• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pastel de Algarroba. Cómo preparar en casa

  • Mini-Calzoni al horno... Caprichos italianos
  • Receta de Calabaza Asada al Horno

Publicado: 23/04/2009 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Laura Garcés16 Comentarios

Este Pastel de Algarroba es delicioso. La algarroba no es sólo un sustituto del chocolate sino que es un producto que lo supera en mucho. La algarroba no contiene substancias tóxicas y contaminantes como las que tiene el chocolate convencional y refinado, además de que no requiere azúcar porque naturalmente tiene ya un sabor dulce. A la algarroba se le llama comúnmente «Pan de San Juan«, y proviene de unas semillas que son molidas para convertirse en harina de algarroba.

Tiene nutrientes importantes como la tiamina, niacina, vitamina A, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio, sílice y muy poca grasa (2% grasa vs. 52% grasa del chocolate convencional). La algarroba ahora mismo es más fácil de conseguir en todos los países, por lo que seguro no tendrás problema de encontrarla. La puedes encontrar en lugares donde vendan productos orgánicos o naturistas, si quieres comer un postre dulce pero sano esta receta te conviene probarla puesto que es muy saludable y riquísima. Puedes rellenar este pastel con una mermelada casera y decorar con frutas para una ocasión muy especial.

Pastel de Algarroba

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1/2 taza Mantequilla
  • 1 taza Miel de abeja
  • 1/4 taza Agua
  • 1/3 taza preferentemente de tienda naturista Yogurth natural
  • 1 cucharadita vainilla
  • 1/2 taza algarroba en polvo
  • 2 1/2 taza Trigo integral
  • 1/2 Sal
  • 1 cucharadfita Levadura en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar los primeros 5 ingredientes en un recipiente (o licuarlos). Luego, mezclar los ingredientes secos en un recipiente aparte hasta que estén bien integrados.
  • Incorporar suavemente y poco a poco las dos mezclas.
  • Vierte la mezcla en un refractario engrasado previamente con mantequilla o aceite. Hornear con el hotno precalentado a 180 oC. Hornear 40 minutos aprox. Enterrar un palillo o cuchillo para comprobar que esta listo cuando este salga seco. Dejar enfriar y servir con un vaso de leche de soja bien fría.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Laura Garcés

Laura Garcés nos muestra como se cocina en México. Laura nos presenta una selección de platillos con los que esperamos que disfrutéis mucho. En sus recetas podréis encontrar platillos de la cocina mexicana, especialmente pensados para llevar una dieta sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como hacer Strudel de Espinacas. Cuando el tiempo es poco y el hambre es mucha! Como hacer Strudel de Espinacas. Cuando el tiempo es poco y el hambre es mucha! La receta de hoy: Strudel de Espinacas te ayudará cuando tengas que organizar una cena [...]
  • Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo) Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo) Te comparto esta receta de Atole de Ciruela Pasa. Los atoles son bebidas típicas de [...]
  • Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Justo hace unos días inicio diciembre, un mes que para muchos es de reuniones con [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Pastel de Algarroba. Cómo preparar en casa

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Cómo hacer Panquecitos de Limón al Vapor Cómo hacer Panquecitos de Limón al Vapor Recientemente aprendí una nueva manera de elaborar panquecitos, estos Panquecitos de Limón al Vapor. Es una [...]
  • Cómo hacer Crostata de manzanas. Receta original italiana Cómo hacer Crostata de manzanas. Receta original italiana Veamos como se hace la crostata de manzana. La crostata es un tipo de tarta [...]
  • Cuasi Cupcakes de Zanahorias, Nueces y Chocolate Cuasi Cupcakes de Zanahorias, Nueces y Chocolate Vamos a ver cómo preparar unos cuasi cupcakes con zanahoria, nueces y chocolate. Una receta [...]
  • Galletas de Cereza para el Día del Amor y la Amistad Galletas de Cereza para el Día del Amor y la Amistad Estas Galletas de Cereza con Forma de Corazón son ideales para sorprender en el Día [...]
  • Carlota de San Valentín Parte I: Bizcocho de soletas Carlota de San Valentín Parte I: Bizcocho de soletas Vamos a ver como preparar un bizcocho de soletas para hacer una Carlota de San [...]
Comentarios
  1. Sally

    febrero 5, 2015 at 7:09 pm

    Es agradable este postre y facil de preparar aunque le he variado algunos ingredientes ya qu euse leche de soja no se ha alterado en nada la receta, con la miel y la algarroba me ha ueado excelente, lo sugiero.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 6, 2015 at 2:11 am

      Muy buena idea añadirle la leche de soja, además de que disminuimos la cantidad de grasas en el pastel si no afecta en nada el sabor lo que para muchos a veces es un problema al utilizar leches vegetales no veo porque no hacer la sustitución, muchas gracias por el comentario y espero que hayas disfrutado mucho de la receta.

      Responder
  2. Sally

    enero 8, 2015 at 10:18 pm

    Que agradable receta yo cuento con algarroba en casa y se que contienen un alto valor nutritivo ahora voy a preparar la receta ya que me gustan mucho los pasteles, te comento que tal resulto posteriormente. Saludos.

    Responder
    • Nayeli

      enero 9, 2015 at 2:50 am

      el pastel de algarroba es delicioso y muy saludable si lo preparas nos cuentas que te ha parecido la receta.

      Responder
  3. Nayeli

    mayo 21, 2014 at 7:57 pm

    Creo que para la consistencia del pastel debe ser una miga fina, por lo que harina fina o superfina es mucho más adecuada para este tipo de preparaciones. Saludos Maribel

    Responder
  4. Maribel

    mayo 21, 2014 at 3:53 pm

    Aclaracion, por favor!! cuando te referis a «trigo integral» es harina de trigo molienda gruesa, fina o superfina???
    gracias

    Responder
  5. Nayeli

    marzo 12, 2013 at 5:49 am

    Hola María, realizar modificaciones en las recetas es una grandiosa idea, así la puedes adaptar según tus necesidades, sustituir la mantequilla por el aceite de oliva puede permitir que nuestro pan sea más húmedo y que adquiera además los beneficios de este aceite. ¡Que bien que probaras la receta y te inspirara para hacerla más personal!. Saludos

    Responder
  6. Nayeli

    marzo 12, 2013 at 5:47 am

    Hola Luisa, que gusto que te animaras a probar la receta y que te saliera perfecta, la algorraba es un gran sustituto para el chocolate, tiene un gusto muy similar, pruébalo en galletas, bizcochos o para acompañar el cereal o yogur.

    Responder
  7. Nayeli

    marzo 12, 2013 at 5:41 am

    La cocina saludable tiene que incluir diferentes ingredientes que puedan brindarnos los nutrientes necesarios para cumplir con los requerimientos que nuestro cuerpo necesita. Entre ellos también se encuentran las grasas que son fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro sistema; se tiene la creencia de que estos alimentos son nocivos para nuestro cuerpo pero no es así, lo importante es consumir todo de forma equilibrada sin abusar de nada para lograr un dieta saludable y completa. Saludos

    Responder
  8. luz nidya

    agosto 28, 2011 at 12:35 pm

    comentario pues todavía no he tomado la algarroba pero necesito la algarroba para gastritis

    Responder
  9. luz nidya

    agosto 28, 2011 at 12:34 pm

    quisiera q me dijeran q leche debe tomar con la algarroba si se puede leche de soya

    Responder
  10. Maria

    febrero 5, 2011 at 6:10 pm

    Hola! Gracias por la receta! He cambiado la mantequilla por aceite de oliva, qué os parece? Un abrazo

    Responder
  11. marga

    diciembre 10, 2010 at 4:11 pm

    para nick y para tod@s ,mis productos no llevan manteca de cerdo sino que llevan mantequilla vegetal de soja y maiz. margatorresriera@hotmail.com tlf:662560665

    Responder
  12. nick

    diciembre 4, 2010 at 7:26 pm

    Estoy opinando pero si es cosina sana ¿lleva manteca? la manteca tiene un montonnnnnnnn de grasa
    Ja ja ja orrible salioooo

    Responder
  13. marga

    octubre 18, 2010 at 5:33 pm

    hola, a tod@s estoy muy contenta de ver que la gente consume la algarroba , un producto con tantas propiedades para nuestra buena salud,soy de ibiza , (baleares) ,españa y hago pasteles con algarroba:polvorones,bizcochos,bombones,greixonera(tipo pudin tipico ibiza)pan,chocolate,cafe,empanadas.etc..la gente me da muchos animos para seguir en esta tarea.a tod@s los algarrober@s un saludo.

    Responder
  14. Luisa Fernanda Lassaque

    julio 22, 2010 at 9:56 pm

    Hice esta receta de pastel de algarroba y salió excelente. Yo no puedo ingerir cafeína, así que el reemplazo con la algarroba me resulta genial. Espero que publiquen más recetas con harina de algarroba para tener más variedad en cuanto a postres y cosas ricas para la hora del té. Un saludo, Luisa Fernanda Lassaque, Buenos Aires, Argentina.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas