El picadillo mexicano es una receta fácil y muy básica en la gastronomía mexicana y consiste básicamente en un guiso de carne molida con verduras e incluso algunas frutas.
Su sabor dulce y salado realmente lo convierten en un platillo único que nos permite probar un poco de la historia de México en cada bocado.
Esta receta además es fácil de elaborar y se puede aprovechar para infinidad de platillos como empanadas, pasteles de carne o incluso para tamales o relleno de chiles etc.
Receta de picadillo mexicano de res
Esta receta realmente es personalizable por lo que puedes añadir o quitar ingredientes. Así que tu decides.
- Tipo de cocina : mexicana
- Tiempo de preparación : 30 minutos
- Tiempo de cocinado : 30 minutos
- Evaluación :
- Alérgenos : tomate
Ingredientes
- Carne molida de res - 400 gr.
- Plátano macho - 1 pza.
- Papa o patata - 2 pzas.
- Tomate - 3 pzas.
- Chile poblano - 1 pza.
- Chícharos - 100 gr.
- Cebolla - 1/2 pza.
- Aceitunas - 150 gr.
- Pasas - 100 gr.
Instrucciones
- Pelar y picar la papa en trozos pequeños, hacer lo mismo con el tomate.
- Filetear la cebolla finamente y reservar.
- Picar el chile en rebanadas finas, retirar las semillas si es necesario.
- Picar en rebanadas o cuartos el plátano macho.
- Saltear la carne en un poco de aceite hasta que este cocida, añadir la cebolla y el chile poblano, dejar cocinar cinco minutos más hasta que estén cocidas.
- Añadir la papa y el tomate picado, mezclar con el resto de los ingredientes y continuar cocinando la carne, hasta que la papa esté suave.
- Condimentar con sal y pimienta.
- Agregar el plátano picado, las pasas, los chícharos y las aceitunas y dejar que cocinen un par de minutos más para integrar los sabores.
Recomendaciones de la cocina para preparar el picadillo mexicano de res:
- Si te gustan los sabores más picantes puedes añadir chile serrano o chipotle a la receta le agrega muy buen sabor.
- Sirve acompañado de tortillas o tostadas, verás que queda delicioso.
- Utiliza carne de res o cerdo si quieres variar su sabor.
hola muchas gracias por sus recetas le prometo que las hare en mi casa,se ven deliciosas tambien me interesa hacer encurtidos, mayonesa, chimichurri etc.,bebidas dieteticas y postres, bendiciones.
Gracias a ti Lucía, si preparas algunas recetas nos cuentas que te parecen, y bueno en el blog hay una receta para preparar mayonesa desde casa y tomaré muy en cuenta las recetas que me pides. Saludos 🙂
De haber encontrado tu receta unos días antes, el pasado miércoles intenté hacer picadillo, fué un desastre, todo lo cociné mal y para colmo la carne se me había hechado a perder. Tenía muchas ganas de probar éste platillo, no por ello no lo volveré a intentar. Pero fué triste el resultado que obtuve, terminé por comer una hamburguesa. Gracias, lo del plátano es nuevo para mi, pero siempre sabe bien.
Lamento escuchar esto Alejandro, siempre puede ocurrir esto incluso al cocinero más experimentado, lo importante es no desanimarse y volver a intentarlo, espero que la próxima vez que lo prepares y si sigues mi receta nos cuentes que te parece.