Publicado: 04/03/2014 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes35 Comentarios
Este Pastel de Coco ya se ha vuelto un verdadero clásico y con una justa razón ya que es un bizcocho suave y la combinación con el betún de queso es prácticamente perfecta.
La simplicidad de este pastel te dejará con ganas de prepararlo y sobre todo probarlo.
Si quieres intentar una receta sencilla, deliciosa y sobre todo muy especial, elabora este pastel. Resulta ser ideal para un cumpleaños o reunión especial.
Esta receta de pastel de coco además me la ha pedido uno de los lectores del sitio por lo que sin duda tenía que prepararla.
Así que si quieres ver una receta especial, compartirnos alguna o quieres aprender a preparar déjalo en los comentarios y con ¡mucho gusto haremos el mejor esfuerzo para enseñarte a cocinarlo!
Receta de Pastel de Coco
- Utiliza molde de alrdedor de 25 cm. de diámetro para que puedas tener dos bizcochos y así armar tu delicioso pastel.
Ingredientes
Para el Bizcocho:
- 250 gr. Harina
- 2 cdtas. Polvo para hornear
- 1/4 cdta. Sal
- 160 ml. Leche de coco
- 1 cdta. Extracto de Vainilla
- 225 gr. Mantequilla
- 250 gr. Azúcar
- 4 pzas. Huevo
- 2 tzas. Coco rallado
Para el Betún y relleno
- 500 gr. Queso crema
- 150 gr. Mantequilla
- 1 tza. Crema de Coco
- 1 cda. Grenetina
Elaboración paso a paso
Para el Bizcocho:
- Cernir los ingredientes secos en un recipiente, la harina, la sal y el polvo para hornear.
- Acremar la mantequilla con la cantidad de azúcar.
- Añadir el huevo pieza por pieza hasta que la preparación tenga una consistencia homogénea.
- Agregar la vainilla e integrar poco a poco los ingredientes secos, alternando con la leche de coco.
- Vaciar en los molde previamente engrasados y enharinados.
- Hornear por 30 minutos a 180°c o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Para el betún:
- Acremar la mantequilla con el queso crema, asegúrate de que estén a temperatura ambiente para que tenga una consistencia suave y sin grumos.
- Hidrata la grenetina con la crema de coco, fundir en microondas por unos segundos.
- Añadir a la mezcla del betún y dejar reposar en refrigeración hasta que tenga una consistencia untable.
- Mezclar 4 a 5 cdas. de betún con coco rallado y colocar como relleno de los bizcochos.
- Armar el pastel y cubrir con el betún.
- Decorar con el coco rallado.
Recomendaciones de la cocina:
- Recuerda utlizar leche de coco para la preparación del bizcocho ya que si utilizas crema de coco el sabor resultará demasiado dulce.
- Añade esencia de coco para que tenga un aroma a coco más pronunciado.
- Puede utilizar cualquier betún que te guste para esta preparación el betún de mantequilla también combina a la perfección.

Pastel Cremoso de Coco

Cernir los Ingredientes Secos junto y mezclar ligeramente con una cuchara

Se bate la mantequilla hasta que tenga una consistencia cremosa y suave

Agregar el huevo a la mezcla procura hacerlo 1 por 1 para que tenga una consistencia adecuada

Agregar Harina a la mezcla poco a poco hasta que tenga una consistencia espesa y cremosa

Añadir la Leche de coco a la mezcla para darle más sabor a coco y suavizar el pastel

Verter la Mezcla en los moldes en dos partes iguales utiliza dos moldes del mismo tamaño

Delicioso pastel de Coco, suave con relleno cremoso que disfrutarás mucho en casa
Acerca del autor
Excelente receta pero me pueden ayudar por favor necesito saber que hacer para suavizar el coco rallado
Hola Elsa, el coco ralla se encuentra deshidratado y por lo tanto para suavizarlo lo que debes hacer es hidratarlo nuevamente con un poco de agua, déjalo remojar durante la noche para que se suavice. Un saludo!
hola chica!!
Este tipo de masa se puede ornear en moldes para cupcake?? sería genial tener pequeños pastelillos. Gracias y feliz año!!!
Hola Kila, por supuesto que lo puedes preparar en moldes para cupcakes, espero que te animes y lo intentes, un saludo y feliz año igualmente!
Mañana tengo una práctica de mi clase de gastronomía vegetariana, solo que me tocó preparar un postro ovovegetariano así que haré unos cambios, lo bueno es que conseguí queso crema vegano, solo que aún no he pensado muy bien como sustituir la grenetina para el betún he pensado usar un poco de azúcar glass y reducir un poco la cantidad de crema de coco. Si me pudieses aconsejar te lo agradecería mucho <3
Hola Ricardo espero que te funcione muy bien, la grenetina se puede sustituir fácilmente ya que el betún también queda muy bien solo con el queso y azúcar. Un saludo!
Me encantaria preparar este pastel!! el coco me gusta mucho en trozos con limon y chile y es mi favorito, por eso quiero probar este rico pastel solo que no se donde puedo encontrar la crema de coco en mexico! Muchas gracias!!
En el supermercado la puedes encontrar es muy común para preparar bebidas en especial la piña colada por lo que se vende mucho, la leche de coco es un poco menos común pero también la encuentras en supermercados en el área de productos asiáticos es muy fácil encontrarla pues se utiliza mucho en la cocina tailandesa.
incluso este fin de semana que estuve en el super, encontre leche de coco en tetrapack de litro como la leche normal en el pasillo de lacteos, si no la Kalahua con la que se preparan las piñadas 😀
se ve fabulosa la receta, tendre que hornear el fin de semanita
Si yo también la vi es una nueva presentación y hoy en día la encuentras con mayor facilidad, este pastel queda delicioso y es muy fácil. Saludos!
La leche de coco es difícil de elaborar, generalmente la puedes encontrar en supermercados en el área de productos asiáticos, pero si no la encuentras sustituye por leche normal y puedes agregar un poco de esencia de coco para darle sabor a este pastel. Saludos
No conseguí leche de coco ¿como puedo prepararla?
Sandra yo utilicé harina de trigo puedes utilizar cualquier que sea apta para preparar pasteles es generalmente el tipo de harina que encontramos en todos lados por lo que no creo que tengas problema en conseguir. Saludos
Hola quisiera saber si la harina que usaste es preparada o sin preparar gracias
Gracias a ti Mónica y espero que te sean de gran ayuda.
Muchas gracias por las aclaraciones Nayeli. Muchos saludos!
Patricia para adaptar esta receta es necesario sustituir la cantidad de harina por harina de arroz, féculas y gomas espesantes, debido a que la equivalencia es variable es importante hacer distintas pruebas, voy a tratar como he dicho en comentarios anteriores elaborar una receta similar pero apta para celiacos y por supuesto compartirselas a todos ustedes. Mientras tanto te propongo que revises este sitio donde hay muchas recetas de pasteles y postres sin gluten:
http://singluten.es/es/tartas-o-pasteles-para-un-cumpleanos-sin-gluten
http://singluten.es/es/articles-categories/recetas-de-cocina-sin-gluten
Saludos
Nayeli Reyes
Necesito saber como puedo adaptar esta receta para celíacos.
No creo que exista mucho problema si duplicas la receta Mónica, lo complicado es cuando la queremos hacer a triple o quintuple etc. ya que es necesario realizar otro tipo de equivalencias, pero si no te sientes segura al duplicarla porque los recipientes que tienes no son muy grandes para preparar la masa del bizcocho o cualquier otro motivo, puedes hacer dos veces la receta, así será un poco de más trabajo pero te aseguras que quede muy bien.
Otro consejo es que puedes buscar moldes no tan anchos si no más bien altos de esta forma los distribuyes mejor, por supuesto todo depende de que tantas personas desees invitar. Espero que te sirvan los consejos, si tienes otra duda anímate a escribir y de antemano ¡muchas felicidades a tu hijo! y claro un saludos para ti.
Nayeli, hola otra vez
Creo que hare’ este pastel para el cumpleanos de mi hijo y me gustari’a saber co’mo puedo hacerlo ma’s alto. Tu’ crees que doblando las cantidades de todos los ingredientes es una buena idea?. Mi duda esta’ en los huevos…seri’an 8 en vez de 4…funcionari’a?
Muchas gracias!
Gracias Nayeli.
Saludos y byena suerte!
Claro que sí Mónica, la música de fondo se llama:
«Merry go» por Kevin MacLeod ;), así como esas en la página de este músico puedes encontrar muchas más.
¡Saludos!
Mónica pues de verdad te felicito porque hiciste una receta muy única basándote en la mía, por supuesto me da mucho gusto que haya quedado deliciosa; espero pronto publicar más recetas que puedas preparar (sin gluten), desafortunadamente en la región que me encuentro hay mucho ingredientes que no se pueden conseguir con facilidad como la goma xantana, pero se pueden hacer aún así muchas cosas, tomaré en cuenta tu experiencia para elaborar más postres o bizcochos nutritivos y muy buenos. ¡Saludos!
Apropo’sito, me podri’as dar el nombre de la musica de fondo para tu video. Me encanto’. Gracias!
Hola Nayeli,
Me parecio’ muy buena tu torta. Yo la adapte’ a mi gusto usando ingredientes equivalentes para hacerla libre de gluten y libre de alimentos refinados (como el azucar blanco). No use’ queso crema por que es industrializado (procesado) y en vez, use’ La leche de coco, gelatina en polvo, azucar de coco y cacao en polvo organico para en relleno ( o betun). La harina la substitui’ por la de arroz moreno con algo que se llama Xantham Gum en ingles, que es para que la harina de arroz tenga adherencia.
Me ha quedado maravillosa y nutritiva! Gracias!
Muchas gracias Jorge, para evitar que se pegue el pan yo generalmente coloco papel encerado esto evita que se quede pegado en el fondo así sale mucho más fácil y es muy práctico. Saludos
Te quedó muy bella la presentación final del postre, ¿qué usas para engrasar los moldes y que no se te pegue el pan durante la cocción?
para mi este pastel es bastante nuevo pero me da mucho gusto saber Sally que se trata de una receta que te gusta mucho y comparto también contigo la nostalgia que en ocasiones algunas recetas nos provocan, así que sería muy bueno que te animaras a preparar esta receta y revivir esos bonitos recuerdos.
Hola Charito, espero pronto preparar algunas recetas sin gluten que puedan consumir en tu hogar y que además sean muy ricas; así que espero que te des una vuelta o te suscribas para ver que recetas nuevas hay en el sitio. Saludos
Hola Farides, para preparar pasteles en un horno es importante que tomemos en cuenta varios factores como el que se necesita ajustar la humedad de la receta para obtener un resultado adecuado, además de usar un molde correcto de silicón o vidrio, también es importante checar la potencia del horno. Te sugiero que hagas una prueba con esta receta.
Hola Nayeli que rico hace tiempo que no como este pastel desde mi niñez creo, cuando en la casa se preparaba continuamente, muchas gracias por enviarme la receta de hecho que la preparo y comparto una tarde familiar agradable, a veces el tiempo es ingrato verdad. Así también elaboraba cocadas con azúcar realmente tengo tanta nostalgia de esta etapa de mi vida.
Me gustan sus recetas pero por enfermedad
No podemos consumir harina de trigo (gluten,
Lacteos, ) podrían mandar recetas que podamos consumir. Gracias
el pastel de coco es posible hornearlo en microhondas y cuanto seria el tiempo de coccion?
Gracias por la receta del pastel de coco pero mi pregunta es si dicho pastel se puede hornear en microhondas y cuanto seria el tiempo de coccion