Publicado: 08/08/2016 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes17 Comentarios
Para muchas personas resulta conocida una salsa llamada salsa pico de gallo, que se sirve en todas las regiones de México.
Consiste en una salsa que integra varias verduras y frutas picadas que se mezclan con los jugos que desprenden al cortarlas. Estos jugos se mezclan con los que se obtienen de exprimir limones.
Es una salsa donde la acidez, la sal y el picante crean una experiencia que permite dar vida a varios platillos en la cocina (tacos, carnes, pescados, frijoles, etc.), la vida que aporta no sólo se desprende del sabor, sino de su agradable paleta de colores que se obtiene de las diferentes verduras que la conforman. Con esta sabrosa salsa descubriremos cómo hacer deliciosas paletas de fruta o polos para el verano.
Habiendo contado lo anterior y tomando en cuenta que al momento en que escribo esto es verano, hay otro pico de gallo mexicano, en forma de paleta helada, que mezcla el dulce sabor de algunas frutas de temporada, que son picadas y depositadas sobre un agua de limón y en muchas ocasiones un toque de picante en polvo para luego todo ello ser congelado en forma de paletas o polos helados; sino haz probado nada semejante te puedo decir que es refrescante, divertido de comer (porque es vas recatando trozos de fruta del hielo) y tiene ese toque ácido del otro pico de gallo.
La versión de las paletas de fruta que hoy te muestro es en verdad muy sencilla de preparar y además omite el picante para aquellos que no quieran probarlo de esta manera. No olvides hacerme saber que recetas te gustan durante un caluroso verano, hasta pronto.
Receta de Paletas de Fruta
Ingredientes
- 8 pzas. Limón
- 2 tzas. Agua
- 4 cdas. Azúcar o stevia
- 1 pza. Pepino
- 1/4 pza. Jícama
- 1 pza. Mango
- 1/2 pza. Melón
Elaboración paso a paso
- Primero vamos a picar todas las frutas para preparar las paletas, puedes picarlas como más te guste, yo las he picado muy finamente ya que de esta forma es más fácil incorporarlas.
- Pelamos y picamos la jícama en trozos muy pequeñitos y la reservamos.
- Pelamos y picamos el pepino en trozos pequeños y repetimos el mismo paso con el melón y el mango. Puedes colocar la fruta en recipientes separados o en un solo recipiente y mezclarla muy bien.
- Ahora vamos a preparar la limonada para las paletas o polos. Exprimir los limones puedes hacerlo con un exprimidor manual o un extractor eléctrico.
- Mezclar el agua junto con el azúcar o el edulcorante, recuerda utilizar la cantidad equivalente de azúcar si vas a utilizar un edulcorante.
- Mezclar el agua con el jugo de limón y ya tenemos lista la limonada que será la base de las paletas.
- Colocamos la fruta en los moldes de las paletas o vasitos que vamos a utilizar para preparar los polos llenamos casi hasta llenarlos y enseguida vaciar la limonada.
- Colocar los palitos de paletas y congelar hasta que las paletas estén completamente firmes.
Recomendaciones de la cocina:
- Para que la paleta tenga mejor textura es recomendable hervir el agua con la cantidad de azúcar y formar un jarabe simple. Verás que hace la diferencia.
- Puedes variar las frutas que utilices: sandía, fresas, kiwi o lo que más te guste o encuentres en temporada, pero evita las frutas que se oxiden como la manzana o el plátano.
- Si te gustan los sabores ácidos y picantes puedes acompañar las paletas con un poco de chile en polvo o chamoy.

Paletas con fruta, pico de Gallo

Ingredientes

Picar el melo

Picar el pepino

Agregar el limon

Rellenar moldes

paletas

Con chamoy
Acerca del autor
Cuando preparo estas y otras paletas siempre se me desprende el palito al extraerlas de los recipientes, qué me recomiendan?
Nayeli, hace poco te estoy leyendo pero lo cierto es que tus recetas me han gustado mucho son fáciles de preparar y las explicaciones sencillas también. Se agradece.
Hola Myricris espero que sigas disfrutando de todas la recetas del blog, también tengo otro blog ¿lo conoces? si no es así te lo comparto: http://www.vivalacocina.com/ en los dos blogs publico cada semana recetas nuevas. Un saludo!
Me encanta esto, es algo super fresco y fácil de hacer, y lo mejor que es natural, normalmente cuando hace mucho calor salimos a buscar algo asi pero nada es mejor que prepararlo en casa con frutas frescas y sin colorantes ni conservadores. Genial, gracias!
Además que es muy fácil de preparar y es algo que pueden hacer como una actividad en casa. Un saludo y que disfrutes de la receta!
Gracias muy ricas y faciles de hacer, me encantaron.
Espero que disfrutes mucho de la receta! Un saludo para ti María Teresa!
Las paletas con frutas son una excelente alternativa para el calor , y que además son mucho más refrescantes que los helados tradicionales, y gustan a los niños. E mi particularmente no me gusta mezclar los sabores de las frutas, pero la idea es excelente!
Puedes preparar con una sola fruta y seguro también quedan deliciosas y es una buena manera para que los niños coman más frutas.
Efectivamente las frutas no pierden sus vitaminas en el proceso de congelación, y los helados si son algo que la mayoría de niños adoran, y es la oportunidad de que los más pekes prueben nuevos sabores y se diviertan ayudando a prepararlos en este verano.
Es una gran idea que esta receta sea una buena oportunidad para que podamos preparar algo con los niños, antes de que entren a la escuela de nuevo. Saludos!
Se ve riquisimo y con este calor se antojan.
Muchas gracias por el comentario Eva, espero que te gusten mucho si las preparas. Son excelentes para combatir el calor. Saludos!
Hola:
Ya sé ahora qué es «jícama».
Como acá no la he encontrado,la he cambiado por genjibre,y le he puesto tambien un poco de picante,jeje,creo que me he pasado,en vez de refrescar,tenía un calor tremendo
Un abrazo de paz
minuto
Hola Minuto, un gusto leerte por acá, el jengibre creo que es muy fresco para esta preparación y respecto al picante depende del paladar de cada quien, en mi país para los niños este tipo de polos o paletas se consumen con frecuencia y en algunas ocasiones con más picante que los adultos. Saludos!
En la receta pones mango y luego dices que hay que evitarlo porque se oxida ¿¿??
Hola Antonia, ya está corregido, me refería al plátano, ya que puede oxidarse con facilidad por ello es mejor optar por otras frutas. Saludos!