buen gusto y textura va muy bien con muchas cosas y lo mejor que sale mucho más económica que las que se venden en las grandes cadenas de supermercados , donde la mayoría de ellas estan hechas a base de grasas hidrogenadas para darles textura y duración hasta de 3 o cuatro años ,como las margarinas que son grasas trans muy perjudiciales para la salud ,tu sabes que les falta una partícula para ser plástico! hechas de derivados del petroleo y grasas trans, resaltadores de gusto, colorantes y enducorantes como las glucosas de maíz transgenico, que son muy perjudiciales para la salud y sobre todo para los niños que las consumen creando mucho sobrepeso y muchos problemas más, por eso me encantan mucho las recetas de esta página ,en mi caso soy vegetariano pero aquí hay de todo para todo gusto y cada quien sabe lo que más le conviene en la vida, respeto los gustos de cada persona, pero me gusta destacar los productos que son buenos para una mejor calidad de vida,como todo los alimentos en exceso son peligrosos, pero es cuestión de tener control en nosotros mismos.
      Minuto querido!Disculpa que no te había comentado de inmediato es que nos estaba aquí en Uruguay y estaba en Israel visitando algunos familiares ,te mando un fuerte abrazo de luz y recibo tu abrazo de Paz!
      Y que la vida te de lo más lindo de ella , a NAYELI y TODAS/DOS los presentes de esta linda página: SALUD AMOR PAZ LUZ Y MUCHA FELICIDAD JUNTO A TODOS VUESTROS SERES QUERIDOS Y QUE NUESTRO CREADOR LES TRAIGA MUCHAS BENDICIONES!!!
      Cariños,
      Gershom.

      Responder
      • Nayeli

        octubre 31, 2016 at 3:12 pm

        Hola Gershom muchas gracias por tus buenos deseos y por los mensajes un saludo y lo mejor para ti. Un saludo!

        Responder
  7. Gershom

    junio 2, 2016 at 5:07 pm

    Nayeli querida:

    Hola como estas? como siempre recibiendo tu recetas fantásticas!
    El maní es muy rico en propiedades y sobretodo esta receta va muy bien con muchas cosas? y muy gustosa para los niños y también los mayores golosos como yo jaja!
    Sabes? hoy aquí en Uruguay es un día muy frío? brrrr, y se me dio por hacer tu receta , y quedo muy buena? queda muy rica con panques Dulces mmmmm!!! le puse por arriba un poco de tu mantequilla y chocolate debajo una delicia!!! «Bocatto di Cardenale» » Un placer de los Dioses para el paladar» Gracias por tu trabajo excelente y por brindarnos siempre recetas ricas!!! te mando un fuerte abrazo desde aquí Uruguay con una temperatura de 7 grados ideal para comer mantequilla casera!
    Bendiciones a tu ser de luz!
    Cariños y Muchas gracias!
    Gershom.

    Con tu permiso dejo algo interesante sobre el maní:

    Es un multivitamínico natural para tu cuerpo, ya que en él se encuentran vitaminas, entre ellas, el complejo B, Riboflavina, vitamina B6 y B9, tiamina y muchas más que necesita reponer cada día tu cuerpo.
    Reduce el riesgo de padecer cáncer en el colon.
    Ayuda a combatir la depresión.
    Combate las enfermedades del corazón, las enfermedades de los nervios, la enfermedad de Alzheimer.
    El maní contiene gran cantidad de antioxidantes.
    Contiene nutrientes para el cuidado del pelo.
    Ayuda al crecimiento. Debido a su concentración de vitaminas y aminoácidos que necesita tu cuerpo para producir la hormona de crecimiento humano. Contiene vitamina A, B3, B9, biotina y E. La vitamina A ayuda a mantener la salud de la vista entre otros beneficios, mientas que los ácidos grasos esenciales son de gran utilidad para mantener estable el nivel de colesterol. Contiene 87% del requerimiento diario de biotina, y 27% del requerimiento diario de la niacina.
    Previene enfermedades cardíacas y enfermedades del sistema nervioso.
    Previene derrames cerebrales: evita la producción de ácidos nítricos, que provocan las enfermedades relacionadas con el corazón y que provocan el mal bombeo de la sangre y el oxígeno que necesita el cerebro.
    Es un regulador natural de los azucares de tu cuerpo: posee gran concentración de magnesio, el cual ayuda a que el metabolismo distribuya la grasa adecuadamente, convirtiendo los azucares en grasas saludables.
    Propiedades nutritivas y vitaminas (por cada 100 gramos)
    Fibra alimentaria-9g. Grasas-48 g. Proteínas-25 g. Carbohidratos-21 g. Azúcares-0. Ácido Agua-4.26 g. pantoténico (vit. B5)-1.8 mg (36%). Calcio-62 mg (6%). Fósforo-336 mg (48%). Potasio-332 mg (7%). Tiamina (vit. B1)-0.6 mg (46%). Niacina (vit. B3)-12.9 mg (86%). Vitamina B6-0.3 mg (23%). Vitamina C-0 mg (0%). Hierro-2 mg (16%). Magnesio-184 mg (50%). Fósforo-336 mg (48%). Potasio-332 mg (7%). Magnesio-184 mg (50%). Fósforo-336 mg (48%). Zinc-3.3 mg (33%).

    Responder
    • Nayeli

      junio 2, 2016 at 8:11 pm

      Hola Gershom, muchas gracias por tu comentario tan completo, la mantequilla de maní es deliciosa, nunca la he probado con chocolate pero seguramente quedan más que bien juntos, esta semana tanto en este blog como en el otro que tengo: http://www.vivalacocina.com/ aproveche la mantequilla de maní casera para preparar dos recetas deliciosas que pronto podrán ver por aquí. Un saludo y muchas gracias por el comentario!

      Responder
  8. irma.

    junio 2, 2016 at 3:48 pm

    En la elaboración de la crema de mani no apaece la sal, sera que no la lleva, en los ingredientes si la mencionan, me gustaria saber si es necesaria o no. gracias.

    Responder
    • Nayeli

      junio 2, 2016 at 8:02 pm

      Hola Irma, si se agrega sal a la receta aproximadamente 1/2 cdta. o dependiendo del sabor que quieras darle, si usas cacahutes o maní con sal ya no es necesario incorporarla. Saludos!

      Responder
  9. spiridion

    mayo 30, 2016 at 6:37 am

    hi espero que estes muy bien te a gradesco el tiempo que tomas al preparar estas delicias de recetas y al conpartirlas con nosotros .entre tus secretos y tesoro tendras el adereso de sesamo o sea ajonjolin me facina y no se como prepararlo cuando tengas tiempo dejame saver espero tu respuesta saludos

    Responder
    • Nayeli

      mayo 30, 2016 at 5:10 pm

      Hola Spiridion, voy a tomar muy en cuenta tu comentario y pronto voy a publicar aquí la receta de este aderezo. Un saludo!

      Responder
  10. Birgit

    mayo 30, 2016 at 4:39 am

    Qué interesante la preparación. Tengo una pregunta, qué cantidad de producto de obtiene aproximadamente con estas cantidades en los ingredientes?

    Responder
    • Nayeli

      mayo 30, 2016 at 5:15 pm

      Hola Birgit con estas cantidades se obtiene aproximadamente 1 taza o 3/4 tza. de mantequilla de maní, si quieres obtener más basta con duplicar las cantidades. Saludos!

      Responder
  11. Isabel

    mayo 29, 2016 at 10:12 am

    Hola, qué tal?
    No he probado aún está receta, y tengo ganas de prepararla. Lo que sí se me viene a la mente es que como yo preparo en casa la leche o, mejor, bebida de avellanas, sería un buena manera de aprovechar la pasta de avellana que me queda. He intentado hacer postres con ella, pero no me dio resultado, creo que aquí será más factible. A veces cambio y la hago de almendras o nueces, e incluso he juntado dos. Quizá que no estuvieran mal de estas tampoco.
    Aprovecho para darte las gracias por tus recetas, son ideas excelentes. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 30, 2016 at 5:19 pm

      Hola Isabel, nunca he probado aprovechar los restantes de las leches vegetales para esto, pero me parece un buen experimento, ¿has intentado preparar galletas con estos sobrantes? creo que puede ser una buena idea para aprovecharlos. Saludos!

      Responder
      • Isabel

        mayo 30, 2016 at 6:41 pm

        Hola Nayeli.
        Pues sí precisamente he intentado preparar galletas pero no he conseguido que la masa ligase. Ya sé que con harina seguro que lo conseguiría pero precisamente estoy intentando hacer recetas que no lleven harina de trigo ni centeno, no me sientan bien. Quiero probar con espelta que me comentaron es mucho más digestiva.
        Gracias. Saludos

        Responder
        • Nayeli

          mayo 31, 2016 at 5:50 pm

          También puedes usar avena para darle cuerpo a la receta es una opción saludable y si tratas de evitar el gluten puedes encontrar avena libre de gluten, voy hacer una prueba para preparar algún postre con estos residuos y si resulta lo posteo por acá. Un saludo!

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   31Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas