• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Molletes mexicanos: receta fácil de preparar

  • Cómo preparar Tacos de Marlín ahumado
  • Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer

Publicado: 28/02/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes16 Comentarios

Yo hoy te quise compartir una versión de esta receta de molletes mexicanos. Esta receta no solo es fácil sino que también es una versión diferente y especial donde se usan ingredientes que no comúnmente se sirven en los molletes mexicanos. Estos simples cambios le dan más sabor.

Molletes mexicanos
Cómo preparar molletes mexicanos

Los Molletes son una forma de consumir pan en México muy difundida por todo el país; consiste en colocar sobre las mitades de un pan, puré de frijoles, agregar rebanadas o queso rallado y  se gratinan muy bien.

Hay muchas versiones hoy en día de preparar molletes, y se consumen generalmente en el desayuno, pero también se pueden tomar en la comida y en la cena. Puedes elegir salsas mexicanas para acompañar, algunas rebanadas de jamón e incluso tocino.

Si quieres una versión básica y sencilla puedes preparar los molletes solamente con el queso y los frijoles refritos.

Desde ya te digo que no le hace falta nada incluso si los servimos solamente así.

Receta de Molletes mexicanos

 A mi me gusta prepararlos con distintos ingredientes aparte de los frijoles y el queso, en esta ocasión le agregaremos champiñones, tomate y chile. Quedan deliciosos y son un alimento muy completo.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 50 min
Cocina Mexicana
Raciones 1 persona
Calorías 385 kcal

Ingredientes
  

  • 1 pza Bolillo o pan salado
  • 1/2 tza Frijoles cocidos y hechos puré
  • 100 gr. Mozzarella o queso para fundir rallado o en rebanadas
  • 1/2 pza Tomate
  • 3 pzas Champiñones
  • 1/2 pza Chile jalapeño Opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Es necesario preparar los  frijoles, para ello cócelos previamente, muele hasta conseguir una consistencia espesa.
  • Corta el pan para obtener dos mitades y retirar un poco de la miga para dejar algo de espacio.
  • Untar la pasta de frijoles y agregar los demás ingredientes cortados en láminas finas; coloca una capa de champiñones, tomate y chile.
  • Cubrir con el queso y llevar a un horno a gratinar; puedes utilizar un horno eléctrico para gratinar los molletes, si vas a preparar más molletes puedes utilizar el horno convencional para prepararlos.

Notas

Recomendaciones de la cocina para preparar molletes:
  • Puedes agregar pimientos en lugar de chile jalapeño si no estas muy acostumbrado a su sabor picante o si no los encuentras con facilidad, serán igual de deliciosos.
  • Si no consigues bolillo, prueba con un pan salado que se use en tu región; baguette o chapatas son una buena opción, solo no retires la miga del pan pues estos tienden a ser más suaves y no aguantarían la humedad del relleno.
  • Experimenta con diferentes ingredientes en el relleno puedes utilizar cebolla, aceitunas o algo de proteína como el jamón, serán siempre una novedad.
  • Si quieres que tu receta sea más ligera utiliza un queso bajo en grasa y también puedes optar por un pan integral para que tenga más aporte de fibra.

Molletes Mexicanos

Necesitas estos ingredientes

Corta el pan longitudinal y quita un poco de la miga para elaborar los molletes.

Tritura los frijoles hasta obtener una consistencia similar a esta

Esparce la mezcla de frijoles en el pan

Coloca los champiñones y el tomate

agrega chile jalapeño o del que más te guste si lo deseas.

Cubre con el queso

Puedes colocar más ingredientes encima del queso

gratina los molletes, hasta que el queso se funda muy bien y el pan este un poco crujiente

mollete2

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Lassi de Melón: cómo preparar esta bebida de la India Lassi de Melón: cómo preparar esta bebida de la India Esta receta de Lassi de Melón es perfecta para esta temporada, porque son las recetas [...]
  • Mayonesa Vegana o Soyanesa: Receta fácil de Mayonesa Sin Huevo Mayonesa Vegana o Soyanesa: Receta fácil de Mayonesa Sin Huevo La Soyanesa es una Mayonesa vegana hecha con soja. También la llaman mayonesa de soja. No [...]
  • Galletas de Jengibre (Gingerbread) para esta Navidad Galletas de Jengibre (Gingerbread) para esta Navidad Vamos a ver cómo preparar unas Galletas de Jengibre o pan de Jengibre (Gingerbread). Estas [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Entradas, botanas, entremeses, aperitivos » Molletes mexicanos: receta fácil de preparar

Todo sobre Entradas, botanas, entremeses, aperitivos

  • Tinga de Pollo : Video con receta paso a paso Tinga de Pollo : Video con receta paso a paso Este platillo de Tinga de Pollo es muy tradicional en México, se prepara de forma [...]
  • Flautas de Pollo mexicanas: Receta paso a paso Flautas de Pollo mexicanas: Receta paso a paso En México, las flautas de pollo se utilizan para acompañar las comidas con tortilla. Es [...]
  • Como hacer una Parmigiana de Berenjenas más ligera y saludable Como hacer una Parmigiana de Berenjenas más ligera y saludable Vamos a ver como preparar una parmigiana de berenjenas mas sana y ligera que la [...]
  • Rollitos de Espinacas con Nueces: aperitivo navideño Rollitos de Espinacas con Nueces: aperitivo navideño Siguiendo con el tema de las recetas fáciles y festivas algo que no puede faltar [...]
  • Cómo preparar Girellas: Divertido y Sabroso Aperitivo Italiano Cómo preparar Girellas: Divertido y Sabroso Aperitivo Italiano Vamos a ver cómo hacer un aperitivo estilo italiano. He llamado a este aperitivo “las [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    abril 28, 2017 at 5:20 pm

    Amo los molletes, que bueno que compartes esta receta, la verdad es que es muy interesante como un plato tan sencillo puede ser preparado de tantas maneras, los he comido en todas partes y cada uno tiene su magia. Deliciosos!!!

    Responder
    • Nayeli

      mayo 2, 2017 at 3:22 am

      Es muy cierto, los molletes son uno de los platos más sencillos que podemos elaborar y generalmente tenemos todo en la despensa, pero además pueden ser un platillo muy versátil si agregamos unos cuantos ingredientes. Un saludo!

      Responder
  2. Eloisa

    marzo 27, 2015 at 7:35 pm

    ¿como hago para que el pan no salga tan dorado y a la vez duro? si los saco antes no se gratina el queso…

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2015 at 3:40 am

      Creo que la mejor opción es utilizar primero un pan que sea bastante suave ya que si el pan es muy firme o duro este se dorará más en el horno. Utiliza también un horno que caliente por la parte de arriba muchos tienen esa opción en especial los eléctricos y ahora incluso los microondas que le llaman grill por lo que el calor viene desde arriba lo que hace que se gratine el queso y el pan quede suave. Saludos

      Responder
  3. Rodrigo Catalán

    enero 8, 2015 at 8:43 am

    Hasta ahorita no los he probado con champiñones, se ven deliciosos… Junto con eso, ¿se le puede poner carne asada?.

    Responder
    • Nayeli

      enero 9, 2015 at 2:46 am

      Por supuesto que si, haz la prueba a mi me gustan mucho con champiñones y creo que con carne quedarían deliciosos acompañados de una salsa mexicana; ¡saludos y muchas gracias por tu comentario!

      Responder
  4. luci4na

    enero 4, 2015 at 11:55 pm

    Que buena idea, mañana tengo un desayuno con mis amigas y esto nos va perfecto, es algo muy sencillo de hacer y además nutritivo. Me encanta la idea de poner champiñones.

    Responder
    • Nayeli

      enero 6, 2015 at 8:57 am

      Agregar los champiñones además de darle textura le da mucho sabor; espero que les gusten estos molletes en tu reunión

      Responder
  5. Nayeli

    septiembre 30, 2014 at 8:14 pm

    Si la receta es básica para cualquier mexicano y la verdad que es de lo más sencillo pero creo que se pueden crear muchas combinaciones y darle sabor y variedad cada vez que los comemos, otra forma de hacerlos diferentes es acompañarlos de diferentes salsas.

    Responder
  6. ursuula

    septiembre 30, 2014 at 2:52 am

    Nunca se me hubiera ocurrido comer molletes con champiñones pero como comentas, lo interesante de eta receta es que la puedes adaptar a tu gusto, y no deja de ser una receta deliciosa. Gracias por los tips

    Responder
  7. Nayeli

    marzo 1, 2013 at 2:09 am

    Hola Jorge, deberías probarlos así en alguna ocasión, los champiñones le dan aroma y sabor muy agradable; Si conozco la variante dulce de los molletes se tratan de bolillo con un poco de mantequilla y azúcar o algún otro ingrediente dulce como mermelada; también son buenos para el desayuno o cena.

    Responder
  8. Nayeli

    marzo 1, 2013 at 2:06 am

    Si en muchos países existe un platillo que se le llama mollete, incluso en México hay diferentes variedades; la variante que mencionas debe de ser muy buena también; seguro que lo intento; también puedes probar esta opción es diferente pero son muy buenos.

    Responder
  9. Nayeli

    marzo 1, 2013 at 2:01 am

    Si a mi también me encantan así, lo especial de esta comida es que los puedes preparar como a ti más te gusten o con los ingredientes que tengas en tu despensa. Además de lo fácil que son de preparar.

    Responder
  10. Jorge

    marzo 1, 2013 at 12:20 am

    Oh delicioso, jamás los he probado con champiñones, es una idea muy buena. ¿Haz probado la variante dulce de los molletes? son tradicionales en el occidente de méxico.

    Responder
  11. sallymar

    febrero 28, 2013 at 10:25 pm

    Tiene un aspecto muy sabroso, pero lo qe me cuso asombro es que aqui en Perú en una provincia se prepar alos molletes de manera diferente no tienen relleno y es a base de hierbas aromaticas y ajonjoli realmente rico. La cocina tiene mucha creación.

    Responder
  12. clarinda

    febrero 28, 2013 at 4:59 pm

    los molletes tambien los puedes servir con una salsita de jitomate con cebolla y chile todo picado y saben deliciosos. Muchas gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas