• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Mousse de Chocolate Vegano para San Valentín. Postre fácil para regalar

  • Crema de Garbanzos: Receta sencilla, económica y muy hogareña
  • Licuado Antioxidante contra la Gastritis: Bebida de Mamey con Chía

Publicado: 09/02/2016 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

El día de hoy te traigo una receta especial un Mousse de Chocolate Vegano. El mousse es un postre esponjoso que me agrada mucho, sobre todo cuando se trata de un mousse con sabor a chocolate.

receta de mousse de chocolate vegano

Para quien no lo ha probado, normalmente el mousse de chocolate es una preparación que se puede preparar a base de claras de huevo o de crema de leche. Por lo tanto, se trata de un delicioso y cremoso postre a base alguna proteína animal, al contrario que esta receta de mousse de chocolate vegano que traigo hoy.

No todas las personas están dispuestas o pueden consumir alimentos de origen animal. Por ello con esta receta vegana quiero proponerte una alternativa que descarte la inclusión de alimentos de origen animal y que a su vez permita conservar las propiedades que hacen a los mousses tan divertidos para nuestro paladar.

La receta de mousse de chocolate vegano además la hago pensando en que pronto se celebrará el catorce de febrero en México, que conmemora el día del amor y la amistad.

Es una fecha muy solicitada para regalar golosinas y creo que el mousse de chocolate sentaría muy bien como regalo, sobre todo si se decora apropiadamente (aquí tienen otra receta para el día de la amistad).

Para lograr la cremosidad y consistencia del mousse tradicional, emplearemos en este mousse de chocolate vegano plátanos y aguacates. Pueden creerme combinarán con el chocolate de una manera muy bella y fresca, sobre todo se los recomiendo probar tras ser refrigerados.

No te olvides dejarme tus dudas sobre la receta en la sección de comentarios y comentarme cuáles son tus postres favoritos.

  • Flautas de Pollo mexicanas: Receta paso a paso
    MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILES
    Flautas de Pollo mexicanas: Receta paso a paso

Receta de Mousse de Chocolate Vegano

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina Francesa
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 40 gr. Cocoa en polvo
  • 1 pza. Aguacate
  • 1/4 tza. Leche almendras
  • 1 cdta. Vainilla
  • 1 pza. Plátano
  • 1 cda. Jarabe de maple o agave
  • 1 pizca Sal
  • 3 cdas. Chispas de chocolate

Elaboración paso a paso
 

  • Esta receta es muy fácil y un postre delicioso para servir en esta temporada; lo primero que vamos hacer es colocar en la licuadora el plátano, el aguacate, la leche de almendras y la cocoa.
  • Licuar o procesar esta mezcla, es más fácil preparar este mousse con un procesador de alimentos ya que al momento de triturar es importante no agregar demasiado líquido.
  • Una vez que tengamos esta mezcla añadimos la esencia de vainilla, el jarabe de maple y la pizca de sal.
  • Cuando tengas lista la mezcla, rectifica el sabor si es necesario incorpora un poco más de jarabe de maple al gusto.
  • Porcionar la mezcla en recipientes o copitas y lleva a refrigeración por aproximadamente 2 horas hasta que tome consistencia.
  • Mientras  tanto preparamos la decoración, fundimos la chispas de chocolate en el microondas por lapsos cortos de no más de 20 segundos. Una vez fundido coloca en un poco de papel encerado una cucharadita y encima presiona con el sello de lacre o de cera. Lleva al congelador medio minuto aproximadamente, desprende con cuidado y pinta con los brillos comestibles.
  • Servir el mousse decorando con el chocolate, también puedes servir con frutos rojos o las chispas de chocolate.

Recomendaciones de la cocina para preparar mousse de chocolate vegano:

  • El plátano además te textura le aporta mucho sabor a la receta pero si quieres un sabor más neutro incorpora solamente el aguacate.
  • Si quieres preparar este postre pero deseas incorporar productos no veganos puedes agregar miel y leche entera.

mousse chocolate

Ingredientes

Aguacate

plátano

vainilla

rellenar molde

decoracion

mousse

mousse vegano

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Jugo  para combatir la sinusitis Jugo para combatir la sinusitis Hoy una receta de Jugo para combatir la Sinusitis. La sinusitis es un padecimiento de [...]
  • Receta de Almendrados de Ferrán Adriá Receta de Almendrados de Ferrán Adriá Te presento una receta de uno de los mejores cocineros del mundo. Vamos a ver [...]
  • Jugo de Acai para Rejuvenecer Jugo de Acai para Rejuvenecer Hoy  te comparto un rico Jugo de Acai para Rejuvenecer. El acai es una frutita [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina Vegana » Mousse de Chocolate Vegano para San Valentín. Postre fácil para regalar

Todo sobre Cocina Vegana

  • Como hacer Hamburguesas vegetarianas de Soja Como hacer Hamburguesas vegetarianas de Soja Las Hamburguesas Vegetarianas de Soja son una excelente opción por su sabor, consistencia y practicidad, [...]
  • Patatas y Calabacines al horno: receta deliciosa muy sana Patatas y Calabacines al horno: receta deliciosa muy sana Esta receta de patatas y calabacines al horno es un óptimo acompañamiento para un buen [...]
  • Ensalada de Nopales... una ensalada fresca, sana y deliciosa Ensalada de Nopales... una ensalada fresca, sana y deliciosa Los nopales se pueden utilizar para cualquier platillo pero la forma de apreciar todo su [...]
  • Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales Vamos a ver como preparar leche de avena en casa, es decir como hacer una [...]
  • Como preparar Berenjenas a la Plancha Como preparar Berenjenas a la Plancha Hoy os propongo una receta de Berenjenas a la Plancha fresca, ligera, simple, rápida, y [...]
Comentarios
  1. Marie

    marzo 7, 2017 at 12:00 am

    Esta receta se ve muy interesante, un mousse de chocolate con aguacate, en realidad no he combinado nada dulce con el aguacate, pero se ve muy delicoso este postre vegano.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 7, 2017 at 5:22 pm

      Hola Marie, en esta receta el aguacate no le da sabor si no que solamente aporta textura, es un postres muy rico, cremoso y muy saludable. Espero lo disfrutes!

      Responder
  2. Birgit

    junio 24, 2016 at 2:36 am

    Qué interesante mezclar el plátano con el aguacate para alcanzar la textura de esta preparación, sería igual de interesante probar el resultado en el sabor! Hay que probarlo!

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2016 at 5:01 am

      Si vale la pena probarlo, el aguacate no aporta mucho sabor pero si textura es un postre sano y delicioso. Saludos!

      Responder
  3. Maria

    febrero 22, 2016 at 8:46 pm

    Nayeli buenas tardes:

    Gracias por esta deliciosa receta….muy fácil y me cae muy bien, pues el estilo de vida que llevo es de total inclinación vegetariana, gracias por incluir recetas así, y pensar en nuestro estilo de vida…..

    Un abrazo de vida….lleno de amor….luz…..y armonía….

    Responder
    • Nayeli

      febrero 25, 2016 at 12:55 am

      Hola María, espero que disfrutes de este postre es muy completo, fácil y muy delicioso; un saludo y por supuesto puedes encontrar más recetas vegetarianas en el blog y vendrán más a futuro. Saludos!

      Responder
  4. Luci4na

    febrero 18, 2016 at 1:19 pm

    Ya he visto aguacate en otras recetas dulces pero no me imagino el sabor mezclandolo con platano y chocolate, debe ser una combinación muy interesante. habrá que probar, aunque tengo un poco de dudas sobre si me gustará el sabor.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 19, 2016 at 2:30 am

      Si creo que vale la pena probarlo además es un postre lleno de beneficios por todos los ingredientes que contiene, te sorprenderá su sabor. Saludos!

      Responder
  5. Cecilia E. Cuadra M.

    febrero 16, 2016 at 8:45 pm

    Hola Nayeli

    Me gustó mucho esta receta y quisiera prepararla, pero no sé que és el «Jarabe de maple o agave». Nunca lo he escuchado y no sé dónde podría encontrarlo.
    Desde ya muchas gracias.
    Cecilia.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 17, 2016 at 3:34 pm

      El jarabe de maple es el que comúnmente se usa para endulzar las panquecas o hotcakes y el de agave es otro jarabe para endulzar aunque menos común si no lo consigues lo puedes sustituir por azúcar, estevia o incluso miel aunque si agregas miel ya no sería del todo vegano. Un saludo y que disfrutes de la receta.

      Responder
  6. Aceites Maeva

    febrero 12, 2016 at 10:32 am

    Una receta excelente, tengo ganas de probarla en casa. Tiene una pinta deliciosa!

    Responder
    • Nayeli

      febrero 15, 2016 at 4:57 pm

      Muchas gracias, si es una receta deliciosa y lo mejor es que es sumamente fácil de preparar además de un postre saludable. Saludos!

      Responder
  7. Birgit

    febrero 12, 2016 at 1:19 am

    Muy interesante esta receta, nunca me hubiera imaginado mezclar aguacate con chocolate, pero debe darle una contextura muy especial al mousse. Delicioso!

    Responder
    • Nayeli

      febrero 15, 2016 at 5:02 pm

      El aguacate no aporta sabor a la receta es solamente para darle textura y cremosidad aunque parezca raro es una preparación deliciosa y sencilla. Saludos!

      Responder
  8. minuto

    febrero 10, 2016 at 12:48 pm

    Hola:
    Interesante receta,para gustos diferentes
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      febrero 10, 2016 at 11:59 pm

      Muchas gracias Minuto, si es una buena opción en especial para aquellas personas que no pueden consumir lácteos o que están cuidando más su alimentación, de esta manera tenemos un postre delicioso muy fácil de hacer y aunque los ingredientes son poco comunes su sabor es muy bueno. Saludos!

      Responder
  9. Emilio Apud G.

    febrero 10, 2016 at 4:54 am

    Me intereso mucho por raro, pero se ve delicioso y asi debe saber, es un postre extraordinario, que practicare lo mas pronto posible.
    gracias,

    Responder
    • Nayeli

      febrero 11, 2016 at 12:03 am

      Es poco común pero aunque los ingredientes no sean los más comunes por ejemplo el aguacate pero para nada que sabe raro, es un postre muy rico y la textura muy similar al mousse tradicional, espero te animes a probarlo. Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas