• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Mole Poblano: Como hacerlo con imágenes paso a paso

  • Como cocinar el Pollo a la Poblana
  • Tinga de Res: cómo hacer la receta original Mexicana en una hora

Publicado: 20/09/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

Mole significa salsa en náhuatl y hoy en día se utiliza para designar una preparación a base de chiles y especias como una especie de adobo que sirve para preparar variados platillos.

mole poblano
Cómo cocinar mole poblano tradicional mexicano

Las posibilidades para preparar un mole son muy diversas, la versión de hoy es quizás el más popular de todos y una verdadera delicia, anímate a prepararlo en casa te aseguro que no te arrepientes.

Servir el Mole

Receta de Mole Poblano

 
  • Esta receta se puede almacenar en refrigeración para usarlo en más recetas
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 50 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 1 h 10 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 80 gr. Chile mulato
  • 50 gr Chile ancho
  • 30 gr. Chile pasilla
  • 35 gr Ajonjolí
  • 50 gr. Manteca
  • 30 gr Almendra
  • 40 gr Cacahuate
  • 30 gr. Nueces
  • 40 gr. Pasas
  • 4 pzas. Ciruelas pasas
  • 1/2 pza. Plátano macho
  • 1 pza. Tortilla
  • 1/2 pza. Pan
  • 3 dientes Ajo
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 2 pzas. Tomate
  • 6 granos Pimienta negra
  • 1 vara Canela
  • 1/4 cdta. Comino
  • 1/4 cdta. Anís
  • 1/2 tableta Chocolate
  • 1 cda. Azúcar Azúcar
  • cantidad suficiente Sal
  • 4 tzas. Agua o caldo de pollo

Elaboración paso a paso
 

Preparación:

  • Asar el chile, desvenar y quitar las semillas, reservar 3 a 4 cucharadas de las semillas y remojar los chiles en agua tibia.
  • Tostar el ajonjolí y las semillas de chile.
  • Moler en el molcajete o licuar con un poco de agua le ajonjolí.
  • En 3 cucharadas de manteca freír por separado las almendras, cacahuates, nueces, las pasas, ciruelas pasas, el plátano macho, tortilla y el pan.
  • En la licuadora procesar el caldo de pollo hasta forma una pasta y reservar.
  • Saltear en la manteca el ajo, cebolla, tomate y especias.
  • Moler en metate o licuadora y reservar.
  • Moler los chiles con el agua en los que se remojaron.
  • En una cacerola agregar manteca y freír la pasta de ajonjolí, las semillas de chile.
  • Agregar la mezcla de almendras cocinar por un par de minutos.
  • Añadir la mezcla de tomate y finalmente los chiles.
  • Agregar el caldo, el chocolate y azúcar e incorporar bien.
  • Sazonar con la sal.
  • Dejar hervir hasta que espese y tenga algo de brillo la preparación.
  • Servir con pollo cocido.

Recomendaciones de la cocina:

  • Sirve este mole con pollo o pavo y acompaña con arroz.
  • Puedes elegir si prefieres que sea más dulce o picante regula la cantidad de chocolate o azúcar.
  • Agrega otro tipo de nueces para tener más contrastes nuez de la india o nuez de castilla son una excelente variación.

Mole Poblano

Ingredientes

Asar los chiles, quitar las semillas y remojar en agua caliente.

Tostar las semillas del chile y el ajonjoli, dorar hasta que comiencen a tomar un color dorado y desprendan su aroma ligeramente

Moler con un poco de agua en molcajete o licuadora.

Freír en el aceite o manteca las almendras y los demás ingredientes por separado.

Sofreír el Plátano en la manteca de cerdo hasta que tome un color dorado

Licuar con el agua o caldo los ingredientes que se han dorado en la manteca de cerdo y licuar.

Saltear la cebolla, ajo, tomate y especias; licuar y reservar.

Cocinar la pasta de ajonjolí, añadir la mezcla de almendras y la de tomate.

Licuar los chiles con el agua en los que se remojaron

Añadir a la mezcla de almendras, tomate, el resto de los ingredientes el chile licuado anteriormente

Añadir la tablilla de chocolate y condimentar con sal el mole, añadir la cantidad de sal al gusto.

Servir el mole con un poco de arroz rojo y espolvorear el ajonjolí tostado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aderezo de cilantro para Ensaladas o guisos Aderezo de cilantro para Ensaladas o guisos Este Aderezo de Cilantro le va excelente al guisado de Tofu rebozado. Se me ocurrió [...]
  • Cómo preparar Enchiladas potosinas: Receta típica mexicana Cómo preparar Enchiladas potosinas: Receta típica mexicana Vamos a mostrar como se hacen las enchiladas potosinas. Explicaré su receta completa, incluyendo fotos, [...]
  • Cebada Perlada a la Salvia y Naranja. Receta muy sana Cebada Perlada a la Salvia y Naranja. Receta muy sana Esta receta de cebada perlada con salvia y naranja es especialmente saludable y nutritiva. La [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Preparar Salsas, Aderezos y Dips » Mole Poblano: Como hacerlo con imágenes paso a paso

Todo sobre Preparar Salsas, Aderezos y Dips

  • Mayonesa casera con sabor a Hierbas, Ajo o Páprika Mayonesa casera con sabor a Hierbas, Ajo o Páprika Esta receta casera de mayonesa está abierta nuevos sabores. Os presentamos tres opciones: mayonesa con [...]
  • Guacamole Mexicano auténtico con Queso Fresco, casero y fácil Guacamole Mexicano auténtico con Queso Fresco, casero y fácil La receta de hoy es un clásico de la cocina mexicana. Vamos a preparar un [...]
  • Pechugas de pollo con Salsa Agridulce Pechugas de pollo con Salsa Agridulce Esta es la receta de pechugas de pollo en salsa agridulce. Se trata de un [...]
  • Dos salsas fáciles: Salsa de Pepino y Salsa Pico de Gallo Dos salsas fáciles: Salsa de Pepino y Salsa Pico de Gallo La salsa de Pepino y Yogurt es un clásico de la cocina griega. Vamos a [...]
  • Salsa Chimichurri con Pimientos Asados Salsa Chimichurri con Pimientos Asados El Chimichurri es una salsa muy típica de América latina que principalmente se prepara en [...]
Comentarios
  1. Veronica jarquin

    agosto 29, 2017 at 1:58 am

    Hola quiero hacer esta receta para 150 personas en esta receta para cuantas personas es? Ocuo saber uma cantidad aproximada
    Gracias por su ayuda

    Responder
  2. angel

    diciembre 1, 2016 at 12:25 am

    ese mole se ve delicioso gracias por ayudarme a hacerlo

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 3, 2016 at 1:35 am

      Hola Angel, espero que lo disfrutes, el mole es un platillo que puede ser laborioso en su elaboración pero realmente vale la pena. Un saludo!

      Responder
  3. Aida Bravo

    octubre 23, 2015 at 1:44 pm

    Esta receata esta genial y es lo que andaba buscando, pero solo tenfo una duda…. ¿para cuántas personas es esta receta?

    Responder
    • Nayeli

      octubre 23, 2015 at 3:48 pm

      Hola Aida, esta receta rinde mucho yo lo que hice fue congelar la salsa obtienes aproximadamente 1 lt a 1.5 lt de salsa, puedes usar la cantidad que necesites según la cantidad de pollo que quieras preparar y el resto lo puedes congelar. Un saludo!

      Responder
  4. Nayeli

    septiembre 30, 2013 at 6:39 am

    Gracias Rogelio siempre es un gusto leer tus comentarios, este platillo es muy famoso en México y es una delicia, si tienes oportunidad anímate a prepararlo. Saludos

    Responder
  5. rogelio chirinos.

    septiembre 29, 2013 at 5:41 pm

    guuuao, no dudo de que sea exquisito. un abrazo…

    Responder
  6. Nayeli

    septiembre 25, 2013 at 12:26 am

    No es complicada realmente, es una receta muy sencilla pero lleva su tiempo y muchos ingredientes, pero en México ninguno es difícil de conseguir y seguro te gusta mucho, además lo puedes preparar y almacenar congelado con lo que tendrás siempre un mole casero delicioso.

    Responder
  7. clarinda

    septiembre 24, 2013 at 11:30 pm

    Me encanta el mole poblano pero nunca lo he preparado, siempre lo compro ya hecho pero me encantaria solo que creo que es un poco complicado pero vale la pena porque es delicioso y asi como lo presentas paso a paso se me antoja hacerlo , muchas gracias!!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas