• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pay de Guayaba Sin Horno. Una receta fácil de preparar

  • Como hacer Pizza de Patata: Qué Buena que sale
  • Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco

Publicado: 03/05/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes22 Comentarios

El Pay de Guayaba con su receta paso a paso. La guayaba es una fruta de mucho sabor en especial para aprovecharla en recetas dulces.

Pay con Guayaba
Pay de Guayaba Sin Horno

Se pueden preparar muchas recetas con guayaba. En México, por ejemplo, se prepara un dulce con esta fruta el “ate de guayaba”.

Con esta receta que hoy te presento podemos aprovechar todos sus sabores en diferentes presentaciones. Es un postre de sabor ligero y fácil de preparar.

Este pay de guayaba puede ser una muy buena idea para preparar el día de las madres que ya está muy cerca, así que si quieres sorprender y consentir esta es la receta.

Receta del Pay de Guayaba

 
  • Esta receta rinde para 1 molde de tarta de 20 cm.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 50 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 12 a 14 pzas. Guayabas
  • 190 gr. Queso crema
  • 14 gr. Grenetina
  • 200 gr. Galleta de vainilla
  • 100 gr. Almendra
  • 90 gr. Mantequilla
  • 397 gr. Leche condensada
  • 100 gr. Ate de guayaba
  • 1/2 tza. Agua

Elaboración paso a paso
 

  • Triturar la galleta de vainilla junto con la almendra hasta obtener un polvo fino.
  • Fundir la mantequilla y añadir a las galletas trituradas mezclar hasta tener una pasta consistente.
  • Colocar en el molde que vamos a usar cubriendo el fondo y los costados si lo deseas.
  • Hornear a 180°c por alrededor de 10 minutos hasta que la galleta esté firme.
  • Hidratar la grenetina y dejar que esponje.
  • Cortar las guayabas y retirar las semillas, reservar algunas para la decoración
  • Licuar el queso crema, la leche condensada y ¼ agua con las guayabas y mezclar.
  • Fundir la grenetina y colocar a la mezcla de guayabas.
  • Rellenar el molde y refrigerar por alrededor de 2 horas hasta que esté firme.
  • Fundir el ate en un recipiente con ¼ agua a baño maría y colocar sobre el pay.

Recomendaciones de la cocina para cocinar el Pay de Guayaba:

  • Puedes agregar trozos de fruta a este pay le dará textura y un sabor fresco.
  • Utiliza vainilla para darle un sabor y aroma dulces.
  • Intercambia la almendra por nueces o pistaches estos quedan excelentes.

Pay con Guayaba

Ingredientes

Triturar la Galleta

Galletas Trituradas

Añadir la Mantequilla

Colocar en el Molde

Retirar las Semillas

Hidratar la Grenetina

Licuar todos los Ingredientes

Vacíar la Mezcla

Preparar la Decoración

Añadir el Ate

Pie de Guayaba

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frituras de Camote al Horno: mas sanas Frituras de Camote al Horno: mas sanas Estas Frituras de Camote hechas al Horno son mas sanas que las normales. ¿Y por [...]
  • Quesadillas de Pollo y Guacamole de Mango: Receta mexicana Quesadillas de Pollo y Guacamole de Mango: Receta mexicana Estas quesadillas de pollo son muy fáciles de elaborar y además son excelentes para una [...]
  • Ensalada de Camarones: receta fácil de preparar Ensalada de Camarones: receta fácil de preparar Está es la receta fácil de la Ensalada de Camarones, así  se preparan los camarones [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Pay de Guayaba Sin Horno. Una receta fácil de preparar

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Cocinar Manzanas asadas con Mermelada y Frutos Secos Cocinar Manzanas asadas con Mermelada y Frutos Secos Estas manzanas asadas con mermelada y frutos secos son una merienda ideal para tus niños y [...]
  • Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre Clafoutis de Melocotones y Nectarinas con Jengibre El clafoutis es una típica tarta francesa que se elabora horneando en un molde fruta [...]
  • Mousse de Mango Ligero ( Incluye vídeo con la receta) Mousse de Mango Ligero ( Incluye vídeo con la receta) Cuando se trata de postres es difícil decir que no a este Mousse de Mango [...]
  • Como hacer Conserva de Jamaica o Hibiscus Como hacer Conserva de Jamaica o Hibiscus Esta es la receta de la conserva o mermelada de Jamaica. También en otros países [...]
  • Dulce de Garbanzos casero. Receta paso a paso Dulce de Garbanzos casero. Receta paso a paso El Dulce de Garbanzos puede no ser un postre convencional, pero a pesar de ello [...]
Comentarios
  1. Irma chavez

    septiembre 12, 2020 at 10:13 pm

    Lo prepare quedo delicioso! Gracias

    Responder
  2. bernnarda

    marzo 13, 2017 at 5:18 pm

    Se ve muy rico, me encantan la guayabas pro nunca he hecho un pay

    Responder
    • Nayeli

      marzo 15, 2017 at 1:38 am

      Hola Bernnarda, el pay de guayaba queda delicioso y es muy fresco además que no necesitas de un horno para preparar esta rica receta.

      Responder
    • Martin Tin Jess sol sal

      septiembre 27, 2021 at 4:57 am

      Hola buenas noches dice sin horno y en el paso 4 dice poner el horno a 180 grado en temperatura eso es lo que no entiendo gracias y una disculpa ?

      Responder
  3. adriana

    diciembre 27, 2016 at 6:25 pm

    Disculpa, no puedo leer completos Los comentarios acerca de hidratacion de la grenetina punto 5 y punto 8 me Los explicas porfavor? Gracias y mil disculpas por el inconveniente de mi telefono

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 27, 2016 at 7:47 pm

      Hola Adriana, te explico con mucho gusto. En esta receta yo utilicé grenetina que es la gelatina sin sabor pero para poder utilizarla es importante que la diluyamos previamente en agua y la dejemos reposar para que absorba el agua, es importante que la cantidad de agua que utilicemos sea siempre 5 veces la cantidad de grenetina. Una vez que la grenetina absorbió el agua vamos a calentar en microondas por 15 a 20 segundos hasta que se vuelva completamente líquida de esta manera la vamos a incorporar a la mezcla de queso, es importante que esté fundida para evitar que se formen grumos en nuestra preparación. Espero que sea suficientemente claro y si no puedes preguntar lo que gustes y trataré de orientarte lo mejor posible. Un saludo!

      Responder
  4. Melissa

    octubre 28, 2016 at 11:31 pm

    hola Nayeli,,
    tengo una duda en cusnto a como preparar el pay, en los siguientes puntos:
    5-Hidratar la grenetina y dejar que esponje.
    6-Cortar las guayabas y retirar las semillas, reservar algunas para la decoración
    7-Licuar el queso crema, la leche condensada y ¼ agua con las guayabas y mezclar.
    8-Fundir la grenetina y colocar a la mezcla de guayabas.

    ,mi duda es, despues de hiratar la grenetina,, hago la mezcla del punto 7, y despues dendo coloco la grenetina?,, en la mezcla del punto 7?

    Saludos

    Responder
    • Nayeli

      octubre 31, 2016 at 3:22 pm

      Hola Melissa, efectivamente la grenetina se agrega a la mezcla del numero 7 esto será el relleno de nuestro pay y la grenetina una vez hidratada y fundida es lo que le dará la textura necesaria. Un saludo!

      Responder
  5. Claudia Nava

    julio 4, 2016 at 7:44 am

    Hola, estoy elaborando este delicioso pay, solo tengo una duda….la grenetina, como se funde???
    Gracias por compartir tus recetas!!!!

    Claudia Nava

    Responder
    • Nayeli

      julio 5, 2016 at 8:08 pm

      la grenetina se hidrata con agua y se deja reposar para que absorba el agua, es importante agregar 5 veces su peso en agua y mezclar bien para evitar que se formen grumos. La puedes fundir a baño maría o en microondas, si lo haces en microondas procura que sea muy poco el tiempo para evitar que se queme, solamente se debe disolver. Saludos!

      Responder
  6. isa sanchez

    abril 29, 2016 at 4:19 pm

    me encato tu reseta gracias por compartirla.

    Responder
    • Nayeli

      abril 29, 2016 at 6:22 pm

      Muchas gracias Isa espero que disfrutes mucho de las otras recetas que puede encontrar en el blog. Saludos!

      Responder
  7. Adriana

    agosto 12, 2015 at 5:25 am

    Riquísima está receta, te felicito!! Me encanta que es simple y fácil de hacer pero el sabor no desmerece. En verdad me encanto. A pesar q no pude ponerle la salsa de ate, pero estuvo fabulosa. Gracias 🙂

    Responder
    • Nayeli

      agosto 21, 2015 at 1:17 am

      El pay de guayaba tengo que confesar que es de mis favoritos, me da gusto que te animaras a probar la receta, si no consigues el ate también se puede utilizar dulce de leche para decorar y darle ese toque diferente aunque yo muchas veces lo preparo así tal cual y queda muy rico de ambas formas. Un saludo y muchas gracias por tu comentario Adriana.

      Responder
  8. Nayeli

    octubre 28, 2014 at 11:53 pm

    El sabor del ate le aporta el punto dulce perfecto a la receta ya que no es extremadamente dulce, también se puede servir con dulce de leche y es importante quitar las semillas para que la textura sea mucho más cremosa y sea más fácil comerse

    Responder
  9. ursuula

    octubre 28, 2014 at 2:38 am

    Estos meses son de muchas guayabas, y las comemos mucho porque tienen mucha vitamina C y sera muy interesante cocinar este pay , nunca lo he cocinado. Las semillas se retiran para que no se sientan al momento de comerlo? la idea del ate para decorar el pay me gusta mucho porque le acentua mas su sabor verdad?

    Responder
  10. Nayeli

    mayo 9, 2014 at 3:06 am

    Por supuesto Sally, otro buen sustituto es el durazno o el mango le da cremosidad y mucho sabor a este pay.

    Responder
  11. Sally

    mayo 5, 2014 at 11:30 pm

    No encuentro mucho esta fruta por acá en Perú, pero me interesa la receta porque los payes son agradables para fechas especiales como esta, el día de mama, voy a cambiarla por manzana o chirimoya que también son ricas. Gracias por las recetas.

    Responder
  12. Nayeli

    mayo 5, 2014 at 7:13 pm

    En pay la guayaba queda deliciosa, este pay tiene un sabor muy diferente a otros pay de queso, en verdad te lo recomiendo si te agrada esta fruta porque destaca mucho su sabor y aroma. Con este postre seguro que sorprendes a tu mamá 🙂

    Responder
  13. clarinda

    mayo 5, 2014 at 2:57 am

    La guayaba es una de mis frutas favoritas, nunca la he probado en pay así que es una buena opción para el dia de las madres, espero sorprender a mamá con este postre. Muchas gracias!!

    Responder
    • isa sanchez

      abril 29, 2016 at 4:20 pm

      gracias por compartir tus resetas

      Responder
      • Nayeli

        abril 29, 2016 at 6:23 pm

        Hola Isa, que bueno que te gusten las recetas si tienes alguna duda de como prepararlas con mucho gusto trataré de responderla. Un saludo y que sigas disfrutando de este espacio.

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   22Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas