• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Mermelada de Fresa casera y fácil: Cómo hacerla paso a paso

  • Migas con Huevo o Sopitas con Huevo: Desayuno Mexicano
  • Crema de Verduras: Receta Reconfortante y Súper Sencilla

Publicado: 02/03/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes24 Comentarios

Cómo elaborar mermelada de Fresa casera. Las mermeladas son una deliciosa manera de aprovechar las frutas, sobre todo si tienes algún tipo de fruta en exceso o incluso para un regalo especial.

Mermelada de Fresa casera y fácil
Cómo preparar mermelada de Fresa

Una buena mermelada puede ser un lindo detalle, más si la hemos elaborado nosotros mismos.

No te pierdas esta sencilla y fácil receta para preparar mermelada de fresa casera, una receta que ya es un clásico y que a cualquiera conquista.

Mermelada

Receta de Mermelada de Fresa casera

 
  • Recuerda envasar muy bien la mermelada para que tenga mayor duración y esté perfecta.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 1 h 30 min
Cocina española
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg. Fresas
  • 300 gr. Azúcar
  • 1 cda. Pectina
  • 3 cdas. Jugo de limón

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar, desinfectar y picar las fresas.
  • Colocar en una cacerola con la cantidad de azúcar.
  • Mezclar las fresas hasta que comiencen a cocinarse y formar una mezcla uniforme y suave.
  • Triturar ligeramente la preparación, recuerda dejar algunos trozos para darle textura y cuerpo a tu receta.
  • Llevar a ebullición y cocer a fuego medio o bajo por 10 a 15 minutos y añadir el jugo de limón.
  • Combinar la pectina con un poco de azúcar y agregar a la mermelada.
  • Continuar mezclando hasta que la mermelada tome una consistencia espesa.

Recomendaciones de la cocina para preparar mermelada de fresa casera:

  • Para darle más color puedes añadir un poco de colorante vegetal unas cuantas gotas será más que suficiente.
  • Puedes aromatizar con menta, albahaca etc.
  • Añade o combina con otras frutas o un poco de picante para hacer de tu receta algo especial.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aderezo de cilantro para Ensaladas o guisos Aderezo de cilantro para Ensaladas o guisos Este Aderezo de Cilantro le va excelente al guisado de Tofu rebozado. Se me ocurrió [...]
  • Smoothie de Yogur con Limón y Hierbabuena: Receta fácil para hacer en casa Smoothie de Yogur con Limón y Hierbabuena: Receta fácil para hacer en casa Hace unas semanas pasé unos días con mi familia y en una tarde de mucho [...]
  • Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer Esta receta  de Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos tiene su origen en la [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Mermeladas Caseras » Mermelada de Fresa casera y fácil: Cómo hacerla paso a paso

Todo sobre Mermeladas Caseras

  • Mermelada casera de Pérsimo o Caqui: Cómo prepararla Mermelada casera de Pérsimo o Caqui: Cómo prepararla Esta mermelada casera de pérsimo es una forma de aprovechar este fruto exótico, mediante una [...]
  • Mermelada de Kiwi: Aprende a hacerla paso a paso Mermelada de Kiwi: Aprende a hacerla paso a paso Veamos cómo preparar la mermelada de Kiwi en casa. Esta es la receta casera de [...]
  • Cómo hacer Mermelada de Tuna: Receta completa Cómo hacer Mermelada de Tuna: Receta completa Esta receta de Mermelada de Tuna es fácil de seguir y un completo agasajo [...]
  • Chutney de Mango. Receta fácil con vídeo Chutney de Mango. Receta fácil con vídeo Receta fácil del Chutney de Mango. El chutney es una receta típica de la India [...]
  • Mermelada casera de Manzana y Canela: Cómo prepararla Mermelada casera de Manzana y Canela: Cómo prepararla Las conservas son preparaciones muy de la época, como esta de Mermelada de Manzana y [...]
Comentarios
  1. july sanchez

    febrero 6, 2017 at 12:48 am

    de un kilo de fruta que cantidad de mermelada se obtiene

    Responder
    • Nayeli

      febrero 6, 2017 at 7:15 pm

      Hola July, debo decir que la mermelada de fresas no es la que más rinde de todas, ya que son de una textura delicada suelen hacerse puré con mayor facilidad pero debes obtener aproximadamente medio kilo de mermelada. Un saludo.

      Responder
  2. Birgit

    mayo 5, 2016 at 3:26 pm

    Hola! Quería preguntar para qué exactamente se usa la pectina en la elaboración de la mermelada, y si se puede utilizar unas gotas de limón para este receta?

    Responder
    • Nayeli

      mayo 5, 2016 at 4:14 pm

      Si puedes utilizar limón y la pectina se utiliza para darle la consistencia adecuada a la mermelada. Un saludo!

      Responder
    • estefania

      septiembre 3, 2016 at 1:42 am

      si queda icreible

      Responder
      • Nayeli

        septiembre 6, 2016 at 12:19 am

        Hola Estefania muchas gracias por tu comentario. Un saludo!

        Responder
  3. Julio Alberto Cinto

    noviembre 20, 2015 at 11:41 pm

    saludos,disculpe se puede mezclar dos frutas para hacer una mermelada por ejemplo hacer una mermelada de fresas con manzanas y cual seria el procedimiento.
    por su respuesta estaré muy agradecido.

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 23, 2015 at 3:22 pm

      Hola por supuesto que puedes combinar las recetas, el procedimiento es prácticamente el mismo, solamente coloca en la olla o cacerola ambas frutas picadas de la manera adecuada según las frutas. Saludos!

      Responder
  4. Ivonne

    febrero 18, 2015 at 4:48 am

    Hola si quiero sustituir el jugo de limón por ácido cítrico en polvo, ¿qué cantidad debo usar?
    Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 18, 2015 at 7:44 pm

      Cuando se adiciona ácido cítrico la cantidad no debe exceder del 1% del peso total de la receta; por lo necesitarás realmente muy poco para prepararla, además te sugiero que lo añadas poco a poco si no estás muy segura de la cantidad para que sea mucho más fácil. Te recomiendo un texto sobre mermeladas y como prepararlas muy interesante, espero te sirva: http://www.fao.org/docrep/x5029s/x5029s07.htm

      Responder
  5. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 8:50 am

    la pectina es un espesante para las mermeladas, desconozco si tiene otro nombre pero a puedes buscar así en las tiendas y supermercados.

    Responder
  6. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 8:47 am

    Hola Maricela la gelatina sin sabor no es lo mismo que la pectina, si no más bien grenetina por lo que te recomiendo busques la pectina ya que de otra forma cambiará el resultado del producto.

    Responder
  7. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 8:46 am

    Cristina primero que nada te agradezco mucho tu comentario y te comento que la conservación con azúcar es posible ya que al saturar se disminuye la cantidad de agua lo que dificulta que las bacterias se desarrollen sin embargo los mohos si pueden desarrollarse por lo que si resulta muy importante el uso de un envasado correcto.

    Responder
  8. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 8:04 am

    José por el momento no tengo ninguna receta para diabéticos pero espero pronto publicar algunas, seguro que son excelentes opciones una gran idea para preparar en casa. ¡Te envío muchos saludos!

    Responder
  9. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 8:02 am

    desconozco si la pectina posee otro nombre pero se que se puede conseguir en tiendas especilalizadas en materia prima de repostería o en algunas tiendas de semillas y especias, si no la consigues pregunta en las tiendas por algún espesante para mermeladas.

    Responder
  10. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 7:58 am

    Si yo también utilizo este pequeño truco, ya que la manzana posee mucha pectina y es muy fácil de conseguir. Muchas gracias por compartir para que sea más sencillo elaborar esta receta

    Responder
  11. Nayeli

    marzo 11, 2014 at 7:55 am

    La pectina se puede comprar en tiendas de materia prima para repostería o igualmente la puedes preparar en casa con esta receta:

    -1 kg manzanas
    -1 lt. de agua.

    Poner a cocer las manzanas en el agua conservando la piel y las semillas, transcurrido alrededor de una 30 minutos, colar con un colador fino o con una gasa para filtrar muy bien.
    Dejar reposar toda la noche y obtendrás un líquido espeso que puedes congelar o refrigerar para usar en las mermeladas.

    Responder
  12. angelica

    marzo 6, 2014 at 1:51 am

    muchas gracias, pero vuelvo a repetir quiero saber que es pectina o con otro nombre.

    Responder
  13. maricela paris

    marzo 5, 2014 at 11:47 pm

    la gelatina sin sabor tambien es pectina y esa se consigue en todos los supermercados. espero te sirva de algo mi consejo.

    Responder
  14. Cristina Mehdi

    marzo 5, 2014 at 6:02 am

    Me encantó ver una receta de mermelada con poca azúcar, cantidad suficiente para un dulce agradable. Generalmente la hacen excesivamente dulce (un kilo de azúcar por un kilo de fruta). Hay quienes alegan que la azúcar preserva de la descomposición del dulce. Yo digo imposible porque el azúcar es un rico alimento microbiano. Lo importante es la higiene, la preparación, manipulación, y, almacenamiento apropiadas. Por ejemplo , si tenemos cuidado con la higiene y la cocción adecuadas, pero al guardar en los frascos dejamos espacios en el dulce, estos quedan con aire que contiene microorganismos que se desarrollarán y descompondrán el dulce en poco tiempo. Por favor díganme si estoy tan equivocada como alegan algunas personas. (Estoy hablando de profesionales con título universitario).
    Muchas gracias por el artículo. CRISTINA MEHDI.

    Responder
  15. José

    marzo 3, 2014 at 10:36 am

    Y para los diabeticos, no elaborais. Saludos José

    Responder
  16. angelica

    marzo 3, 2014 at 2:43 am

    AMIGOS LA PECTINA TIENE OTRO NOMBRE O ¿QUE ES? DESDE YA MUCHAS GRACIAS, CON CARIÑO ANGÉLICA.

    Responder
  17. ANTONA

    marzo 2, 2014 at 5:54 pm

    Si pones la piel de una o dos manzanas al hervir las fresas y luego las trituras con ellas es lo mismo, ya que aportan mucha pectina.

    Responder
  18. lidia

    marzo 2, 2014 at 11:15 am

    GRACIAS,POR LA RECETA DE MERMELADA QUE ME HABEIS ENVIADO, PERO NO SE DONDE COMPRAR PECTINA PUES E MIRADO EN INTERNTE, Y NO ME ACLARAN MUCHO ESPERANDO SU RESPUETA O ALGUIEN QUE LO SEPA SALUDOS.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   24Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas