• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten: Dulce para celíacos

  • Receta de pan casero con semillas
  • Cómo hacer Pan rápido con Verduras y Machaca

Publicado: 17/06/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes16 Comentarios

Receta paso a paso para elaborar Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten, especialmente pensados para celíacos. Veamos como hacerlos en casa.

Vídeo de cómo preparar Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten

Cuando pensamos en bizcochos o pasteles nunca es raro considerar algún otro si no son los elaborados con harina de trigo.

Si no eres intolerante al gluten, quizás esto no te preocupe mucho; pero para aquellas personas que por salud su consumo de panadería y bizcochos se ve reducido por no poder tomar gluten es importante que busquemos otras opciones.

Preparar estos panquecitos es muy sencillo y seguro. Tanto si eres celíaco o no los encontrarás muy sabrosos y perfectos para el desayuno, el postre o la merienda.

Panquecitos

Receta de Panquecitos Sin Gluten

 
  • El arroz es un excelente ingrediente que además es fácil de conseguir, esta harina es una buena opción para preparar pasteles sin gluten de manera práctica y deliciosa. Esta receta rinde para alrededor de 6 a 8 panquecitos.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 45 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 90 gr. o 1 barra Mantequilla
  • 1/4 tza. Azúcar
  • 1 tza. Harina de arroz
  • 1 cda. Polvo para hornear
  • 1/3 tza. Leche
  • 1/3 tza. Chispas de chocolate blanco
  • 2 pzas. Claras
  • Cantidad suficiente Azúcar glass

Elaboración paso a paso
 

  • Cernir los ingredientes secos: canela, harina de arroz, polvo para hornear; en un recipiente y mezclar muy bien para distribuir perfectamente la canela y el polvo para hornear.
  • Acremar la mantequilla con azúcar hasta que cambie ligeramente de color y esponje.
  • Añadir las yemas y continuar batiendo hasta que se incorporen por completo.
  • Agregar de forma intercalada los ingredientes secos y la leche.
  • Añadir las chispas de chocolate blanco.
  • Batir las claras a picos firmes, una forma de comprobar que ya está listo es que al voltear el tazón estas no se despeguen del recipiente.
  • Incorporar de manera envolvente las claras a la masa para incorporar el aire a la masa.
  • Vaciar en los moldes y llenar a la mitad para que tengan el tamaño adecuado.
  • Hornear a 180°C por 15 minutos hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  • Enfriar y espolvorear con un poco de azúcar glass.

Recomendaciones de cocina para elaborar los panquecitos sin gluten hechos con Harina de Arroz:

  • Si quieres un sabor más amargo puedes sustituir el chocolate blanco por chocolate oscuro.
  • Para un sabor más cítrico agrega ralladura de limón en lugar de canela.
  • Sustituye la leche por alguna leche vegetal que sea de tu agrado.

Panquecitos de Harina de Arroz

Cernir los Ingredientes secos y mezclar bien

Añadir las Yemas a la preparación y batir muy bien

Incorporar los Ingredientes Secos a la preparación de los bizcochos

Agregar el Chocolate blanco y combinar con el resto de los ingredientes

Batir las Claras e incorporar a la mezcla de la masa

Colocar el relleno en los capacillos o cápsulas

Panquecitos de harina de arroz con canela y chocolate blanco

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 4,57 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ratatouille: cómo preparar la receta de la película [Incluye vídeo] Ratatouille: cómo preparar la receta de la película [Incluye vídeo] Me di a la tarea de preparar la receta de ratatouille pues una suscriptora me [...]
  • Receta de Atole de Cajeta - tradicional de México Receta de Atole de Cajeta - tradicional de México El Atole de Cajeta es una receta es muy sencilla pero en realidad es que [...]
  • Pastel de Frutas en Almíbar. Una receta dulcemente deliciosa Pastel de Frutas en Almíbar. Una receta dulcemente deliciosa No podía faltar para las recetas de esta temporada un delicioso Pan o Pastel de [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina Sin Gluten para Celiacos » Panquecitos de Harina de Arroz Sin Gluten: Dulce para celíacos

Todo sobre Cocina Sin Gluten para Celiacos

  • Bizcocho de Moka sin gluten: Receta Bizcocho de Moka sin gluten: Receta Este Bizcocho de Moka sin gluten lo puedes comer tanto si eres celiaco cómo si [...]
  • Pizza Sin Gluten: receta de pizza para celiacos Pizza Sin Gluten: receta de pizza para celiacos Varios de vosotros me pedisteis que hiciese una Pizza Sin Gluten.... pues aquí la tenéis. [...]
Comentarios
  1. mariana

    junio 18, 2015 at 1:21 am

    Hola tengo una duda no puedo comer azúcar lo puedo sustituir x miel y en que cantidad gracias o por piloncillo

    Responder
    • Nayeli

      junio 19, 2015 at 12:55 am

      Sustituye igualmente por 1/4 tza. el sabor y la textura pueden variar ligeramente en la preparación dependiendo de lo que utilicemos. Saludos!

      Responder
  2. Nayeli

    noviembre 28, 2014 at 3:36 pm

    Si es posible sustituir el huevo por algo más, una forma muy fácil es sustituirlo por una pieza de plátano o también por 1/2 tza. de yogur o por 2 cucharadas de chía molidas y diluídas en 1/4 de tza. de agua, lo dejas espesar y lo agregas a la preparación. Yo no he probado estas variaciones en la receta pero si en otras recetas y he tenido muy buenos resultados. ¡Saludos María y espero que si los puedas elaborar!

    Responder
  3. María

    noviembre 27, 2014 at 6:55 pm

    Hola Nayeli, la receta es fantástica pero habría alguna manera de sustituir la clara del huevo por otra cosa? Es que encuentro realmente muy pocas recetas que no tengan gluten y a la vez huevo y llevo sin comer dulces una eternidad y esto tiene una pinta tremenda!

    Responder
  4. Nayeli

    agosto 26, 2014 at 5:46 am

    Hola Tatiana te recomiendo que visites este sitio: http://singluten.es/articles-categories/recetas-de-cocina-sin-gluten las recetas son todas para personas celiacas y seguro que encuentras algunas que te sirvan, te mando un gran saludo y espero lo mejor para ti y tu esposo.

    Responder
  5. Tatiana

    agosto 25, 2014 at 9:14 pm

    Buenos Dias!

    Necesitaría que me ayudaran con algunas recetas de galletas y panes. Es para mi esposo, celíaco y con divertículos. No puede consumir harinas, gluten, lácteos ni aceites pasados por el calor.

    ¿Existe manera de cocinar sin estos elementos? Desde ya muchísimas gracias.

    Cordialmente
    Tatiana

    Responder
  6. Nayeli

    junio 23, 2014 at 10:58 pm

    Nohora puede ser un error de tu explorador trata con uno diferente chrome, firefox o internet explorer si no es así te voy a dejar el vínculo directo de youtube para que puedas ver esta receta y las demas

    https://www.youtube.com/channel/UCu2zbW0DB9MbWldF4ImpoKg

    Responder
  7. Nohora

    junio 21, 2014 at 1:23 am

    Me encanta la cocina ligera pero, los videos no abren y no he podido copiar ninguna receta

    Responder
  8. Nayeli

    junio 20, 2014 at 7:07 am

    Muy buena idea cambiar el tipo de harina, este tipo de panes son muy versátiles por lo que estoy muy segura que te quedarán muy bien; no conocía este nombre pero muchas gracias por compartir este curioso dato. Saludos y muchas gracias por tus comentarios 😀

    Responder
  9. Nayeli

    junio 20, 2014 at 7:05 am

    Sergio muchas gracias por la recomendación por supuesto la tomaré en cuenta; te comento que esta receta es muy nutritiva es un postre diferente a lo que acostumbramos pero es rico, no es tan pesado como suelen ser este tipo de preparaciones y es además fácil de hacer. Espero que puedas encontrar muchas otras recetas que se ajusten a lo que te interesa y espera pronto distintas recetas con amaranto.

    Responder
  10. Nayeli

    junio 20, 2014 at 7:03 am

    Para que salgan esponjosos en esta receta en especial es añadir las claras de manera envolvente esto ayuda a que no se escape todo el aire de las claras y ayuda a que el pan quede mucho más esponjoso.

    Responder
  11. mabel

    junio 20, 2014 at 6:23 am

    Me gustan tus recetas,acompañados con un te verde Bancha, No soy celíaca, rempalzo la harina de arróz por harina integral. Te cuento que en otros países se llaman budincitos y se pueden poner en moldecitos de papel.Saludos!!!!!!!!!!!!

    Responder
  12. Sergio

    junio 19, 2014 at 7:15 pm

    HAGAN RECETAS CON AMARANTO,SIN GLUTEN,Y MAS NUTRITIVAS.GRACIAS,
    ATTE.

    Responder
  13. Sally

    junio 19, 2014 at 6:20 pm

    Los panqueques son muy agradables con un café en una tarde de frio, y acostumbro a preparar muy continuamente. Con tu receta tengo otra forma de elaborarlos así que pondré manos en la masa y a ver qué tal me salen, me gusta que salgan esponjosos tienes algún secreto, te agradeceré si me avisas.

    Responder
  14. Nayeli

    junio 19, 2014 at 4:11 am

    Así es son muy ricos y combinarlo con este tipo de bebidas puede ser una muy buena idea ya que combina perfecto con la canela, además son un postre libre de gluten.

    Responder
  15. clarinda

    junio 18, 2014 at 6:59 am

    Se ven ricos y nutritivos, se antojan por la tarde con un café, muy bien, buena receta. Saludos!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas