Este pastel o tarta de manzanas sin azúcar y sin Grasas ha sido un verdadero descubrimiento. Es un nutritivo, sabroso y ligero al mismo tiempo.
Por dentro tiene la textura de un flan, está muy rico y no contiene ni un gramo de azúcar, ni una gota de mantequilla.
Que maravilla poder servir postres como este ¿Quien no quiere terminar siempre sus comidas con algo que endulce el paladar, pero además que sea sano, fácil de elaborar y muy rico?
Pues la receta que te propongo hoy lo tiene todo, ya que se trata de un postre muy ligero y también muy sano, que puedes compartir con toda la familia.
Si no tienes en casa manzanas seguro que puedes aprovechar también peras para preparar esta rica y sencilla receta, muy casera y fácil.
Un consejo: está mucho más bueno al día siguiente. Te aconsejo que lo dejes reposar en la nevera durante por lo menos 12 horas o 24 horas.
Si la preparas no te olvides de enviarnos una foto o de compartirnos un comentario nos encanta leerlos y saber que les parecieron las recetas siempre.
Receta de Pastel de manzana
- Tipo de cocina : internacional
- Tiempo de preparación : 30 minutos
- Tiempo de cocinado : 30 minutos
- Evaluación :
- Rendimiento : 4 personas
Ingredientes
- Para la masa
- Manzanas - 1 kg
- Yogures de fruta - 2
- Huevos - 2
- Harina - 2 envases de yogur llenos de harina
- Levadura química - medio sobre
- Para el recubrimiento:
- Manzanas - 2
- Limón - Jugo de ½
- Mermelada de albaricoque - medio tarro (dos cucharadas abundantes)
- Almendras en escamas - (opcionales)
Instrucciones
- Empezar preparando la masa: batir con una batidora el kilo de manzanas peladas con la harina, los yogures, y los huevos.
- Luego añadir la levadura al liquido que has obtenido, mezclando bien.
- Engrasar un molde rectangular o, alternativamente, recubrirlo con papel de horno, y verter en el molde la masa obtenida.
- Para recubrir el pastel, cortar las dos manzanas en gajos finos y ponerlos en filas encima de la masa, como se muestra en la foto imagen.
- Precalentar el horno a 180°C y hornea el pastel durante 40 minutos.
- Mientras tanto preparar el recubrimiento: poner en una cacerola el jugo de medio limón, una cucharada de agua, y la mermelada de albaricoque.
- Calentar todo hasta la temperatura de ebullición, mezclando constantemente.
- Cuando empiece a hervir, verter el líquido sobre las manzanas, y, si quieres, echar las almendras en escamas.
- Volver a poner el pastel en el horno durante otros 10 minutos.
- Dejar enfriar, y, si puedes, esperar para comerlo hasta el día siguiente (así estará mas delicioso).
- Cortarlo en cuadraditos.
Y disfruta de tu pastelito sano y súper-dietético!
Hola se ve muy rico, pero me gustaría saber para cuántas porciones son los ingredientes, y què cantidad es exactamente de harina y de yogurth, gracias !
Según las cantidades de este pan debe de ser suficiente para 8 a 10 personas pero depende del tamaño de la porción que utilices, un bote de yogur pequeño me parece que trae aproximadamente 150 gr. Saludos
Que ricura!! me encantan las manzanas! ya la quiero cocinar ya la guarde en mis recetas y anote lo que dijiste de los gramos que tiene que tener el yogurt, muchas gracias y espero me quede como el tuyo jajaj, se ve buenisimo, gracias!
Seguro que te queda espectacular, lo mejor es que es un pastel bastante ligero, si lo preparas no te olvides de contarnos que te pareció. Saludos.
Espero que la disfrutes es una receta muy sencilla y lo mejor es que es muy ligera a mi también me parece excelente y si la compartes mucho mejor. Saludos
HOLA GRACIAS POR LA RESETA ME GUSTO MUCHO AHORA LA TENGO QUE TEVAR A LAESCUELA
Esta receta con manzanas está increíble, un postre perfecto sin necesidad de adicionar azúcares refinados o grasa a nuestra dieta, además me sorprendió la forma tan sencilla de prepararlo, sin duda que lo voy a probar.
Mhhh…qué interesante! Un taller de cocina saludable! Debería haber más y también más restaurantes que ofrezcan menus saludables con recetas sabrosas, sanas y ligeras y que usen ingredientes ecologicos o por lo menos lo menos procesados posible, no crees? 🙂
Si, muchas gracias fue de gran ayuda para un taller de cocina saludable que realize a todos les encanto, espero la proxima receta 🙂
Hola! Me alegro de que te hay agustado! La verdad es que a mí tambien me gusta muchao este pastel porque sabe mucho a fruta, es muy fresco y muy luegero! La cantidad exacta de levadura es 8 g, y creo que el pastel que sale puede ser suficiente para 8-10 persaonas! Un saludo, hasta la proxima receta!
Hola, excelente receta me encanto! ¿Que cantidad exacta de levadura lleva el pastel y para cuantas porciones es la receta?
hola, por favor me dices de cuantos ml tiene que ser los yogurt (2)..el yogurt puede ser de cualquier sabor?..si es yogurt natural debo agregar azucar?…me parece una deliciosa receta
Hola Domi, cada vasito de yogurt tiene que ser de 125 ml y puede ser de cualquier sabor de fruta, también puedes usar yogurt natural y yo no echaría azúcar, porque las manzanas batidas ya le confieren la dulzura necesaria! Dime qué tal te salió!
Hola, para las personas con hiperinsulinemia, como yo, no sería recomenable utilizar harina y mermelada (por su contenido alta en carbohidratos)?? Se podría reemplazar la harina por otra integral y la mermeladapor una sin azucar? Quedaría igual de rico? Gracias y saludos!
Hola! Claro que sí, no hay ningún problema en utilizar harina integral en lugar de harina blanca, reduciendo de tal manera el índice glicémico total de la preparación. De la misma manera, puedes utilizar mermelada sin azúcar (de hecho, es lo que hice yo!), pero claro, el pastel se queda menos dulce…Un alternativa podría ser utilizar mermelada sin azúcar y echarle encima un poco de jarabe de agave, que tiene un índice glicémico muy bajo pero el mismo poder edulcorante que el azúcar común.
se lo ve delicioso, y para quienes tenemos klos de más está muy bueno. Gracias
Sí, es un postre muy bueno y muy ligero: no contiene ni mantequilla, ni aceite ni otras grasas y ni siquiera azúcar o miel! Pero sí tiene una textura cremosa y una suave dulzura, gracias a la manzana batida con el yogur. Si quieres, puedes probar la misma receta sustituyendo la manzana con otras frutas, como peras o melocotones: ya veras que resultados!
QUÉ RICO Y MUY DIDÁCTICO, PONES LAS FOTOS DEL PASO A PASO Y LA MANZANA ES MI FRUTA FAVORITA. GRACIAS POR LA INFO
…Me alegro de que te haya gustado mi receta paso a paso, así es tan facíl hacer el pastel que…Ya no tienes escusas para no probarlo! 😉
Se me hizo agua la boca!! Este pastel se ve delicioso y además sin remordimientos, poruqe la manzana es muy nutritiva.
…Sí, así es, es el pastel ideal para el periodo pre-playa! 😉