• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pan Casero de Yogurt con Nueces

  • Bizcocho de Yogurt: ligero y goloso
  • Batido de Fresas y Avena: proteínas, vitamina C, carbohidratos y fibra

Publicado: 28/01/2010 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Marisol Rocha12 Comentarios

Esta es una receta para hacer un pan casero de yogurt con nueces. Para preparar este pan, se recomienda utilizar yogurt casero, aunque también se puede utilizar yogurt del supermercado, de sabor neutro o natural.

Pan casero de yogurt con nueces
Pan casero de yogurt con nueces

El yogurt casero contiene muchas propiedades benéficas y saludables, entre otras cosas, ayuda a restaurar la flora intestinal. Las nueces, por otro lado, son ricas en magnesio y aceites vegetales, indispensables para la salud y buen funcionamiento del cerebro.

Además de nutritivo este pan es único en sabor, la combinación de estos dos ingredientes principales hacen de esta receta un pan irresistible. Este pan de yogurt con nueces queda denso, jugoso y muy suave por el yogurt. Y esa suavidad contrasta con el crocante de las nueces.

Si buscas una versión más económica te recomiendo sustituir las nueces por algunas semilla como las semillas de calabaza.

Pan casero de yogurt con nueces

Pan de Yogurt con Nueces

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 45 min
Tiempo total 1 h
Cocina internacional
Raciones 4
Calorías 266 kcal

Ingredientes
  

  • 1 casero, de preferencia yogurt natural
  • 2 vasos tamaño del vaso del yogurt. azúcar morena
  • 3 vasos tamaño del vaso del yogurt. harina integral
  • 4 huevos
  • 1 vaso tamaño del vaso del yogurt. aceite
  • 1 taza picadas. nueces
  • 1 sobre levadura
  • 1 Ralladura de limón

Elaboración paso a paso
 

  • 1. Mezclar todos los ingredientes en un bol con la batidora, una vez todo bien mezclado.
  • 2. Verter en un molde previamente enharinado para que no se pegue.
  • 3. Meterlo en el horno previamente calentado a 180º durante aproximadamente 40, 45 minutos.
  • 4. Servir cuando enfríe.

Revisado por: Nayeli Reyes el 16/10/2021 linkedin

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Marisol Rocha

Marisol Rocha es licenciada en Comunicación. Tiene una amplia experiencia como periodista y comunicadora en diferentes medios, tanto escritos como digitales. Es vegetariana desde hace muchos años y le encanta cocinar.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Gelatina de Yogur con Jarabe de Jamaica Gelatina de Yogur con Jarabe de Jamaica Esta Gelatina de Yogur es deliciosa. Las gelatinas son siempre sencillos postres a los cuales [...]
  • Batido de Fresas y Avena: proteínas, vitamina C, carbohidratos y fibra Batido de Fresas y Avena: proteínas, vitamina C, carbohidratos y fibra Me he decidido a preparar este batido de fresas y avena ya que recientemente en [...]
  • Receta de Crostata italiana rellena de manzana Receta de Crostata italiana rellena de manzana Hoy para variar, vamos a ver como preparar una Crostata. Te lo había dicho que [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Pan Casero. Como hacer pan en casa » Pan Casero de Yogurt con Nueces

Todo sobre Pan Casero. Como hacer pan en casa

  • Pan de Cilantro: cómo hacer un pan de molde diferente Pan de Cilantro: cómo hacer un pan de molde diferente Vamos a ver como hacer un pan de molde de cilantro en casa. Se trata [...]
  • Como hacer Pan con Queso. Receta con la Máquina del Pan Como hacer Pan con Queso. Receta con la Máquina del Pan En la receta de hoy vamos a ver como hacer un pan casero con queso [...]
  • Pan con ralladura de Limón, Ajo asado y Romero. Cómo hacerlo en casa Pan con ralladura de Limón, Ajo asado y Romero. Cómo hacerlo en casa Hoy veremos cómo se prepara un pan con ralladura de limón, ajo y romero. Estos [...]
  • Cómo hacer Pan de Centeno con la máquina del pan Cómo hacer Pan de Centeno con la máquina del pan Quiero compartir con vosotros una receta muy buena para Pan de Centeno con la máquina [...]
  • Puerquitos o Marranitos de Piloncillo: receta tradicional Mexicana Puerquitos o Marranitos de Piloncillo: receta tradicional Mexicana La panadería mexicana es muy variada y muchas de las piezas panaderas toman su forma [...]
Comentarios
  1. Laura.vivar

    agosto 21, 2016 at 12:44 am

    Una pregunta un vaso pero de cuanto un cuarto, medio o un lito

    Responder
    • Nayeli

      agosto 22, 2016 at 7:16 pm

      Los vasitos de yogur suelen ser aproximadamente de una taza (250 ml.) pero para que sea más fácil cualquier vasito de yogur que utilices úsalo como medida para preparar esta receta, mide el resto de los ingredientes con el vasito de yogur.

      Responder
  2. Xochitl Carrasco

    abril 9, 2016 at 6:45 am

    Lo que no me gustó de la receta es que la medida es de UN VASO de yogurth. Pero no todos compramos yogurth. En nuestro caso.usamos kefir preparado en casa. Es más ácido, pero delicioso. Con este.kefir preparamos queso crema, adherezos, pays, flanes, panes rústicos y bebidas dulces y comidas cremosas, desde pastas hasta salsas para banar carnes y verduras. por lo tanto, nos será difícil saber las medidas de un vaso de yogurth. Ojalá pusieranedidas exactas en tazas. Bueno. gracias.

    Responder
    • Nayeli

      abril 11, 2016 at 4:43 pm

      Hola Xochitl esta receta no es mía pero el consejo que puedo darte es utilizar como medida una taza para que sea mucho más fácil y estandarizado. Saludos!

      Responder
  3. nancy

    agosto 27, 2015 at 4:38 pm

    hola puedo ponerle esencia de nuez gracias

    Responder
    • Nayeli

      agosto 27, 2015 at 11:03 pm

      Por supuesto que si, puedes personalizar la receta como más te guste espero que disfrutes mucho de este pan. Saludos!

      Responder
  4. Nayeli

    noviembre 3, 2014 at 7:48 am

    Por supuesto que puedes utilizar las almendras o los piñones creo que le quedaría de maravilla a este bizcocho además que si los tienes en casa pues que mejor que aprovecharlo.

    Responder
  5. ursuula

    noviembre 3, 2014 at 4:31 am

    Ultimamente he incluido el yogur en mi desayuno y me siento muy bien hasta la siguiente comida, por eso estos panes con yogurt me interesan mucho y los preparare para mis proximos desayunos, Se puede probar con almendra tambien porque a veces no tengo nueces y tengo almendras o piñones, podria ser alguno de estos’

    Responder
  6. Nayeli

    marzo 4, 2013 at 6:07 pm

    Elaborar el pan con yogur es ideal si lo que deseamos es disminuir la cantidad de grasas en nuestra receta, este pan es una base muy buena para preparar diferentes variedades puedes agregarle trozos de fruta para que sea más atractivo para los niños y sin duda muy rico y saludable.

    Responder
  7. lore

    abril 11, 2011 at 12:56 pm

    Mhhh…Qué ricos! Lo probaré, ese Pan de Yogurt con Nueces parece lo ideal para un desayuno sano y equilibrado!

    Responder
  8. Vida Sana

    septiembre 29, 2009 at 6:08 pm

    Por cierto, el yogurt, además de servir para la salud, sirve tambien para acentuar la belleza.

    Efectos del yogurt en la belleza de la piel

    Si la salud empieza en los intestinos, podemos decir que la belleza también. El yogurt es verdaderamente útil para una piel saludable, pues al mantener los intestinos limpios, estos absorben y eliminan con mayor eficiencia los nutrientes, lo cual se refleja inmediatamente en la piel, la cual ya no tiene que servir como segunda opción para eliminar toxinas o desechos tóxicos difíciles de desalojar, por lo que se puede decir que el consumo habitual del yogurt casero u orgánico de preferencia (el industrializado muchas veces trae harinas y mucha azúcar refinada) promueve en gran medida la juventud y belleza general, además de promover una vida larga y sana

    Responder
  9. Vida Sana

    septiembre 29, 2009 at 6:07 pm

    El yogurt no debe faltar en tu dieta, pero procura que sea yogurt casero para que tenga todas las propiedades que a continuación te mencionamos. El yogurt industrial pierde la mayoria de sus propiedades

    El yogurt no-industrial ayuda a :

    Mejorar, restaurar y sanar la flora intestinal, sus propiedades antimicrobianas permiten la evacuación del contenido estomacal, inhibiendo los microorganismos indeseables alojados en el estómago.
    • Mantener la flora intestinal normal y la microflora urogenital.
    • Mejora el valor nutricional de alimentos y la resistencia contra organismos patógenos.
    • Actúa en la resistencia natural del individuo a las infecciones.
    • Aumenta resistencia a enfermedades: el consumo habitual del yogurt estimula el sistema inmunológico.
    • Muy útil para las personas que padecen de diarreas, estreñimiento o trastornos gastrointestinales.
    • Ayuda en casos de patología cardiovascular.
    • Previene la osteoporosis en cualquier edad (el yogurt aporta el 70 % del contenido total de calcio en la dieta, por lo que este alimento se convierte en una abundante fuente natural de calcio)
    • Las bacterias lácticas del yogurt incrementan diversas funciones inmunológicas, que estimulan la acción antitumoral, la cual retrasa (o evita) la reaparición de cáncer. En una persona que toma yogurt natural constantemente se reduce el riesgo de padecer cáncer de colon y de mama, además de que mejora la calidad de vida en personas que ya lo padecen.
    • Es un excelente antialérgico: al depurar los intestinos, reduce o desaparece las alergias provocadas por un organismo intoxicado.
    • Ayuda en casos de anorexia y bulimia; su alto contenido en calcio y proteínas de alta calidad, vitaminas e hidratos de carbono, restaura enormemente las defensas del organismo.
    • Es muy útil para los alcohólicos, drogadictos o personas que han tomado muchos medicamentos. El yogurt en la dieta es un tratamiento casi obligado en muchas instituciones.
    • Ayuda a los celiacos a sanar la flora intestinal y a absorber mejor los nutrientes.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas