• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pan de Aguacate: hecho paso a paso

  • Cómo se hacer Hojaldre de chocolate para Croissants [Receta con Video]
  • Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante

Publicado: 21/10/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes22 Comentarios

Este Pan de Aguacate es delicioso. El aguacate es uno de los frutos que contiene mayor aporte de grasas, sin embargo las grasas que contiene son benéficas para nuestra salud.

Vídeo de como hacer pan de aguacate

Estas grasas del aguacate son una alternativa saludable para cocinar ya que sustituyen a la mantequilla o incluso a los aceites, sobre todo en la preparación de panes y pasteles.

Pan de Aguacate terminado

Receta de Pan de Aguacate

 
  • Esta receta es poco común pero deliciosa pero deliciosa y con la que se pueden hacer muchas combinaciones con frutos secos o frutas.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 45 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 2 tzas. Harina
  • 1/2 cdta. Sal
  • 1 cdta. Polvo para hornear
  • 1 cdta. Bicarbonato
  • 2 pzas. Huevos
  • 1/3 tza. Leche
  • 1 pza. Aguacate
  • 1 1/2 tza. Azúcar
  • 1 cdta. Extracto de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar en un recipiente harina, sal, el polvo para hornear y el bicarbonato.
  • Retirar el hueso y la pulpa del aguacate.
  • Añadir el azúcar y batir hasta integrar perfectamente la preparación.
  • Agregar el huevo pieza por pieza asegurándose de mezclar bien cada uno.
  • Incorporar el extracto de vainilla y continuar mezclando.
  • Integrar poco a poco la mezcla de harina y añadir el agua o leche de almendras.
  • Engrasar y enharinar un molde para panqué y verter la preparación en él.
  • Hornear a 180°C por 30 minutos hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

Recomendaciones de la cocina:

  • Prepara esta receta añadiendo plátanos o calabaza para tener un panqué aún más delicioso.
  • Si te gustan las especias agrega un poco de canela, clavo y jengibre en polvo; combinan muy bien.
  • Añade zanahoria rallada, nueces o almendras para un sabor y consistencia especial.

pan de aguacate

Combinar los ingredientes secos en un recipiente profundo y mezclar.

Elaborar un Puré de Aguacate con la ayuda de un tenedor aplastar ligeramente hasta formar el puré

Combinar el aguacate con el azúcar y batir hasta integrar

Verter la mezcla en el molde o los moldes para panque, se puede emplear cualquier forma de molde

Rebanar el panqué se puede glasear o espolvorear con azúcar glass

Rebanadas de pan elaborado con pulpa de aguacate como sustituto de mantequilla

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Jugo de remolacha, zanahoria y limón. Zumo sano, refrescante y nutritivo Jugo de remolacha, zanahoria y limón. Zumo sano, refrescante y nutritivo Para el día de hoy te traigo una receta muy fácil y nutritiva: Jugo de [...]
  • Calabacín con queso: receta rápida Calabacín con queso: receta rápida Estamos en temporada de tradiciones y por ello quiero recomendarte distintas y deliciosas preparaciones como [...]
  • Cuasi Cupcakes de Zanahorias, Nueces y Chocolate Cuasi Cupcakes de Zanahorias, Nueces y Chocolate Vamos a ver cómo preparar unos cuasi cupcakes con zanahoria, nueces y chocolate. Una receta [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Pan Casero. Como hacer pan en casa » Pan de Aguacate: hecho paso a paso

Todo sobre Pan Casero. Como hacer pan en casa

  • Tortillas de Harina: Receta original Tortillas de Harina: Receta original Esta receta es muy común en mi país Las Tortillas de Harina. En México parte [...]
  • Trenza de Pan de Centeno Trenza de Pan de Centeno Veamos cómo se prepara un pan de centeno. Para esta receta, eleg un pan en [...]
  • Cómo hacer Pan relleno de Jamón, Albahaca y Queso Cómo hacer Pan relleno de Jamón, Albahaca y Queso Vamos a preparar un Pan Relleno de Jamón, Albahaca y Queso, delicioso y de forma [...]
  • Pretzels de Sésamo: Video con Receta paso a paso Pretzels de Sésamo: Video con Receta paso a paso Cómo preparar los pretzels, un pan típico de alemania. Te presentamos la receta completa, con [...]
  • Pan Casero de Yogurt con Nueces Pan Casero de Yogurt con Nueces Esta es una receta para hacer un pan casero de yogurt con nueces. Para preparar [...]
Comentarios
  1. Gretchen

    diciembre 13, 2016 at 1:56 am

    En panificadora???

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 13, 2016 at 11:13 pm

      Hola Gretchen, no he probado hacer este pan en panificadora pero si ya antes has preparado panes tipo panqué o bizcochos en panificadora seguro funciona de la misma forma. Un saludo!

      Responder
  2. carmen delgado

    mayo 26, 2016 at 12:36 am

    hola cordial saludo,me urge una respuesta,esta preparacion no lleva aceite ni mantequilla?..gracias

    Responder
    • Nayeli

      mayo 26, 2016 at 11:03 pm

      Hola Carmen no lleva aceite ni mantequilla ya que el aguacate es rico en grasas por lo que actúa como el aceite y además le da sabor a la receta. Saludos!

      Responder
  3. luci4na

    enero 19, 2015 at 8:42 pm

    Pues que rico!!! Solo que no se como se come? se le puede agregar algo para el desayuno, o es para acompañar alguna crema o como recomiendas comerlo? El aguacate me encanta, quiero probar

    Responder
    • Nayeli

      enero 20, 2015 at 5:15 am

      Creo que más bien es un pan dulce por si solo es muy rico pero si te gusta acompañarlo con algo un poco de fruta o rociarlo con miel lo hará aún más delcioso. Incluso algo de queso crema. Saludos

      Responder
  4. Nayeli

    julio 30, 2014 at 7:04 pm

    Hola Mabel ¡que gusto saber que te animaste a prepararlo!, es un pan delicioso y bueno la idea nos puede servir para muchas otras recetas ya que el aguacate es un gran sustituto de la mantequilla o aceite en otras recetas de pasteles y bizcochos. ¡Como siempre es un gusto saludarte! espero que sigas probando más de mis recetas y me cuentes como te va.

    Responder
  5. mabel

    julio 30, 2014 at 12:31 pm

    hola Neyeli, hice el pan con aguacate o palta , muy rico, expectacular; gracias por la receta!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  6. Nayeli

    julio 30, 2014 at 7:20 am

    Hola Jesús tomaré en cuenta lo que me comentas, si es posible elaborar este tipo de panes sobre todo si empleamos algún tipo de aditivo como goma guar o xantana que ayuda a que tenga una buena textura el pan que preparamos en casa, te recomiendo que visites es blog singluten.es donde hay muchas recetas de este tipo. ¡Saludos!

    Responder
  7. M Jesus Valero

    julio 22, 2014 at 2:09 pm

    Gracias Nayeli, así lo hice, la sustituí por harina de arroz.
    No obstante, ésta receta no me permite ¡comer jamón¡¡¡¡¡ jejejej
    Estoy buscando una receta para pan pan sin maiz y sin leche y a ser posible para hacer en panificadora…
    Podrías orientarme? Gracias un abrazo

    Responder
  8. Nayeli

    julio 11, 2014 at 12:33 am

    Mabel ¡que gusto!, este pan es delicioso en verdad, ahora con harina integral me lo imagino mucho mejor, la próxima vez que lo prepare la voy a utilizar también para hacer una receta llena d fibra. Saludos

    Responder
  9. Nayeli

    julio 11, 2014 at 12:32 am

    El polvo para hornear también se conoce como levadura química en algunos países, es lo que se utiliza para que los pasteles o bizcochos esponjen, este pan lleva harina de trigo por lo que si estás comenzando una dieta libre de el vale la pena buscar un sustituto con algún tipo de harina que no contenga gluten por ejemplo de arroz o puedes probar con la receta tal cual para poco a poco ir cambiando tu dieta. Saludos, si tienes alguna otra duda con mucho gusto puedo orientarte.

    Responder
  10. mabel

    julio 10, 2014 at 6:54 pm

    Hice ,el pan integralcon aguacate o palta; expectacular; lo hice delicioso!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  11. M Jesus Valero

    julio 10, 2014 at 2:19 pm

    Buenos días Nayeli
    soy nueva en ésto y estoy un poco desbordadad por todas las implicaciones y el master que he de hacer para adaptarme a mi nueva dieta sin gluten, maiz y leche…
    De momento, y como el aguacate me gusta mucho, quería hacer éste pan pero no sé qué es exactamente el polvo para hornear… Si fueras tan amable de decirme qué es… esto de hacer pan es una nueva ciencia para mi y muy complicada…

    Un abrazo y muchas gracias

    Responder
  12. Nayeli

    junio 20, 2014 at 7:02 am

    Lo mejor de añadir aguacate es que podemos evitar añadir un exceso de mantequilla y además le aporta un color y textura muy agradable al pan. Saludos y éxito con la receta 🙂

    Responder
  13. mabel

    junio 19, 2014 at 7:11 pm

    Muy interesante,la propuesta de agregar el aguacate.Lo voy a preparar!!!!!!!!!!Muchas Gracias!!!!!!!!!!

    Responder
  14. Nayeli

    octubre 29, 2013 at 2:11 am

    Rogelio como siempre es un placer leer sus comentarios, me alegra saber que le parezcan buenas todas esta recetas, en especial esta es diferente pero queda muy buena, sin duda una receta a la que vale la pena darle una oportunidad; ¡saludos y muchas gracias como siempre!

    Responder
  15. rogelio chirinos.

    octubre 27, 2013 at 1:19 pm

    NAYELY, ud si que nos sorprende con esas ricas recetas sobre todo con esta de energisante… que Dios le Bendiga siempre. un abrazo desde VENEZUELA.

    Responder
  16. Nayeli

    octubre 22, 2013 at 6:43 am

    Rosa María espero te guste mucho, me alegra mucho leer tus comentarios y espero puedas preparar la receta es muy fácil, se le puede añadir plátano para hacer la receta una delicia. ¡Te envío muchos saludos como siempre!

    Responder
  17. Nayeli

    octubre 22, 2013 at 6:39 am

    Si además esta preparación es diferente por si quieres variar en tu cocina de vez en cuando, es una receta dulce perfecto para un desayuno. Saludos

    Responder
  18. Rosa María

    octubre 22, 2013 at 2:52 am

    ¡Se ve delicioso, qué original!
    Voy a prepararlo y luego te comento cómo me quedó.

    Responder
  19. Sally

    octubre 21, 2013 at 6:50 pm

    Nosotros lo conocemos como palta y efectivamente es muy rica, lo consumo pra el desayuno con un poco de sal. Novedosa la receta con este fruto, debe ser igual de rico, los panes calientitos son muy agradables a cualquier hora del día.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   22Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas