• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Panqué de Piña y Coco: receta casera fácil

  • Cómo preparar Enchiladas Suizas: Video y Receta paso a paso
  • Tortitas de Brócoli con Queso. Tortitas saladas fáciles y deliciosas

Publicado: 01/12/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes22 Comentarios

Vamos a ver como preparar un panqué con piña y coco. Esta receta de panqué te encantará por su delicioso sabor y su textura especial.

Vídeo de como preparar Panqué de Piña y Coco

Lo mejor es que es muy fácil de preparar y no necesita una decoración, ya que por sí solo este pan se disfruta mucho.

La combinación de ingredientes tropicales como la piña el coco, hace que este panqué tenga una combinación de sabores que va muy bien para el invierno, ya tiene un sabor y aroma perfectos para acompañar a una bebida caliente.

Para esta receta puedes utilizar coco tostado o sin tostar, yo he preferido el coco sin tostar para que sea mucho más suave la textura.

Receta de Panqué de Piña y Coco

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 40 min
Tiempo total 1 h 40 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 tza. Coco
  • 1/2 tza. Aceite vegetal
  • 1 1/2 tzas. Harina
  • 1/2 cdta Polvo para hornear
  • 1/2 tza. Azúcar
  • 1/2 tza. Azúcar morena
  • 3 pzas. Huevo
  • 1 tza. Piña en almíbar
  • 1/4 cdta. Sal
  • 1 cdta. Vainilla
  • 1 tza. Crema ácida
  • 1/2 cdta. Jengibre en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • En un bowl o recipiente mezclar la harina, el polvo para hornear, la sal y el jengibre. Mezclar con la ayuda de una cuchara.
  • Batir en un recipiente azúcar con aceite hasta que se incorporen.
  • Agregar el huevo pieza por pieza a la mezcla e incorporar.
  • Integrar el extracto de vainilla y continuar mezclando.
  • Agregar la mezcla de ingredientes secos poco a poco hasta incorporar perfectamente.
  • Incorporar la crema ácida y por último añadir los trozos de piña en almíbar y media taza del coco rallado, mezcla solo lo suficiente para integrarlo todo.
  • Verte la preparación en un molde para panqué previamente engrasado y enharinado. Espolvorear el resto del coco.
  • Hornear a 180°C por 35 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

Recomendaciones de la cocina para preparar Panqué de Piña y Coco:

  • Si te gusta el sabor a especias puedes añadir además del jengibre un poco de canela y nuez moscada.
  • Si tienes piña fresca también la puedes incorporar, sustituye la piña en almíbar.
  • Agrega nueces o semillas para darle más sabor y texturas distintas a este delicioso panqué.

Panque de Piña

mezclar azúcar

Combinar en un recipiente los ingredientes secos, el polvo para hornear, sal, jengibre y harina.

Agregar el huevo pieza por pieza a la mezcla del pan hasta que tenga una consistencia suave y el huevo se integre perfectamente.

Añadir los Polvos poco a poco y batir hasta incorporar, si los agregamos de golpe es más difícil incorporar por lo tanto pueden quedar más grumos además que es más fácil derramarlo.

Agregar la crema o nata a la mezcla de batido para darle más humedad para que nuestro pan quede delicioso

Agregar la Piña

Añadir el coco rallado a la mezcla de la masa con la piña en almíbar agregar y mezclar ligeramente.

Vaciar en el Molde la mezcla del pan o bizcocho y dar ligeros golpes al molde para que se distribuya por toda la superficie y no quede burbujas de aire.

Espolvorear el coco rallado sobre el pan para que le de una textura crujiente al salir del horno.

Llevar el pan al horno y hornear por hasta que al insertar un palillo o la punta de un cuchillo este salga limpio

Pan de Piña con coco, este pan es muy húmedo y dulce perfecto para acompañar con una taza de café

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Galletas de Avena al Cacao, con Gotas de chocolate Cómo hacer Galletas de Avena al Cacao, con Gotas de chocolate En la receta de hoy vamos a ver como hacer unas galletas de avena con [...]
  • Tomates Rellenos de Arroz con Pimientos y Zanahorias Tomates Rellenos de Arroz con Pimientos y Zanahorias Hoy Tomates rellenos de arroz con pimientos y zanahorias. Desde hace tiempo quería preparar unas [...]
  • Pastelitos de Chocolate Ligeros. Receta con Vídeo Pastelitos de Chocolate Ligeros. Receta con Vídeo Si eres amante del chocolate estos Pastelitos de Chocolate Ligeros te encantarán. Te presentamos la [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Panqué de Piña y Coco: receta casera fácil

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Tienes que probar estas frutas tropicales en papillote Tienes que probar estas frutas tropicales en papillote Este plato de frutas tropicales es una novedosa y exótica combinación, también es una preparación [...]
  • Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín Esta es la parte final para elaborar la Carlota de San Valentín. Hoy te voy [...]
  • Mazapan de Coco y Amaranto: Una receta muy original Mazapan de Coco y Amaranto: Una receta muy original Vamos prepara un mazapán casero hecho con coco y amaranto. Vamos a explicar esta receta [...]
  • Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Estas Galletas con Salvado de Avena y Yogurt son justo lo que necesitaba para mis desayunos [...]
  • Paletas de Limón y Galleta: Receta y vídeo Paletas de Limón y Galleta: Receta y vídeo Estas Paletas de Limón y Galleta son perfectas para refrescarse cuando llega el calor. Vamos [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    diciembre 15, 2014 at 11:50 pm

    Por supuesto que se puede sustituir lo recomendable es utilizar splenda que viene granulada y utilizar según la proporción que viene en la caja, que creo que para la splenda es la misma cantidad de azúcar. Pero asegúrate para que te quede perfecto. ¡Saludos!

    Responder
  2. naniss

    diciembre 14, 2014 at 6:29 am

    la azucar se puede cambiar por splenda?

    Responder
  3. Nayeli

    diciembre 13, 2014 at 4:24 am

    Que bueno leer estos comentarios Ely la verdad que tienes razón el panqué no alcanza, en mi casa también se terminó muy rápido, espero que ahora que prepararas mucho más, si te rinda. ¡Te mando un gran saludo y te agradezco mucho tus comentarios.

    Responder
  4. Nayeli

    diciembre 13, 2014 at 4:19 am

    Elia muchas gracias por tus comentarios, ¡me da gusto que disfrutes de las recetas!, espero que sigas visitando el sitio y que te animes a cocinar una que otra receta, cualquier duda sabes que me puedes escribir y con mucho gusto te ayudo. ¡Te mando un gran saludo!

    Responder
  5. elia perez

    diciembre 12, 2014 at 3:10 am

    Muy buenas sus recetas

    Responder
  6. ELY

    diciembre 11, 2014 at 8:40 pm

    Gracias!!! este panque estuvo exquisito, la cocina se lleno de un aroma delicioso por lo que ya pronto lo voy a preparar otra vez pero el ¡triple! no se conformaron con un pedazo jaja, gracias.

    Responder
  7. Nayeli

    diciembre 9, 2014 at 10:31 pm

    No le aporta un sabor picante pero si algo cítrico al menos así me parece a mi, si es probable que a algunos niños no les agrade, lo puedes sustituir por un poco de canela si les gusta o ralladura de naranja.

    Responder
  8. Nayeli

    diciembre 9, 2014 at 10:27 pm

    Espero que los disfrutes y por supuesto que lo puedes preparar en un molde redondo, utiliza los moldes que tengas en casa igualmente quedará delicioso. Saludos

    Responder
  9. Sally

    diciembre 8, 2014 at 9:04 pm

    El coco me gusta comerlo en postres como mazamorra, muy posible este panque también sea muy agradable, no se si el jengibre le proporciones ese sabor picante, yo pienso no agregarle, ya que en casa lo consumen los pequeños y tienden a detectar estos sabores.

    Responder
  10. Birgit

    diciembre 7, 2014 at 10:00 pm

    Qué rico, y si esta temporada es una buena ocasión para compartir este delicioso pan con la familia, los amigos o los compañeros de trabajo, no se si lo puedo hacer también redondo?, la idea de añadirle jenjibre y semillas me parece muy buena! Seguramente me sale delicioso.

    Responder
  11. Nayeli

    diciembre 5, 2014 at 6:19 am

    Hola Jeny que bien, la piña y el coco queda de maravilla juntos; si te preocupa la mantequilla por supuesto la puedes usar, el sabor será ligeramente diferente pero no por ello malo, la mantequilla da mucho más sabor a las recetas, pero también su precio es más elevado por lo que muchas personas no lo utilizan, pero claro que puedes hacer la prueba y estoy muy segura que también queda delicioso. ¡Te mando muchos saludos!

    Responder
  12. Nayeli

    diciembre 5, 2014 at 6:14 am

    Si te preocupa el aporte de grasas puedes sustituir el aceite y la crema por yogurt que es mucho más ligero que estos otros en cuanto al azúcar la cantidad de azúcar es moderada y el almíbar de la piña se desecha por lo que no lo encontrarás excesivamente dulce.

    Responder
  13. Nayeli

    diciembre 5, 2014 at 6:13 am

    Si la puedes sustituir te sugiero e yogurt que es más ligero y aporta mucho sabor y textura a la preparación. ¡Un saludo!

    Responder
  14. JENY

    diciembre 4, 2014 at 11:25 pm

    Hola Nayeli,
    Muchas gracias, eres de la mías…piña-coco es una de las combinaciones mas deliciosas a mi paladar. Tengo también la duda de la mantequilla¿Entonces en este caso no es recomendable la mantequilla? ¿alteraría mucho el sabor?

    Responder
  15. Blisco

    diciembre 4, 2014 at 10:57 pm

    El Coco y la piña me parecen muy buenos para casarse pero ya estan llenos de azucar y si el postre parece ligero tengo miedo por el contenido glicèridos. Disfrute en todos modos de esto placer.

    Responder
  16. Catalina

    diciembre 4, 2014 at 5:57 pm

    Hola ! Queria saber si la crema acida , se podia intercambiar por crema de leche , o algun yoghur ! Gracias

    Responder
  17. Nayeli

    diciembre 4, 2014 at 4:58 am

    La textura de uno y otro cambia mucho según el tipo de grasa que utilices con el aceite puede ser un poco más ligero de consistencia mientras que la mantequilla hace que sea más suave, la manteca también es otro tipo de grasas que se emplea y también aporta otra textura y sabor a las recetas.

    Responder
  18. Nayeli

    diciembre 4, 2014 at 4:56 am

    Espero que si sea un éxito es un pan muy fácil de preparar y que no requiere de ingredientes muy difíciles de conseguir, si tienes alguna duda puedes preguntarme.

    Responder
  19. Nayeli

    diciembre 4, 2014 at 4:54 am

    Si les gustan este tipo de postres, estoy segura que van a disfrutar mucho de esta receta en casa, puedes añadir el coco tostado para un sabor diferente.

    Responder
  20. luci4na

    diciembre 2, 2014 at 11:47 pm

    Que rico!!! me gusta el coco y la piña pero nunca los he mezclado, ahora sera interesante hacerlo en un panque, tengo curiosidad por saber porque a veces se usa aceite en lugar de mantequilla, tengo la idea que si se hacen los panes con aceite quedan mas grasosos, por eso es mi pregunta, muchisimas gracias Nayeli

    Responder
  21. ELY

    diciembre 2, 2014 at 6:25 pm

    Se ve delicioso!!! espero que así sepa lo voy a preparar para la posada de mi hija con sus amigos

    Responder
  22. Yvette36

    diciembre 2, 2014 at 6:00 pm

    Hola Nayeli, gracias por compartir esta receta que nos agrada mucho en casa, a mi sobrina le encanta el coco en diversos postres y este lo suele consumir seguido.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   22Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas